|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 7:46 pm Título del mensaje: (corto) Zarpando de Santa Elena |
|
|
Enlace al relato
No se muy bien porque pero no me ha gustado este relato de los últimos momentos de la vida de Napoleón. Creo haber entendido que todo lo que sucede es fruto de la enfermedad del emperador, que son sus delirios, pero no estoy seguro. De todos modos si había alguna posibilidad de redención para este relato la PD del final a modo de despedida en una carta me ha terminado de echar. Lo siento pero no es un relato que vaya a valorar. No obstante gracias al autor por presentar su relato. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato se mueve entre las memorias, los pensamientos, lo onírico y los recuerdos de uno de los grandes. Temática original que plantea dos problemas. El primeros es que es casi superficial para tratar lo que trata y sobre todo de quién lo trata. Parecido al de César, pero aquel lo ví un tanto más innovador. Pero el problema mayor que yo le he visto es que apenas hay acción, tan sólo reflexiones. Y me costó... |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal escrito considerándolo dentro de los de su clase, pero tampoco contiene novedad especial que me haya llamado la atención, salvo el desconcierto que me ha provocado. Una dramatización de la biografía napoleónica bajo el pretexto de una ensoñación en la que el pequeño corso huye de Santa Elena para ¿un tercer mandato? De hecho, aún no sé si es un relato contrafactual o si es eso otro, una ensoñación padecida el propio día de su muerte y que nos sirve para repasar aspectos esenciales del emperador. En todo caso, está bien construido, se lee con facilidad y tiene buen contexto. Aún así, ese desconcierto que, probablemente pueda deberse a mi mala comprensión del relato, me perjudica en su consideración a efectos del concurso. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Por ahí detecté alguna tilde o palabra faltante, pero suele pasar.
La introspección de los grandes... siempre tan poética, magnificente, la retrospectiva de la gloria que ahora fallece y de la que sólo queda lo hecho, y el remordimiento por lo que se pudo o debió hacer. Este por lo menos posee una alucinación, lo que para mí, suma, porque de no tenerla, pues queda como lo que ya he dicho: una introspección más. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Nov 05, 2015 3:34 am Título del mensaje: |
|
|
Con la excusa de la muerte en medio de fiebres, repaso muy general y sesgado de la vida del corso (con minúscula). Si el texto se librase de cacofonías, repeticiones, problemas con las mayúsculas y otros pequeños asuntos que afean, sería más que correcto pero seguiría falto de pulso.
La "salida de la isla" es un buen recurso para acercarse a su muerte y, quién sabe, puede que también a las ideas que le seguían rondando por la cabeza. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Nov 05, 2015 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Le falta un repasillo de ortografía, minucias. Dos historias, el presente donde Napoléon urde un plan para huir de Santa Elena, y fragmentos de su gloria pasada, que incluyen una reflexión-evaluación. Me parece más interesante la trama contada en presente, lo pasado lastra, porque hace más lento el relato, le quita la intriga que pudiera tener, ya más o menos se conoce el asunto. Entonces para contar esta historia mejor hubiera sido centrarse en las intrigas y tejemanejes de la huida. Lo que pasa es que es una huida imaginada, y la enfermedad no era fingida sino real. Entonces , no sé. No me convenció. Me deja confuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Nov 05, 2015 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato más que correcto en la parte formal, con una redacción muy agradable de leer por la naturalidad con la que está ejecutada, siendo como es un ejercicio de frases largas, con rico vocabulario, muy elaborado.
Me gusta la confusión que pretende generar, en torno a si lo que narra es (como efectivamente parece al terminar) producto de un delirio febril o un presente/ futuro alternativo. No deja de ser un repaso a la última parte de la vida de Napoleón, supongo que correcto porque de un texto tan bien presentado espero encontrar a un escritor bien documentado. (Yo no controlo esos temas).
Interesante? Bueno, la trama no es que dé para mucho más, así que, imagino, esto irá por los gustos de cada cual. A mí no me ha fascinado el fondo pero reconozco el mérito de la parte formal.
Lo que no me ha gustado nada, pero nada, ha sido la postdata. Desentona totalmente y rompe la magia anterior.
Que tengas suerte en el concurso, autor!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Mmmmm. Creo que intento fallido, sobre todo por ese post scriptum que revienta los logros anteriores que pudiera haber. Las fiebres del corso le hacen ensoñar que huye de la isla. Guay, pero le ha faltado algo, y le ha sobrado el final.
Ultima edición por Keops el Vie Nov 06, 2015 10:19 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
Impresión general: texto con cierta poesía y aire de nostalgia. No está mal, aunque formalmente algo denso. Sin embargo, se lee bien.
Rascando la chapa: confieso mi ignorancia sobre la vida de Napoleón, y mi eterna confusión entre la isla de Elba y la de Santa Elena. Tampoco me suenan de nada los nombres que aparecen en el relato y que sin duda son conocidos por los napoleoneros, así que en este relato he estado en un casi continuo fuera de juego en ese sentido. No me ha disgustado, me ha parecido un relato correcto, algo recargado quizá. Al margen de que el personaje sea Napoleón, el relato me parece hasta cierto punto original: tratar de contar el último día de la vida de una figura histórica de tal calibre, y aprovechar para contar un resumencillo de su vida y hazañas.
Los comienzos: “Era la hora de la guerra”, vaya frase más impactante. Algo más ramplona es “el espanto de un bombazo de artillería.” Y en eso se mueve el inicio, y de hecho el relato todo: en buenas frases y buenas imágenes, y en otras que dejan algo que desear. En cualquier caso, el comienzo del relato me ha gustado.
Los desarrollos: pues parece algo así como un plan maestro para escapar Napoleón de Santa Elena, y resulta que en realidad se trata del último día de su vida y, por tanto, de los delirios previos a su muerte. El relato me ha conseguido engañar, muy astuto. Buen texto, sí.
Los finales: colofón al relato, que hace las veces de colofón a la vida de Napoleón. También bien.
¿Traslada al lector a la época? Como otros muchos relatos, se apoya mucho en lo que el lector debiera saber sobre el tema. Bueno, digamos que sí.
¿Es un buen relato? No está mal, no.
¿Me ha gustado? Sí, dentro de lo que es: un relato que no acaba de trascender y que describe un suceso puntual. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado. Un resumen algo atropellado, pero el planteamiento de la conclusión me ha parecido muy bueno. Quita el "PD" autor, pero deja su texto . Un consejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Secundo la recomendación. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Nov 09, 2015 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene en su contra la carga histórica de la figura de Napoleón. Sobre el personaje, el político, el hombre e incluso el amante se han dejado correr (a mi parecer), demasiados ríos de tinta.
Para atreverse con una figura así se ha de tener, por lo menos, la genialidad de ofrecer algo nuevo, o al menos diferente de las numerosas aportaciones literarias anteriores. Creo que esta premisa no se cumple, solo carga el dramatismo sobre una experiencia onírica a medio camino entre el deseo y la fantasía.
Está muy bien escrito, pero repito , la carga es demasiado pesada.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Nov 12, 2015 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Para un conocedor de la historia de Napoleón es un relato correcto, para alguien que solo conozca su nombre no le dirá nada, porque la mayoría de las cosas se dan por sobreentendidas. Particularmente me gusta mucho la introspección de los personajes en un relato, pues, al fin y al cabo, es una de las cosas que hacemos todos al escribir. El estilo es correcto aunque cansino, pero introduce muy bien la variante de los escenarios y los cambios temporales, dejar solo uno de ellos hubiese resultado soporífero. Si bien es cierto que ese cambio no es del todo natural, y el texto se deslavaza un pelín. Me reitero, correcto, pero quizá a estas alturas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleyxen

Registrado: 18 Oct 2015 Mensajes: 53
|
Publicado: Sab Nov 21, 2015 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no tengo nada nuevo que añadir a este relato.
Esta muy bien escrito, es un tanto poético y nos lleva muy bien de la mano por la historia de Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Nov 24, 2015 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
El día en que murió Napoleón en la isla de Santa Elena, recreado como si fuera la alucinación de un moribundo: recuerdo de su gloria, el costo de sus hazañas, la fidelidad, la deslealtad, etc…etc. Una mirada que se va volviendo densa de abarcarlo todo y detenerse en nada: Napoleón pasa como una figura de utilería que no precisa ni de abrir la boca, y así mismo sale de escena. Al final se nos dice que el día de la muerte del emperador hubo una tormenta espantosa que puede haber tenido origen en la indignación de la Historia por la condena de un gran hombre o, en la furia de todas las víctimas que provocó ese gran hombre. Cuál fue, nunca se sabrá.
Esta nota final es desafortunada por cuanto el narrador de pronto se nos convierte en juez, poniendo de relieve una voz sentenciosa y entrometida que, a no pocos lectores, nos aplancha. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|