|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo que es 'correcto' o no, lo que dice la RAE es un buen punto de referencia, aunque no la verdad absoluta. Existe el concepto de 'autoridades'; al fin y al cabo, los 'autores', o simplemente los hablantes, son los protagonistas de la lengua y su posible uso. Más que correcto/incorrecto hablaría de lenguaje estándar o no estándar.
En cuanto a la historicidad, etc., un par de cosas:
- La fecha de 1955 que rige en este concurso me parece totalmente absurda. Debería ser bastante anterior. Es mi opinión.
- En este concurso he observado varios relatos que, más que históricos, eran del género 'memorias personales'. Un escritor, o un narrador, que se sitúa en el presente y desde allí recuerda vivencias del pasado no está creando narrativa histórica. Lo he dicho muchas veces y lo repito ahora: escribir literatura histórica implica desligarse del presente, hacer un esfuerzo de la imaginación que consiste en escribir sobre aquello que no conocemos de primera mano. Es mi opinión. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
No me parece absurda, Calinca, aunque tampoco me gusta en demasía esa fecha: también la atrasaría al menos a los años 20. Pero donde mandan patrones...
Y buen punto ese, también coincido: desligarse. Pero más que del presente diría que del propio tiempo personal. Mas deberíamos de hacer un inciso, aunque podría sobrar ya que se entiende, creo, lo que dices: se pueden escribir perfectamente memorias personales 100% de ficción y bajo esos parámetros. Podría hacerse, por poner por caso, de Temístocles. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
¿1955? Absurdo del todo. Yo propondría el 323 a.C. Después de todo, ese año se acabó el mundo.
El 322 a.C., a lo sumo. Hagámosle una pequeña concesión a Aristóteles. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encantan estos debates, aprendo un montón.
Como no tengo autoridad en los asuntos lingüísticos, solo quiero expresar una opinión: yo considero histórico un relato cuando el encuadre (fecha, descripciones, adecuación contextual de los personajes) se acomodan al momento histórico en el que transcurre. Resulta imprescindible que el autor me diga donde estoy, históricamente hablando , para dejarme llevar por el/los personajes. No me incomoda en manera alguna, si se trata de un personaje real o imaginario.
Y ya que estamos en un concurso literario, agradezco, o exijo, de alguna manera un trabajo previo de documentación a fin de que no parezca una entrada de la wiki. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
No me parece absurda, Calinca, aunque tampoco me gusta en demasía esa fecha: también la atrasaría al menos a los años 20. Pero donde mandan patrones...
|
Patrones? _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Cavilius, esa es mi idea respecto al concurso en lo que se refiere a la temática. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Javi_LR escribió: |
No me parece absurda, Calinca, aunque tampoco me gusta en demasía esa fecha: también la atrasaría al menos a los años 20. Pero donde mandan patrones...
|
Patrones? |
Supongo que se refiere a todos nosotros cuando el año pasado se decidió por votación la fecha límite. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
angelhospvet escribió: |
Supongo que se refiere a todos nosotros cuando el año pasado se decidió por votación la fecha límite. |
Ok. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me veo capacitado, si algún día escribo sobre ello, de desligarme emocionalmente de hechos acaecidos durante la Guerra Fría o la Guerra de los Seis Días...en cambio, me cuesta no sufrir con los sudistas y su serie de victorias hasta la derrota final...soy un sibarita sudista que no me trago las palabras hipócritas del Lincoln ese, cuando en realidad quería hombres libres para morir en las fábrucas del norte.
Ahora en serio, no es tan malo ir actualizando la fecha año a año, pues siempre puede aparecer el Gran Relato y no nos lo querríamos perder.
Volviendo a la idea del relato histórico, y es personal, siempre me han chirriado las voces del XXI en el 322 a. C. y difícilmente podré valorarlo positivamente. Aceptaría antes un rap en pleno Imperio Persa y transgresiones intencionadas, antes de que me intenten xonvencer con discursos quw yo catalogó como anacrónicos.
Ultima edición por sciurus el Vie Dic 11, 2015 2:39 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Guinness Burke

Registrado: 10 Dic 2015 Mensajes: 11
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
En cuanto a lo que es 'correcto' o no, lo que dice la RAE es un buen punto de referencia, aunque no la verdad absoluta. Existe el concepto de 'autoridades'; al fin y al cabo, los 'autores', o simplemente los hablantes, son los protagonistas de la lengua y su posible uso. Más que correcto/incorrecto hablaría de lenguaje estándar o no estándar. |
Cierto. Hace unos meses hice un curso sobre corrección de estilo que todavía no estoy segura de si me causó daños cerebrales permanentes, porque más de un cortocircuito neuronal, fijo que sí. Entre "autoridades", "estar sancionado por", el CREA, el CORPES y los "no conveniente, preferible, aconsejable, uso más extendido, resulta más natural" (llegué a pensar que al profesor lo apuntaban con un arma y le dispararían si llegaba a decir "correcto o incorrecto") había sesiones en las que acabé por darme más de un cabezazo contra la pared (de ahí lo del daño cerebral...) Pero creo que esto es otro nivel de discusión alrededor de la lengua. En este caso, la pregunta "madre" era considerar o no (entre otros elementos) la puntuación ortografía. Yo no sé de ninguna referencia de autoridad que postule que no. Si la hay, pasadme info, por favor. Me gustaría leer cómo lo argumenta. Lo soportaré con estoicismo: un buen amigo con el que suelo quedar a echar unas cerves me defiende (con argumentos y todo) la propiedad lingüística de "detrás mío" y que se impondrá su uso. Yo suelo pagar la primera cerve, porque en lo que le toca a él pagar la siguiente puedo ir gestionando el control de mi ira. Su vida no corre peligro hasta que pague su ronda jajajajajaa.
En cuanto a los simples hablantes y sus posibles criterios, el problema que veo es que hablamos (en este caso) de un certamen que debe tener unas reglas de juego y han de ser para todos iguales, y en la práctica pueden acabar surgiendo tantos criterios como personas. Y si a uno le dejas saltarse la puntuación, ¿qué le dices al otro si se quiere saltar la acentuación? ¿Que sí o que no? De ahí mi postura de considerar la tarea de consensuar "un reglamento propio ad-hoc" trabajosa, polémica e inútil. Ya hay un "reglamento" básico de referencia.
Si echamos una pachanga a fútbol nos tenemos que atener todos al mismo reglamento, al que sea, pero al mismo. Y respetar al árbitro e intentar ayudarle en la tarea no poniéndole las cosas difíciles a propósito, que bastante tiene con lo suyo. Porque si cada uno juega a su entender y criterio, uno jugará con la mano, el otro con una pelota de tenis y el de la moto con bate de beisbol. Y hombre, divertido suena (sobre todo lo del bate, jajaja). Pero habría que ponerle nombre al invento, porque seguro que "fútbol" no es. Y "justo", me da a mí que tampoco sería.
Ultima edición por Guinness Burke el Vie Dic 11, 2015 2:38 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si se ha descartado algún relato por no considerarse histórico, ¿ha ocurrido en anteriores ediciones o en esta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En esta y en otras, McFarlane. Y con frecuencia, de hecho. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Por otro lado, respecto a las memorias personales: no sabremos que lo son hasta que su autor, así lo revele (si es que lo hace). Por lo tanto, entenderé que son relatos costumbristas como poco. Pienso, en Victus que adopta la forma de memorias personales y nadie discutirá que es relato histórico. Es complejo, según lo veo, hasta que el autor lo identifique como una cosa u otra. Se solucionaría si nos fuéramos hasta 1899, 1900 si no queremos ser exigentes.
Pero, el hecho que estemos debatiendo hace el concurso vivito y que esté en nuestras manos el hacerlo, lo hace coleando. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Y, acabando, una idea en el aire. Ampliar el concurso a uno de microrrelatos, con una extensión que vaya entre las 100 y 300 palabras? |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Por otro lado, respecto a las memorias personales: no sabremos que lo son hasta que su autor, así lo revele (si es que lo hace). |
En mis comentarios especifico que se trata del punto de vista del autor o del narrador. Si el narrador se sitúa en el presente y desde allí recuerda, el efecto viene a ser el mismo: memorias personales, ya sean reales o ficticias. ¡Bien distintas son las Memorias de Adriano, huelga decir!
A todo esto: ¿qué es "Victus"? _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|