|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Lun Dic 12, 2016 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy corto y que si no es por la bandera ni lo ubico. Quizá el autor debería haber alargado el texto y aportado más información para saber qué se está leyendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 8:05 am Título del mensaje: |
|
|
Pues lo siento autor, pero no he sido capaz de conectar con el relato. Lo encuentro muy confuso y no termino de seguir el hilo de la historia. Mal vamos cuando para enterarnos mínimamente de lo que nos han contado tenemos que acudir a la Wiki.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 6:00 pm Título del mensaje: |
|
|
En cinco apartados se cuenta el origen del descontento y la forma como ochos peones que estaban al servicio de un personaje rubio y muy atildadito, se rebelan contra la autoridad y matan al gobernador. El colofón de esta sublevación es arriar una bandera y en su lugar poner la albiceleste. Después de la mención de islas y gauchos y los colores de la bandera y al final el nombre de Rivero, el lector aterriza en un trozo de historia Argentina que ocurre en Las Malvinas.
En términos generales es un relato sin fibra, los personajes que viven el conflicto no lo transmiten, de pronto en el apartado IV donde hay un diálogo se vislumbra apenas el germen del conflicto sin generar una gran expectativa.
Existe además un orden en el relato que se presta a confusión: en el primer apartado no queda claro sí el preso que está en la cárcel es el mismo Rivero del final, y si está en la cárcel a causa de la rebelión o si se escapa de esa cárcel a comandar la rebelión. Y hay otras cosas ambiguas que se pudieron evitar, cito esta frase en el apartado III: «Una vez derrotados, los guardias entraron en la casa» Al final de este apartado sabemos que fueron los peones los que derrotaron a los guardias y que fueron ellos los que entraron a la casa del gobernador y le dieron muerte. Es, según infiero, un error por la falta de revisión que también pudo detectar frases mal redactadas, y suprimir cositas que son evidentes. Por ejemplo: « Luego de un rato inmóvil, se sacó el brazo que tapaba sus ojos y pudo ver el agujero en la pared» Lo que está subrayado puede suprimirse, al fin y al cabo nadie se saca un brazo como se saca un monedero o un pañuelo.
Excepto por la información, y algunos trazos de atmósfera, Des-cuenta la leyenda. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Ene 10, 2017 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me acaba de transmitir gran cosa este relato, lo siento. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|