|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 5:56 pm Título del mensaje: (corto) El amor de Francisqueta |
|
|
http://www.hislibris.com/relatosVIII/El%20amor%20de%20Francisqueta%20-%20Trosky123.doc
Anécdota familiar para ser contada a los hijos y que pase de generación en generación, una suerte de Maitechu mia, como tantas, contada como si se le contase a un amigo en el bar a la hora del aperitivo, "¿sabes que tengo en casa una carta del primer novio de mi bisabuela?". Pero nada calificable como relato. Quizás con frases más elaboradas, quitando la referencia personal (La carta la tengo yo, me la dio mi abuela y a ella su madre...) y desarrollando un poco más la historia habría una historia de amor que salvar, pero tal y como está no tiene nada. Lo siento pero no puedo ni considerarlo. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Por ser breve, lo mismo que mi antecesor. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 7:29 pm Título del mensaje: |
|
|
El texto es un constante deshojar la margarita. Una carta que vale como excusa para crear una sucesión brevísima de contradicciones emocionales. Puede que sea una historia real, la vida a veces muchas veces es así de caprichosa e incomprensible, pero como obra literaria no aporta mucho. Unas pocas pinceladas de un período argumental que se me antoja demasiado extenso para tan pocas páginas. Un relato que ni fu ni fa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya se ha dicho, es este un relato, entre valenciano y turolense, de recuerdos contados a la vera de una mesa-camilla. Y eso hubiera estado muy bien, pero creo que el relato adolece del mismo problema que muchos brevísimos, pues siempre, a mi juicio, requieren un elevado punto de brillantez, un plus, que yo no he visto en él. En todo caso, me ha gustado que el relato se cierre en la social renunciación de Francisca, muy propia de la época.
Además, me ha perjudicado un poco la lectura la falta de apoyo en las comas; he echado muchas en falta y he terminado buscándolas. Con ellas, quizá hubiera mejorado un tanto mi opinión general. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Breve, bien escrito, sin estridencias. Bonito incluso. Solo que le falta fuerza. Estoy con Likine, un relato breve deber tener 'punch'. Tampoco es que lo histórico tenga una gran preponderancia en la narración. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Sep 26, 2015 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco de histórico veo yo en este relato, que puede haber ocurrido casi en cualquier siglo y en cualquier lugar del mundo. No hay nada que agarre al lector como para dejarle huella, ni la forma (que es bastante justita) ni la historia de fondo, ni la aparición de algún personaje del que, más allá del nombre, sepamos alguna pincelada de carácter lo bastante atractiva como para seguir el texto con interés.
Que tengas, no obstante, suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Sep 27, 2015 8:34 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha faltado un final. No sé, esperaba que la historia de la pobre Francisqueta terminara bien... o mal...pero es que no termina de ninguna manera.
Llamadme romántico, o iluso, pero me gusta creer que un tío que es capaz de cruzar el charco por una mujer para conseguir una posición social que la merezca, se da por vencido en cuanto se entera de que ha llegado tarde.
No veo un obstáculo en el matrimonio de la protagonista.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 7:52 am Título del mensaje: |
|
|
Lo más histórico de este relato es que parece escrito hace cincuenta años. Muy flojo se mire como se mire. Y dudo que se pueda admitir como narración histórica, ya que el contexto de época brilla por su ausencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Un Romeo y Julieta Che que es demasiado oral. Falta desarrollo...si es real autor reelaboralo y haz justicia a esta triste historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé, ¿en serio es histórico? Basta con poner una fecha y walá, ¿es histórico? _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mie Sep 30, 2015 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Uy, que sosete! Narra una malograda historia de amor, muy sosa, también. Si es que ni siquiera los personajes despuntan; ninguno tiene un poquito de personalidad. No hay descripciones, no hay sentimientos, no hay desenlace. Métele caña a todas las sugerencias que te vamos dando, autor o autora, y deslúmbranos la próxima vez. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Oct 01, 2015 7:24 am Título del mensaje: |
|
|
Pues, hombre, no está mal escrito, pero la historia en sí tampoco tiene mucho pellizco. Ni siquiera hay muertos. (Bueno, si los hubiera habido también entraría en la dinámica de "Romeo y Julieta"). Más que un relato es una anécdota que no me ha agarrado por dentro ni nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Oct 02, 2015 2:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Narrativamente simple y muy rígido, el relato ofrece una trama que, como ya han señalado otros en esta entrada, tiene poco de histórico desde la perspectiva del concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Oct 07, 2015 9:38 am Título del mensaje: |
|
|
Sensación general: diría que esta historia la ha escrito el autor más para contentarse a sí mismo que por deseo de concursar. Y eso está muy bien, no digo que no. Da la impresión de que lo que cuenta es verídico y sucedió en su familia (o en la de alguien), y ese es el valor principal de la historia. Como relato en sí, es excesivamente breve, puntual y tópico. Pero la vida es como es.
Dándole alguna vuelta más: no por frecuente es menos cierto lo que cuenta esta historia, ni menos duro para quien lo vive. Sucede que esa dureza, volcada en un relato, queda tan diluida que el relato no logra ni siquiera emocionar. En mi opinión, claro.
Comienza: bien y sin rodeos. “Vicente se enamoró de Francisca”. Está claro que el autor quiere contar lo que quiere contar.
Continúa: la historia fluye sin más, de modo plácido y parsimonioso.
Acaba: algo bruscamente, creo yo. El final se ve venir, pero quizá uno espera algo más de dramatismo, de emoción. El autor, en cambio, en su línea de contención, lo finiquita en un párrafo.
¿Traslada, evoca, transporta? Pues me temo que no; de no ser por la fecha que aparece por allí, la historia podía situarse en cualquier lugar y en cualquier época.
¿Es un buen relato? Como relato, diría que no es bueno; como historia incluida en el patrimonio familiar de alguien, sí.
¿Me ha gustado? Más cerca del no que del sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Oct 08, 2015 12:07 am Título del mensaje: |
|
|
El seudónimo de Trosky123 me hizo pensar en una historia revolucionaria y corajuda que resultó todo lo contrario. De remate, la voz narrativa es muy plana, parecen anotaciones en el libreto de una telenovela. ¿Qué le fala al relato? Casi todo. Los novios nunca se peciben como eso, quizás porque falta el amor en escena, no existe el recurso de los diálogos que ayudan a transmitir emociones y caracterizar mejor los personajes, faltan las descripciones tan eficaces para darle cuerpo al marco histórico, pues, salvo por la fecha 10 de febrero de 1.880 no hay otra referencia. Quel autor/a me desculpe pero tuve la impresión de estar leyendo un compendio de notas que serán utilizadas para un relato de más envergadura. Ojalá el tiempo pula esta idea y el autor/a le de vida.
Hay algo que me dejó pensando mucho, y es el título: ¿Si en el relato se utilizó una docena de veces el nombre de Francisca, por qué razón en el título se la llama Fancisqueta? Francisqueta me resulta despectivo, poco amable con la pobre muchacha, y peor si va en “Los amores de Francisqueta”, ya de entrada se piensa en una mujer alegrona, que no es el caso de esta Paquita. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|