|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 12:44 pm Título del mensaje: Una hora en Tower Hill – Verdugo |
|
|
http://www.hislibris.com/relatosIX/Una%20hora%20en%20Tower%20Hill%20-%20Verdugo.doc
Comienza el relato en primera persona, y no me gustó. Creo de un narrador omnisciente hubiese descrito mejor la ejecución de lord Guilford Dudley, y después, cambiando de narrador, lady Jane Dudley, antes de ser ejecutada, presa en la torre de Londres, narrara sus sentimientos y la ejecución de su esposo.
Mucha suerte autor/a. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí, lo de la primera persona me gusta... pero.... Un relato como este, con las 500 palabras exactas, que es el mínimo exigido, me gustaría que fuera otra cosa.
Cita: |
Movimientos mecánicos me llevaron allí |
Ese mecánico, podría ser inconsciente, involuntario, instintivo... Pero mecánico en pleno siglo decisais me suena anacrónico, aunque existieran los mecanismos en aquella época.
Luego está la narración, un tío al que van a cortar el cuello y que narra en primera persona y en pasado... ¿No hubiera sido mejor en presente? Desde mi incapacidad para discernir estas cosas, es una pregunta al que me la quiera aclarar.
En este tipo de relatos, necesito que se me revuelvan las tripas, y justo cuando llega el momento en que el descabezado va a serlo, deja de narrar en pasado, para narrar en condicional... Autor, ¿y si... hubieras narrado esos instantes en que la cabeza es consciente de todo? Ahí me habrías ganado. Esa angustia, desesperación, esa falta de oxígeno, ese inteto de respirar cuando no hay pulmones que lo hagan...
Gracias por tu trabajo, buena historia que se me queda en un casi por la pátina de novela romántica. Lo siento.[/quote] _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé... sin ánimo de parecer brusco, este relato es un escueto paseo al cadalso de dos enamorados. Y poco más que añadir. Ni el estilo me cautivó, ni la trama tiene suficiente enjundia para aspirar a grandes metas en este concurso, a mi modesto entender. Y sin riesgo no hay recompensa.
Más audacia, autor!!!
Suerte en el concurso. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienen mis compis toda la razón del mundo en lo vertido sobre el relato y sin embargo...algo tiene que me gustó... Será ese destello de un momento?, esa sencillez del estilo de dos enamorados frente al final?, el que no haya querido el autor vestirlo con más palabras que las necesarias?, que pese a toda la supuesta algarabía propia de aquellas ejecuciones todo parezca que suceda en un cubo de vidrio hermético? Eso sí, tal vez el título más indicado por su extensión podría ser Un suspiro en Tower Hill? |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 06, 2016 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
El título presagia la brevedad del relato y eso es precisamente lo que no ha conseguido interesarme.
La idea es buena pero un poco de trabajo no le vendría mal.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Dom Nov 06, 2016 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato curioso, por el modo de afrontar la narración , desde la óptica elegida, la construcción, el estilo… No cuenta mucho, en el sentido de que es un fragmento de una escena de un suceso histórico, pero consigue abordarlo desde un punto de vista interesante, intercalando un segundo álgido de los pensamientos de los dos protagonistas. Me gusta que no oponga dos visiones enfrentadas, sino sinérgicas, y lo encuentro apropiado en un relato tan corto.
Creo apreciar una cadencia pretendida por el autor en el fraseado, sincopado cuando poco. Frases cortas, cortísimas, casi sentenciosas, dan paso a frases más largas y naturales. Y vuelta a empezar.
Parece narrarse a trompicones, y creo que acompaña al propio caos de pensamiento e interno de los protagonistas; una sucesión de pensamientos desacompasados que se interrumpen unos a otros, junto con la percepción, no real sino emocional, del entorno. El autor escribe tal cual siente el protagonista, apropiado para esa óptica de primerísima persona que escogió para el relato Junto con la elección de dos narradores para la primera y la segunda parte del relato, creo que es el gran acierto de este escrito. Un enfoque muy interesante.
En la parte que me rechina, ( oh, el mundo de los gustos personales, inabarcable e imposible de satisfacer), creo que ciertos aspectos de la narración no están a la altura de estas cualidades de enfoque que menciono antes y tanto me gustaron. El uso de adjetivos esta desbocado. Entiendo cierto uso libérrimo de los tiempos verbales, que acompaña a la confusión emocional, al desorden de pensamiento del que hablaba. Por lo mismo, la sobre adjetivación que aparece (pocos sustantivos sin su adjetivo hay aquí) es artificiosa, por natural, y rompe el ritmo o la sensación, y no me parece que aporte nada positivo.
Tal vez podrían limpiarse unas pocas frases de cierto engolamiento. Algunas ideas enlazadas en la misma sentencia no son próximas, y no se unen con naturalidad. Puede que esto se deba a la elección de comas en vez de puntos en determinadas uniones.
Resumiendo, creo que muestra una muy buena idea para un relato tan breve ( enfoque, elección de narradores), y que ganaría limpiando un poco la narración de adjetivos y subordinadas forzadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Dom Nov 06, 2016 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
¿y si... hubieras narrado esos instantes en que la cabeza es consciente de todo? Ahí me habrías ganado. Esa angustia, desesperación, esa falta de oxígeno, ese inteto de respirar cuando no hay pulmones que lo hagan...
|
Siento la interrupción, pero me empieza a fascinar ese quebranto de todo devenir lógico y mundano. Tal vez demasiado oscuro para mis gustos personales, pero llamativo y destacable a la hora de vislumbrar caminos poco hollados. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 5:13 am Título del mensaje: |
|
|
A mí también me gusta el uso en este relato de la primera persona. Creo que le da un toque mucho más humano que el que le podría dar un narrador omnisciente. Pero también me he quedado con ganas de más. Quizá que hubiera comenzado también con los pensamientos de Lord Guilford en su celda antes de iniciar su fatal paseillo.
Lo dicho. Me gusta la idea, no tanto su desarrollo. Suerte autor/a con el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, uso muy discutible de los signos de puntuación con frecuencia y algunas construcciones sintácticas raras.
En cuanto al estilo, abusa de lugares comunes y del adjetivo antes del sustantivo. Con todo, logra una atmósfera interesante.
En cuanto al fondo, se "ve" el desenlace de la situación histórica que narra el relato (que no sus razones) y el autor la recrea con ficción "sentimental" sensata pero "literaria".
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene la extensión justa para lo que se quiere contar: El asesinato de Lord Guilford y Lady Jane por medio de un verdugo. Si se hubiese querido contar antecedentes o concomitantes se habría hecho, pero el autor solo quiso contar esto y a mí me parece bien.
Me ha gustado la primera persona con que empieza el paseo hacia el cadalso de Guilford, que sigue igual para Lady Jane.
Leída la historia en wikipedia he de decir que es mucho más bella esta, la del relato, que la fría historia que cuentan allí, de estos desafortunados seres. Prefiero el tono romántico y trágico que le da el autor.
Aunque es muy breve nos sitúa en la historia de forma rápida y no por mención de una fecha exclusivamente. Es histórico, verosímil y literario.
Tengo que volverlo a leer para su justa valoración.
Gracias, autor, por haberte presentado al concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
El relato tiene la extensión justa para lo que se quiere contar |
Completamente de acuerdo, Ricardo... el problema está (en mi caso) en que me parece poco lo que se cuenta. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Ricardo Corazón de León escribió: |
El relato tiene la extensión justa para lo que se quiere contar |
Completamente de acuerdo, Ricardo... el problema está (en mi caso) en que me parece poco lo que se cuenta. |
Naturalmente, mi querido amigo. Si quisiera contar más el autor emplearía otro formato y no un micro. Aunque siempre se trata de una cuestión personal. Y luego viene el gusto de cada cual. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Comienza y acaba y ya. No me ha dado tiempo a conocer a los personajes ni nada. Le faltan ... ¡páginas! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Comienza y acaba y ya. No me ha dado tiempo a conocer a los personajes ni nada. Le faltan ... ¡páginas! |
¡Sorprendente, no me puedo creer que este comentario venga de tí!
A mi no me ha disgustado, desde luego, pues me parece muy acompasado al fondo, aunque puede que le falte, yo creo, un puntito de desesperación y amargura en los personajes ante trance tan tremendo y en momentos tan próximos a él. Aún así, ya digo que me ha gustado, sobre todo por su brevedad y justeza en extensión para lo que, en verdad, se quiere relatar.
Edit.- ¡Me olvidé la carita! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha quedado la impresión de que el continuo uso del pasado imperfecto se vuelve cargante, le quita a la tragedia la fuerza de la inmediatez, aparte de que otorga a los personajes un halo fantasmagórico que ya de por sí crea una distancia frente al drama que viven. Pienso que si los personajes sueltan sus pensamientos en presente, la misma atmósfera cambia, las personas que observan el ajusticiamiento son de carne y hueso, están hablando, metiendo ruido, y el reo los ve. Hay una inmediatez que es real, no encubierta por la cortina que arman estos pensamientos que son de ultratumba.
En lo que atañe a trama y personajes, debo decir que no dan mucho juego: dos enamorados que no logran transmitir el amor que se tienen ni el sufrimiento que comparten, lo que dicen no alcanza las notas intensas de la desesperación ni se expone el motivo por el cual son ajusticiados y, más encima, crea incógnitas que nunca son aclaradas (Ejemplo: al leer el término traición se crea una expectativa que queda en el aire).
En resumen, el autor/a da por sobreentendido que los lectores conocemos la historia, y no tuvo piedad al momento de reducirla, apretarla y con «movimientos mecánicos» darle a esta pareja un paseo por el más allá y el más acá.
Suerte.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|