|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 5:53 pm Título del mensaje: 'Mr. Holmes' |
|
|
Bill Condon nos lo pone fácil para llevarnos a una sala de cine: una película protagonizada por Sherlock Holmes, cómo no nos va a seducir de esta manera. Recientes en la retina otros Sherlock Holmes en las versiones para cine de Guy Ritchie con un atrabiliario Robert Downey Jr. y para televisión a cargo de la BBC con un actualizado Benedict Cumberbatch, Condon ofrece, a partir de la adaptación de la novela corta de Mitch Cullin, A Slight Trick of the Mind (Un sencillo truco de la mente, aunque la edición castellana recoge el título de la película), una visión crepuscular del más famoso de los detectives privados: nos situamos en 1947, Holmes tiene 93 años y su estado de salud es frágil, tanto en cuerpo como en mente. Y es que ver a Sherlock Holmes con lagunas de memoria (de las que es consciente y recoge puntualmente en un diario, mediante trazos de pluma, o apuntando los nombres de personas en los puños de las camisas para no olvidarlos cuando habla con ellas) puede resultar chocante, acostumbrados como estamos a su prodigiosa memoria y sus dotes de deducción. Pero ya veremos cómo estaremos nosotros a los 93 años… Holmes (Ian McKellen) se ha retirado a una finca en Sussex, cerca de los celebérrimos acantilados de Kent, y se dedica a la apicultura, en compañía de un ama de llaves (espléndida Laura Linney) y de su inquieto y perspicaz niño, Roger (Milo Parker). Pero la memoria, aunque quebradiza, es persistente, al menos en apariencia, y el recuerdo de un caso, sucedido casi treinta años atrás, atormenta a Holmes: fue su último caso, tras concluirlo se retiró de la escena pública. Una generación después (y en otros tiempos), Holmes trata de resolver el caso, ya que intuye que entonces no lo hizo… o al menos lo hizo en falso.
Digamos de entrada que el guion es lo más endeble de esta película. La trama parece sencilla, pero al mismo tiempo es tan frágil como la memoria del anciano Holmes. Un caso, sí, no hay más del que tirar. Pero Jeffrey Hatcher, que adapta la novela de Cullin, parece tener un especial interés en complicarlo, ralentizarlo o incluso deconstruirlo. Los flashbacks a lo cercano (Holmes acaba de regresar de un viaje a Japón, donde conoció a un fan suyo, o mejor dicho a su madre, y parece que hay algo que no ha quedado tampoco solucionado) y a lo lejano (aquel caso en los años posteriores a la Gran Guerra) trufan una trama que se retuerce quizá sin necesidad. Japón significa una visita a Hiroshima, a los horrores de la bomba atómica y sus consecuencias sobre una ciudad y una población devastadas; lo inimaginable para quien, en muchos sentidos, está anclado en un pasado victoriano del que es prácticamente uno de los últimos testigos: ni Watson (que toma los aires de Arthur Conan Doyle y ha escrito las novelas y relatos sobre las aventuras del detective, para pesar de éste), ni la señora Hudson ni el inspector Lestrade están vivos. El pasado, en aquel Londres de cuando Sherlock Holmes era una rutilante figura pública, a su vez significa reflexionar sobre el paso del tiempo. En una secuencia, que es todo un juego de espejos metanarrativos (la ficción se refleja en otra que en una realidad que no existe), el anciano Holmes acude a un cine a ver una película sobre sí mismo y el caso que le trae ahora por la calle de la amargura. Porque aquel caso tiene más aristas de lo que parece… aunque Holmes ahora apenas las recuerde. La memoria es traidora… pero la ficción (volvemos a los espejos y la metanarración) puede acabar siendo la solución, si no mejor, al menos la más consoladora. Porque debe haber una resolución, debe cerrarse un caso y, quién sabe, incluso toda una vida.
Como en Dioses y monstruos (1998), Condon recupera una figura que todo lo fue pero en la vejez ha quedado prácticamente olvidada (en aquella película fue el director de cine James Whale, también interpretado por McKellen) para reflexionar (más que puramente “narrar”) sobre la memoria finita, el inexorable paso del tiempo y el ocaso de quien todo lo fue… y ahora no es más que una sombra. Del mismo modo que Whale miraba el crudo presente en compañía de alguien mucho más joven, que le servía de bastón y acicate (el personaje de Brandan Fraser en aquella otra cinta), ahora también Condon echa mano de alguien mucho más joven, infantil, que ayuda al anciano a situarse en el mundo que le toca vivir siendo anciano. El proceso de reconocimiento (permítaseme la pedantería: de anagnórisis) de quien uno es, de lo que le rodea, y de lo que uno fue, es otro recurso narrativo en una película en la que, precisamente, lo de menos parece ser la trama. Pues el peso fundamental recae en un personaje, Sherlock Holmes, y en un actor, Ian McKellen, que llenan (los dos) el interés del espectador y la pantalla. Nos interesa ese Holmes, con esas lagunas de memoria y con esa inquietud por resolver lo que (doblemente) dejó abierto en el pasado. Porque al final hay dos casos, como el espectador poco a poco percibirá, y por tanto es obligatorio, ineludible, que haya dos resoluciones. Pero quizá no sean las que uno espera.
Mr. Holmes es una película interesantísima en su planteamiento, aunque débil en su representación fílmica, que atrae al espectador por el juego de espejos (ficción/realidad, verdad/ficción, pasado/presente) y sobre todo por la capacidad de un Ian McKellen que aporta verdad en su interpretación; pero no una verdad en el sentido de algo indubitable, claro y que no da lugar a dudas (lo que precisamente no son los recuerdos), sino a algo que es conforme con lo que consideramos que debe ser: y lo que debe ser, o lo que al menos nos parece que debe ser (ah, las vueltas que podemos dar a las palabras…) es este Sherlock Holmes. Creíble, atractivo, poderoso… aunque también frágil, volátil y, por qué no, algo mendaz. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie Ago 26, 2015 3:02 am Título del mensaje: |
|
|
Me decepcionó está película, que me parecía una idea muy interesante. Pero, como dices, el guión es muy endeble, con poca enjundia y además se hace lenta. La película resiste por la gran interpretación de McKellen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Ago 26, 2015 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante. Este Holmes crepuscular es, además de complejo, muy humano. Como dice Farsalia, me ha recordado bastante a Dioses y Monstruos.
También es un detalle por parte del director incluir un pequeño cameo del Holmes joven, en el actor que interpretó la magnifica película El secreto de la Piramide.
Y ya que estoy en faena conandoliana... ¡quiero que se estrena la nueva temporada de Sherlock! A la espera estoy del especial de Navidad...
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Oct 15, 2015 12:09 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado esta peli. Un final precioso y entrañable para el fin de uno de los mejores personajes (para muchos el mejor) que ha brotado de una mente humana. La película es sublime en su sencillez, no necesita nada más que la presencia de un Holmes nonagenario y senil (qué ironía tan genial) y un pequeño aprendiz de soledades. El reto, la última aventura, del vetusto detective es a su vez sublime: desenmarañar los rincones de su mente enferma para encontrar un sentido a su existencia. Su Watson, en esta postrera ocasión, será un niño y la Sra. Hudson, la madre del propio niño. Mckellen está inconmensurable como siempre, pero muy bien acompañado, un reparto excepcional. Muestra la aterradora vejez desde un punto de vista tan épico (para mí más) que Amor de Haneke. Genial, soberbia, he disfrutado un montón de esta revisión del eterno mito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Puajjj... qué película más aburrida. Más vale que la quité a la media hora. Sí, muy bonita de paisajes y de fotografía, pero lenta de narices. Y además saltando de un caso a otro sin ton ni son; no digo que el espectador no tenga que poner de su parte en el cine actual para seguir una trama inteligentemente elaborada, pero aquí se ve a la legua que el esfuerzo no merece la pena. Si tengo que esperar hora y pico para encontrarle la chispa pues lo siento, antes me quedo sopa. Ideal para roncar a pierna suelta en el cine.
Igual le han dado un porrón de Oscars, no sé. Pero la veo malísima y un coñazo.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Lun Feb 05, 2018 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
A esta película le tenía muchas ganas y la casualidad hizo que pudiese verla ayer en TCM (no tenía ni idea de que la iban a poner).
Coincido con Balbo y, sobre todo, con Hijomoto: me ha parecido una pequeña obra maestra.
Elegante, original y sensible. Los actores, excelentes: muy obvio lo de Ian McKellen (gran actor), pero también me ha parecido muy reseñable la interpretación de Laura LInney, una actriz que me siempre me ha gustado mucho.
La volveré a ver, sin duda... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Feb 05, 2018 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya coincidencia. La vi ayer (en DVD) y quería dejar un comentario, pero me basta con suscribir el tuyo.
Me gustó mucho, por razones similares a las que expones, Derfel.
Qué actorazo es McKellen. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|