Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 2:38 am Título del mensaje: Los grandes asedios y las ciudades sitiadas |
|
|
Luego de leer los angustiosos relatos de los últimos días del sitio de Constantinopla, me ha hecho sentido el concepto moderno de "Estado de Sitio", que otorga a los gobernantes facultades excepcionales y priva a los ciudadanos de determinados derechos para enfrentar situaciones de emergencia, y si que lo eran los antiguos asedios a ciudades o fortalezas amuralladas, como el asedio de Rodas, Jerusalén, o en tiempos antiguos el de Tiro o Babilonia.
¿Cual estimáis ha sido el asedio de mayores magnitudes y relevancia en la historia?
En mi caso, creo que el de Constantinopla, por sus consecuencias políticas y el haber marcado el fin de una era _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 2:50 am Título del mensaje: |
|
|
Buf, buena pregunta. Sin duda, para mí, el de Satalingrado. En pocos cercos han estado ambos contendientes tan al límite como entonces. Primero las pasaron p*tas los soviéticos; después, los boches. En fin, en cuanto a asedios, una historia perfecta... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cuchufletas

Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 149
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
A mí siempre me ha llamado la atención cuando Julio César sitió a Vecingetórix, y luego le cogieron por detrás y le sitiaron a él los galos. ¡Un triple cerco, curioso cuanto menos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me ocurre pensar en Tenochtitlán. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
el de Antioquía durante la primera cruzada no estuvo nada mal, ya que me habéis quitado los más potentes (stalingrado, alesia y constantinopla...) estuvo a punto de fracasar muchas veces y si así hubiera sido se hubieran ido al garete las cruzadas. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig escribió: |
Se me ocurre pensar en Tenochtitlán. |
Acertado y oportuno pensamiento.
"¿Quién conmoverá los pilares del cielo, quién asediará Tenochtitlán?". _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Buf, buena pregunta. Sin duda, para mí, el de Satalingrado. En pocos cercos han estado ambos contendientes tan al límite como entonces. Primero las pasaron p*tas los soviéticos; después, los boches. En fin, en cuanto a asedios, una historia perfecta... |
Germánico, de acuerdo estoy con el de Stalingrado, pero tampoco fue manco el de Leningrado que jamás llegó a caer en manos alemanas... por decir otro del que me acabo de acordar. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo sé de varios asedios a la ciudad de Viena por los turcos durante los siglos XVI y XVII, absolutamente decisivos en la confrontación entre la cristiandad y el Islam. En los hechos, Viena fue el obstáculo que contuvo la penetración musulmana en la Europa oriental.
Seguramente no cuentan como asedios o sitios absolutamente decisivos para la historia universal, pero sí que tienen gran relevancia simbólica y dramática, tanto que son verdaderos ejemplos para otros pueblos: Numancia, Massada y Zaragoza.
(Disculpen la cursilada, pero como referencia puramente literaria, mencionaría el asedio de Sebastopol durante la Guerra de Crimea (siglo XIX): ser testigo de este hecho permitió a Tolstói, hasta entonces bastante desorientado, madurar como persona y como escritor en ciernes.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero mi asedio preferido es el de Minas Tirith, capital de Gondor, por las fuerzas de Sauron.
En la versión original, más que la cinematográfica.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí el asedio que primero me viene a la cabeza es el de Troya. Ah, y el de Tiro por Alejandro tampoco estuvo mal. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 06, 2008 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Pero mi asedio preferido es el de Minas Tirith, capital de Gondor, por las fuerzas de Sauron.
En la versión original, más que la cinematográfica.
 |
Tiene su gracia, hoy mismo la pasaron por la televisión. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Lun Ene 07, 2008 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Gibraltar ha sufrido también asedios, ó las plazas españolas en el norte de África, no hay que olvidar que Orán (fundada por musumanes españoles) cayó mas fue reconquistada siendo por último vendida a los turcos por Carlos IV . Sería distinta la historia de nuestras naciones desde luego
Cartagena de indias. Cuánto habría cambiado la historia de Ámerica si la hubiera tomado el almirante Vernon. Es hora de reivindicar al vascongado Blas de Lezo
un saludo _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Ene 07, 2008 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Por lo que hace a la historia de Chile: fundamental el sitio de Rancagua, conocido como 'Desastre de Rancagua', 1 y 2 de octubre de 1814. Las fuerzas realistas, al mando de Mariano Osorio, asediaron a la columna patriota comandada por Bernardo O'Higgins en la pequeña ciudad de Rancagua, un villorrio en realidad. O'Higgins ordenó izar banderas negras, como señal de que la cosa iba en serio: todo sería vencer o morir. La batalla alcanzó un nivel de encarnizamiento inusitado hasta ese entonces en la guerra por la independencia de Chile. Esto, y las represalias llevadas a cabo por los realistas después de su victoria, hicieron que dicha guerra se tornase despiadada y que, por parte de los patriotas, se consolidase la determinación de emancipar al país.
O'Higgins logró huir con una parte de sus hombres gracias a una carga desesperada que es leyenda en la historia de Chile. La derrota puso fin al primer período de la guerra de independencia nacional -lo que se ha denominado 'Patria Vieja'-. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ene 07, 2008 2:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Jerusalen por los cruzados en 1099 no ha sido mencionado, y creo que también es bastante famoso.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
De las ciudades más asediadas: creo están Jerusalen, Tiro y Babilonia.
Babilonia de hecho fue prácticamente destruida por los Asirios en el Siglo VII (luego de más de ocho meses de sitio), y posteriormente en el siglo VI por los Persas.
Cuando llegó Alejandro a Babilonia poco quedaba de su época de esplendor.
Algunas ciudades desaparecieron para siempre como Cartago en la III Guerra Púnica a manos de los Romanos ( Roma no paga traidores, aunque si los contrata).
Un tema no menor es el destino probable de los habitantes de una ciudad sitiada:
#En el mejor de los casos ser vendido como esclavo sin ser dañado y en el peor estaba la violación de mujeres y niñas y, por cierto la muerte.
No olvidemos que casi siempre los generales entregaban a la tropa la ciudad como botín durante varios días.
Sin duda debe haber sido uno de los peores infiernos posible de vivir en la antiguedad, el ser habitante de una ciudad sitiada y derrotada _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
|