|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:16 am Título del mensaje: El doblón de oro (largo) |
|
|
El doblón de oro
Aquí hay mucho que analizar, así que iré por partes. En líneas generales me ha resultado un relato entretenido, aunque personalmente me ha parecido más potente el inicio que el final, que a mi modo de ver no se "remata" con contundencia.
El estilo es a veces confuso, mezclando presente con pasado en el mismo párrafo. En previsión de una futura publicación (si es que plebe y jurado así lo estiman conveniente), necesita un pulido a fondo: importante falta de tildes (seguramente por culpa de confiar en exceso del autocorrector de word... a todos nos pasa), descompensaciones singular/plural, uso/abuso de adverbios de modo en poco espacio... son cuestiones que mejorarían con una revisión a fondo del texto.
En cuanto a la historia: agradezco las descripciones de los lugares, aunque me sobran las notas históricas sobre quién hizo tal puente, o el recorrido mental que hace el clérigo de las obras del escultor, por ejemplo... no aportan al relato. Si tengo interés en saber de la obra de Torrigiano, ya me preocuparé yo mismo de buscarla, autor. Por contra, a veces estas acotaciones históricas enlentecen la lectura, como es el caso.
El ritmo es irregular, pasando de una primera escena (la del embarque) soberbia, a una segunda parte lenta y a veces recargada en exceso.
La trama me parece interesante, aunque el tema de la fuga (sobre todo la manera) me resulta bastante trillado y, por tanto, previsible. Los personajes están bien trabajados. En cuanto a la narrativa, el relato mezcla momentos brillantes con otros más toscos y mejorables.
Dicho todo esto, debo decir, que en general me ha gustado lo suficiente como para pasarlo a la siguiente ronda de relectura. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Jue Sep 29, 2016 10:00 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Me parece muy largo para lo que cuenta. Esto da para un relato corto. La historia tampoco innova tanto ni es tan sorprendente ni nada. Esa es mi principal crítica.
La redacción es buena, aunque los párrafos informativos sobran en mi opiniónal. Incido en la calidad, no obstante, de la redacción, que es bastante alta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Vie Sep 30, 2016 5:45 am Título del mensaje: |
|
|
A mi, al contrario, la redacción no me ha parecido buena, sobre todo al principio. Hay muchas confusiones en el tiempo verbal, y para mi, varias comas colocadas de forma rara, que entorpecen la lectura. Luego va mejorando.
Respecto al argumento, la idea no es mala, dando otro final a la biografía "oficial" pero esta narrada un poco lenta y sin tensión. Probablemente, como comentan, debido a las largas explicaciones históricas que se dan. No suelen gustarme en el relato, si la gente tiene curiosidad ya investigará.
Lo siento autor, en general no me ha llenado. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 30, 2016 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf, me costó acabarlo. Siempre defensé que habría que acortar. Si el relato es inmejorable difrutas con 18 o 20. Pero creo que con 10 menos hubiera explicado lo mismo y haber dicho lo mismo. E incluso darle un toque más picaresco???? Hay largos párrafos como los que inician el relato que se me han hecho largos. Me pareció igualmente no ver ningún nombre, el del escultor Pietro, hasta la página 8???? Todo era el capitán, el prior, el fraile,....eso hizo que no acabara empatizando con.ninguno, no???? Y por último, nonsería acusado el capitán de ayudar a escapar un reo de la inquisición??? Y más si viene a restregar el error a los mismo. Qué ganas de buscarse problemas... Para mí, y lo digo como lector, un relato de unas 8 páginas y xon algo más de humor me hubiera encantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Sab Oct 01, 2016 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato entretenido con un buen amarre narrativo aunque alarga demasiado el tema del puerto y el trasegar del prior. La atmósfera del relato es para mi gusto lo mejor: el autor/a consigue transmitir el escenario, hacerlo sentir, lo que no pasa con los personajes que apenas están en lo justito para desempeñar su papel, lo que es si se quiere el talón de Aquiles del relato. Por ejemplo, la escena de la mazmorra daba para más, no haberla concebida tan plana, apenas limitada a aportar unos datos cuando se hubiera podido explorar la interioridad del carácter fogoso del escultor, según lo traza el prior.
La escena inicial donde se expresan dudas acerca de un cura que no lo parece en cierta forma prefigura el final, lo que no le quita mucho al desenlace, incluso es un buen recurso ese ambiente final de taberna, hombres groseros y chismorreos, haciendo contraste con el ambiente del santo oficio.
En cuanto a lo formal creo que se siente un buen trabajo, no dejan de detectarse errores, quizás falta de revisión pero eso es remediable.
Buen aporte, volveré a revisarlo. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 02, 2016 8:30 am Título del mensaje: |
|
|
No puedo estar más de acuerdo con maría lozano, el relato consigue meterte de lleno en el escenario pero fallan los personajes. Quizá un autor/a con tan buenas maneras debería trabajar más en el trasfondo de los personajes que incluye en sus relatos.
Por otro lado no tengo dudas de que hay tablas en la forma de narrar, con un vocabulario amplio y bien empleado, aunque he detectado un par de patinazos verbales.
Me gustan tus formas, autor/a, a mi no me lastra el hecho de que te entretengas en las descripciones, porque una descripción bien hecha, dice mucho, no solo del gusto estético del relato, también de la capacidad de su autor/a para no aburrir.
Dicho esto, la historia que cuenta es muy poco original, a poco que se lea con interés este relato, ya se sabe de antemano lo que va a ocurrir.
No sé si llegaré a votarlo o no, pero va en mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Oct 03, 2016 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes de nada, muchas gracias, autor/a, por compartir tu texto y que tengas mucha suerte en el concurso.
El mismo, por lo menos para mí, goza de sus luces y sombras.
Redacción: Podríamos decir que progresa adecuadamente a lo largo del texto, con un principio un poco revuelto que se va aclarando a medida que fluye el texto.
Calidad literaria: Buena, a mi me ha gustado las descripciones tanto del ambiente marinero, como de la ciudad. Me parece que el texto fluye, con frases bien construidas y un argumento correcto. Otra cosa es que, efectivamente, valore que se le da mucho peso a una descripción inicial morosa y un final que presenta un nuevo escenario de taberna, todo lo cual resta espacio para el desarrollo del personaje, verdadero eje central de la historia. Y, si me lo permites, también hubiera escogido otra escena final, quizás en una isla caribeña donde un huraño fraile hiciera bellas tallas, porque el fanfarroneo del capitán minimiza la verosimilitud del texto. Pero en conjunto considero el texto como bastante equilibrado.
Recreación histórica: Muy buena, me ha encantado ese paseo por el puente de barcas y aledaños, esa cárcel de la Inquisición, los muelles y las tabernas...
Entretenimiento: Muy entretenido, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Oct 04, 2016 6:59 am Título del mensaje: |
|
|
La historia me ha gustado, creo que recrea bastante bien la Sevilla del momento, aunque el desenlace se entrevé ya en los primeros párrafos. En cuanto a las formas, coincido en que necesita un buen repaso, tanto de tiempos verbales como de puntuación. A veces se me hacía un poco pesado el exceso de adjetivos, y los añadidos enciclopédicos deslucen y frenan el discurrir del relato. Seguramente con un par de páginas menos habría quedado más redondo. Pero insisto en que a mí me ha gustado bastante. Suerte en el concurso, autor/a. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Oct 05, 2016 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, bastantes problemas con el uso de los signos de puntuación, numerosos desajustes en el tiempo de la narración, alguna tilde que falta, alguna que sobra y asuntos de esa categoría. En general, agradable de leer a pesar de ello.
En cuanto al estilo, sitúa bien al lector en época y lugar. Tal vez abuse de los adjetivos y, tal vez también, alarga la trama en exceso usando "grasa" narrativa y no "músculo". Los datos históricos, tal vez de nuevo, podrían incluirse con más naturalidad para no caer en el "infodump". Más logrado en lo "ambiental" que en lo "concreto".
En cuanto al fondo, lleva muy bien al lector a la época y lugar mientras propone una "historia no oficial". Tarda en arrancar, va de menos a más en casi todos sus aspectos.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Lun Oct 10, 2016 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy bastante de acuerdo con lo que se ha comentado al respecto del relato. El lenguaje utilizado abusa para mi gusto de gerundios y adjetivos, y frena la fluidez narrativa deteniéndose en descripciones que no forman parte de la acción, y que podrían ser utilizadas en breves pinceladas, a lo sumo. El problema que le veo a la historia es que el lector descubre muy pronto lo que sucederá al final, y la dilación en explicar lo que ya se sabe no remata con emoción el relato, ni con la sorpresa esperada. Tratándose del tema de la Inquisición esperaba una trama más retorcida. De todas formas no es un mal relato, ¡suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Oct 20, 2016 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Como de este relato ya se ha dicho todo lo malo, hasta lo que no es malo y creo que también lo bueno, solo señalo que estoy de acuerdo con lo dicho por María Lozano, en cuanto a intensificar y profundizar en la vida de Pietro, un personaje que me gusta y que me parece interesante, así como con lo comentado por Wilfred de Ivanhoe, sobre el final del relato. Tanta insistencia en pedir copas del capitán no se me hace creíble, ¡ni que fuera un pordiosero!
Pero el relato es del autor y yo no le voy a decir cómo tiene que terminarlo. Me gusta y ya está. Solo ponía de relieve que también funcionaría con otro final y que sería mejor profundizar en la personalidad del reo, puesto que la de los demás no tienen mucha entidad ni resultan de interés.
Pasa a mis relecturas, a pesar de que la huída esté trillada o no y todo lo demás dicho anteriormente.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Oct 24, 2016 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Felicito al autor. Todavía no he leído muchos de los relatos, pero aunque esté de acuerdo con muchas de las críticas que le habéis hecho, hasta ahora es uno de los que más me han atrapado.
Enhorabuena de nuevo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Nov 22, 2016 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Pues se me ha hecho largo. Ya en la primera página hay un baile de verbos en presente, pasado y futuro, que quizá me ha predispuesto negativamente. El estilo tampoco me ha convencido; demasiado artificial, los diálogos sobre todo. Y sin embargo, no es mal relato. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 30, 2016 12:59 am Título del mensaje: |
|
|
Quizá peca de demasiado contextualizado y explicativo, quiero decir que este aspecto tiene demasiado peso en el conjunto de la trama. La escena del cambiazo carcelario, por otra parte, pienso que no está bien resuelta del todo o yo no la he entendido tal y como la iba leyendo. Por otra parte, el argumento jurídico se me escapa. No estoy convencido de que a alguien acusado de satanismo y que se suicida por inanición, se le ofrezca el sacramento de confesión si previo reconocimiento de culpas y abjuración de su error y menos por un cura párroco no perteneciente al Santo Oficio. Pero aquí es perfectamente posible que yo me haya perdido algo en una lectura no tan atenta como debiera, que esté absolutamente equivocado en esa visión y/o que se trate, simplemente, de una legítima licencia literaria.
No obstante, todas esas cuestiones me hacen dudar bastante y no creo que pueda llegar a considerarlo entre los clasificados. De todas formas, me ha resultado entretenido en su conjunto y agradezco al autor su presentación. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mie Nov 30, 2016 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
La primera conversación del capitán con el fraile me ha resultado en algunos momentos como teatral, con frases grandilocuentes por ambas partes. En este sentido se me ha hecho algo artificial. También hay que decir que el tono empleado por el narrador y los personajes es, en ocasiones, algo enrevesado, y se me ha hecho difícil la lectura de algunos pasajes.
En más de una ocasión se usa el futuro donde debería usarse el condicional al ser la mayoría de acciones narradas en pasado: “…a la que Felipe II, le concederá el privilegio…”, sería “a la que Felipe II, le concedería el privilegio…”.
También me rechinan algo las descripciones que se hacen de los paisajes cuando los personajes de mueven por ellos. El autor aprovecha esas descripciones para incluir referencias como que una sala de un monasterio tendría en el futuro una imprenta donde se imprimiría la bula de la Santa Cruzada, o que un puente flotante fue construido cien años atrás por un rey almohade. Da la sensación de que en lugar de un narrador omnisciente que intenta con su prosa sumergir al lector en un mundo de ficción, buscara, como guía turístico, instruirnos sobre el origen y la historia de construcciones y edificios.
Con respecto a la historia contada, está bien, pero tampoco es que sea de esos relatos que te dejan ese buen sabor de boca que se alarga en el tiempo. No está mal, pero tampoco es que brille demasiado. Me ha dejado con un “ni fu ni fa”.
Me lo guardo para relecturas cuando termine con los largos porque a lo mejor le cae algún punto.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|