|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 7:14 pm Título del mensaje: 'Sully' |
|
|
Un gélido 15 de enero de 2009, un día normal en Estados Unidos (a apenas una semana del inicio del primer mandato presidencial de Barack Obama), un suceso maravilló a la población de Nueva York, el país, el mundo. Un avión comercial de la compañía America Airlines, el vuelo 1649, amerizó en las frías aguas del río Hudson, apenas iniciado su vuelo, unos minutos antes, desde el neoyorquino aeropuerto LaGuardia. A bordo, entre tripulació0n y pasajeros, iban 155 personas y, a pesar de los temores de una catástrofe aérea, no hubo víctimas mortales. En apenas 24 minutos desde el amerizaje todos fueron rescatados. Fue un hecho inaudito, "el milagro del Hudson", como enseguida los medios lo bautizaron. Y en toda hazaña hay un héroe: el comandante Chesley Sullenberger, "Sully" para todo el mundo (Tom Hanks). A su lado estaba el copiloto Jeff Skiles (Aaron Eckhart). Sully había tomado los mandos del avión tras producirse la incidencia que marcó el suceso: una bandada de pájaros se estrelló contra el avión y varios de ellos inutilizaron los dos motores, lo cual obligaba a regresar a LaGuardia, buscar un aeropuerto cercano o probar un aterrizaje de emergencia. Sully, tras los lógicos momentos iniciales de desconcierto, se decidió por al última opción en la improvisada "pista" de las aguas del Hudson (recordemos que era enero y con una sensación térmica de varios grados bajo cero). Esa decisión logró salvar la situación, pero también generó dudas en las autoridades del país encargadas de la seguridad aérea (básicamente, la Junta de Seguridad del Transporte Aéreo (NTSB, por sus siglas en inglés). A pesar de haber salvado las vidas de todos los ocupantes del avión, ¿estuvo equivocado Sully? ¿Tomó una decisión que puso en juego esas vidas humanas? ¿No era acaso más factible el aterrizaje de emergencia en LaGuardia u otro cercano, una vez se dio la vuelta? En última instancia, Sully, el "héroe", ¿pudo ser lo contrario?
El amerizaje de ese vuelo 1649 está fresco en la memoria, a poco que uno se esfuerce. Para los neoyorquinos de ese enero de 2009 lo que estaba aún reciente era el trauma del 11-S: los ataques terroristas, aviones comerciales mediante (uno de ellos también de American Airlines) contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, más el que se estrelló en Maryland. Entonces "héroes" anónimos (bomberos, policías, personal de apoyo,...) tuvieron que lidiar con una catástrofe inimaginable. La idea del "héroe anónimo" sobrevuela (perdón por el juego de palabras) en esta película y Sully es la encarnación del mismo, aunque con nombres y apellidos. Un "héroe" que no lleva capa ni tiene súperpoderes, sino cuarenta años de experiencia y que, gracias a ella, tomó una decisión que acabaría siendo trascendental. Como los "héroes" del cine clásico, como el Mr. Smith de Caballero sin espada de Capra o Roger Thornhill de Con la muerte en los talones de Hitchcock, y perdóneme otra vez el lector, esta vez por evocar quizá de manera exagerada a "héroes" del cine de hace décadas. Tom Hanks (me) recuerda a James Stewart y Cary Grant en esta película; añadamos quizá a Gregory Peck en Matar a un ruiseñor. Actores que interpretaron a "héroes" corrientes, personas que tomaron decisiones (cuando algo sucedió) y contra viento y marea las mantuvieron. No cuesta ver al Sully que interpreta Hanks aquí haciendo algo muy similar. Un Sully que simplemente respondería: "hicimos nuestro trabajo", al tiempo que rechazaría la etiqueta de "héroe".
Al rescate de la imagen blanca y honesta del "héroe" americano hay que añadir que Sully es una película sencilla, artesanal (al margen de los logrados efectos especiales) y también muy "clásica" en su factura y desarrollo. Pero es que, claro, quién está tras la cámara es quizá el último director "clásico" del cine estadounidense. Clint Eastwood asume el reto de contar una historia cuyo final ya conocemos y está muy reciente, y lo hace con el talento natural que no ha perdido a sus 86 años. Todo funciona bien en esta película, con un metraje exacto y adecuado para lo que se quiere contar (o, se dirá, el necesario para una historia que tampoco tiene más "historia"). Lo fácil sería hacer como en El vuelo de Robert Zemeckis, una película también de un (casi) milagro aéreo (y también muy diferente en planteamiento y desarrollo), y poner toda la carne en el asador: es decir, la secuencia del accidente y amerizaje al principio y luego contar las consecuencias. Pero entonces la historia no sería la misma. El guion de Todd Komarnicki dosifica lo que el espectador quiere ver mediante flashbacks y centra la trama en la investigación oficial del accidente y el amerizaje. Pone el foco en Sully y en las sospechas "oficiales" sobre el error que, se insiste, pudo cometer. Mantiene la tensión alrededor de las declaraciones de Sully y Skiles a puerta cerrada y en sesión plenaria, y el choque entre lo que ambos cuentan (y recuerdan) y lo que las simulaciones realizadas a posteriori concluyen: que el avión pudo aterrizar sobre una pista y que la decisión de Sully fue errónea. Quizá se carga demasiado en el peso del "error humano" sobre las espaldas de Sully, hasta el punto de que este se pregunte en un momento dado si se equivocó. La trama, pues, y a pesar de lo que sepamos, tiene la suficiente miga para que la historia tenga eso, "historia", y que el debate entre la "heroicidad" del personaje asumida por el hombre de la calle y los medios y las dudas "oficiales" tenga calado... para el espectador. Y todo ello funciona bien, probablemente por la honestidad con que se muestra todo, la (en el fondo) sencillez de un guion bien trabado y el sólido pulso de Eastwood tras la cámara; cuesta poco imaginarlo diciendo "¡corten!" tras una o dos tomas, como mucho, algo habitual en él: hay ideas muy claras en esta película y cero alardes trascendentales.
Se dirá que quizá sobra asepsia y pulcritud, y falta pasión; qué quieren que les diga, a mí la historia, por la unión de todos los aspectos ya comentados, me ha "llegado". Y me ha emocionado sin necesidad de buscarme la fibra. Quizá porque me llega el retorno del "héroe" clásico (cinematográfico), quizá porque Hanks me vuelve a convencer como hizo en El puente de los espías, quizá porque Clint Eastwood me ha ganado casi desde el principio de la película, como en otras cintas suyas no ha hecho. Sea como fuere, Sully es una (así me lo parece) muy recomendable película, sencilla y tomándola como lo que es: pura honestidad cinematográfica. Nada más y nada menos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Sab Nov 05, 2016 10:01 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Sencilla y con un Hanks alrededor del cual se sostiene el film. Seguramente le veremos entre los candidatos al Oscar. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena reseña. Una película sencilla, pero elegante y sólida y un nuevo gran trabajo de Hanks. La comparación que haces con James Stewart es halagadora pero adecuada, porque para que una película como esta funcione hace falta un actor protagonista bastante especial, con esa imagen de persona corriente pero likeable y fiable. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena reseña.
Como contrapunto la crítica de Carlos Boyero que venía en El País donde ponen muy bien a Hanks pero pone a caldo la película y a Eastwood:
Todo es plano y romo en esta tediosa película. Ni el guion se ha estrujado el cerebro ni tampoco la burocrática dirección.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/11/03/actualidad/1478198862_485166.html
Con perlas como: ese actor que inicialmente popularizó Leone en sus lamentables spaghetti westerns
¿Sergio Leone y su Trilogía del Dolar lamentable?  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Boyero es una máquina de boutades. Si al menos tuviera gracia... |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Alguien que habla así de los espaguetis de Leone o tiene el gusto cambiado por algún problema neurológico o es un excéntrico snob. No merece la pena tenerlo en cuenta.
No he visto Sully, pero al menos sabemos que le ha gustado a farsalia, lo que es mucho más de fiar (en general, ) _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Nov 04, 2016 11:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Milius escribió: |
No he visto Sully, pero al menos sabemos que le ha gustado a farsalia, lo que es mucho más de fiar (en general, ) |
Con todo el respeto que me merece farsalia, diría que mejor señal aún que que le guste a él es que no le guste a Boyero. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad, Boyero se ha convertido en una parodia de sí mismo. Hace años me interesaba lo que decía, ahora no leo lo que escribe. ¿Para qué? ¿Para verle despotricar sin gracia de esto y aquello? Todo el mundo tiene su opinión, pero a este tipo le pagan por algo más que decir que algo no le gusta, se supone que su trabajo es ese y no se reduce a los gustos personales, sino a realizar una crítica que trasciende eso... por mucho que lo que hayas visto te haya gustado. O lo contrario. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Ago 25, 2018 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
- Cuando la vi me gustó. Como bien dice Yllanes una película sencilla. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
bill_shankly

Registrado: 19 Abr 2019 Mensajes: 102
|
Publicado: Lun Jun 10, 2019 8:49 am Título del mensaje: |
|
|
Una peli sencilla e interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Jun 14, 2019 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Buena película, con Tom Hanks en su línea. Se me hizo tarde y no la pude terminar... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|