|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 10:15 pm Título del mensaje: (Corto) La guerra que cada cual libra - Amel |
|
|
Enlace al relato: (Corto) La guerra que cada cual libra - Amel
Relato bélico donde los haya, que nos narra una acción en el centro de la ofensiva soviética "Estrella Polar" que la Blau Division frenó en la cruenta batalla de Krasny Bor, en el cerco de Leningrado/San Petersburgo. Desde el punto de vista histórico, está bastante bien utilizado todo: material bélico, mentalidad divisionaria y hechos de guerra. Peca un poco de excesiva morosidad en las acciones violentas, son muchas las que se acumulan en el relato y creo que eso perjudica al conjunto.También es cierto que la moral del soldado que aquí se ve en batalla, es un la cinematográfica moderna del antihéroe caustico, aunque aquellos guripas algo tenían de ello ya.
El relato sigue el esquema típico del nieto que nos traslada las viejas batallitas del abuelo con moraleja final, pero el nieto que nos cuenta la batalla, la traspone de forma tan directa y rica en detalles que no se hace creíble que no fuera él quien allí estuvo.
Además me ha llamado la atención el reiterado uso de comas donde yo hubiera puesto, cuando menos, puntos y comas; nada importante.
Fuera ya de pejiguerías y como a mí me gustan las crónicas que, bien adornadamente, narran sucesos, es más que posible que lo tenga en bastante buena consideración a la hora de resolver. Porque, entre otras cosas, me ha entretenido mucho. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Al final más que el relato en sí, me pudo la puntuación. Y mira que soy de los que no se queja (y podéis tirar de hemeroteca). Un relato que parece que en su parte bélica se torna un tanto yanqui/tarantino con ese lenguaje directo, soez y de sangre. Por lo demás poco más. Eso sí, la justificación de qye el abuelo al final renuncia a su fascismo me parece que sobra, escrito al menos de ese modo. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierto es que hay algunas comas de más y otras de menos, y alguna ausencia de acentos que me ha llamado la atención. Sin embargo, la acción está bien narrada en función del mensaje del relato, que es la inutilidad de la guerra y sus secuelas en el espíritu humano. Eso es digno de mención, pues no todos los relatos dejan traslucir una idea. También tiene un tono de crónica que veo en otras participaciones, y no lo digo por este relato en concreto, pero me falta encontrar un aire más de cuento.
¡Mucha suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuatro folios de relato de los cuales uno y cuarto son el prólogo, la presentación que para mi gusto sobra en un relato histórico.
Arrastras y gilipolla son dos términos incorrectamente escritos.
No va a ser uno de los que vote.
Suerte, no obstante _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene mérito la manera de narrar la anécdota histórica, reproduciendo el lenguje de quien la recuerda. Lástima que ese recuerdo sea tan contemporáneo, lo cual, a mi juiico, le resta valor como relato histórico. Estamos ante un ejemplo de 'batallitas del abuelo'. La parte introductoria me parece muy acartonada y cansina. Tine poco de literario. El lenguaje chusco de la narración queda bien, aunque la abundancia de errores de puntuación lastra el relato en gran medida. Francamente, un relato escrito desde la época contemporánea basado en los recuerdos de alguien que estuvo en una guerra de los años cuarenta no es lo que yo consideraría un relato histórico. Como en anteiores ocasiones, prefiero encuadrarlo en el género de 'memorias noveladas', aunque aquí la narración, además, no destaca por sus virtudes. No me convence. Suerte en el concurso, autor. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
No se porqué no he conseguido vibrar con el relato del nieto. Quizá sea por los recuerdos del abuelo en su boca, pierden fuerza, quizá el belicoso ambiente del relato prima sobre la historia que quiere contar.
Lo siento autor/a pero no me ha llegado.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bélico que necesita una sustancial mejora en la parte formal. Acentos perdidos, palabras repetidas hasta la saciedad a veces en la misma frase, comas al tuntún, y frases mal redactadas en abundancia a lo largo de todo el texto hacen que, para mí, sea imposible valorarlo positivamente.
Cita: |
comprendí que los abuelos quieren dedicar a sus nietos el tiempo que en su juventud, demasiadas prioridades, banales al fin, no pudieron dedicarle a los hijos |
Cita: |
Algo que había marcado con tanta amargura su vida, pudiera ser para él vehículo de sonrisa |
Cita: |
Dos de ellos se acercaron a rematarlos, un tercero ruso herido, intentó disuadirlos, pero remataron a los tres a bayonetazos, me pilló algo alejado, pero la rabia me hizo volar |
Y así...Ya no es cuestión de que el estilo sea sencillo, o relajado. Es que las frases están mal construidas. Seguramente el recuerdo heroico que nos ha querido trasladar el autor hubiera merecido un poco más de cuidado con la prosa y un poco más de trabajo.
Que tengas suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 3:11 am Título del mensaje: |
|
|
Relato con problemas debidos al manejo incorrecto de los signos de puntuación, de las tildes olvidadas, de las repeticiones innecesarias y varias cosas más que hacen más difícil de manejar la narración de la acción militar de la que, en pocas semanas, se celebrará el aniversario. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 12, 2015 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato con claroscuros. La presentación demasiado larga para mi gusto, se podía ir directo al grano. Lenguaje correcto para lo que cuenta, aparte del tema de las faltas de ortografía. Da la impresión de contar una historia de primera mano. ¿No sería mejor que la explicara el abuelo directamente? Detallitos militres, lo de la morfina, los nombres y orígenes tan diversos de los combatientes españoles, cómo muestran arrojo simplemente porque están allí e intentan sobrevivir. Tiene un cierto suspense, y resulta, en general, animado. Pero me falla la moraleja que se insinúa al inicio y al final. ¿Cual es esa lección que debe extraerse? ¿Que la vida es siempre un aprendizae? ¿Que todo posee un tinte gris, sin buenos ni malos? En resumen, una entretenida anécdota de guerra, que supongo gustará a los amantes del género. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 2:28 am Título del mensaje: |
|
|
Con los años he perdido bastante interés por las historias de guerras y batallas varias, y simplemente suelen llamarme la atención aquellas que tratan el punto de vista antibélico e inútil, por no decir idiota, de cada contienda. Aquí se presenta esa característica, pero por lo demás no me ha llamado mucho la atención. Una más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Relato bélico que necesita una sustancial mejora en la parte formal. Acentos perdidos, palabras repetidas hasta la saciedad a veces en la misma frase, comas al tuntún, y frases mal redactadas en abundancia a lo largo de todo el texto hacen que, para mí, sea imposible valorarlo positivamente.
Cita: |
comprendí que los abuelos quieren dedicar a sus nietos el tiempo que en su juventud, demasiadas prioridades, banales al fin, no pudieron dedicarle a los hijos |
Cita: |
Algo que había marcado con tanta amargura su vida, pudiera ser para él vehículo de sonrisa |
Cita: |
Dos de ellos se acercaron a rematarlos, un tercero ruso herido, intentó disuadirlos, pero remataron a los tres a bayonetazos, me pilló algo alejado, pero la rabia me hizo volar |
Y así...Ya no es cuestión de que el estilo sea sencillo, o relajado. Es que las frases están mal construidas. Seguramente el recuerdo heroico que nos ha querido trasladar el autor hubiera merecido un poco más de cuidado con la prosa y un poco más de trabajo.
Que tengas suerte en el concurso! |
Lo siento, pero hago mío el comentario de akane. No sé si es bisoñez o dejadez, prefiero pensar que es lo primero, porque lo otro es incomprensible en este concurso.
Que tengas suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Comparto totalmente las opiniones vertidas por akane, sciurus , Ricardo y tantos otros, y no puede ser de otra manera, puesto que la lectura de este texto se me ha atragantado.
Desde mi humilde aportación, te animo, autor/a, a seguir intentándolo. Tienes habilidad para las descripciones de acción y seguramente mucho por contar. Si consigues organizar esas ideas, sorprenderás con muy buenos relatos.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Dic 21, 2015 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Para ser uno bélico, es muy plano, casi una crónica historiográfica de una batalla o acción de guerra, parece el reporte que haría un teniente. Me encantan los bélicos, pero este se queda muy frío. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Dic 21, 2015 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Aparte de no estar revisado, que es molesto, sí es histórico y lo contado me gusta pero en lss acciones violentas se recrea en exceso. Aunque sea de guerra no amerita el texto tanta violencia descrita. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Dic 21, 2015 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
En la primera parte el narrador (el nieto) ha hecho una suerte de apreciaciones, las suficientes como para crearle al lector unas expectativas de comportamiento heroico o miserable: ¿Se cumplirán? es la pregunta que se hace el lector.
En la segunda parte, el relato se basa en la narración que hace el abuelo, y se da la respuesta, con lujo de detalles: en esto el relato es efectivo.
Entendiendo que se está transcribiendo lo que cuenta el abuelo, y cómo lo cuenta, se acepta la forma atropellada y deslucida de narrar, algo que deja al relato en un empaque muy gris. Además veo falta de repaso: con una revisión bien rigurosa se habrían detectado errores en la construcción sintáctica, incluso vi un error de ortografía (creo que dos en una sola palabra).
Este tipo de relatos que tienen el fragor del combate como tema, corren el riesgo de caer en la monotonía si el narrador no acomoda en ellos alguna subtrama que les agregue un oxígeno extra, como en este caso. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|