|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:25 pm Título del mensaje: Castillo, el muchacho y la vieja – María Bosco (corto) |
|
|
Castillo, el muchacho y la vieja – María Bosco (corto)
Problemas con la puntuación, repeticiones, errorcillos en palabras. La puntuación en especial requiere un repaso para que el texto no termine extenuando al lector.
No le aprecio estructura al relato, resulta a mis ojos casi una transcripción de una anécdota oral, sin ninguna conversión al medio escrito.
Dispone alguna imagen potente.
No me gusta en especial que el corresponsal, el foráneo en todo esto, tenga que ser el salvador gracias a su mayor conocimiento.
Un final no ya abrupto, sino inexistente. Creo, y es mi opinión, que no es este un relato como para presentar a un concurso. Poco se le puede enmendar o casi opinar en provecho del autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Hassah, por abrir el hilo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a forma y estilo, el texto invita a una revisión concienzuda.
En cuanto al fondo, se hace ficción sensata sobre un evento histórico militar durante la Guerra del Pacífico.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
al 8vo batallón de 1,400 voluntarios |
extraña manera de llamar a un batallón, sobre todo, cuando se está escribiendo.
Cita: |
El Señor Castillo de origen catalán, soltero cincuentón, sínico y agnóstico, había visto con la que estaba por venir 24 batallas, 13 rebeliones, incontables montoneras, hasta estuvo en la batalla de Tarapacá, y sabia como buen cronista de guerra que, para nosotros, los peruanos, esta ya estaba perdida, así que comenzó a interesarse por recolectar historias personales, antes que historias de grandes hazañas patrióticas, de las que sabía cuál era su desenlace. |
Mira, hace lo mismo que nosotros... Como ya nos sabemos el final, contamos las pequeñas historias. Ahora en serio, lo de sínico será cínico. Los números no se ponen en cifras, sino con todas las letras en un relato que se presenta a concurso. El sabia va con acento.
Cita: |
no sabían ni si quiera que eran |
Y ese espacio inexplicable entre si y quiera?
Cita: |
no le debían nada aun país que |
a un país...
jooo.... esto ya no es un despiste... es que escribe muy mal.
Como estas citas podría hacer lo mismo con todo el relato. O el autor no domina el castellano y tampoco otro tipo de español o no sabe escribir. La puntuación es un desastre, no hay estructura, no hay inicio, desarrollo, nudo y desenlace. Es una descripción mala de lo que sucedió. Pero si esto lo cuenta el chico tendría un pase, si lo cuenta Castillo es un pecado mortal y si nos lo cuenta un tercero, el autor, es muy bisoño, muy principiante.
El relato en sí no está mal, llega al corazón, así que insiste, autor, en leer, leer y leer y seguir escribiendo, pero primero leer muchísimo y después escribir y corregir (bis).
No creo que te hayas presentado a muchos concursos. Me parece un lapsus haber llegado aquí tu relato. Pero yo ya te lo he comentado.
Faltan personajes que interactúen entre sí o introspectivamente y el dónde, cuándo, cómo, por qué.... todo.
Gracias, por haberte presentado y sigue haciéndolo, después de leer, por ejemplo, todos los relatos que se presentan aquí. Que tengas suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo voy a poder tener en consideración para las votaciones por todo lo que se ha dicho y, yo leído. Pero aut@r, te voy a decir una cosa...tiene un algo el relato que deseo que no lo olvides, que escuches lo que le falla, que busques lo que tú veas que le falla y lo reescribas...porque, al menos para mí, tiene un nosequé que me atrapó... _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Se necesita una revisión en profundidad (en especial la puntuación). La forma y el estilo estropean el fondo.
Buena suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato requiere de una profunda revisión en los signos de puntuación. Existe historia, pero la falta de fluidez en la escritura dificulta enormemente la inmersión del lector.
Ya lo siento. Creo que es necesario que el autor practique y mejore su nivel. Con tiempo y mucha pluma seguro que nos sorprenderá con grandes historias. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 7:44 am Título del mensaje: |
|
|
Sí es cierto que al relato le faltan un par de repasos, sobre todo con la puntuación, porque en algunos momentos llega a ser confuso. Pero yo no encuentro tanta bisoñez en la escritura como alguno ha indicado. La historia en sí a mí me ha gustado, y encuentro detalles de calidad.
Siempre está bien, cuando narramos una acción bélica, centrarnos en las pequeñas historias, que son las que humanizan esas guerras que, vistas en su conjunto, se limitan a números de muertos y kilómetros avanzados.
No sé si la llegaré a tener en cuenta en mis votaciones, pero a mí me ha dejado un buen regusto en la boca.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Dejando aparte los errores con los signos de puntuación, ausencia de algunas tildes, y alguna falta de ortografía que hasta duele leer ("[...], he iría a ver si...") hay que reconocer que es un historia que llega al corazón (como ya un comentarista ha dicho). Tampoco creo que tenga este relato en consideración en mi votación, por su falta de un buen repaso. Hubiera sido diferente si el autor o autora se hubiera preocupado un poco más de corregirlo.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Problemas formales aparte, solo la vieja quechua y el aristócrata peruano ya merecen la pena, al contrario que los otros dos, más livianos o, quizá, menos interesantes. También a mí me ha dejado buen sabor de boca esta especie de parábola, pero no sé si tanto como para considerarla por encima de otros. Está difícil la cosa en general, yo creo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
A estas alturas del concurso, no entiendo cómo hay autores que se permiten enviar cosas como esta. Puede haber mejor o peor historia, pueee haber personajes más o menos planos... esto tanto error. No, pr ahí ya no paso. No pienso trabajar más en la crítica que el autor en sus revisiones. Lo lamento. No te deseo no suerte, ya que no has trabajado para merecerla. Gracias. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Siento decir que me perdí en la tercera frase. No entiendo el final. Un grave problema, escribir un relato que no se entiende.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Encuentro demasiadas deficiencias formales y carencias narrativas como para incluirlo en mis relecturas.
Y siento no poder decir nada más (ni positivo ni negativo), porque ya está todo dicho. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, el tema de la puntuación no es sencillo, pero el abuso de las comas, sobre todo al principio, desluce el relato. Ojo con la "h" de "he iría a ver si encontraba el cadáver", que llama bastante la atención. Lo que más me ha gustado es el personaje de la abuela, capaz de ir a la guerra con su nieto; emotiva relación, sin duda, mejorable con un trabajo de estilo. ¡Suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
McFarlane escribió: |
Ojo con la "h" de "he iría a ver si encontraba el cadáver", que llama bastante la atención. |
A estos detalles que mencionas hay que darle la importancia que merecen. Algo así, en la inmensa mayoría de concursos literarios, supone la descalificación ipso facto del relato. La grandeza de este concurso es que hay un jurado popular que suele ser bastante permisivo en ese tipo de cosas. Y no lo digo con ánimo de linchamiento, pero los participantes deben ser conscientes de lo que es un certamen literario, y de la exigencia que supone para el que escribe, pero también para el que lee.
Y no lo perdamos de vista, ojo: esto en otros sitios es tarjeta roja. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|