|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Oct 14, 2015 8:19 pm Título del mensaje: Narradores |
|
|
Aprovecho para hacer una pregunta, a quien me sepa (y quiera) contestar.
Cuando uno elige un narrador omnisciente para una narración, ¿queda muy mal si esa "omniscencia" se reduce a un par de personajes o tres, y no a todos? _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:34 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Nadie?  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Oct 16, 2015 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
No quedaría mal necesariamente.
Aunque no sería un narrador omnisciente estrictamente, depende de como lo plantees si se trata de una perspectiva múltiple o de un narrador vinculado a uno o dos personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Oct 16, 2015 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Podría resultar extraño si sólo unos personajes se ven narrados de esa forma y otros no; porque no parece, si te he entendido bien, que quieras variar el punto de vista entre personajes sino las capacidades generales del narrador único (omnisciencia a ratos y otros no). De hecho, no recuerdo haber leído nunca nada escrito de así, pero puedo equivocarme.
Lo que sí he visto, como solución a eso que planteas, es que unos personajes se ofrezcan desde la óptica omnisciente en narrativa convencional a lo largo del texto y otros se muestren a través de recursos técnicos diferentes, como grabaciones, cartas, memos, informes, recuerdos, etc...
Pero, al final, es cuestión de ver cómo queda una vez escrito, si funciona o no. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Oct 16, 2015 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que narrador omnisciente-total, por decirlo de algún modo, veis más coherente una focalización en dos personajes, si os entiendo correctamente. Pero entonces, claro, sería una simple alternancia de personajes focalizadores, y no estoy muy segura de que sea eso lo que quiero. Supongo que, como dices, Olethros, la única manera será ponerse a ello y ver qué tal.
Gracias a ambos. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Oct 16, 2015 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
El narrador omnisciente me imagino que es aquel que es ajeno a los personajes, los ve desde fuera y desde dentro de ellos mismos y, además, sabe todo cuanto pasó, está pasando y pasará, sus causas y sus efectos, [en adelante: omnisciente].
El narrador no omnisciente pero ajeno [anomnisciente], es el que narra los hechos desde fuera, pero no desde dentro de los personajes. Y sabe lo que pasó y está pasando, dentro de los límites de conocimiento que se le adjudiquen, pero que nada sabe del futuro, salvo aquello que intuya o adivine.
El narrador ni omnisciente, ni ajeno, es el propio personaje y todo pasa por sus ojos [intranarrador].
Yo no veo problema en la alternancia de todos ellos dentro del mismo relato, siempre que el narrador que sea se vincule, en toda ocasión, con sus propios puntos de referencia. Es más, en un mismo relato podrían conjugarse un omnisciente (para describir acciones) y uno o varios intranarradores (para describir percepciones personales y/o sentimientos y emociones), pero siempre que se separe, por capítulos o párrafos, la alternancia de cada uno y nunca se intercambien los puntos de vista.
Lo mismo cabría decir de la alternancia de un omnisciente ajeno y un anomnisciente ajeno vinculados, uno al entorno, y otro a un personaje, si se da alternancia y separación, pero este segundo no podría describir interiorizaciones, esto es sentimientos o emociones que no se perciben desde el exterior.
Menos útil me parece reunir un anomnisciente externo que solo narra lo que percibe y un intranarrador que, salvo las emociones, poco se diferenciaría del anterior.
Lo que ya no parece posible es un intranarrador omnisciente, ni el totum revolutum, salvo proyectos literarios experimentales.
_________________________________________________________________________
Me gusta darle vueltas y enredar con las cosas... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Oct 17, 2015 12:43 am Título del mensaje: |
|
|
No queda nada mal. Es más, es lo que se llama Narrador Foco. Es decir, es un narradorque sabe todo lo que sabe uno o dos personajes, lo sigue y ve lo que ve él, siente lo que siente él. Es lo que Martin hace en Canción de Hielo y Fuego, y es una de las claves de su éxito, que en el capítulo en el que se centra en un personaje se mete en la piel de ese personaje, pero contado en tercera persona, lo narra todo desde su punto de vista y hace que el lector se involucre con ese personaje de una forma increíble. Si lo haces con los dos o tres personajes principales de la novela le das mucha más dimensión y fuerza. También puedes hacerlo con uno solo, con el protagonista. A mí es una forma de tratar los personajes y los puntos de vista que me gusta mucho, me resulta cómoda como lectora, aunque sé que es un de las más difíciles para los autores, pues hay que controlar muchos pequeños detalles para no sacar al lector de la novela. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Oct 17, 2015 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Likine, leeré un par de veces más lo que has escrito para ver si lo he entendido, y si no te volveré a preguntar.
Gracias, Nausícaa, por tu respuesta. Pero por lo que te he entendido, este narrador foco se va alternando en capítulos, ¿no? No sería normal que ocurriera en todos los capítulos con un par de personajes. Lo interesante de eso será, imagino, ofrecer distintos puntos de vista incluso de un mismo hecho que, con un narrador omnisciente "al uso" quedaría de alguna manera sentenciado. "Esto es lo que ocurrió, y punto". _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Dom Oct 18, 2015 1:03 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no soy experto pero, bajo mi punto de vista, lo que queda mal es despistar al lector, hacerle un lío. Es el mismo motivo por el que se ponen cámaras sólo en un lado de un campo de fútbol o tenis...
Hacer eso, o cualquier otro gazpacho narrativo, sin que el lector deje el libro porque no se entera de por donde se anda se me antoja posible pero complicado. Si eres capaz de mantener el pulso y la atención del lector focalizada pues adelante, en otro caso ni se te ocurra. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Dom Oct 18, 2015 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que es posible hacerlo, si lo haces en el sentido que comenta Nausicaa. Es decir, no habría problema en tener foco en 2-3 personajes y narrarlo desde fuera, pero ese narrador no es en realidad omnisciente, dado que en realidad solo ve y sabe lo que sabe el personaje foco. A mi también me suele gustar mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Oct 18, 2015 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Milius escribió: |
Hacer eso, o cualquier otro gazpacho narrativo, sin que el lector deje el libro porque no se entera de por donde se anda se me antoja posible pero complicado. Si eres capaz de mantener el pulso y la atención del lector focalizada pues adelante, en otro caso ni se te ocurra. |
Ciertamente esto es algo a tener en cuenta, gracias.
Gracias, Orion. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|