Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 8:15 pm Título del mensaje: "IACOBUS", de Matilde Asensi |
|
|
En estas navidades, y por mediación de un buen amigo, he podido leer esta novela historizada, ambientada en el siglo XIV, en tierras francesas y españolas. Bien, la verdad es que el hilo argumental y descriptivo es interesante y discurre con facilidad su lectura. Una trama ambientada , sobretodo, en la geografía del Camino de Santiago, recorriendo lugares, pueblos y ciudades que este verano pasado pude pasar y reconocer en esta novela. Y creo que hay ya continuación....
Quisiera, desde el foro, pedir la valoración de tal novela; descubrir otros puntos de vista... porque no sé... me parece en algunos aspectos tendenciosos ¿me equivocaré? El temperamento colérico del Papa Juan XXII, su actitud, y en ella la Iglesia de su tiempo, tan tirana, despótica !!! sólo a la búsqueda de llenar sus arcas... Será el reflejo de una Iglesia en el contexto de su tiempo??? Y las mismas órdenes militares y hospitalarias, ganas de tener un buen prestigio? Será la oportunidad de la Autora de poner de su cosecha??? Conocéis la trayectoria de dicha autora?Lanzo las preguntas a los del foro "historiadores" conocedores de la causa y conozcan la novela !! Gracias de antemano |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena novela
yo leí hace ya algún tiempo una parte y me pareció muy bueno _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 11:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo un recuerdo agridulce. Más que nada, si no me falla la memoria, por la mezcla de historia y cositas dignas de Iker Jiménez.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio64

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 46 Ubicación: Tartesos
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 7:42 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me gusto bastante, quizás por la mezcla de realidad y fantasía como nos dice Curistoria. Lo cierto que me dieron muchas ganas de hacer el Camino de Santiago.
En cuanto a su veracidad histórica, no soy muy entendido en ese periodo pero supongo que la autora se tomaría muchas licencias para que su historia (en la que los templarios son los buenos) fuera por los derroteros que ella quería.
Yo la aconsejo y además es económica, hay ediciones de bolsillo por 5€. _________________ Multiplicate por cero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me pareció una novela muy entretenida e interesante. Respecto a los temas tipo Iker Jiménez, creo que en El último Catón se hizo más claro. En Iacobus hay algo de eso , pero sin pasarse , creo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ireth

Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 493 Ubicación: En el 50 de la calle Sadovaya (Moscú)
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi también me gustó, aunque más que como novela histórica, la veo como una novela de aventuras que se desarrollla en un periodo histórico concreto, donde lo que prima es la historia, más que la recreación del contexto histórico. _________________ "Je suis fou de Chocolate Lanvin!" (Salvador Dalí) |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Como muy bien dices tú mismo Paternoster, "novela historizada".
A mi personalmente no me llegó a gustar. Es una de estas novelas que terminas con un "pues vale". Me pareció flojilla.
Me gustó mucho mas "El Último Catón".
Saludos.
Koenig. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Lastima de final tan pésimo, la novela entretiene y poco más, pero no deja de ser una novela más de la moda templaria, aunque te entran ganas de hacerte el camino de Santiago despues de leerla!!! _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 2:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig tienes toda la razon, yo la acabe de leer y dije "Ahh, pues vale, a otra cosa mariposa". No me aporto mucho, incluso es más completo "Peregrinatio". Al igual que tu, me gusto más "El ultimo caton", fue mas divertido, aunque el final era tonto de narices despues de tantas aventuras.
ciao ciao  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
LECTORATOR

Registrado: 11 Jul 2007 Mensajes: 32 Ubicación: En la siguiente pagina
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
en poco difiero con lo dicho anteriormente
la novela esta bien, se deja leer,
en la autora que es lo que preguntaba Paternoster, su carrera no denota una especializacion en historia, si no que mas bien utiliza un determinado tiempo o epoca para novelar
pero como se ha dicho, es una buena novela, _________________ di lo que sea necesario a quien sea necesario y cuando sea necesario y el respeto sera tu aliado
-cardenal richeliu- |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Ene 12, 2008 8:18 am Título del mensaje: |
|
|
Agradecido por los comentarios recibidos acerca de la novela y su autora. Me han recomendado su otro libro "El último catón"; cuando pueda me gustaría leerlo. Y por curiosidad también la continuidad de "Iacobus": "Pelegrinatio". |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunequilda

Registrado: 27 Dic 2007 Mensajes: 42 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 12, 2008 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
"A mi también me gustó, aunque más que como novela histórica, la veo como una novela de aventuras que se desarrollla en un periodo histórico concreto, donde lo que prima es la historia, más que la recreación del contexto histórico"
Totalmente de acuerdo contigo, Ireth.
Saludos.B. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Ene 12, 2008 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me uno a los comentarios generales. Esta novela en concreto me pareción de ni fu ni fa. De hecho, tengo la continuación por ahí cogiendo polvo y dudo que llegue a leerla.
El último Catón me gustó al principio, pero finalmente me pareció repetitivo y surrealista. Casi el que más me entretuvo fue el de El origen perdido, tal vez porque intente meterse menos en el terreno histórico y presentar el libro como lo que es: una novela de aventurillas sin más.
El último que he leído es el de Tierra firme, flojo, flojo, flojo, y que además amenaza con ser el primero de una serie... arg!!!!
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
LECTORATOR

Registrado: 11 Jul 2007 Mensajes: 32 Ubicación: En la siguiente pagina
|
Publicado: Lun Ene 14, 2008 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
el libro de PELEGRINATIO (la otra parte de IACOBUS)
es sinceramente mala, no te la recomiendo para nada
el libro del ULTIMO CATON, es pasable , empieza muy bien pero el final¡¡¡¡ esta mas cantado que el final de un fumador
pero todo esto y siempre digo lo mismo, no es mas que mi humilde opinion
un cordial saludo _________________ di lo que sea necesario a quien sea necesario y cuando sea necesario y el respeto sera tu aliado
-cardenal richeliu- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Ene 14, 2008 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, yo he leído los tres, El origen perdido, Iacobus y El último Catón . Me gustaron sólo por su entretenimiento, cuando aún no conocía Hislibris y no tenía pendientes de leer un buen montón de libros más interesantes y más instructivos que los de Matilde Asensi, que en general no aportan mucho.
A mí me gustó mucho más Iacobus, sería por lo de la ruta de Santiago, no sé... pero no creo, que por ahora me lea su segunda parte.
Los otros dos, los finales son de alucine.
Abrazos _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
|