|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma y el estilo, la decisión del autor en cuanto a la forma de narrar le permite jugar (encubrir, quizá) con decisiones narrativas que, en otro tipo de texto, podrían señalarse como revisables.
En cuanto al fondo, hay historia, sobre todo del arte, y el texto intenta ocultar su vocación de ensayo con un disfraz narrativo.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto que en su formato de epístola no me ha llegado...más aún cuando empieza con la descripción de los frescos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Dic 25, 2016 2:06 am Título del mensaje: |
|
|
La gran dificultad del estilo epistolar es que se hace difícil empatizar con los personajes. El autor debe luchar contra la frialdad de una carta escrita y la subjetividad del lector, y en este caso no consigue transmitirme sensaciones más allá de las que producen unas descripciones arquitectónicas y artísticas asépticas.
Descripciones que, por otra parte, se llevan 3/4 del texto. Por tanto comparto la idea de Olethros de que parece un ensayo camuflado bajo un disfraz de relato.
Que no dudo de la calidad de las explicaciones, ojo.
Pero mi concepto de "relato" dista mucho de tu propuesta, autor. No pasará mi criba. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Dic 25, 2016 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor de la carta realiza un estudio descriptivo de la obra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. ¿Qué tiene eso de relato? Bueno, en literatura cabe cualquier cosa, de acuerdo, incluso textos de estética, ¿por qué no?, pero la verdad es que ficción, lo que se dice ficción, tiene poca esta epístola.
La carta se envía a Maquiavelo como podría haberse enviado a cualquier otra persona anónima. No hace ni el más mínimo comentario sobre la obra del autor de El Príncipe, con todo el jugo que tiene. Se echa en falta. ¿Por qué se envía a ese personaje histórico si sólo habla de Miguel Ángel? Más vale que le hubiera escrito al propio Miguel Ángel y así aprovechar para que le desvele algunas dudas sobre las pinturas.
Sólo una opinión.
Por otra parte también opino que Cartago debe ser destruida.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
he finalmente llegado a Roma |
No sería mejor el finalmente detrás del verbo, así queda raro, según mi punto de vista.
Cita: |
como dais énfasis a la importancia |
No sería mejor cómo?
Es una magnífica descripción de la obra de Miguel Angel en la Capilla Sixtina. Me ha gustado mucho. Es como si un crítico de arte nos contase lo que está visitando en ese momento, sabiendo que nosostros no lo podremos ver.
Pero valor como relato, para mí, no tiene ninguno y la calidad de histórico no la adquiere por las referencias a personas contemporáneas de aquélla época. Aunque da igual si no me cuenta como relato.
Gracias, autor, por hacerme recordar lo maravillosa que fue esa experiencia vista desde otro punto de vista. Que tengas suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El utilizar un formato epistolar para describir una obra de arte de semejante calado es cuanto menos arriesgado y en el caso de este relato, audaz, me atrevería decir. Hace falta mucha pericia para conectar con el lector en la estrechez de una carta.
Las descripciones y detalles con los que nos ilustra son muy buenos y acertados. Los he leído con interés porque Miguel Ángel entra dentro de mis debilidades, pero entiendo que son tan densas que lastran el texto. Un texto en el que no veo el relato.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Agradezco al autor/a tan interesante texto.
Está, sin duda, muy bien escrito y resulta agradable de leer (lo que en otro formato podría resultar una clase tediosa).
Lamentablemente, y sin entrar en juicios sobre su naturaleza, sí es cierto que para mí no destaca sobre otros relatos presentados a concurso.
No obstante, te animo a seguir "volcando" tus conocimientos y valoraciones en textos más "literarios", por llamarlos de alguna manera.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde mi humilde punto de vista, este me parece muy buen ejercicio histórico-literario. No puedo juzgar el estilo/formato de la carta, pero el contenido, aparte de la buena escritura, me parece perfecto y plausible: que un tal Alessandro (¿Nesi? (1)) le describa, en una epístola de amigo, a un florentino el trabajo de otro florentino y en tales términos laudatorio -orgullo patrio también, supongo-.
En pues un relato que cuenta hechos, hechos históricos, y los cuenta bien y bellamente. Estará sin duda entre mis favoritos.
_______________________
(1) Llevado del interés he buscado quién pudiera ser el autor de la carta -seguro que este autor no iba a dejarlo al azar-, pero solo he encontrado un amigo de Maquiavelo, llamado Alessandro Nesi, en su Epistolario. Espero que el autor, en su momento, lo desvele si conviene. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
En esta narración hay una cierta parte literaria al describir tan bella y grandiosa obra y es histórica del todo. Que algunos piensan que es una lección de historia del arte, a mí no me habría importado tener muchas así. Se demuestran los conocimientos tanto de arte como del momento histórico en que se crean.
Mucha suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor demuestra habilidad y conocimientos pero el resultado no me ha gustado. He tenido la sensación de que la carta no deja de ser una excusa para plasmar los conocimientos histórico-artísticos del autor. La carta es a Maquiavelo, pero podría haber sido a cualquier otra persona.
Ya lo siento, pero no me ha gustado.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunas repeticiones que puede explicarse dentro del lenguaje epistolar, pero que aun eso, me parece que afean un poco.
“Entiendo perfectamente vuestro sufrimiento cotidiano debido a vuestra partida de Florencia y la cesantía de vuestras actividades en el Palazzo della Signoria.”
Texto elevado, epístola creíble ( en este sentido, de las más destacables a concurso dentro del estilo), con reflejo de la formalidad que se espera entre los contertulios según su clase social, entorno, interrelación...
Adecuado recorrido a las personalidades y lugares que construyen el artificio del relato con eficiencia.
El motivo de “patria florentina” mantenido en todo el texto no solo es acorde al momento Histórico, además refleja la complicada realidad política. Se emplea como unos de los ejes que conforman el armazón del relato con habilidad.
El motivo del escrito asemeja un catalogo, un destacado recorrido de la obra ( y dentro de la obra) desde un narrador hábil y conocedor del detalle, que ha hecho suyo el conocimiento y nos lo regala de forma solvente y muy disfrutable.
Pero, a pesar de la enorme capacidad del autor , a mis ojos no deja de ser una “explicación de pieza de museo”, que no trasciende a lo personal de la visión de un personaje, que no se interpreta desde la idiosincrasia de ese observador convirtiéndolo en algo más literario. Puede dejar de lado un más potente sentimiento religioso, o de envidia, o de marcado orgullo…y se aborda desde un punto de vista "meramente" artístico, de disfrute sensorial y plástico, en una apreciación tal vez extemporánea. Esto no tiene mayor importancia, pues el autor muestra claramente el enfoque que deseó para su relato, y olé su arte, que bien le salió. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
he finalmente llegado a Roma, una ciudad que siempre he deseado conocer |
He llegado, he deseado. Mu junticos ambos.
No me creo esa carta laaaaarga, muy laaaarga. Hay muchas expresiones que me hqcen no creer que estoy leyendo una carta.
Es solo un descripcion de un cuadro grande que está pintado en la parte baja de un tejado. Y veo poco sentimiento en ello. Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 29, 2016 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Se sabe desde el principio que el remitente de la carta es un ciudadano florentino en el exilio, quien habla con el embajador de Florencia en Roma, entre otras cosas, del destinatario de la carta, de lo que se infiere que este anda en mala situación («Conversamos sobre diferentes temas, incluyendo vuestra condición actual, que me entristece sobremanera»); y al final, nos enteramos que la carta es para distraer de sus pesares a este destinatario, que por el título de la obra, uno cree que es Nicolás Maquiavelo.
Entretener a alguien describiéndole una capilla de forma detallada, añadiendo comentarios sobre arte, religión, etc., puede ser válido, pero no alimenta una trama: no se crea conflicto, no salen a relucir chismes que le den al remitente algún rasgo menos formal, si se quiere más cálido, no se siente que exista con el receptor de la carta una proximidad, quien escribe se asemeja más a un académico en plan de promoción artística que un amigo tratando de darle apoyo a otro; y, viene lo lamentable, se siente en este relato, con mucha fuerza, eso que desconecta a un lector: con el pretexto de un relato, mostrar que se tiene conocimiento sobre un tema para dar opiniones personales sobre el mismo, sin plena justificación. Esta especie de exhibicionismo cultural llena párrafos pero nunca reemplaza la pulpa que debe tener un relato, que es lo que verdaderamente entretiene al lector.
En todo caso suerte. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Ene 01, 2017 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Texto muy bien escrito por alguien que conoce muy bien lo que describe, pero en el que no encuentro por ningún lado el relato. Simplemente emplea el formato epistolar para hacer una completa y largíiisima descripción de la Capilla Sixtina. Punto.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|