|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Sep 13, 2016 10:44 pm Título del mensaje: Un soldado español – PandersFriden (corto) |
|
|
Un soldado español - PandersFriden (corto)
Jope, que relato. Impecable a mis ojos, de manual. Ortotipografía esplendida, bien, bien escrito, con arcaísmos los justos, jerga, guiños… lo tiene todo.
El autor ha hecho lo que ha querido, porque puede hacerlo. No sobra una palabra, lo pone todo donde debe y le place.
¿Qué comentar? Personalmente me parece «demasiado» arquetípico. Todo, desde los nombres de los personajes, los giros, las inflexiones de los diálogos, las bromas, el redoble final… hasta aparece un gaditano con acento. Esa total previsibilidad, ese «narrar algo tan narrado», a mi no me entusiasma, pero no importa, porque creo que era precisamente la intención del autor, y lo ha realizado sobradamente.
Ultima edición por Hassah el Mie Sep 14, 2016 12:14 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Sep 13, 2016 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí no me parece tan impecable. El comienzo es prometedor, y es indudable que el autor ha tratado de acercarse a ese "estilo" narrativo del medievo. En este relato los personajes sí están bien dibujados, cosa que se agradece, aunque el Gadita está algo forzado, y cae en los típicos clichés: gracioso, mal hablado y sinvergüenza, lo cual ya no me hace tanta gracia. Pero aún así, los diálogos me parecen entretenidos y con ritmo.
¿Qué es lo que no me gusta/convence? El final. En primer lugar por previsible. Muy previsible.
En segundo lugar porque esa escena tan heroica, tan El Zorro o Capitán América (con saludo al respetable antes de lanzarse al combate) es eso... muy hollywoodiense. Tanto, que me saca del relato.
Se me queda en un "quiero y no puedo" que no termina de convencerme.
PD: Debo admitir que la última frase me ha parecido cojonuda, a pesar de todo. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 14, 2016 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Que gracioso el Gadita diciendo, pisha vamo ar cannaval... e intentando timar a la gente con su ancestral genética gaditana.. sólo faltaba una gitana vendiendo Romero, un sevillita en el Rocío y un cordobés mala follá.
Es lo que tienen los arquetipos, o los clavas... o te clavan.
El final, previsible, no obstante, la escena tiene fluidez.
Gracias por tu obra. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 14, 2016 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
De nuevo haré la defensa de estos relatos cortos que tienen ese algo que sorprende. Espero que en su momento el autor nos confiese si el lenguaje recargado forma parte de la chanza que es todo el rwlato. Solo faltó que nos vendiera el Ventero...je je je. Lo anotó para relectura, pardiez. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Sep 14, 2016 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
previsible sucesion de tópicos con final que no sorprende ni poco ni mucho. Lo siento pero para mi la escena no da para más comentario. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Sep 14, 2016 7:29 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, ésta es fruto del estilo, así que ahí hablaré más del asunto. He visto el dedazo de un punto lejos de la raya de diálogo correspondiente, pero es una anécdota. Muy limpio, buen trabajo en ese aspecto.
En cuanto al estilo, aquí hay un gran problema. Que los personajes hablen de esa forma es todo un acierto a la hora de "localizar" al lector en la trama respecto a tiempo y lugar, pero que el narrador externo use las mismas formas es una "trampa" que no funciona y que "artificializa" todo el texto. Si el narrador hubiera sido uno de los personajes sí funcionaría, o sí el narrador tuviera un estilo menos "apañó-imperial-arrabalero". Localiza bien al lector, insisto, pero lo hace mediante arquetipos que facilitan el asunto aunque resulte un demérito. Con todo, consigue un ritmo muy rápido que no decae en ningún momento. Destaco alguna frase para recordar como "... el tal Manco me araría el surco como un mulo joven...", llena de fuerza descriptiva, zafiedad acorde con la deriva del texto e ilustrativa como pocas.
En cuanto al fondo, usa una anécdota ficticia (supongo) pero posible en general (creo) para construir el armazón. Si bien es previsible, funciona al sorprender al lector porque la previsibilidad no era exactamente la esperada.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Sep 15, 2016 7:25 am Título del mensaje: |
|
|
Relato divertidillo. Me gusta la prosa y el estilo, rápido, fluido y acorde con la época. Como han comentado, que lo emplee el narrador igual da al relato un matiz con el que no se si gana.
Como pequeñas críticas, no me encaja lo de La Pechotes, dudo que se apodara a alguien así incluso en el Madrid de la época, aunque igual me suena a referencias cercanas. Y por otro lado, lo de hacer una relato donde al final se revela que uno de los personajes es una figura histórica lo veo un poco trillado. El año pasado hubo dos relatos en ese sentido. Es cierto que dentro de lo previsible de un giro final, el autor no lo hace demasiado evidente hasta el momento adecuado.
En general bien, dentro de su tono ligero y de anécdota. El ritmo es adecuado a lo que narra y se lee agradablemente. Le falta un poco de poso, tal vez, pero eso más que demerito del autor responde al tema del relato. Es decir, cuenta lo que pretende contar bastante bien, y eso ya es mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 15, 2016 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Este me ha encantado. La apuesta por el personaje gadita es arriesgada pero en mi opinión funciona, y el final es estupendo. Ole ole y ole. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Sep 15, 2016 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí, sin duda, éste es el mejor relato corto de la primera tanda.
Redacción: Excelente, muy poco errores y todos achacables al manejo del teclado del ordenador.
Calidad literaria: Muy buena. Caracterización de personajes muy lograda (por lo menos a mí no me desagrada que sean más o menos arquetípicos). Recreación lenguaje. Construcción de las frases. Equilibrio y fluidez del texto.
Recreación histórica: Inmejorable
Entretenimiento: Mucho. Me ha encantado el giro final que, tal y como explica sciurus, debe caracterizar a un buen relato corto.
Enhorabuena, autor/a, y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Sep 16, 2016 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Pasa a mis relecturas.
Muy bien ambientado, he podido ver, como en un escenario, la taberna y a todos y cada uno de sus personajes.
Bueno. Buen lenguaje.
Enhorabuena autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Sep 19, 2016 1:22 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que se sirve de la sencillez de una trama, el humor de cantina y la soltura del habla, y además consigue desplegar ante el lector un buen surtido de dudosos personajes que se dan cita en la taberna. El final estuvo acertado, aunque la utilización del apodo Manco de Lepanto ya aborta la sorpresa. A favor, la atmósfera del relato que logra transmitir un ambiente deschavetado, y el recurso de movilizar al auditorio frente a la identidad de lo español creando una motivación que surte efecto. No obstante, sigue estando en la línea algo light de nuestro autor, pues en el anterior relato el de Sven hálito de serpiente también desarrolla una historia sin un entramado fuerte, y la cierra sin complicarse mucho.
Por lo demás, me resulta grata esta apuesta por el género picaresco que yo aprecio mucho. Suerte.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 19, 2016 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
¿Tópicos en narrativa histórica? ¿Dónde se ha visto?
Fuera bromas, está bien redactado, con vocabulario correcto y texto fluido. Personajes suficientemente esbozados para ubicar al lector en la escena, y un final que lo zanja todo a la perfección. También está en mi lista de relecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Sep 20, 2016 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Relato de pícaros bien construido y escrito, con buen ritmo y detalles de humor que sabéis son muy de mi gusto. Es cierto que quizá peca algo de exceso con los arquetipos, sobre todo con el gadita, pero creo que se adapta perfectamente al tono general de la historia. Coincido con que la última frase es muy buena. Para mí el mejor de la tanda y, por supuesto, pasa a mis relecturas. Suerte autor. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí el relato me ha hecho sonreír y de momento me lo he apuntado. Arquetipos o no, creo que está muy bien escrito y que los diálogos reconstruyen la ambientación a la perfección. A mí el final me ha gustado, no me ha parecido tan previsible, y sí entretenido. Un relato corto tampoco puede profundizar demasiado en los personajes y es muy difícil hallar la sorpresa final a gusto de todos los lectores. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Sep 28, 2016 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante anécdota. Me ha gustado el desenlace. La transcripción fonética del acento de Cádiz me ha desenfocado algo la lectura. El cuadro es muy costumbrista, pero el autor te mete en el sitio y en la atmósfera de ese tugurio. Pero no le veo demasiada chicha al relato, incluso para ser corto. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|