Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Tushratta
Registrado: 16 Ene 2017 Mensajes: 19 Ubicación: Cantabria
|
Publicado: Jue Feb 16, 2017 6:37 pm Título del mensaje: Mejores universidades españolas para estudiar Historia |
|
|
¡Buenas tardes! Ahora mismo me encuentro cursando 2° de Bachillerato y mi intención es comenzar el año que viene la carrera de Historia.
Querría conocer vuestra opinión sobre cuáles son las mejores universidades de España para estudiar esta carrera. Según tengo entendido las Autónomas de Madrid o Barcelona son muy buenas ¿es eso cierto? ¿Hay alguna que destaque particularmente en algún período histórico?
Muchas gracias y un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Feb 16, 2017 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Un lujazo si puedes escoger...yo lo hice en la UB pero hace tanto años que muchos ya no estan. Pero había uno de moderna que era un crack... Xavier Gil de Moderna. Pero quizá por equipo el mejor grupo sería los de Contemporánea. Qué envidia poder comenzar la carrera de nuevooooooo  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Tushratta
Registrado: 16 Ene 2017 Mensajes: 19 Ubicación: Cantabria
|
Publicado: Vie Feb 17, 2017 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por la recomendación!
Miraré el plan de estudios a ver qué tal  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también estudié la licenciatura en la Universidad de Barcelona, cuando estaba instalada al lado del Camp Nou. Hice un poco de todo y me acabé "especializado" en Historia Antigua y Moderna. De todo hay, como en toda universidad, pero también es cierto que desde que me licencié han cambiado (por jubilación o muerte) bastantes profesores. El departament de Historia Moderna era de aspecto bastante rancio, pero con algunos excelentes profesores: por ejemplo, el citado Xavier Gil Pujol, un gran especialista en las revoluciones del siglo XVII (y que cada vez se parece físicamente más a Geoffrey Parker, con quien compartió mentoría con John Elliott) o Ernest Belenguer. De los de Antigua quedan ahora muy pocos de mi época, pero ahí está aún (hasta que se jubile, si no lo ha hechgo aún), José Remesal, alma del CEIPAC.
Todo dependerá de lo que te interese hacer, en cuanto a una posible especialización, aunque me parece que aún es muy pronto para saberlo. En el fondo, la universidad donde residas que haga los estudios de Historia te servirá, peus se trata de adquirir una panorámica general y los métodos de aprendizaje, al menos en los dos primeros cursos; ya de cara a un doctorado quizá te plantees ir a otra universidad, pero eso ya llegará... o no. De momento, si ya tienes claro estudiar Historia, allí dónde estés (o te coja cerca) te puede servir. Tambien puedes mirar el plan de estudios y las asignaturas que haya a través de su web. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que hoy en día, con grados en vez de licenciaturas, el tema de la especialización no me parece importante a estas alturas (eso queda para el máster y ya para entonces puedes cambiar si te conviene).
Yo de departamentos de historia no conozco, pero si me preguntasen lo mismo por física, casi pensaría más en criterios extraacadémicos para recomendar un lugar (por ejemplo, ir a Madrid si te lo puedes permitir económicamente por ser personalmente una experiencia enriquecedora el estar en una ciudad grande). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Coñe Fars...de qué promoción??? (Sonó muy yanqui??)... Yo acabé en el 98, prohibido hacer cuentas . Yo tiré más por la Moderna y la Contemporánea...buenos años. Aún nos habremos cruzado por los pasillo o el bar. Osti, se me olvidaba o en alguna clase. Grande Xavier Gil!!!
Estoy con Yllanes al 100%...los asuntos extraacadémicos, dependiendo del poderoso Don Dinero, es algo a tener en cuenta. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Un lujazo si puedes escoger...yo lo hice en la UB pero hace tanto años que muchos ya no estan. Pero había uno de moderna que era un crack... Xavier Gil de Moderna. Pero quizá por equipo el mejor grupo sería los de Contemporánea. Qué envidia poder comenzar la carrera de nuevooooooo  |
Xavier Gil Pujol?
Uno de los pocos que entendió a las mil maravillas el 1591 aragonés y toda su "teoría" constitucionalista. Su introducción a nuestra edición del Argensola era magnífica y acendradísima.
No sé por qué sale ese color fosforito...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Osti Likine, de Los Sucesos de Aragón hice mi trabajo de Historia Moderna de la Corona de Aragón. Y por supuesto cayó la obra de Lupercio Argensola. Ay, mi Felipe II que casi nunca se equivocaba pero cuando lo hacía la liaba bien. Pero para tunante ese Antonio Pérez. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Coñe Fars...de qué promoción??? (Sonó muy yanqui??)... Yo acabé en el 98, prohibido hacer cuentas  |
Febrero de 99, pues no nos cruzaríamos de milagro en los pasillos. Y el bar...
Likine escribió: |
Xavier Gil Pujol?
Uno de los pocos que entendió a las mil maravillas el 1591 aragonés y toda su "teoría" constitucionalista. |
Espléndida su tesis doctoral, que va de las Alteraciones de 1591 a mediados del XVII, una de parte de la cual leí para un trabajo sobre Olivares, la Unión de Armas de 1625 y el periplo de valido y monarca por las Cortes de los diversos territorios de la Corona de Aragón. Y sí, conoce muy bien el constitucionalismo aragonés de los siglos modernos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tushratta
Registrado: 16 Ene 2017 Mensajes: 19 Ubicación: Cantabria
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi duda está básicamente entre la Universidad de Cantabria (por cercanía y comodidad, pero con algunas asignaturas que no me parecen muy necesarias, y con pocas optativas ofrecidas) y la Universidad Autónoma de Madrid (mucha optatividad, capacidad de seguir diferentes itinerarios...). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Feb 18, 2017 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Compara planes de estudio y sobre todo un poco lo que te comentó Yllanes...una gran ciudad ofrece muchas cosas...fiesta y museos...fiesta y exposiciones...fiesta y festivales de cine...fiesta y nuevas amistades (y por qué no también contactos),...ah, y dije fiesta???  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|