|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo digo. El marco histórico es el mismo, los personajes son los mismos y los hechos narrados son los mismos dentro del mismo suceso y están narrados, a mi parecer, desde óptica semejante, aunque dispar solo por matices. La impresión que yo tuve al leer, y así lo dije, es que se trataba de dos caras de una moneda, sean o no del mismo autor. En esos términos por mí apreciados, era imposible disociar la crítica de uno y otro, lo cual no quiere decir que no considerase en sí mismo a cada uno de ellos. Me gusta más el primero. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no lo había pensado, pero igual lo que dice Nausicaa puede ser. Igual dos amigos han pactado hacer una historia sobre los mismos hechos. La verdad es que este relato está escrito desde la perspectiva de uno de los personajes, mientras que el otro intercala frías introducciones históricas.
Ha habido acuerdos a tres bandas en relatos muy exitosos en este concurso. Recuerdo el del "Muerto el perro", que era buenísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es mi primer comentario a un relato largo y parece que he escogido bien, ya que a diferencia de la mayoría, de esos dos relatos que tratan el mismo tema, éste es el primero que leo.
Con toda sinceridad, mi conocimiento de la historia de Japón es nula. En base a que la mayoría de futuros lectores se encontrarán fácilmente en mi misma situación, he tenido la sensación de sumergirme en un más que plausible mundo oriental, que, a la postre, es lo importante en una ficción de este tipo. El texto fluye, los posibles errores de sintaxis, si existen, no me han chirriado en ningún momento, lo he disfrutado y me ha entretenido.
En resumen, tiene todos los ingredientes de un relato por el que si hubiera pagado por tenerlo entre mis manos, no me hubiera parecido ningún error de compra tras su lectura.
Me quedan todos los demás relatos largos por leer, pero primero que leo y primero que entra en mi lista. A ver qué pasa con los demás.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Dic 07, 2016 1:15 am Título del mensaje: |
|
|
He de reconocer que, en una primera ocasión, dejé de leer el relato en cuanto reconocí a las protagonista y el contexto; no me apetecía volver a leer una historia aunque estuviera contada desde un punto de vista distinto.
Poe ello, he dejado transcurrir el tiempo antes de volver a abordarlo. No discutiré que pueda haber sido escrito por distintas personas; es más las diferencias de estilo así lo dejan entrever. Tampoco discutiré que cada relato merezca su comentario y su puntuación, en caso de llegar a quedsr entre mis finalistas. Pero si afirmó que es difícil abstraerse de la existencia de otro relato similar.
De hacerlo (abstraerme) diría que el que nos ocupa fija poco el contexto histórico dado que solo cita una guerra civil y un ataque norteamericano. Pero el autor quizás no necesite más porque bebe de otras fuentes y consigue que ya estemos metidos en ambiente gracias al otro relato.
Es más, si me esfuerzo en independizarlo del anterior, se resiente la verosimilitud de éste, porque no sitúo a las protagonista con la imagen de mujer japonesa sumisa que nos ha llegado a la actualidad. Solo la participación de la madre en el primer relato, que trata con el maestro y transmite sus conocimientos a las hijas, me permite aceptar mejor a estas mujeres samurais. De lo contrario no me creería que pudieran enfrentarse a un maestro, llevar una escuela y rechazar matrimonios.
Poco ayuda a la verosimilitud el propio tratamiento que les da el autor en la parte final del relato. Si tan reepetadas y temidas eran estas mujeres samurais cómo las puede menospreciar el general. Y cómo las puede ridiculizar el enemigo, también participe de la cultura japonesa.
En otro orden de cosas, cierto es que los diálogos sobre política quedan muy artificiales en boca de niñas de tan corta edad.
Y me permito un ejemplo del abuso de los adverbios terminados en mente:" el paisaje era indudablemente hermoso". ¿Quién duda? En el fondo, ¿ no es lo mismo escribir: el paisaje era hermoso. ?
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 21, 2016 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo he empezado con este los relatos “japoneses”, luego atacaré al otro, y lo primero que me encuentro es lo dicho por la mayoría, son muchos los comentarios y pensamientos que encuentro que no son propios ni de una niña de tres años ni de una de seis.
A partir de ahí, aunque considero que el relato está muy bien escrito, a mí no me llega. Sé que es sobre todo una cuestión personal, porque es un transfondo histórico que no me llama excesivamente la atención, y por lo mismo, desconozco de él casi todo, incluidas muchas de las palabras utilizadas. Pero es que estos héroes y heroínas tan de opereta no me los termino de creer. Me recuerda excesivamente a un tebeo (perdón, manga) para chicas.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Ene 03, 2017 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí el relato hace lo que el otro no. Nos dice cómo son y piensan las hermanas. Y si bien el comportamiento de Yuko es un poco más creíble que el de su hermana mayor, No deja de ser poco realista. Serían las 2 hermanas unas superdotados? Podría ser y con ello se explicaría también el comportamiento infantil entre ellas.
Me sigue faltando la narración, aunque sea somera de la posición del Shogun frente al Emperador y de los clanes respecto al Shogun.
Entiendo que está es la última realidad de los samurai y, por tanto de las Onna bugheisa _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Ene 03, 2017 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me cortó el comentario. Mis disculpas autor. No sé porqué escribe tan grande que no puedo usar más de x líneas, o no poderlo publicar.
Aquí se refleja el fin de está forma tradicional, religiosa casi y respetada por todos desde hacía siglos. Es la época del cambio en Japón, pero desconozco la anterior y la que viven en concreto las niñas.
Aún con esto, es un buen relato que me ha gustado mucho y que mi cuerpo le pide más. Irá a mis votos.
Suerte. Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 13, 2017 5:57 am Título del mensaje: |
|
|
El Japón de finales del siglo XIX visto a través de los ojos de una familia de samurais. Destacaría esas mujeres, de carácter tan fuerte y decidido. La historia va de menos a más. Y la tecnica, muy buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Ene 20, 2017 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Otro relato que echo de menos entre los seleccionados. Creo que merecía pasar la criba. Ánimo, autor!! _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Ene 20, 2017 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
La dispersión de votaciones, fuera del pequeño grupo de relatos largos que se han destacado este año, le ha pasado factura a este trabajo como podría haberle sucedido a otros. Pero también ha pasado factura el hecho de que hubiese un relato "paralelo" a este y con un tono más "serio", "logrado" y "creíble". Un repaso de forma le sentará bien, pero incluso le sentará mejor una nueva aproximación al "carácter" narrativo de la protagonista que no se aleje tanto de lo que uno considera como "natural" en una niña, por muy criada y educada que esté en un entorno tan particular, y menos "artificial". _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Otro relato que echo de menos entre los seleccionados. Creo que merecía pasar la criba. Ánimo, autor!! |
Seguimos coincidiendo, Capitán. Otra cosa que veo incomprensible y un tanto injusta. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 9:38 am Título del mensaje: |
|
|
Para mi también ha sido una desagradable sorpresa. Se llevó un buen puñado de mis votos. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Trastamara

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 95 Ubicación: en el camino
|
Publicado: Mar Feb 07, 2017 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi "docta" opinión tengo que decir que este relato m'a gustao. Creo que eso resume mi post, así que si el autor no quiere leer más, puede detenerse aquí.
No tengo mucha idea de historia ni cultura japonesa, así que si hay incoherencias al respecto, yo he entrado en el mundo de estas niñas como cabestro en toriles. Me ha encantado la primera escena de las dos hermanas, como una fotografía de la vida cotidiana de estos dos personajes. Me ha parecido mágico cómo el autor cuenta tanto, sólo con pequeños detalles. De hecho, he echado en falta esta "cotidianidad" más adelante, cuando los diálogos se vuelven demasiado grandilocuentes e informativos. En algunos pasajes, en mi opinión, menos hubiera sido mucho más.
Me ha gustado mucho cómo ha plantado la daga, porque desde ese momento el lector ya sabe que se va a usar, y empieza a planear la idea trágica de un destino ineludible. Ahí empecé yo a sufrir, lo cuál me puso en un estado de ánimo óptimo para continuar leyendo esta historia.
También me han gustado mucho las escenas de lucha. Son muy gráficas y están muy bien narradas. En todo caso, quizá me ha faltado un poco más de la vida de estas chicas como guerreras: retos en el aprendizaje, cómo es entrenarse con chicos, un poco más del maestro como adversario legendario, cómo es la vida en el dojo, los rituales del kendo (aventuro que practican kendo) o del arte marcial que sea, etc. También me ha faltado un poco más del entorno socal y afectivo de estas muchachas: con quién se relacionan ¿tienen amigos? ¿se han enamorado de alguien? etc. Pero básicamente son añadidos a una historia que está muy bien narrada.
A mejorar: las transiciones de una "escena" a otra, pero creo que son detalles que tienen fácil arreglo.
Enhorabuena por el relato, autor/a, y siento que no haya pasado la criba. Yo tambén creo que esta narración jugaba en otra liga.
Espero volver a leerte. _________________ La hormiga palmó antes del invierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Feb 07, 2017 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también le voté y lamento que no estuviera entre los elegidos.
Mis felicitaciones, escritor, por tu obra en sí misma. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trastamara

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 95 Ubicación: en el camino
|
Publicado: Mar Feb 07, 2017 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no lo voté, porque no he votado a nadie :S _________________ La hormiga palmó antes del invierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|