|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Sep 22, 2016 9:57 pm Título del mensaje: Rosas de plomo - Hudson Hornet (corto) |
|
|
Rosas de plomo
En cuanto a la forma, hay problemas con la sintaxis que invitan a leer alguna frase varias veces, pero no por el placer de releer sino para estar seguro de que se entiende bien ante lo extraño e impreciso de su redacción. Alguna mayúscula suelta y anecdótica que no lo es, problemas intermitentes con los signos de puntuación que atentan contra la fluidez porque rompen el "hechizo" y poca cosa más. No hay grandes incorrecciones pero sí varias "situaciones" problemáticas que incomodan, o al menos incomodan a este lector.
En cuanto al estilo, sobrio, funciona bastante bien a la hora de producir sensaciones de género noir "clásico" y tiende a permitir que el lector se acerque a lo narrado, incluso tiene varias frases potentes, pero la falta de naturalidad narrativa de algunas de ellas rompe lo logrado por las otras. También ofrece la trama con una estructura "temporal" del orden de los eventos que no fluye tan bien como debería y que invita a pensar en desorden.
En cuanto al fondo, hay perturbaciones en cuanto a la localización del lector. Por un lado, en lo espacial, se ve muy bien el bar de un hotel de Nueva York bastante conocido que frecuentaban famosos, diletantes, y mafiosos durante varias décadas. Se acota más el tiempo con las referencias musicales. Después sitúa con mayor exactitud al citar un matrimonio, pero después vuelve a romper la "magia" de la localización temporal cuando se cita a un mafioso que, en esa época, no podía estar atracando a nadie (por más que su nivel no fuese el del "palo callejero" desde hacía ya mucho tiempo) porque llevaba unos añitos en la cárcel, de forma que la "excusa" o "cuento urbano" de las potenciales víctimas del atraco no tendría mucho sentido cuando alguien lo escuchara de sus bocas. Además, se podría ver todo ello impostado y al servicio, nada más, del decorado "histórico" de la verdadera trama: el monólogo interno de un criminal perturbado que mata fuera de lo que le exige su actividad delincuencial.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 22, 2016 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Por fin. Estos días estoy haciendo todo con el teléfono y no se poner un link con el. lo siento.
Me gusto el relato. Rollo Bukwosky, muy cínico y muy guay. Personajes sin esperanza , un bar que es como un Olimpo de dioses caídos en desgracia... A mí me gusta. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
en esa época, no podía estar atracando a nadie... la "excusa" o "cuento urbano" de las potenciales víctimas del atraco no tendría mucho sentido cuando alguien lo escuchara de sus bocas |
Si los Siete Niños de Écija hubieran atracado a tantos como decían que les habían atracado los Siete Niños de Écija, hubiera tenido que ser Los Setecientos Niñós de Écija.
Otra vez que no me entero muy bien...Alguien me puede explicar esa narración en yo, mezclada con ortra narración en otro...
¿Alguien sabe dónde dan curso para aprender a leer?
Autor, gracias por este relato de mafia y asesinos, de eso sí me enteré. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí el relato tiene un problema: demasiados clichés en tan poco espacio. Apenas deja tiempo a la narración. Le falta algo para que me sorprenda que es lo que siempre le pido a estos relatos.
Lo mejor el género y la recreación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 3:11 pm Título del mensaje: |
|
|
No tendré un comentario muy inspirado para este buen relato, por ser mal conocedor del estilo y el genero. Mis disculpas por no resultar el público más adecuado.
Una prosa ágil, muy ágil, usada con habilidad para llevarnos por donde quiere. Con imágenes muy bien construidas, nos posiciona en el momento y lugar que desea, y nos muestra con pinceladas la historia completa de un personaje, de un ambiente, de un tópico.
Salta de un asunto a otro, de un tiempo a otro, de un personaje a otro sin ningún empacho. El protagonista pone los ojos sobre alguien, y da inicio a la historia de este secundario no tan secundario, para después, y con un juego de manos, volver al personaje, todo hilvanado, sin perder el tono socarrón, cínico, soez. Me ha dejado patidifuso la maestría para los saltos temporales que muestra el autor. Consigue, a través de una historia, dar pie a otras, manteniendo el hilo conductor siempre centrado. Lo cierto es que el lector puede quedar sin resuello tras seguirle la pista al relato, con esos vaivenes, aunque realmente nunca pierde el norte.
Me parece un soberbio relato corto, por todo lo que bosqueja en poco más de dos carillas, por la habilidad para escoger la expresión justa, el matiz, la cita o referencia, siempre escueta, siempre certera, para crear el ambiente, aportar a la historia y mantener el tono. Un gran relato que consigue lo que pocos, dejarte satisfecho con 1141 palabras. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
totalmente de acuerdo con Sciurus. Demasiados clichés en poco espacio. A pesar de ello me ha parecido estar leyendo unas paginas de Hammet o Chandler, y esto lo agradezco. Probablemente lo relea.
Suerte y gracias, autor _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
La lectura en sus inicios me creó una generosa expectativa —en particular con lo que uno se entera en el cuarto párrafo—, pero después se me fue desinflando el globo. El narrador suelta el que parecía ser el hilo principal (ese que está rojo de sangre) y más bien nos cuenta la forma como conoció a la prostituta de la que se enamora y que ya tiene más horizontal que otras veces.
Otro relato de una sola escena en un club nocturno. A diferencia de «Ponme la mano… » que transcurre en un lugar pobretón, este se escenifica en un local de Nueva York, con toda la ambientación de orquestas, bailarinas y clientes ilustres, uno de ellos el boxeador Ray Sugar Robinson, recién casado, quien teme que su esposa, la bailarina Mae, se vaya de gira con Duke Ellington. Esto lo sabemos porque el autor/a dedica 27 renglones de 97 a hablarnos del boxeador Sugar, quien no tiene protagonismo en la trama pero cumple la función de ser el figurón que sostiene el marco histórico. En cambio, el detective Hunner y Mary O’Conally nunca irrumpen con fuerza, se quedan como desdibujados en referencias negativas: Mary que finge orgasmos y Hunner que saca provecho de una banda de mafiosos.
Me gustó el estilo crudo, muy a tono con el relato negro, y poco me agradó el uso de algunos símiles que resultaban retorcidos y mal construidos. Ejemplo: «Tres de aquellas cinco huyeron de mi treinta y ocho como un galgo maltratado, que no sabe si persigue la liebre de trapo o huye de los palos de su amo». Si comparó las tres balas con un galgo maltratado, en este caso debió decir tres galgos («como tres galgos maltratados que no saben si persiguen…») y, si el galgo es el revólver, pues no se entiende que huya, o si las balas son liebres de trapo o palos, en fin, de lo que se trate fue un relleno innecesario. Y hay otra peor, como esta: «Pensaba en el momento en que descubriría si, entre mis piernas, había una flácida carambola a tres bandas o un forajido de la imaginación». Que alguien me explique esto.
Suerte.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Sep 24, 2016 1:11 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que te transporta a cualquier peli de cine negro. Bien trabajada la "jerga" bajofondista, mafiosa y cínica. En realidad es eso lo que rezuma el relato... cinismo por parte de sus personajes, viejas glorias venidas a menos que apuran los últimos coletazos de su dignidad en el cóctel que les sirve el camarero.
Los símiles me gustan porque me sumergen mejor en esta historia. Algunos más que otros.
En el debe, quizás se echa en falta algo más que una foto fija de esta sala de fiestas/club.
También considero que los protagonistas pierden demasiado peso en la historia en favor del atrezo elegido por el autor (personajes secundarios, ambientación, etc.).
Aún así, me ha gustado. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Sab Sep 24, 2016 5:02 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustaba la redacción, y el principio apuntaba maneras...pero como comentan otros, me ha costado entender el relato por la larga referencia al boxeador para que luego no tuviera mucho peso en la trama...que tampoco es que tenga mucha. El lenguaje bien, muy noir, aunque yo también choque con alguna comparación. En concreto le di un par de vueltas a la que comenta María, también sin éxito.
Y sin embargo, hay frases y momentos que si me gustaron...el estilo está bien conseguido. Pero me cuestan los relatos que mientras los leo, no tengo claro que esta pasando o que me quieren contaron.
En todo caso, es un buen ejercicio de estilo y no puedo decir que no disfrutara leyéndolo, pero me temo que le falta algo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Sab Sep 24, 2016 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Opino que en esta segunda tanda de relatos ha primado el estilo sobre la historia. En algunos casos, aun siendo así se ha conseguido hilvanar un relato atrayente (Ponme la mano...), pero en otros el relato queda subyugado al mero formulismo de estilo.
Es lo que creo que pasa en el relato que nos ocupa.
Redacción: Suficientemente correcta. Escasos deslices con algunos signos de puntuación, pero que no afean el conjunto.
Calidad literaria: Recreación bastante lograda de los textos iniciales de la novela negra. Efectivamente recuerda a Hammett y Chandler. Y felicito al autor por ello. Lamentablemente, para mi gusto y capacidades, los saltos temporales nos están bien trabajados (me confunden más que atraerme) y existe un cierto desequilibrio al quedar lo que yo considero como historia principal constreñida por los párrafos destinados a conseguir el "ambiente". Una segunda historia (la del boxeador y su mujer) que en verdad no es la que ha capturado mi interés al leer las primeras del texto.
Recreación histórica: Muy lograda. El autor/a ha conseguido llevarme a las salas de fiestas de N.Y. , pero la historia se me ha quedado en eso: una imagen estática de una noche en el club.
Entretenimiento: Sí, es entretenido.
Para aclararme yo mismo, una buena imagen con un buen estilo, pero poco relato, poca historia de ese personaje principal . Una de cal y una de arena.
Gracias por compartir tu texto, autor/a, y mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Sep 25, 2016 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
En este relato me he perdido varias veces. El hilo de la narración se rompe a causa de, a mi entender, una redacción un tanto caótica. Seré yo que soy un poco cuadriculado...
No logro situarlo, más allá de un relato clásico y "negro", que no consigo hilar.
Tampoco me identifico con los personajes, lo siento pero me ha costado bastante leerlo.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Sep 25, 2016 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Confieso que me he perdido un poco con este relato en la primera lectura. Entiendo la intención de adentrar al lector en una época y ambiente determinados mediante la referencia a diferentes personajes, pero a mí me interesaba más continuar con lo que le pasó a la pobre Mary, pues yo soy más de historias, y el relato me ha parecido más atmosférico que otra cosa, lo que no lo desmerece para nada, pues la finalidad está perfectamente lograda. El perfil de los personajes está bien perfilado y la primera persona ayuda a acercarnos a esta pandilla de rufianes, vividores y psicópatas, por lo que al protagonista se refiere. ¡Suerte al autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Sep 25, 2016 6:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lo siento, pero me he quedado esperando la historia. El comienzo me ha gustado bastante, los símiles unos más que otros, aunque quizá había demasiados para mi gusto. Coincido con que el boxeador ha tomado demasiado protagonismo. De todos modos, a mí el estilo me ha gustado. Suerte en el concurso autor. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Sep 28, 2016 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchos lugares comunes de la novela negra. Incluso el título suena a todo esto. El protagonista no me produce empatía de ningún tipo, por lo que sus críticas sociales las tomo al revés. Hace que me caigan bien los niños de papá, las prostitutas y toda esa gente que el protagonista desprecia. No hay nada de él que merezca salvarse, ningún detalle de redención. La sensación final no es de odio, sino de frialdad absoluta. Los tipos que pintaba Jordi Bernet eran muy duros, pero había algo íntegro en ellos que hacía amarlos. Aquí no veo nada de eso.
_________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Jue Sep 29, 2016 8:34 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Sep 28, 2016 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Muchos lugares comunes de la novela negra. Incluso el título suena a todo esto. El protagonista no me produce empatía de ningún tipo, por lo que sus críticas sociales las tomo al revés. Me caen bien los niños de papá, las prostitutas y toda esa gente que el protagonista desprecia. No hay nada de él que merezca salvarse, ningún detalle de redención. La sensación final no es de odio, sino de frialdad absoluta. Los tipos que pintaba Jordi Bernet eran muy duros, pero había algo íntegro en ellos que hacía amarlos. Aquí no veo nada de eso.
|
Torpedo 1936!! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|