|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Brunequilda

Registrado: 27 Dic 2007 Mensajes: 42 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 1:04 pm Título del mensaje: Renacimiento Italiano |
|
|
Hola, ¿podría alguno de vosotros recomendarme algún libro sobre el Renacimiento en Italia? He visto uno sobre Botticelli, de Sophie Chaveau, y "Quattrocento" de Susana Fortes ¿alguien los ha leido?
Eternamente agradecida
Brunequilda |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Brunequilda. Bienvenida.
Mi recomendación es "Bomarzo", de Manuel Mújica Laínez, que relata la vida de un noble italiano del siglo XVI.
Si no me equivoco, aún no hay reseña de ese libro en esta página, aunque tengo en la cabeza que alguien la estaba preparando.
He de reconocer que ese período no lo domino mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ireth

Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 493 Ubicación: En el 50 de la calle Sadovaya (Moscú)
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora que recuerdo, leí "Amor y muerte en Florencia" de Sarah Dunant, sobre la Florencia del siglo XV, pero era una mezcla de novela romántica e histórica. _________________ "Je suis fou de Chocolate Lanvin!" (Salvador Dalí) |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
El libro clásico de Jacob Burckhardt, "La Cultura del Renacimiento en Italia", aunque viejo, conserva cosas interesantes.
También "El arte del Renacimiento", de Élie Faure.
El capítulo V, sobre el Renacimiento, de la "Historia Social de la Literatura y el Arte", por Arnold Hauser. Alrededor de cien páginas que captan lo fundamental del período. |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunequilda

Registrado: 27 Dic 2007 Mensajes: 42 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a todos, la verdad es que de todos los libros que recomendáis solo he leido Bomarzo, así que tengo que empezar a hacer los deberes.
B. |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Vie Dic 28, 2007 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Acerca de Bomarzo, a mi me gustó mucho, pero puedo entender que no es una novela, primero fácil si se quiere uno introducir en el renacimiento italiano. Para ese aspecto no la recomendaría, como novela en si , pues es maravillosa, pero difícil de leer.
El de Eric Frattini , se llama " La conjura" , y es un ensayo novelado si es que existe el término. Trata de la conjura contra los Medici. Es un libro para introducirse en un aspecto concreto de la Florencia del Renacimiento, pero sólo se trata el tema de la conjura, pero es muy entretenido y diría que muy descriptivo en cuanto a la crueldad de la época.
El de la "Cultura del Renacimiento en Italia", no lo he leido , pero sí que lo he visto en los quioscos ultimamente y he estado tentado , pero no sé realmente qué de lo escrito ha quedado obsoleto o no .
El de quattrocento tiene buena pinta pero aun no lo he leido.
También está " Las puertas del paraiso" de Julio Murillo , no lo he leido , pero el autor sí me gusta y con ese título anima a leerlo ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunequilda

Registrado: 27 Dic 2007 Mensajes: 42 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 28, 2007 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema que yo veo con el Renacimiento en Italia es que solo se tocan un par de temas, y todos los libros tratan más o menos de lo mismo:
- los Borgia
- Lorenzo el Magnífico y la conjura de los Pazzi
- biografías de pintores
tal vez sean los temas más interesantes de la época, pero busco algún libro que de una visión mas global, no que se centre solo en hechos tan concretos (bueno, el tema de los Borgia da para mucho, la verdad). Igual me lanzo a por el de Jacob Burckhardt.
Un saludo. B. |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Brunequilda, llego tarde a tu petición, porque me incorporo hoy de las vacaciones, no me ha quedado claro si lo que quieres leer es novela histórica inspirada en el renacimiento o bien libros que hablen del mismo, pero más de tipo ensayo o manual, como te han dicho la Cultura del Renacimiento de J.Buckhardt, es un clásico, con respecto a las novelas, pues estoy acabando la que mencionas de Boticelli, y ha sido un fiasco, lo siento, Bomarzo imprescindible ( y sí un dia de estos acabaré la reseña) y no creo que resulte dificil de leer, de todos modos las novelas suelen abarcar ciertos periodos y personajes, así que es dificil, hay muchas sobre Leonardo, alguna sobre Giorgione, Amor y Muerte en Florencia está bien, es entretenida, en fin ya te iré diciendo, hoy me pillas un poco descolocada. Saludos _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Clio, en realidad cuando digo que Bomarzo puede ser difícil de leer, creo , en mi opinión, que puede serlo si alguien buscaleer acerca del Renacimiento como toma de contacto. Creo que no es una lectura para iniciados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Turriano
Registrado: 05 Ene 2007 Mensajes: 161 Ubicación: En la Villa y Corte
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Quería decir qu eno es una lectura para NO iniciados |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mar Ene 08, 2008 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
efectivamente, si sabes algo del tema , se disfruta más.. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Ireth

Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 493 Ubicación: En el 50 de la calle Sadovaya (Moscú)
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
clío escribió: |
pues estoy acabando la que mencionas de Boticelli, y ha sido un fiasco, lo siento |
¿Sí? Con las esperanzas que yo tenía puestas en esa novela... _________________ "Je suis fou de Chocolate Lanvin!" (Salvador Dalí) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ene 10, 2008 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Brunequilda.
Si quieres, puedes tomar nota de un par de títulos sobre el Renacimiento que a mí me parecieron interesantísimos, aaaños atrás:
- "El problema del Renacimiento", de Johan Huizinga (el mismo de "El otoño de la Edad Media", un clásico absoluto de la historiografía);
- "El Renacimiento italiano: cultura y sociedad en Italia", de Peter Burke. De éste hay edición en Alianza, y me parece un buen contrapunto, mucho más moderno, para el clásico de Burckhardt -Burke matiza la idea del secularismo atribuido al período-. Y no es muy extenso, menos de 300 páginas. Del mismo autor hay un libro más breve, "El Renacimiento", 121 pp., introductorio al tema. Edición en castellano por Crítica (éste no lo lo he leído).
Se trata de dos autores de mucho peso.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Brunequilda

Registrado: 27 Dic 2007 Mensajes: 42 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 12, 2008 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a todos.Clío, voy buscando sobre todo ensayos o libros de historia, más que novela histórica. Me llama la atención ese periodo pero lo que conozco del mismo es bastante superficial, y lo malo de algunas novelas históricas es que a veces no me queda claro qué parte es real y qué es inventado (soy una ignorante, lo sé).
Os repito las gracias y ya os iré contando mis avances.
Un saludo.B. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|