|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Formalmente me parece mas que correcto, la historia que cuenta bueno siempre he pensado que la diferencia entre un alcoholico y un borracho era la posición social que ocupara el sujeto, igualmente creo que serían más "perdonables" ciertos "deslices" entre la alta sociedad que entre las personas de baja extracción social, pero sea como fuere me creería un poco más la historia si la pillada hubiera sido más pública, pero si solo las vieron los padres de Evelyn no llego a entender como se entero el resto de la alta sociedad. El fantasma y el suicidio no me llegan.
En resumen, la música (la forma) me gusta mucho pero la letra (lo que cuenta) no tanto. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
angelhospvet escribió: |
igualmente creo que serían más "perdonables" ciertos "deslices" entre la alta sociedad que entre las personas de baja extracción social |
Sin ánimo de polemizar (en serio!! ) pero es que la homosexualidad femenina en esa época y en Inlgaterra no era un desliz, era una aberración y un crimen. De hecho, porque la madre las pilla abrazadas desnudas, si no, ni hubiera llegado a imaginarse que se lo estaban montando. Las criadas podían por ejemplo compartir la cama si no tenían mucho sitio, porque sencillamente era impensable que dos mujeres pudieran tener relaciones sexuales. Que es algo que en sí no afecta al relato, pero para puntualizar . _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por el apunte Akane, lo que yo intentaba decir es que, quizás, si hubieran pillado a dos criadas así habrían terminado en algún calabozo y que si pillan a dos damas de la alta sociedad "simplemente" se las separaría y se las reeducaría casándolas cuanto antes con algún joven de una ciudad alejada. Pero vamos que todo esto lo digo desde el atrevimiento que me da mi absoluta ignorancia del tema, de modo que tomo tus palabras por ciertas y acepto la puntualización sin rechistar  _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de corte romántico ambientado en la época vitoriana con un texto trabajado y pulido.
Buena ambientación histórica en la que quedan reflejadas las enormes diferencias entre las clases pudientes y las bajas, regidas ambas por normas morales diferentes.
También la ambientación doméstica me parece buena.
Personajes bien definidos y para los cuales habría deseado otro final repleto de felicidad. Uno no puede sentir más que simpatía por esas dos chicas; por un momento me he metido en el relato e imaginaba ser un Lord o un oficial de casaca roja y salacot que encubría sus andanzas amorosas.
En su contra están los tópicos del amor imposible seguido del suicidio.
En su favor está el reflejo de la asfixia que producen los convencionalismos sociales capaces de destruir a la persona; la alta sociedad victoriana, basada presuntamente en ideales religiosos y humanistas, es inmisericorde con quien transgrede sus normas. Hipocresía pura. Es un tema que me gusta.
Muchas gracias autor/a por el esfuerzo.
Y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
COSAS QUE NUNCA CAMBIAN
Argumento/trama: Los amores fallidos de dos jóvenes damas victorianas
Personajes: bien trazados a pesar de ser tan corto el espacio para ello. Enseguida el autor consigue enfrentarnos a dos personas a las que les pasan cosas.
Técnica literaria: Muy buena. Una buena prosa, un buen estilo, riqueza de vocabulario… cautiva.
Estructura: un poco endeble. Aunque parece comenzar con una estructura típica de presentación, nudo y desenlace, el nudo se diluye y se dispersa, y el desenlace se vuelve abrupto y poco fluído.
Ritmo: suave y pausado, continuo, sin altibajos que interfieran la lectura del relato.
Verosimilitud: adecuada. Es creíble tanto la languidez del abandono de sí misma por amor hasta llegar al suicidio, como el rechazo de la madre ante la vergüenza de la situación.
Historicidad: Es lo que veo más débil. Realmente no encuentro el hecho histórico. Es una historia muy bien ambientada en la época victoriana, pero no hay nada determinantemente histórico que lo ancle. Este relato se podría ambientar en los años 40, en el siglo XIX, en el XVIII, en el XVII…
Valoración final: es un buen relato, bien escrito, bien estructurado, y que en un certamen romántico o erótico sería fantástico, pero aquí lo veo un tanto fuera de lugar. Eso sí, mis felicitaciones al autor o autora, porque me parece que escribe muy bien.
Nota final: 0 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 22, 2015 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
angelhospvet escribió: |
igualmente creo que serían más "perdonables" ciertos "deslices" entre la alta sociedad que entre las personas de baja extracción social |
Sin ánimo de polemizar (en serio!! ) pero es que la homosexualidad femenina en esa época y en Inlgaterra no era un desliz, era una aberración y un crimen. De hecho, porque la madre las pilla abrazadas desnudas, si no, ni hubiera llegado a imaginarse que se lo estaban montando. Las criadas podían por ejemplo compartir la cama si no tenían mucho sitio, porque sencillamente era impensable que dos mujeres pudieran tener relaciones sexuales. Que es algo que en sí no afecta al relato, pero para puntualizar . |
Que la homosexualidad era delito, sí. Que era impensable que dos mujeres tuvieran relaciones yo lo veo más dudoso... Si era delito es porque era una conducta conocida. Es más antiguo que el mundo. Lo menciona la Biblia e incluso el Talmud (donde se lee algo así como "Cuidado con las mujeres que se frotan"). Hablamos también de la era de Wilde, Baudelaire, Rimbaud y todos los bohemios. Verlain y Rimbaud huyen juntos a Londres, por ejemplo. La rígida moral queda fuera de las sucias tabernas donde se sirve la absenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 22, 2015 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Pero la masculina. Y lo de que no se podía concebir me refiero a la Inglaterra victoriana, en otras épocas y lugares no lo sé. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 22, 2015 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Aparte del ya comentado deje nolaniano que sale algunas veces en el texto (que conste que a mí es un director que me gusta, con sus más... y sus menos ) y de ciertos asuntos sobre historicidad y verosimilitud el relato me ha gustado bastante: el estilo es muy agradable, la trama se desarrolla con buen tino y los personajes están bien construídos para que el lector empatice con sus problemas en tan pocas palabras.
Sólo añadir que este tipo de historias, las de un amor homosexual que la sociedad prohíbe, suelen acabar con finales por el estilo. Quizás un poco de variedad hubiese estado bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Sep 24, 2015 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato desarrolla el tema de la infranqueable barrera de prejuicios morales y sociales que se opone a la relación amorosa de dos personas del mismo sexo (Rachel y Evelyn) en la época victoriana aunque, con algunos cambios, el relato sirve para otros tiempos. Barrera materializada en la madre de Rachel, una señora rígida que guarda con celo valores y apariencias, y que no vacila en recluir dentro de la casa a su propia hija mientras pasa el escándalo. En contraste tenemos a un padre débil que no se atreve a contrariar ni a suavizar la situación de la hija.
Sabemos que ellas pertenecen a un estrato social alto, receptoras de una educación puritana y de doble moral y que de ellas se espera que sigan el ejemplo de sus propias madres. Educadas para seguir ese libreto serán incapaces de rebelarse, algo que desde un principio se le plantea al lector cuando Rachel suelta un discurso de tono sociológico donde señala la imposibilidad a la que se enfrentan, la naturaleza de la sociedad de la que nunca van a salir y el fin de la relación si es descubierta.
Es precisamente la inoportunidad de este discurso en un momento de disfrute erótico, lo que aplancha al lector. De ahí en adelante ya la sorpresa queda anulada. Sabemos que estas mujeres no tendrán escape, como efectivamente pasa.
Exceptuando la escena erótica que da inicio al relato, lo demás está muy medido, ajustado a la atmósfera gris que se recrea. Sin considerarlo algo negativo, en el final creí ver la mano de Corín Tellado. Por lo demás, la idea central se sostiene todo el tiempo sin dar espacio a que una idea diferente oxigene el relato, me pareció que Rachel en este tira y afloje, más con esto último, como que se pierde.
_________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Sep 29, 2015 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
- Impresión general: me ha sonado un poco más a reivindicación que a relato. Eso no es malo en sí, pero hubiera preferido que me sonara más a relato que a reivindicación.
- Dándole alguna vuelta más: la forma me ha parecido correcta: prosa adecuada, sin alardes. El contenido es más flojo: la historia es tan puntual, el suceso es tan concreto y algunas expresiones que pretenden resaltarlo suenan tan fuera de lugar, que el relato cojea mucho por ahí.
- El inicio: fuerte e impactante… o al menos lo habría sido hace 5 ó 10 años. Ahora ya… Aunque de eso no tiene la culpa el autor, tal vez quería empezar así su relato y punto, sin importarle un pimiento el impacto; tal vez solo buscaba un buen inicio, y en el fondo no está mal, impacto fallido al margen.
- El intríngulis: pues típico y tópico, me temo. Vuelvo a mi idea inicial: suena más a querer contar algo que a querer lo que se cuenta. Mejor dicho: suena más a querer explicar un arquetipo que a querer contar una historia. Por lo demás, el relato fluye llevadero y sin sorpresas. Alguna frase que te saca del relato (“dentro de poco entraremos en un nuevo siglo, el siglo XX”, “El mundo no lo permitiría, cariño”). Algo amanerado en la expresión, y la historia propiamente apenas cuenta la historia de las dos amantes.
- El desenlace: si no lo he entendido mal (que todo podría ser), también me parece esperable y arquetípicamente previsible. Expuesto con corrección pero nada más.
¿Traslada al lector, en términos históricos? Algo sí, no hay que negarlo; pero tampoco mucho, dada la brevedad.
¿Es un buen relato? En mi opinión algo justito, la verdad.
¿Me ha gustado? Ni fu ni fá, vaya… _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Es curioso, este cuento lo tenía apuntado como largo. Y ahora al releerlo veo que no, seguramente en mi cabeza esta historia debería ser larga. El relato se desarrolla en cuatro escenas de similar extensión, ordenadas cronológicamente. No está mal escrito, pero creo que la idea daba para más. Le falta desarrollar algunas escenas, por ejemplo cuando pierde el pañuelo, o el final. El final me pareció abrupto, también previsible. Quisiera conocer mejor los sentimientos del personaje. Alguien dijo, con razón, que los personajes son muy planos, apenas encarnan una idea. En resumen, aquí falta trabajo por hacer para conseguir un buen relato. En fin, suerte para el concurso. Una pregunta: ¿son reales los personajes? |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Oct 11, 2015 11:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en gran parte con lo señalado.
Formalmente está bien redactado, pero el fondo está poco desarrollado y es previsible. El aspecto histórico tampoco queda bien expresado.
Respecto a la homosexualidad en la Inglaterra puritana de la época, era un delito, pongamos el caso de Oscar Wilde, o el escándalo de la calle Cleveland. Aunque al mismo tiempo al ser una sociedad bastante misógina se favorecía un culto masculino que derivaba a ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Mie Oct 21, 2015 4:39 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha gustado. Es un relato corto, y como tal, creo que el desarrollo de los personajes es el debido. En efecto, hay alguna cuestión que me chirrió un poco, ya comentada: el porque de tanta publicidad si les pilla la madre, la suicida enterrada en un cementerio, el mas o menos previsible desarrollo...pero lo importante es que me he sentido triste y melancólico leyéndolo, y lo he sentido por ellas al terminarlo. Es decir, a mi si me ha llegado, me ha provocado una emoción (y eso, en medio de un apretado vuelo a Francia, que es cuando lo he leído, no era fácil), y para mi ese es uno de los objetivos de un buen relato.
De los cortos, de los que mas me ha gustado hasta ahora. |
|
Volver arriba |
|
 |
Crocop

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 61
|
Publicado: Mie Oct 21, 2015 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato victoriano, con un toque levemente gótico. A mí me ha parecido algo más que correcto y algo menos que brillante. _________________ Ferrum ferro aquitur |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Oct 21, 2015 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Me satisface que después de mi periplo vacacional este relato no tenga que volver a leerlo para saber de qué va y las impresiones que me produjo.
Felicidades, autor!!! Eso es un buen halago. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|