|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 07, 2015 2:11 am Título del mensaje: (Largo) El paje del rey - Justet |
|
|
Enlace: (Largo) El paje del rey - Justet
La época, el lugar y el paisaje histórico de este relato -la conquista de la Murcia rebelde por Jaime I para entregársela a Alfonso X- me interesan sobre manera. Lástima que solo le haya servido al autor de tapiz lejano, de mera ambientación, para una historia de amor cuya trama, y aire, me han recordado -salvada sea la distancia- las novelas de Manuel Fernández y González o Enrique Gil y Carrasco. Hay muchas idas y venidas de pajes, suegros, consuegros y prometidos, pero los personajes principales, la pareja, hablan y se sienten poco. La prosa, sin embargo, es buena y variada, sin que el autor necesite de alharaca alguna para contar, y bien, lo que quiere contar, aunque lo hace con cierta morosidad. Quizá con mayor precisión y brevedad, el relato hubiera ganado mucho más.
En principio y en mi simple opinión, no descuella y bien que lo siento, pero agradezco muy mucho al autor su participación. Aún así, según vaya la marcha del asunto al final..., veremos.
______________________________
Nota un tanto ajena a la cuestión.- Siempre suelen aparecer alfanjes andalusíes en nuestras novelas históricas, pero lo cierto es que, según creo, nuestros sarracenos usaban espadas de hoja recta semejantes a las cristianas, aunque con arriaz curvo, hasta la aparición de las espadas jinetas. Ver aparecer en el texto estos sables persas o turcos, me suele descolocar, pero es cuestión que tiene relativa poca importancia, realmente. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Nov 07, 2015 4:36 am Título del mensaje: |
|
|
Algún que otro problema de "dedazos", adjetivación innecesaria, gerundios, problemas con los signos de puntuación, cacofonías, incisos explicativos forzados (el tic del relato por excelencia), clembuterol narrativo, etc... que hacen más incómoda la lectura de una historia tan sencilla como honrosa y poco más. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Nov 07, 2015 8:55 am Título del mensaje: |
|
|
Relato romántico, con una redacción buena. Al principio me enganchó pero luego se me hizo largo. No sé, quizás fue la trama que se me antoja previsible, la falta de diálogos o demasiados saltos de escena. Igual dándole dos vueltas más, combinando batallitas con escenas románticas, sale hasta una novela pasable. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Nov 07, 2015 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque Hahael tiene toda la razón del mundo, el relato va decayendo a medida que vas leyendo (y no porque cambie nada), a mí, personalmente me gustó: novela de caballería, dosis de bell amor, filtros de amor, bruja, caballero y moros,...no sé, ese clasicismo puede que haga que me acuerde de él al final. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Lun Nov 09, 2015 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, se me ha hecho largo, y eso que considero que está bien escrito, pero ha habido un exceso de palabras para contar una historia que no necesitaba de tantas, me ha recordado mucho a los culebrones televisivos donde para contar una acción de tres minutos se pueden pasar tres capítulos de una hora.
Lo dicho, aunque tiene buena prosa para mi tiene demasiadas páginas como para poder recordarlo positivamente a la hora de las votaciones _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 09, 2015 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué hermoso relato, y qué hermosa historia de amor. Contenida, cierto, pero por ello también mucho más creíble que si el autor se hubiera decidido por ardorosas pasiones fuera de lugar y época. VAyamos por partes.
En cuanto a la parte formal, quizá lo primero que hay que destacar es la rica y elaborada redacción, lenta, reposada, sin estridencias narrativas. Quizá es cierto que algunos momentos se hace demasiado lenta, pero, al menos en mi caso, sin que llegue a hacerse pesada. Profusión de descripciones, tanto de ambientes como de personajes que dibujan con precisión el marco, con imágenes muy plásticas como en , por ejemplo,
Cita: |
Los últimos rayos del sol de la tarde se reflejaban en el metal de las armas, escudos, mayas y armaduras, y una ligera brisa agitaba tenuemente estandartes y banderas. |
El lenguaje, pese a su elaboración, no peca en ningún momento de pomposidad o artificialidad, que es algo que yo valoro mucho.
Por señalar algo negativo: buena labor de investigación y ambientación, en la que resulta innecesario este tipo de aclaraciones:
Cita: |
afianzaran su vasallaje con el agradecimiento, que ata de por vida, y no con la tiranía o la humillación, que encadena con los frágiles eslabones de la rebeldía, más aún, por ser aquella aldea un enclave estratégico entre las ciudades de Alicante y Elche, con escasa población de cristianos, y los pueblos del medio Vinalopó, habitados mayoritariamente por mudéjares y, por ello, tendentes a la insurrección |
No sé, o se explica (si el autor lo considera fundamental) de otra forma, o se omite directamente para no molestar al tono general del relato.
En cuanto al fondo, diré que me parece una bella historia romántica, y que me ha gustado el simbolismo que encierra el personaje de Morayma: durante la convalecencia del soldado, ella observa, mientras su amor va creciendo; ante el devenir de acontecimientos que se están desarrollando o se van a desarrollar, ella espera, su tiempo se detiene. Me gustan las historias basadas más en personajes más que en hechos; por supuesto, el marco determina sus vidas (como no puede ser de otro modo), pero ella consigue en cierta manera obviarlo para centrarse en sus pensamientos, su dolor, su esperanza.
Me gusta, como no puede ser de otro modo, la "exaltación" (lo pongo entre comillas porque no es algo tan llamativo, pero no se me ocurre otra palabra) de valores como el honor, la lealtad, la devoción hacia el padre... Todo muy en consonancia con la época. También me gusta como la sensación final (aparte de la bella historia de amor) es que los Unos y los Otros estamos más cerca de lo que pensamos, o de lo que algunos tratan de hacer ver. El amor como vehículo de unión entre culturas, y esas cosas.
Vaya, como podrás imaginar, autor, una muy buena valoración y de seguro entras en mi lista, con un porretón de puntos. Gracias por presentarte y suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Nov 09, 2015 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Empiezo el relato y me gusta.
He echo en falta, por lo cuidado del lenguaje y de la carencia narrativa, un poco de creatividad en cuanto a ciertas figuras literarias, por ejemplo: el brillo o resplandor del sol sobre el metal de las armas. Estoy convencido autor/a que si lo piensas un poco podrás encontrar una comparación igual de poética y un tanto más original.
Ambientación delicada del momento de la convalecencia del soldado. Relato clásico, previsible, pero dotado con una extraña mezcla de delicadeza que me ha llamado mi atención.
Buena factura, relato currado. Solo alguien que maneja con soltura el arte de escribir consigue una narración tan equilibrada. Enhorabuena.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 10, 2015 7:20 am Título del mensaje: |
|
|
Hmmmm. No está mal escrito, pero a veces adquiere tono de crónica. Repite incesantemente algunas palabras (Alquería, por dios, del árabe "qaría", que significa aldea o pueblo pequeño. Sus habitantes se denominan "qarawn", y son los protagonistas de numerosas anécdotas graciosas en plan chiste, como los "paletos". Vale, pero en español tiene numerosos sinónimos). Por lo demás, el rollete "Romeo y Julieta" me cansa y no me resulta atractivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Nov 11, 2015 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito pero excesivamente largo. La historia y la época tienen su atractivo, pero creo que da muchos rodeos en cada cosa que se explica. La escasez de diálogos no ayuda nada. En fin, que es un relato de buen nivel al que le sobran y le faltan cosas para que no se haga tan largo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Nov 13, 2015 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
Tres mil palabras menos, por favor. No tenía hoy yo el ánimo para dramas y amoríos. Mea culpa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Nov 13, 2015 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de estilo decimonónico al que le sobran páginas. Imagino que debe de haber un público al que le gusta este tipo de literatura, pero no es mi caso. Es una cuestión de género: no me van las historias románticas de este tipo. No me creo a estas damiselas ultraenoamoradas y a estos galanes medievales que creen en el amor eterno, sobre todo cuando su pasión amororsa los lleva a comportarse como verdaderos enfermos mentales. Ideales para la novela rosa, discutibles en otros géneros.
En cuanto al estilo, me ha parecido lento y previsible. Las descripciones eran abundantes, precisas y estaban bien escritas, pero faltaba en ellas algo de originalidad. El relato cansa. Pese a ello he llegado a la última frase, lo cual indica que no todo está perdido.
Otro detalle que me ha echado para atrás: los continuos errores (De principiante) en la utilización de las comas.
Pues sí, un relato aceptable para un concurso que se llamara Romantilibris. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 28, 2015 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
estuviese todavía convalecencia de su herida |
convaleciente, creo que quiso poner el autor.
Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de akane que si me permite hago mía y así no nos repetimos.
Está muy bien recreado el ambiente histórico en el que se desenvolvieron los hechos. Es totalmente verosímil ese amor entre la mora y el cristiano, al igual que lo son los sentimientos de honor, orgullo, nobleza, lealtad, devoción y obediencia que se ponen de relieve. Son muy propios de esa época y totalmente reales, en contra de la opinión de Calinca, por supuesto. Pero ya se sabe que aquí no a todos nos place lo mismo ni las mismas formas o estructuras.
El vocabulario es muy rico y está bien redactado.
Por tanto, pasa a mis relecturas y posterior votación.
Gracias por haberte presentado, autor, y proporcionarme este entretenido relato. Suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Tema: los escollos que se interponen en el amor de dos jóvenes.
En este relato nuestro autor/a también se dejó de llevar de la emoción, vibrando a cada renglón con la historia de este muchacho cristiano y una muchacha mora, y consiguió convertir el lenguaje en protagonista por encima de los mismos protagonistas. Saber graduar el pulso narrativo es parte del dominio que debe tener el autor, para no caer en los excesos. A veces el dramatismo amoroso arrastra a decir frases alambicadas o vehementes, a realizar comparaciones que como que no cuadran o, algo mucho peor, exagerar el sentimiento y de tanto exagerarlo, caer en lo ridículo.
Escenas de estos jóvenes asomados en almenas y ventanas para tener algún contacto visual, las idas y venidas con la hechicera, el embrollo del padre de la muchacha cambiando de bando por culpa de las circunstancias, el rey metido como mediador, etc...etc., conforman un suculento batido demasiado almibarado que por eso mismo es difícil de digerir. Pongo de ejemplo este fragmento donde se siente ese nervio entusiasta algo desaforado:
“Verse en brazos de un hombre, amando a otro, era sentirse acuchillada por la desdicha, lapidada por la amargura y ahogada por el desconsuelo” (estrangulada por la pena, agregaría yo, y también cabe)
Debo confesar que a veces me perdí en el relato, pues hubo una escena donde el joven aparece montado a caballo impidiendo que a su posible suegro lo maten, cuando sabemos que sigue convaleciente de sus heridas sin poder moverse: las desconexiones narrativas siempre se pillan con buenos repasos.
En fin, me produjo simpatía el tema (el amor siempre toca fibra) pero el estilo no, dejo constancia de que este relato tiene una surtida galería de personajes que hacen atractivo estos romances de moros y cristianos, pueden dejarse en receso y darles nuevamente pista cuando el oleaje de las pasiones y la pluma, se asiente más.
_________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Por un lado, la prosa es correcta, aunque haya demasiadas faltas de "dedos resbalando" por el teclado que deberían haberse eliminado en una relectura, pero eso no es muy importante.
Lo importante es que nos vemos frente a un alud de información de repente, un fondo que no está conectado con la forma, y unos personajes principales desdibujados y lejanos, frente a un constante trajinar de otros secundarios que no pintan mucho.
Resumiendo, no queda entre mis favoritos.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Dic 11, 2015 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Un poco largo para mi gusto. Yo, que estoy aprendiendo a recortar los escritos, creo que se puede ir más al grano. La recreación de la época me parece muy bien trabajada. La historia romántica es lo que se espera desde que entra el paje herido a la casa de la morisca, es lo que el relato pretende. Merece la pena una relectura para apreciar los detalles, pero es que diecinueve páginas son muchas cuando llevas un montón de relatos leídos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|