Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Efemérides
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 71, 72, 73 ... 142, 143, 144  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Jue Ene 28, 2016 10:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El 28 de enero de 1887 se puso la primera piedra de la Torre Eiffel

Oculto: 

_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Jue Ene 28, 2016 6:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

28 de enero de 1928: muere Vicente Blasco Ibáñez.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3508

MensajePublicado: Jue Ene 28, 2016 7:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer 27 de Enero se inauguró una exposición en Berlin para conmemorar el Holocausto.

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/25/actualidad/1453742110_626951.html
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Jue Ene 28, 2016 7:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 28 de enero de...

...49 A.C., Cicerón se reúne con César, en ese momento rebelde pero controlando Roma, que le ofrece su reincorporación al Senado bajo unas condiciones supuestamente duras. Cicerón rehusará unos días después y terminará viajando para unirse al ejército de Pompeyo en Grecia.

...1521, comienza la Dieta de Worms, reunión de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico, en la que se solicita la asistencia de Martin Lutero para que se retracte de sus tesis.

...1871, fin de la Guerra franco-prusiana con la capitulación francesa y firma del armisticio con París cercada por las fuerzas de Prusia, consolidándose la unificación alemana en un imperio y Francia perdiendo territorios al este.

...1916, en el seno de la Primera Guerra Mundial y durante la noche, asalto alemán por sorpresa en la aldea de Frise, en el frente del Somme, capturando o acabando con la vida de todos los defensores franceses.

...1918, en el seno de la Primera Guerra Mundial, casi medio millón de trabajadores de Berlín se declaran en huelga solicitando la firma de la paz y el final de la guerra. Las protestas se extenderán a otras ciudades y el gobierno declarará la ley marcial en varias localidades.

...1918, en paralelo a la Primera Guerra Mundial, combates entre nacionalistas ucranianos y bolcheviques soviéticos en Lutsk. Al día siguiente se establecerá la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), y en pocos días, la Armada Roja y el Ejército Rojo.

...1942, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas desembarcan en las islas Russell y Australia comienza a estar amenazada.

...1945, en el seno de la Segunda Guera Mundial, fin oficial de la ofensiva de las Ardenas con la destrucción o captura de las últimas unidades alemanas que resistían en la zona. Los aliados han perdido unos 82.000 hombres entre muertos, heridos y prisioneros, más un buen número de tanques y aviones. Los alemanes, unos 100.000 hombres más una cantidad insustituible de tanques y aviones ya que no pueden competir con la capacidad y velocidad de la industria bélica aliada.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun Feb 01, 2016 9:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El 1 de febrero de 1881 se publicó el primer número de La Vanguardia

Oculto: 

_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39749

MensajePublicado: Lun Feb 01, 2016 11:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un 1 de febrero de 1976 se tomó una de las fotografías icónicas de la Transición, a cargo del fotoperiodista Manel Armengol.

Oculto: 


Un instante, una historia

Santiago Tarín
La Vanguardia / 1 de febrero de 2016

Una foto no es sólo una imagen: es también una cápsula del tiempo. En ella se guardan sentimientos, amigos, viejos amores, el dolor y la historia; todo congelado en un instante. Hace 40 años, el fotoperiodista Manel Armengol captó una foto que devino emblemática: la de un grupo de policías disolviendo violentamente una manifestación en Barcelona. Se convirtióenunaalegoríadeladifíciltransición española. Aquel día no hacía frío, recuerda Armengol. Era el 1 de febrero de 1976. Un compañero le había avisado que la Assemblea de Catalunya había convocado una manifestación con un lema que hizo fortuna: Llibertat, Amnistia i Estatut d'autonomia. En el cruce de paseo de Sant Joan con Provença, los manifestantes tenían previsto hacer una sentada, que, cuenta Armengol, "era la provocación máxima: así se está indefenso".

Manel Armengol vino en moto desde Badalona, donde vivía. Los fotógrafos tenían previsto agruparse para protegerse unos a otros, pero llegó con el tiempo justo y ya había empezado el follón: "Vi movimiento y fui para allí. Todo pasó en unos instantes. Fue muy rápido. Era una imagen muy fuerte de la injusticia. Hice una quincena de fotos. Cada vez que disparaba la cámara sentía que devolvía los golpes". Y así nació la foto histórica, la de un grupo de policías, los entonces llamados grises, que golpeaba a unaspersonassentadasenelsuelo, e incluso de fondo asoma la culata de un fusil. Es una foto dramática, en blanco y negro, que se convirtió en la definición de un tiempo y de un país que caminaba hacía no sabía muy bien dónde. Manel se fue a revelar ­lo hacía el mismo­ y después se encaminó a las Ramblas, donde copió las direcciones de todos los medios extranjeros. Confeccionó sobres con fotos, puso la dirección y las envió. Al New York Times, al Spiegel, a Paris Mach, a Newsweek, a muchos otros. Y salió publicada en todo el mundo.

"La foto me ha trascendido totalmente ­refiere Manel Armengol­; ha tenido su propia vida". Años después viajó a Nueva York y se dio de bruces con una manifestación, en la que se repartían octavillas ilustradas con su foto. "Es la que ha tenido más recorrido, por ella me decanté por la fotografía". Y explica que "si ahora volviera al fotoperiodismo, trabajaría en blanco y negro. El blanco y negro potencia la mirada; el color entorpece la esencia".

Hace 40 años, una imagen modificó el rumbo de su existencia. Cuarenta años después hay otro cambio a la vista. Su archivo, unos 150.000 negativos en blanco y negro y diapositivas, ha pasado al Arxiu Nacional de Catalunya y él ha dejado su piso barcelonés para instalarse en una cabaña en Tiana, rodeado de árboles y desde donde ve el mar. Los problemas económicos le han empujado a ello, pero no se queja. Tiene ganas de empezar otra etapa, como hubo otras antes. Manel, desde su experiencia vital, ve parecidos entre ahora y entonces. "Hay mucho negro. La gente vive con mucha inquietud, vive insegura por el trabajo y la vivienda. Pero también hay blanco, personas que buscan salidas más armoniosas y tranquilas; un mundo más espiritual". Comenta que "es irónico, pero lo que me ha pasado me ha abierto un nuevo ciclo. Quiero hacer otro tipo de fotografías, explorar con la cámara lo que se me plante delante". Y, así, fabricar más cápsulas del tiempo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Lun Feb 01, 2016 7:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
El 1 de febrero de 1881 se publicó el primer número de La Vanguardia

Oculto: 


Hay que ver, cuántas enfermedades curaba el Doctor Salvat Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Lun Feb 01, 2016 8:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 1 de febrero de...

...1702, batalla de Cremona, en el seno de la Guerra de Sucesión Española, entre tropas francesas y austriacas en territorio italiano, que terminó con un virtual empate técnico y que sirvió para que Austria se reforzase en la zona y que Francia cambiase al comandante en jefe en el área.

...1814, en el seno de las Guerras Napoleónicas, batalla de la Rothière entre las maltrechas y escasas fuerzas francesas al mando de Napoleón, de unos 33.000 hombres, y el ejército prusiano de unos 150.000, con victoria prusiana que provoca una fuga francesa que se convierte en retirada táctica cuando aprovechan el clima y la noche para alejarse de sus enemigos sin ser hostigados.

...1820, primera batalla de Cepeda, en el seno de las guerras civiles argentinas, entre fuerzas unitarias de las Provincias Unidas del Río de la Plata y fuerzas federalistas de la Unión de los Pueblos Libres, con victoria de estas últimas tras un rápido y corto enfrentamiento que causaría la caída del gobierno, el fortalecimiento de las administraciones individuales de las provincias y la imposibilidad de volver a unificar Argentina bajo un gobierno común durante cuarenta años.

...1861, Texas abandona los Estados Unidos de América. Ya son 7 los estados secesionistas.

...1916. en el seno de la Primera Guerra Mundial, primer barco hundido por bombas lanzadas desde un avión, el carguero británico Franz Fischer atacado por un avión alemán.

...1917, en el seno de la Primera Guerra Mundial, Alemania anuncia que sus submarinos no tendrán restricciones en cuanto a objetivos en otros lugares además de los mares que rodeaban Gran Bretaña, como el Mediterraneo, llegando en poco tiempo incluso a hacerlo en la costa este de los USA.

...1939, en el seno de la Guerra de Invierno, en paralelo a la Segunda Guerra Mundial, comienzo de una fuerte ofensiva de la URSS contra la Linea Mannerheim, con férrea resistencia finlandesa.

...1941, en el seno de la Segunda Guerra Mundial y a pesar de que los USA siguen siendo un estado teóricamente neutral, crean la Flota del Atlántico. En pocos meses habrán decidido que la zona de seguridad marítima del país se extiende hasta 2.300 millas naúticas de la costa este norteamericana, a mucho menos de 1.000 millas de Portugal y comprendiendo una superficie de cuatro quintos de todo el océano Atlántico.

...1942, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses toman Timor. Los australianos que se rinden son asesinados en su mayoría. Los que no se rinden escapan a la jungla y durante los siguientes once meses se dedicarán a la guerra de guerrillas. Cuando son evacuados habrán acabado con unos mil quinientos japoneses. Mientras tanto, Alemania modifica los rotores de su máquina Enigma para los submarinos alemanes, por lo que el Servicio Secreto británico no podrá decodificar sus mensajes durante casi todo el año, con funestas consecuencias. Además, y paralelamente, los alemanes descifran las claves aliadas de convoyes en el Atlántico norte, donde el año será especialmente duro y cruento. Pero hay que tener en cuenta que, en el Atlántico, en realidad sólo hay 16 submarinos alemanes, de los que diez están en labores de protección de costas (la mayoría en Noruega, debido a rumores desinformativos de desembarcos aliados en la zona) y sólo seis en misión de ataque.

...1943, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, la armada japonesa comienza la evacuación de sus soldados en Guadalcanal tras sufrir fuertes pérdidas. Será la primera gran derrota de Japón en enfrentamientos terrestres de la guerra. Lejos de allí, en Stalingrado, las fuerzas al mando del general Strecker, en el reducto norte y que han decidido no rendirse a pesar de la decisión al respecto del Mariscal de Campo Paulus el día anterior, reciben un tremendo bombardeo artillero soviético sobre sus posiciones.

...1944, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, comienzo del ataque norteamericano sobre Kwajalein en las islas Marshall, cuya conquista tomará cuatro días de fuertes combates y unas 1.000 bajas, frente a las 11.000 japonesas.

...1958, creacción del estado de la República Árabe Unida, resultado de la unión política entre Egipto y Siria en una época en la que se daban varias condiciones para ello en ambos países al abrigo de las tendencias panarabistas en la región, aunque los intereses de diferentes grupos de poder político, económico y social dentro y fuera de ambos países hicieron difícil el proceso. En menos de cuatro años habrá un golpe de estado en Siria que terminará con esta unión, aunque Egipto usará el nombre diez años más.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Feb 01, 2016 8:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
pedrillo71 escribió:
El 1 de febrero de 1881 se publicó el primer número de La Vanguardia

Oculto: 


Hay que ver, cuántas enfermedades curaba el Doctor Salvat Laughing

A mí me intriga lo de "El feo malagueño" Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2016 6:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

3 de febrero de 1468: muere Juan Gutenberg.
3 de febrero de 1689: nace Blas de Lezo.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Espartaco



Registrado: 04 May 2014
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2016 7:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer se cumplieron 73 años del final de la Batalla de Stalingrado.
_________________
Divide et impera.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2016 8:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 3 de febrero de...

...1807, en el seno de las Guerras Napoleónicas, las tropas británicas penetran por la brecha de la muralla de Montevideo abierta el día anterior y conquistan la ciudad a pesar de la oposición de las tropas españolas y de la población civil, asegurando su posición en la zona y permitiéndole planificar otras operaciones de envergadura poco después.

...1823, en el seno de la Guerra Realista, las fuerzas constitucionalistas al mando de Espoz y Mina reconquistan la Seo de Urgel tras más de dos meses de asedio de las fuerzas realistas.

...1852, en el seno de la Guerra Grande, Batalla de Caseros entre la Confederación Argentina y tropas de la coalición entre Brasil, Uruguay y las provincias argentinas fuera de la federación, con derrota clara de las fuerzas confederadas que permitió la caída de su gobierno y el resurgimiento del Partido Unitario de la Argentina después de varias décadas.

...1915, en el seno de la Primera Guerra Mundial, intento turco de atravesar el canal de Suez y establecer posiciones en la orilla oeste para un posterior cruce en masa, que será repelido por infantería india del ejército británico, barcos de guerra e incluso un tren blindado. La Fuerza Expedicionaria de Suez tendrá que retirarse a territorio otomano.

...1917, en el seno de la Primera Guerra Mundial, el submarino alemán U-53 hunde el carguero estadounidense Housatonic, sin pérdida de vidas. Aunque los alemanes creen que los USA seguirán sin hacer nada, al día siguiente romperán relaciones diplomáticas con Alemania. La situación entre ambas naciones se calienta. Mientras tanto, llegan a Francia las primeras tropas portuguesas, cuyo país había entrado poco antes en la guerra del lado de la Entente.

...1937, en el seno de la Guerra Civil Española, comienza el ataque a Málaga, la única plaza de importancia en la zona sur todavía bajo control del gobierno, por parte de fuerzas del bando franquista con el apoyo de fuerzas italianas ante la resistencia enconada de fuerzas republicanas en inferioridad material.

...1941, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, y durante la planificación de la invasión de la URSS, Hitler declara que la URSS se desmoronaría tras el primer ataque alemán victorioso. Los avisos prudentes de Halder sobre blindajes de los carros enemigos, reservas incontables de tropas y municiones no se tuvieron en cuenta.

...1943, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, inicio de la Operación Góndola, operación aérea combinada de Gran Bretaña y USA por la que sus bombarderos, armados con reflectores de alta potencia, se dedicaron a la búsqueda y destrucción de submarinos del Eje en el golfo de Vizcaya.

...1944, en el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras cuatro días de combates, los norteamericanos se hacen con Kwajalein y Roi-Namur. Los estadounidenses habrán tenido algo menos de 2.000 bajas por cerca de 8.000 de los japoneses. Cabe destacar que en Roi-Namur quedarán vivos para ser capturados 51 japoneses, únicamente el 1.5% de la guarnición de la pequeña isla.

...1945, en el seno de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas nortemericanas comienzan su ataque sobre Manila, defendida con ferocidad por las fuerzas japonesas. Los combates por la ciudad durarán un mes y la dejarán destruida en buena parte, especialmente su centro histórico. Mientras tanto, las fuerzas rusas llegan a Landsberg, a menos de 16 kilómetros de Wugarten. También, durante el juicio contra Fabian von Schlabrendorff por su participación en el atentado contra Hitler del 20 julio de 1944 (aunque en realidad el acusado había participado en otro intento también), un bombardeo norteamericano destruye la sala de vistas, termina con el juez y otros funcionarios, destruye buena parte de los archivos del caso y permite que Schlabrendorff, que sobrevive al ataque, sea posteriormente absuelto de los cargos por falta de pruebas y sobreviva a la purga que terminó con casi todos los participantes en el complot. Los bombardeos de ese día sobre Berlín son muy intensos, muriendo unas 25.000 personas.

...1952, muere en Moscú Vasili Blokhin, antiguo oficial del NKVD responsable de decenas de miles de muertes POR SU PROPIA MANO, incluyendo sus 7.000 víctimas documentadas sólo durante la masacre de Katyn en la primavera de 1940.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Jue Feb 04, 2016 2:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
pedrillo71 escribió:
El 1 de febrero de 1881 se publicó el primer número de La Vanguardia

Oculto: 


Hay que ver, cuántas enfermedades curaba el Doctor Salvat Laughing

A mí me intriga lo de "El feo malagueño" Laughing


Nada menos que "invencible hasta la muerte"
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Jue Feb 04, 2016 2:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El 4 de febrero de 1945 comenzó la Cumbre de Yalta, cuya foto nos aparecía mucho en los libros de Sociales de los estudiantes ochenteros...

Oculto: 

_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Jue Feb 04, 2016 5:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
Raskolnikov escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
pedrillo71 escribió:
El 1 de febrero de 1881 se publicó el primer número de La Vanguardia

Oculto: 


Hay que ver, cuántas enfermedades curaba el Doctor Salvat Laughing

A mí me intriga lo de "El feo malagueño" Laughing


Nada menos que "invencible hasta la muerte"

Pues no es tan invencible...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 71, 72, 73 ... 142, 143, 144  Siguiente
Página 72 de 144
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker