|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 9:15 am Título del mensaje: Pelotón de fusilamiento (Corto) Alora |
|
|
pelotón de fusilamiento
Cita: |
El nuevo reloj del teniente Mauro, en correa de piel ajada y esfera marrón al igual que amanecía el día |
¿el día manaecía ajado, o con esfera marrón?
Diós, leo la primera frase y ya me entran gans de no seguir.
Cita: |
junto a la pared. Una pared salpicada de sangre |
A ver a dónde me lleva esta repetición de pared, que se podría haber evitado con una coma ecléptica de esas que dice JAvi (creo, ya que me repito, yo de comas...ni papa)
Ahora me repite muerte en dos líneas seguidas, y una tercera muerte poco más abajo.
Cita: |
El ruido del viejo camión renqueante de los falangistas de Álora podría delatarse hasta un kilómetro de distancia de su paso |
¿Delatarse? Curioso verbo.
Cita: |
pero la finca de don Eladio era tan grande que ni siquiera notaría la presencia de una decena de camiones tan ruidosos como aquel |
La finca no notaría la presencia del camión, esto es una proposoteya, o algo así.
Cita: |
De su interior habían saltado doce hombres ataviados con correajes de cuero marrón, unas cartucheras centradas en el cinturón, a su espalda y una boina ribeteada |
Me explique alguien eso de a su espalda y una boina... ¿Me falta alguna coma? ¿Dónde?
Piloto automático modo ON.
Me empieza narrando un fusilamiento de tres individuos o individuas, que no sé si se lleva a cabo, y luego me cuenta un robo de limones y luego matan a un conde y luego no me entero de nada.
edito para poner enlace _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato guerracivilesco donde la acción avanza con párrafos intercalados. Me faltó eso sí ver el juicio y su sentencia para entender la causa o el motivo por el cual se le acusa. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto limpio en general.
En cuanto al estilo, podría salir beneficiado de un repaso de repeticiones evitables, signos de puntuación extraños, adjetivos y adverbios forzados y asuntos de esa clase.
En cuanto al fondo, hay historicidad "ambiental" o "conceptual" muy clara.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Dic 25, 2016 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Por lo general, relato correcto. La narrativa, sin ser brillante, es efectiva (aunque en algunas fases avanza "a trompicones") y presenta unos personajes con cierta profundidad.
El problema que tiene, a mi modo de ver, es que no termino de creerme que un terrateniente, por muy terrateniente que sea, le plante cara a pecho descubierto a todo un pelotón falangista de fusilamiento. De hecho el relato acaba de forma totalmente previsible ante tamaña insensatez.
Por otra parte, hubiera agradecido algún tipo de giro o enfoque diferente... por desgracia los relatos guerracivilescos suelen ser "sota, caballo y rey". Y éste no me enseña nada nuevo o diferente a otros, nada que se salga de esos horrores de una guerra entre hermanos. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Dic 25, 2016 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Creía que la propiedad privada se respetaba en el régimen franquista, especialmente con los latifundistas. Me parece que queda un poco flojo el desenlace del relato, porque, vamos a ver si me he enterado bien, lo condenan por no ceder unos limones a un grupo de falangistas mandados por un teniente ¿o no es por eso?
Me parece que también me he quedado corto de entendederas con este relato. Debería leer más despacio. Lo haré con los próximos. Este ya no vuelvo a leerlo.
No puedo decir que me haya gustado este relato. Lo siento.
Suerte _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Los de temática guerracivilesca no son de mi interés, y éste no aporta nada llamativo para hacerme cambiar de opinión. Pero eso es una cuestión de gustos personales.
En lo formal he detectado ciertas descripciones (soldados al bajar del camión) que creo deberían ser repasadas en aras a conseguir una mejor imagen.
Por otro lado, he tenido un lapsus con el argumento, al no entender que si en una primera parte el teniente emite un bando militar ordenando la requisa "voluntaria" de alimentos, el terrateniente en vez de obedecer el orden establecido, se niegue a colaborar. No me parece muy creíble, sobre todo dado el ambiente problemático del campesinado en los grandes latifundios. Entiendo que el terrateniente estaría deseoso de colaborar con aquellos que garantizaban el status quo frente a la amenaza de la revolución obrera.
Suerte en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenida historia que, sin embargo, no he terminado de creer en cuanto a su estructura lógica. Para ello, yo hubiera necesitado una explicación de cuales son los motivos del fusilamiento. El suceso de los limones no me parece suficiente de por sí. Hablando del mismo bando, claro, y una vez acabada la guerra. Y menos con una justicia tan sumaria y rápida. Aunque se nos esté contando un hecho real y sucedido, algo falta en el cuento. Quizá esté errado y todo sea un impresión incorrecta, pero esto es lo que he percibido. Por lo demás, el relato está bien construido y contado, salvo el asunto del muchacho-guarda, que se nos queda muy colgado, como a media carrera.
En cualquier caso y vistos los ya seleccionados por mí para votación, no veo posibilidad de tenerlo en consideracíón final por encima de ninguno de ellos.
Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Sab Dic 31, 2016 2:07 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Redacción formal, con buen estilo. Me gusta la forma de describir los detalles, muy visual; la primera frase es impactante. Me lastra la lectura el tema, sobretodo, pero podría considerarlo. Lo que no me acaba de cuajar es la historia en sí. No consigo empatizar con el personaje, al único que me creo es al niño tuerto. Y los bandazos en las diferentes escenas hay que pulirlos un poco.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mie Dic 28, 2016 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que ya hay opiniones semejantes a la mía. El relato está bien redactado pero la historia es previsible y no muy sorprendente.
Aún así insisto en que me ha parecido que está bien llevado. La ida y vuelta de los recuerdos al paredón, la mirada al reloj... Hay habilidad, pero me faltó algo más de chispa.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 28, 2016 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
sonreía en gran deleite. |
No sé si no sería mejor con gran deleite.
Cita: |
Don Eladio miraba sin honra al pelotón de fusilamiento a los ojos |
La verdad es que por más vueltas que le doy esta frase no sé qué significa. Cuando el autor pueda aclarármelo se lo preguntaré.
Me ha parecido un relato realista, histórico, verosímil y bien escrito, aunque el uso de algunos adverbios me descolocan, pero no están mal. Solo que me sacan del texto. Me hubiera gustado un poco más de pasión en el relato, más sentimientos, más odio o rencor expresados. Alguna frase, algo más. Un enfrentamiento con su ejecutor, unas cuantas opiniones del supuesto protagonista, de los sentimientos de su mujer o del rapaz que apareció al principio.
Aunque a veces, supongo que es lo que el autor ha pretendido, es más horrible narrar los hechos sin más aderezo, para comprender la monstruosidad de lo absurdo.
Pasa a mis relecturas aunque no sea mi favorito.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte. Feliz Año!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Dic 28, 2016 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
En algunos puntos las frases me parecen algo extrañas, puede que por la elección de palabras o expresiones. La narración se retuerce un poco con los gerundios dudosos, y los sujetos poco acertados ( la finca nota, el camión se delata).
Falta un poco de sentido en todo el relato, para mi gusto. Detalla aspecto y da vueltas a asuntillos sin un objeto definido, abundan las frases sentenciosas, absolutas que "entrometen" a un narrador un poco machacón, y pierde a los personajes y la acción.
Consigue crear personajes con cierta profundidad, pero no se muestran correctamente en los diálogos, que resultan monocordes.
En general veo el texto algo verdecillo, un tanto falto de técnica, pero con un par de asuntos prometedores y firmes, en el desarrollo, tiempos y sobre todo, personajes. Se beneficiaria de un repaso en la forma, evitando frases rebuscadas que parecen redactarse mal, y un pulido de los diálogos, que deslucen una buena tarea de creación de los personajes. Como siempre, solo mi opinión |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Dic 30, 2016 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es un poco frío y estoy con los compañeros cuando señalan que está bien escrito y le falta un poco de nervio, de pasión y chispa. Hubiera ganado mucho con ese plus y con perfilar un poco mejor al protagonista o al rencoroso falangista. Es mi impresión.
Suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Dic 31, 2016 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Pelotón de fusilamiento
Relato bastante bien escrito, aunque el primer párrafo casi me hace dejarlo.
Lo saltos temporales siempre me han gustado en los relatos, con lo que en este es un punto a su favor. El principal pero ya se ha resaltado, no me lo creo. No me creo que a finales de los años cuarenta se fusile a un terrateniente por no permitir que un grupo de falangistas se lleven unos limones para las tropas. ¡Y menos que dejaran los limones!
Se echa en falta un juicio en el que, quizá, salieran sucesos o rencillas anteriores, que justificarían una sentencia que así es desproporcionada.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Ene 02, 2017 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
El tema del fusilamiento es tratado sin mucho nervio, en la medida en que el personaje fusilado aparece demasiado disminuido, apenas un señorito que se comporta de forma estúpida, e incluso, tiene menos elaboración que el chico que cuida puercos quien no es un personaje trascendente en el relato (pudo haber sido el mismo hacendado el que descubriera el robo de los limones y no quemar rollo con un muchacho que es más un accesorio). El teniente Mauro tampoco transmite eso que se espera de un militar que es ficha de un poder abusivo.
En lo formal, es un relato plagado de ambigüedades gracias a las expresiones artificiosas. El inicio es un buen ejemplo: «El nuevo reloj del teniente Mauro, en correa de piel ajada y esfera marrón al igual que amanecía el día, con cuarterones oscuros entre las nubes, marcaba diez minutos para alcanzar las siete de la mañana». ¿Por qué es igual el nuevo reloj al amanecer de ese día? ¿El amanecer de ese día era marrón y estaba en correa ajada? O ¿los cuarterones oscuros entre las nubes también están en el reloj? Por supuesto que el sentido común le indica al lector quién es quién en la frase pero lo señalo para que el autor/a entienda que decir las cosas sin rebuscamiento es mucho mejor: «Bajo un cielo de nubes oscuras, el teniente Mauro miró la hora en su nuevo reloj: faltaban diez minutos para las siete de la mañana»
O este otro ejemplo:
«Un bigote fino coronaba sus labios. Recortado con esmero durante todas las mañanas por el barbero del acuartelamiento sobre el monte donde se erigía el pueblo malagueño». Frases embarulladas: ¿si está hablando de que en las mañanas hay un barbero que le recorta el bigote —nadie desconoce dónde está el bigote—, ¿para qué mezclarle el tema de localización del cuartel? Esto se presta a ambigüedades: ¿el barbero le recorta el bigote sobre el monte? Es menos complicado decir: «Siempre lucía un bigote fino, gracias al barbero del cuartel que todas las mañanas se encargaba de pulirlo.»
Avanzar con tanto adjetivo es horrible pero es más horrible sentir una voz que se va metiendo por tantos vericuetos.
En mis cuentas, no alcanza a puntear.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Yegorov45
Registrado: 30 Dic 2016 Mensajes: 9
|
Publicado: Lun Ene 09, 2017 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Atractivo relato. La intervención del señorito y la reacción del teniente me han parecido que entran en el tópico. Me sorprende que se haya criticado el primer párrafo; es bueno y sugerente que se adjetivice al amanecer como ajado; llama la atención sobre el relato y la trama que se desarrolla. La escena del fusilamiento se pinta muy bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|