|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Lun Feb 08, 2016 1:21 pm Título del mensaje: AYUDA CON MI TRABAJO DE FINAL DE GRADO!! |
|
|
Hola a todos y a todas!!
Necesito ayda urgente y ya no sé dónde acudir, así que he pensado que como aquí está lleno de gente que sabe mucho de todo, lo preguntaría directamente, porque me estoy volviendo loca.
Para mi trabajo de final de grado voy a analizar la esquizofrenia como salvación en la novela de Zweig "La novela de ajedrez". Sé que Arendt habla de mantener un diálogo con uno mismo para no estar solo, y para a la vez diferenciarse de los demás. El personaje principal de la novela, para no volverse loco en la prisión nazi, empieza a jugar al ajedrez consigo mismo, y cuando nos cuenta la historia reconoce que se volvió loco, pero no para de repetir que gracias a esa enfermedad, la esquizofrenia, no murió y se volvió loco definitivamente. No sé si me entendéis. La cuestión es que por mucho que busco no consigo encontrar dónde Arendt habla de eso. Quiero ligar la necesidad de diálogo con uno mismo con la máxima nazi que era la negación de todos los hombres, haciéndolos todos iguales, etcétera.
Si alguien me pudiese echar una mano y recomandarme qué leer se lo agradecería mucho. Mi carrera deja mucho que desear y tengo que basar casi todo mi TFG en un autor, o sea, en una essay de un autor. No puedo hacer un trabajo de investigación, que es lo que a mí me gustaría. Tengo que encontrar esta essay o lo que sea de Arendt y basar lo que dice en mi libro. Y además, mi trabajo debe tener solamente 10 páginas. Es fantástico!
Pues lo dicho! Espero que me podáis ayudar!
Muchísimas gracias de antemano  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Feb 08, 2016 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
De Hannah Arendt solo he leído Eichmann en Jerusalén pero no recuerdo si menciona algo sobre el diálogo con uno mismo, o a Zweig, o algo relacionado con lo que buscas (bueno, excepción hecha de que el concepto de banalidad del mal sí es algo en cierto modo relacionado con lo que buscas). Te pongo un enlace de descarga de la obra por si quieres hacer búsquedas tú misma en el texto. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Feb 08, 2016 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Según recuerdo, Hannah Arendt plantea el tema del diálogo consigo mismo en Vida del espíritu, a propósito de Sócrates. Arendt apunta a cierta forma de dualidad de la conciencia como supuesto básico de la reflexión. No me pidas que especifique más, estimada Áglade, que la filosofía no es mi fuerte y el libro lo leí hace tiempo y a remolque de Eichmann en Jerusalén y Los orígenes del totalitarismo, obras más afines a mis inquietudes librescas. La cosa es que tienes que echarle un ojo a Vida del espíritu, especialmente el capítulo sobre Sócrates.
Arendt también hace una referencia mucho más breve a este asunto en un ensayo que publicó en cierta revista famosa, ahora mismo no recuerdo cuál. El ensayo tiene como punto de partida la cuestión de la banalidad del mal, o más bien la incapacidad de pensar y de calibrar la significación moral de los actos que la autora detectó –o creyó detectar- en Eichmann… Maldita memoria la mía. Espero acordarme del título. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Feb 08, 2016 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya está. El ensayo de marras se titula El pensar y las reflexiones morales. Está en De la historia a la acción, libro publicado por Paidós en los 90.
Pero la referencia que de veras importa, dentro de lo que conozco, es el otro libro. Vida del espíritu. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|