|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 9:25 pm Título del mensaje: (Largo) El maremoto - Arloz |
|
|
Enlace al relato
Estupendo relato ambientado en Cádiz en 1755, y que narra en forma coral el maremoto que sufrió esta ciudad en esa fecha. Me ha parecido un relato magnífico; formalmente impecable, con frases largas pero construidas de forma muy natural, no hay retorcimientos extraños de esos que a veces tratan de epatar al personal y lo que hacen es más bien espantarlo. Toda la lectura es ágil y fluida. La tensión narrativa va in crescendo, y es algo que me ha parecido especialmente destacable: los personajes se nos van presentando alternos en el mismo momento del día cada uno (quiero decir, que van viviendo por partes el día del maremoto: todos sufren el primer temblor y se extrañan, todos empiezan a ver lo que se les viene encima, todos actúan de la manera en que deciden hacerlo, y todos acaban viviendo la catástrofe, unos sobreviven y otros no). No sé si alguien habrá entendido lo que quiero decir, aparte de mí misma. El caso es que el autor juega de forma magistral con la tensión y he llegado a la parte final (o partes finales, mejor dicho), sin poder despegar los ojos de la pantalla. Porque, además, el texto es muy visual; la abundancia de adjetivos, por ejemplo, no solo no ralentiza el ritmo sino que dibuja de maravilla los escenarios, sin agobiar y con gran efectividad; hay algunas escenas que las he podido "ver" más que leerlas.
La potente introducción ya da pistas de lo bueno que va a ser el relato, que se atreve a, digamos, filosofar incluso con los poderes divinos y cómo afectan o se ven alterados por los designios humanos. Tenemos, por ejemplo, la (para mí magnífica) escena de BErnardo desafiando al mar (a Dios) y consiguiendo que las aguas se detengan antes de entrar en la iglesia, o la decisión del gobernador (por cierto, el pseudónimo del autor es el nombre de este) ordenando que se cierren las puertas de la ciudad y no se permita salir a nadie, el celo del capitán de granaderos por cumplir con su deber, salvando así cientos de vidas... Y queda ahí, sin contestarse, la idea filosófica que he comentado antes (tal vez no sea la mejor definición), ¿Quién detuvo las aguas? ¿Las fuertes murallas construidas por el hombre? ¿Dios? En ese caso, ¿porqué detiene su propia obra? ¿O la talla pagana, invocando un poder más antiguo, más implacable, capaz de oponerse al Dios que se tiene por único?
Y ya no me extiendo más que os va a entrar sueño al leer este comentario.
Un texto magnífico, autor, gracias por compartirlo.
Suerte en el concurso!!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato coral que me ha traído olores de otra catástrofe marina mucho más norteña. En lo formal, impecable, con una buena forma de estructurar la narración y buenas imágenes, casi cinematográficas. Si el narrador hubiera sentido un poquico más a los personajes -pescador aparte- y la narración hubiera sido un tantico más rítmica, mi valoración aún hubiera subido más peldaños. En cualquier caso, lo tendré, yo creo, muy en cuenta, sí, seguro. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 11:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de catástrofes. Un Coloso en llamas sobre papel, muy visual, como apunta Akane, pero a la vez objetivamente muy bien escrito. Quizá, como apunta Likine, podría profundizar algo más, en la medida de lo posible, en algunos personajes. Pero no es una novela. Se narran muchas escenas y de algún lado habrá sido necesario abreviar. Interesante conocer qué parte del relato es histórico y cual es aportación del autor. Me lo apunto, sin duda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 1:32 am Título del mensaje: |
|
|
Puede que sea, hasta ahora, el relato más equilibrado de todos los presentados, ya que su agradable sobriedad prescinde de apoyos particulares en detalles llamativos, técnicas preciosistas, golpes de efecto, giros de trama, etc... y prefiere contar una historia compacta sin recurrir a conejos en la chistera. Enhorabuena, autor. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 9:06 am Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
prescinde de apoyos particulares en detalles llamativos, técnicas preciosistas, golpes de efecto, giros de trama, etc... y prefiere contar una historia compacta sin recurrir a conejos en la chistera. |
¿Conejos en la chistera? Discrepo totalmente. Son precisamente ese tipo de recursos, siempre que estén bien ejecutados, los que enriquecen la literatura. Los gustos personales son otra cosa. De lo contrario no tendríamos más que un puñado de textos (como este tan bueno del maremoto, por cierto), lineales, muy bien escritos, muy bien llevados... Pero que a la postre serían todos iguales. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Pos ale, me toca a mí sumarme a los raros...la gran fuerza de su texto es la que me hace ver su debilidad. Relato coral sí, pero no deja que ninguno de sus personajes salga de una cierta superficialidad; salvo quizá el militar (acaso el autor/a siente debilidad por él???). Y aquí me chirría, porque pese a ser coral cada uno de ellos parece no conectar con cada una de las partes. Cada uno, se preocupa de manera arquetípica de sus problemas que responden más a su condición social que a la verdadera preocupación: el maremoto que planea por la ciudad.
Pese a que me fallan los personajes, la manera en que está escrita es muy buena. Demasiado y todo, viendo la mía. Je je je. La trama es buena y bien ambientada, pero quizá el formato de un relato le quede pequeña. No es que nonlo vaya a valorar, no soybtan ciego. Es tan sólo que no lo ensalzo tanto como mis compañeros ( a los que respeto y valoro, obviamente). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:28 am Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Muy buen relato coral que me ha traído olores de otra catástrofe marina mucho más norteña. En lo formal, impecable, con una buena forma de estructurar la narración y buenas imágenes, casi cinematográficas. Si el narrador hubiera sentido un poquico más a los personajes -pescador aparte- y la narración hubiera sido un tantico más rítmica, mi valoración aún hubiera subido más peldaños. En cualquier caso, lo tendré, yo creo, muy en cuenta, sí, seguro. |
Sin duda me vino tb a la mente, sólo que en aquel fue al revés. Me gustó mucho los personajes, pero algo menos la trama... K raro soy coñeeee |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 11:04 am Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Pos ale, me toca a mí sumarme a los raros...la gran fuerza de su texto es la que me hace ver su debilidad. Relato coral sí, pero no deja que ninguno de sus personajes salga de una cierta superficialidad; salvo quizá el militar (acaso el autor/a siente debilidad por él???). Y aquí me chirría, porque pese a ser coral cada uno de ellos parece no conectar con cada una de las partes. Cada uno, se preocupa de manera arquetípica de sus problemas que responden más a su condición social que a la verdadera preocupación: el maremoto que planea por la ciudad.
Pese a que me fallan los personajes, la manera en que está escrita es muy buena. Demasiado y todo, viendo la mía. Je je je. La trama es buena y bien ambientada, pero quizá el formato de un relato le quede pequeña. No es que nonlo vaya a valorar, no soybtan ciego. Es tan sólo que no lo ensalzo tanto como mis compañeros ( a los que respeto y valoro, obviamente). |
Umm, interesante lo de que cada personaje siente el maremoto respecto de sus problemas propios, no del contexto global. Pero ¿cómo reaccionaríamos nosotros mismos en ese caso? ¿No pensaríamos, en primer lugar, cada uno en lo nuestro? |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Keops escribió: |
sciurus escribió: |
Pos ale, me toca a mí sumarme a los raros...la gran fuerza de su texto es la que me hace ver su debilidad. Relato coral sí, pero no deja que ninguno de sus personajes salga de una cierta superficialidad; salvo quizá el militar (acaso el autor/a siente debilidad por él???). Y aquí me chirría, porque pese a ser coral cada uno de ellos parece no conectar con cada una de las partes. Cada uno, se preocupa de manera arquetípica de sus problemas que responden más a su condición social que a la verdadera preocupación: el maremoto que planea por la ciudad.
Pese a que me fallan los personajes, la manera en que está escrita es muy buena. Demasiado y todo, viendo la mía. Je je je. La trama es buena y bien ambientada, pero quizá el formato de un relato le quede pequeña. No es que nonlo vaya a valorar, no soybtan ciego. Es tan sólo que no lo ensalzo tanto como mis compañeros ( a los que respeto y valoro, obviamente). |
Umm, interesante lo de que cada personaje siente el maremoto respecto de sus problemas propios, no del contexto global. Pero ¿cómo reaccionaríamos nosotros mismos en ese caso? ¿No pensaríamos, en primer lugar, cada uno en lo nuestro? |
O lo haríamos cómo animales que buscan sólo su supervivencia...sin importarles sus conveniencias sociales???buena pregun,ta Keops. Sólo que a mi me parece demasiado forzada sus reacciones |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Oct 12, 2015 9:26 am Título del mensaje: |
|
|
Varias cosas dignas de destacar:
- El autor/a ha sabido presentar las diferentes escenas sin solaparlas, obteniendo con ello atrapar la curiosidad del lector para seguir a los diferentes personajes.
- Pese a ser una historia conocida, la mayoría de las historias sobre catástrofes naturales (terremotos, maremotos y demás, siguen un patrón determinado), me ha gustado la inclusión de la dicotomía ciencia- fe como hilo conductor en el relato.
- El momento de "duda" del clérigo que estudia el ídolo debería haber tenido más peso. Me gustan los personajes que muestras sus miserias y exponen sus más íntimas convicciones ante la presencia inminente de la muerte.
Muy bien escrito.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 7:14 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, creo que es un relato estupendo. Aunque sea "largo", no lo es tanto como para no tener mucho mérito contar tantas historias diferentes y tantos puntos de vista, que se complementan estupendamente. Las "microhistorias" enriquecen el conjunto y lo dotan de profuntdidad. Me ha encantado la del ídolo fenicio, por ejemplo. La vista que Lorenzo tiene desde su torre, os diré que realmente me ha mojado. Y el detalle del centollo colándose en la barca, estupendo. Y ese olor del fondo... Lo he notado muchas veces en Los Caños, en las mareas vivas, y algunas veces es tan fuerte que te revuelve las tripas. Me he transportado, la verdad.
Lo único que creo que se puede mejorar es la última frase. El relato, en mi opinión, quedaría mejor reescribiendo esa última frase. Si entra en la publicación, creo que el autor tendrá una gran oportunidad para redondear el resultado. Concretamente, esa última línea. el personaje parece mostrar una lucidez que en un caso así no resulta creíble. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 8:18 am Título del mensaje: |
|
|
Relato de bella factura, muy por encima del nivel medio de este concurso. Enhorabuena al autor/a.
Es de agradecer que un relato de este tipo, que recuerda por su tema al de Titanics, Pearl Harbours o Vesubios, no se vea condicionado por alguna historia romanticona. El relato mantiene un tono equilibrado que contrsta con la propia situación que narra, que por sí misma es suficientemente dramática. Una pena no conocer la ciudad de Cádiz para poder situarme mejor en cuanto acontece en la historia.
En cuanto a los personajes, diría que profundizar en ellos llevaría tal vez al melodrama, de modo que me parece bien que queden un poco en el aire, o en el agua. Se apuntan temas interesantes, incluido el del amor, y también el de lo católico y lo pagano, y el de esos apuntes de ciencia a los que tan aficionados eran los eruditos de la época. A través de esos personajes, nos hacemos una iea muy buena de cómo era la sociedad de entonces.
Lenguaje y estructura narrativa se adptan bien a las dimensiones del relato y el contexto del mismo. Buena literatura. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 8:46 am Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Una pena no conocer la ciudad de Cádiz para poder situarme mejor en cuanto acontece en la historia.
. |
Una pena en todos los sentidos, Calinca. A ver si se puede organizar un evento Hislibris en Cádiz, por Dios.
Yo quiero retirarme allí. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, me gusta tanto lo narrado como la forma de hacerlo, algún comentario apuntaba algo del coloso en llamas, sí es como cualquier peli de catástrofes de esas que recuperan viejas glorias de Hollywood, varios personajes que viven a su modo la catástrofe y según su modo de vivirla nos van demostrando cómo son y cómo evolucionan, y pese a que es una estructura tópica y a que es lo que espero cuando veo una peli de esas reconozco que tiene mérito el saber hacerlas, más cuando, como es el caso, cuando la peli se hace solo con palabras, (con ocho mil y poco) En fin estructura tópica, narrada con estilo cinematográfico y muy bien realizada (que envidia no saber hacer yo algo así). Enhorabuena. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Leída la primera pagina, continúe sin poder detenerme, hasta que la rueda del ratón dejo de pasar pantallas, había llegado al final, a la número 14. Se me hizo corto, tanto que busque en internet la Parroquia de Nuestra señora de la Palma, y leí la placa levantada en recuerdo del maremoto.
Me ha gustado mucho, muy mucho.
Los entresijos de las formas y las técnicas los dejo para los entendidos.
Personalmente, he cruzado Puerta de Tierra, caminado por el barrio La Viña y me he mojado los pies en La Caleta, como antes no la había hecho.
Mis felicitaciones. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|