|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Nov 23, 2016 5:16 pm Título del mensaje: El doctor no tiene domingos |
|
|
Pero entonces ¿era sábado?
Para el doctor parece que sólo existen los sábados. Se mencionan los domingos y la túnica de los viernes. Mejor, porque debían ser muy duros para él los jodidos lunes.
Tonterías aparte, para mí este es un gran relato. Muy bien elaborado, muy bien trabajado, muy bien escrito (en mi lectura sólo he encontrado lo que creo que es un simple descuido, un punto y coma donde debe haber una coma (“Mientras su hijo migaba el pan en el agua edulcorada; él, desplegó la alfombra”).
En cuanto a lo que se cuenta en el relato también me ha interesado. La muerte del nieto de Al-Hakam II, mi califa favorito.
La Córdoba califal, tan culta ella, y sin embargo un médico eminente vive como un mendigo por culpa de la política, por la atribución inverosímil de un mal califa que sólo comprende su error cuando ha sido despojado de su trono.
Sólo tengo una duda porque el autor es tan sutil que no estoy seguro: entonces ¿se cepilla a la sirvienta?
Suerte en el concurso. Enhorabuena. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 23, 2016 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues volveremos loco al autor. Dos opiniones y contradictorias. Estoy de acuerdo contigo respecto a que no está mal escrito. Pero me falla el nudo...no pasa nada, se me antoja algo aburrido y es extenso, muy extenso. Por contra, el desenlace me parece muy bien resuelto, aunque no entiendo porque en la literatura histórica les da por ser tan syfridores. Escribe el tratado mientras te metes entre pecho y espalda toda vianda no porcina que puedas. Aún así, ya veremos si acaba cayendo algún puntico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Nov 23, 2016 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, bastantes problemas con el uso de los signos de puntuación tanto a la hora de subordinar como a la de separar conceptos o acciones ("Mientras las aves picoteaban, esperó pensativo a que el carbón recién encendido cobrara vigor, el doctor sufrió un fuerte..." y "...un quejido apagado, que a modo de gorgoteo, emitieron sus tripas", solo por citar dos ejemplos de muchos posibles), exposiciones que invitan a los dos puntos pero que no los usan, y cosas así por todo el texto.
En cuanto al estilo, la subordinación aislada con guiones atenta con la tónica general del texto a usar las comas y entra en conflicto con la raya de diálogo, el uso excesivo de la "y" como conector en algunos pasajes (por ejemplo, seis veces en un párrafo de diez líneas) invita a la búsqueda de otros conectores para dar más dinámica y menos sensación de tosquedad, demasiadas frases en negativo, incumplimiento de las bases en cuanto a la sangría y la tipografía de los extranjerismos, y muchos más detalles de esa categoría.
En cuanto al fondo, hay historicidad pero falta "nervio narrativo" y la forma pesa mucho. El relato tarda muchísimo tiempo en arrancar y en situar al lector.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 9:06 am Título del mensaje: |
|
|
Relato muy bien ambientado, curioso por la perspectiva que ofrece de la Córdoba califal en el personaje del médico caído en desgracia.
Muchos interrogantes, algunos importantes para la lectura: los motivos del califa, las reacciones de los diferentes personajes a los que acude en busca de ayuda. Es un hombre caído en desgracia pero todos le prestan ayuda, entonces, ¿por qué vive en la miseria?, ¿no ha podido pedir ayuda antes?
No se sabe de la suerte del hijo, el final queda muy diluido. Una lástima, porque hay escena muy buenas. Un ejemplo cuando enseña al alumno el rito del lavado del cadáver.
Gracias autor/a. suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Precioso. Me he visto otra vez en Marruecos aunque el relato transcurra en Al Andalus. Enhorabuena, porque me has llegado, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de paisajes urbanos, colores, olores, ritos y un libro motor de todo. Me ha gustado mucho la atmósfera y aunque se alargue y demore en la resolución, entra entre mis favoritos y muy bien posicionado.
Gracias, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 26, 2016 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Una historia bella, contada de manera sobria y elegante. Muy rica en matices ambientales, de esos que te permiten ver, oír y sentir a medida que lees. Curiosa la obsesión de su protagonista por el sábado que lo humaniza. Lo hace traspasar el papel y hacerlo de carne y hueso ante los ojos del lector, lo cual es mérito del autor y su pericia narrativa.
Me ha gustado mucho.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Nov 26, 2016 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bonito e inspirador, capaz de transportar al lector a la Córdoba califal. Apunto como otros comentaristas que falla algo en la puntuación, aquí, por ejemplo, separa sujeto de predicado con coma: "él, desplegó la alfombra y la extendió lo más lejos que pudo de las gallinas". Ahora bien, si el califa quería que el doctor escribiera el tratado y dejara constancia de sus conocimientos en su ausencia, ¿para qué castigarlo así? Podía haberle encerrado en un estudio de palacio hasta que lo acabara, y no dejar que casi muriera de hambre y que su hijo enfermara. Al final el califa le da la vuelta a su cruel venganza y sale impune Se nota que sabía de política... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 26, 2016 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Come, yo lo haré por ti. |
. Se trata de la oración, no sabía que uno podía rezar por el otro. Esto es como las bulas, pagas a alguien para que rece y ya está
Cita: |
acabó diciendo con una voz que temblorosa. |
El relato me ha gustado. Recrea el ambiente de aquélla época y nos habla de aspectos desconocidos de la vida de este cirujano y médico reconocido internacionalmente, por escribir una obra de 30 volúmenes, con datos revolucionarios en cuanto a la medicina tradicional. Nos habla de por qué estuvo en esa situación de casi inanición y que tenían prohibido los demás, darle de comer o prestarle ayuda de ningún modo. No entiendo muy bien por qué se le echó del Palacio. Creo adivinar que la causa fue la muerte de la mujer del Califa, al estar ausente el mismo, y aunque el relato nos de otra explicación de los hechos (licencia del autor), no resulta muy convincente.
De todos modos es un relato histórico bien documentado y bien escrito. Huele, sabe y se ve el paisaje, al tiempo que se escucha a la gente hablar. Es un texto que produce sensaciones. En esto resulta muy rico. Sentimientos no, al menos para mí. No me produce ningún sentimiento y sí un poco de incomprensión, pero es culpa mía.
Pasa a mis relecturas, claro.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Relato excelente, con un muy buen estilo, prosa elegante, rico en matices, de una gran recreación social, que consigue transportarme al momento histórico y con un protagonista muy bien desarrollado (entendemos sus obsesiones, motivaciones y miedos).
Me ha gustado mucho, y a buen seguro llegará a mi votación.
Con la intención de ser constructivos, añadiré los dos aspectos que creo podrían ser susceptibles de mejora: la redacción, que creo que necesita de una lectura reposada en voz alta o por parte de otra persona conocida del autor/a para que se detecten esas comas discordantes, y el final del relato, cómo el califa pretendió motivar al médico para que escribiera su tratado de medicina me choca, es raro, flojo, no sé... Le daría un par de vueltas a cómo remozar el final de tan buen texto.
Reflexión: una persona hundida en la mayor de las miserias y con un hijo enfermo, ¿de dónde saca el dinero para los pergaminos, tinta y plumas necesarios para escribir? Creo que eran herramientas bastante caras, que no estaban al alcance de todos.
Mucha suerte en el concurso, autor/a |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
Al hilo de lo comentado por Wilfred de Ivanhoe es ese final lo único que no me creo. Me parece más verosímil que le perdonase o que se diese cuenta del error tan grande que había cometido, o su injusticia, que no que el califa, cual Dios, haya previsto lo que iba a hacer, o que no muriese en el intento. No me trago ese pensamiento tan a largo plazo y, mucho menos, sin un ayudante o sin gobernar sobre la Muerte y las Enfermedades.
Por ahí encuentro yo la grieta. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Trata de un médico muy famoso en el Palacio del califa, del que era su médico y del que fue expulsado porque mientras estuvo ausente, murió la mujer del califa. Esto sucedió en domingo (creo entender) y por eso los odia. Vive en la más extrema pobreza, sin embargo tiene pergaminos y tinta y plumas para escribir su tratado de medicina. No es muy verosímil. Tampoco que el califa le haya echado para que lo escriba.
Puedo añadir que me ha remontado a aquella época y que está bien escrito.
Mucha suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mie Nov 30, 2016 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy bello, difícil de masticar, pero con dulce sabor si se lee con calma. Está muy bien escrito salvo algún fallo que seguro que se corregirá si acaba finalista. No es que sucedan muchas cosas (en esa cuestión es como un relato corto), pero me gusta el tiempo que se toma el autor en describir paisajes y personajes. Logra meterme de lleno en su mundo y he disfrutado con la lectura.
Y entrando en detalles, he tomado alguna nota durante la lectura:
Cuando se produce la entrada en la mezquita cercana al lugar donde entierran al hijo de Hisham, la aparición del califa me dejó por un instante algo confuso. Entiendo que quiera ofrecerse un giro inesperado con su repentina puesta en escena, pero no creo que “Entraron en la mezquita. Hisham sollozaba. Sumiso, abrazó al doctor.” sea la mejor forma. Yo habría advertido al lector de la sorpresiva presencia de Hisham en la mezquita: “Entraron en la mezquita y Abū se quedó atónito al encontrar a Hisham en la sala de oración. Éste se acercó sumiso y abrazó al doctor.”
Una de las cosas que me preguntaba mientras leía el relato era: ¿seguirá vivo el hijo de Abū? Una pena quedarme con la duda…
¿Y la pobre Rubia? ¿Será condenada a la cocina? ¿Logrará echar un huevo? ¿Será blanco o marrón?
Ahora en serio, buen relato. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 30, 2016 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienes razón Maundevar. Yo también lo pensé cuando lo leí. Estaría bien puesto como tú propones, pero se me olvidó resaltarlo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|