|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 11:44 pm Título del mensaje: (Corto) Lo que la diosas susurra - Stan Lieber |
|
|
Enlace al relato: (Corto) Lo que la diosas susurra - Stan Lieber
Un relato de esta índole y materia me tiene bastante ganado de antemano, pues juega con dados marcados y, a mi juicio, no ha incardinado mal la historia en su ambiente cultural. No obstante, dado que soy bastante impertinente y tiquismiquis con esto, -ya me perdonarán el autor y todos los demás-, no puedo evitar decir que, en la transposición de términos de la lengua antigua, se le han colado dos poiétés que deberían transcribirse con un solo acento (poietés) y también debería usar mejor "el áristos" que "el áristoi", pues este último es plural.
Por lo demás, me ha divertido mucho esta amable y curiosa visión de Hómero ( ) , como rehén de un aristócrata cretense y trabajando de negro para él, aunque sea en servicio de la Diosa. Es cierto que no me creo mucho la historia que cuenta -el aristócrata buscando publicidad para sus ideas sobre la mujer o los ritos funerarios-, pero la cuenta bien. Y como, en realidad, nada sabemos, tampoco me choca que el aedo pasee subrepticiamente por el laberinto doméstico de Knossos.
Es posible, pues, que, aunque no me haya parecido un relato en exceso brillante, si que puede que, los que me parecen méritos del relato, resulten suficientes como para que lo tenga en consideración al final.
Y, desde luego, le agradezco muy mucho al autor su invención. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 1:39 am Título del mensaje: |
|
|
Lo que podría ser un problema del texto, la forma de expresión de los dos protagonistas, es usado por el autor al final para darle un pequeño giro que llama la atención, atenúa las posibles sensaciones previas negativas y gana el cariño del lector, o al menos ha ganado el mío. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
Lo que podría ser un problema del texto, la forma de expresión de los dos protagonistas, es usado por el autor al final para darle un pequeño giro que llama la atención, atenúa las posibles sensaciones previas negativas y gana el cariño del lector, o al menos ha ganado el mío. |
Y si bien te funcionó a ti, no a mí. Busca ese efecto en el lector, sin duda, pero yo me siento estafado literariamente hablando. Como si de un plumazo nos dijera, se que os he hecho tragar unos diálogos cargados pero porque he querido, eh? Y no, no borra esa declamación que nunca me gustó en ls textos. Eso sí, aprecio la ironía. Y aprecio también la historia si bien hay momentos que a mí me cargaron un tanto por el exceso de diálogos largoooooos y recargados. Así que valoraré al final... |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Bien en lo formal y bien en el fondo, no es un tema que me apasione pero en general me ha gustado. Respecto al final creo que sí, que el autor busca eliminar con esa frase ciertos comentarios críticos al lenguaje utilizado, y ahí me parece que está la trampa, no en buscar un determinado efecto en el lector ya que todos los autores buscan crear cierto efecto en el lector (angustia, miedo, ternura, empatía, risa, tristeza...) y eso no creo que sea malo per sé, si yo como autor busco provocar la lágrima (o la risa o la complicidad) en el lector y lo consigo entonces puedo decir que he conseguido juntar las palabras del modo adecuado para arrancar esos sentimientos en el lector. Yo aquí lo que veo, sin embargo, es un disparo directo a la cara de los comentaristas del tipo de "como me vais a criticar lo declamatorio de los dialogos os lo digo yo en el relato y así evito que me pongais cinco comentarios negativos" esa es la trampa que no me gusta que es una frase dedicada a este foro y a sus comentaristas, si el texto hubiera ido destinado a otro concurso creo que esa frase no se hubiera escrito.
Por tanto, como decía, bien en la forma y en el fondo, aunque quizás los dialogos tan declamatorios que le restan frescura a los mismos. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
angelhospvet escribió: |
Bien en lo formal y bien en el fondo, no es un tema que me apasione pero en general me ha gustado. Respecto al final creo que sí, que el autor busca eliminar con esa frase ciertos comentarios críticos al lenguaje utilizado, y ahí me parece que está la trampa, no en buscar un determinado efecto en el lector ya que todos los autores buscan crear cierto efecto en el lector (angustia, miedo, ternura, empatía, risa, tristeza...) y eso no creo que sea malo per sé, si yo como autor busco provocar la lágrima (o la risa o la complicidad) en el lector y lo consigo entonces puedo decir que he conseguido juntar las palabras del modo adecuado para arrancar esos sentimientos en el lector. Yo aquí lo que veo, sin embargo, es un disparo directo a la cara de los comentaristas del tipo de "como me vais a criticar lo declamatorio de los dialogos os lo digo yo en el relato y así evito que me pongais cinco comentarios negativos" esa es la trampa que no me gusta que es una frase dedicada a este foro y a sus comentaristas, si el texto hubiera ido destinado a otro concurso creo que esa frase no se hubiera escrito.
Por tanto, como decía, bien en la forma y en el fondo, aunque quizás los dialogos tan declamatorios que le restan frescura a los mismos. |
No lo hubiera dicho mejor a lo que pensaba...no parecía ser su idea original como en otros guiños que han habido, sino un bálsamo por si alguien lo criticaba. Como si no se lo creyera...al menos esa fue mi sensación. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Me temo que mis comentarios van un poco en la línea de mis compañeros (excepto en la de Likine), y no creo que pueda aportar mucho más. Me da la impresión de que el autor (que me perdone si no es así) no se terminaba de creer su propia historia. También veo en la "ironía final" una justificación más que un recurso pretendido desde un comienzo. La prosa, en cualquier caso, la encuentro correcta, sin deslumbrar.
En cuanto al fondo... Qué puedo decir yo, si mis conocimientos en historia son tan escasos. Pero las mujeres eran consideradas iguales al hombre hasta la época de Homero? Porque de lo contrario, no me cuadra la disposición del aristos (o como se diga) de empeñarse en rebajarlas. ¿A partir del segundo poema de Homero? Pero, entonces, si Homero hizo lo que le dio la gana y fue justo al contrario, ¿qué pasó? ¿Que algún otro poeta hizo el trabajo sucio?
Vaya, es que no me convencido este relato. Lo siento.
Que tengas suerte, no obstante, en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 8:15 am Título del mensaje: |
|
|
En la primera lectura me ha parecido muy ingenioso, aunque en revisión se le ve un poco la tramoya, especialmente en el ya comentado diálogo final. Las cuestiones sobre la historicidad que se plantea akane me han chafado la buena impresión inicial, lo reconozco. Me divertí leyéndolo, pero no tanto recordándolo. No habéIs hecho notar la mención, a mi parecer, que hace de la literatura Z. A mí me gustan los zombis, pero reconozco la valía de esta crítica.
Ultima edición por Keops el Dom Oct 11, 2015 9:50 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 8:39 am Título del mensaje: |
|
|
Y ahora que lo pienso, me extraña que a un tipo que escribía de monstruitos, le alarmasen las historias sobre muertos vivientes. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
No, querida Akane, las mujeres no eran consideradas como iguales en la época de Homero ni en ninguna otra.
La posición del aritos (como señala el maestro Likine) a mí me parece un reflejo de la manipulación ( palabras tomada con todas las precauciones posibles) de los hombres con poder hacia la figura femenina. Independientemente de las formas del relato, escrito con un lenguaje correcto, lo que más me ha gustado ha sido la contraposición de Helena- Penélope, juego reincidente a lo largo de la Historia. Las heroínas son utilizadas como símbolos, por un lado la mujer bella, fatal y adúltera, que es Helena y por otro la inteligente y fiel que es Penélope.
A favor del autor/a me gusta la idea de escribir poemas por encargo como una forma de justificación de la parcialidad de los hombres hacia la figura de la mujer. Hasta que no se ofrezcan pruebas de lo contrario, soy de los que pienso que las fuentes fiables en las que se basan los investigadores para narrar la Historia, no son sino una visión , cuanto menos parcial e interesada del poder, en todos los casos en manos masculinas.
Un acierto el tema y una buena apuesta por intentar desmontar historias universalmente admitidas.
Suerte. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 9:14 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado la idea y el relato tiene gracia . El guiño a las historias de zombis ha sido estupendo. Lo malo, un lenguaje y unas expresiones que no encajan en la época y que me sacan del texto. Creo que se podría haber redactado mejor, porque la idea sybyacente es muy buena. Creo que de momento tengo un hueco en la parte baja de la lista para este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Fascinante época. Me encanta. El relato, aunque flojo en algunos aspectos y dudoso en otros también, me ha gustado bastante por su originalidad. Los tres personajes tienen personalidad propia y eso puntúa a su favor. A ver como me las apaño para ponerle nota. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato, un intento (no sé si logrado o no) de acercarse la realidad histórica de la época de la composición del poema. ¿Era ese el propósito? Creo que plantea más dudas de las que aclara. ¿Por qué se eligió la vasta Creta? ¿Qué problemática social intenta poner de relieve el texto. Matriarcado contra patriarcado, quizás? No me termina de convencer.. Entretenido, eso sí. Se lee en un plis plas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Oct 12, 2015 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con bastante de lo que ya se ha dicho en los comentarios.
Las palabras de Homero tienen un tono un tanto anacrónico, por ejemplo cuando habla del estatus social de las mujeres. Da la impresión de que Homero habla como si fuera un experto en literatura, lo cual es un poco paradójico teniendo en cuenta que antes de él no existía la literatura griega. O mejor dicho: ese ente al que llamamos 'Homero' es la plasmación por escrito de una serie de formas poéticas que circulaban por transmisión oral. Sí que me creo lo de los poetas a sueldo del poder, pero no esa actitud tan pomposa y postmoderna del Homero de este relato.
Correcto formalmente, me han chirriado algunas expresiones como "cuyo linaje podría ser posible'. Por lo demás, bien escrito. Relato de salón literario, para entendidos en la materia. Poco inovador y escasísimamente conmovedor.
Ultima edición por Calinca el Mie Oct 14, 2015 8:08 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Oct 14, 2015 2:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no le he visto yo el meollo. La idea de la que parte, sus intentos de guiños anacrónicos e ironías varias son originales y muy dignas. Pero el problema está en la factura, no me creído la historia en ningún momento. Ese estilo declamatorio, dificultoso y aburrido, se contradice con diversas expresiones más bien modernas. He terminado de leerlo con la sensación de que no ocurre nada reseñable, una charlita informal con adjetivos rebuscados y un humor que yo no le pillo la gracia. Será más cosa mía, y bien siéntolo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Mie Oct 14, 2015 5:15 am Título del mensaje: |
|
|
En general me ha gustado, aunque le ha faltado un poco de empaque...
Bien narrado, aunque al principio del dialogo con el aristócrata hay una parte del dialogo que me parece que falta o no cambia de manera clara el personaje que habla. En cualquier caso, me ha gustado el estilo, y la reflexión. Interesante el chascarrillo final (está claro que es una manera de justificar el lenguaje y no el objetivo del relato, pero me ha hecho gracia y es ingenioso) y sobre todo, la referencia a los libros de zombis tan de moda hoy en día.
Como punto negativo, me ha sacado un poco del relato el que lo que quisiera el aristócrata fuera hacer de menos a la mujer...lo que querría alguien afín es glosar su familia, linaje o política. Lo de la mujer no haría falta remarcarlo en esa época, y menos pagar para que alguien escribiera sobre ello.
Me ha gustado, aunque tal vez le ha faltado algo de acción o de que sucediera algo...es decir, en realidad en el relato no pasa mucho...aún así, buena prosa.
Suerte al autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|