Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 11:44 pm Título del mensaje: (Largo) Un héroe en bata - Alexéi Zubrodka |
|
|
Un héroe en bata
Relato que también alarga de forma quizá innecesaria la idea, muy bien ambientado en lo que se estilaba en la época tanto en lo social como en lo político, de humor contenido pero presente, y cuyos resultados me han recordado a una imposible mezcla de Stanislav Lem y Mikhail Bulgákov. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 7:25 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues me estreno con este. Me ha gustado que es un relato simpático y con mucho ingenio. Hay algunas escenas memorables, y me ha encantado lo de "descubrí que podía estar callado a su lado, pensando en mis cosas, sin que ella se ofendiera".
Lo malo, que opino que si vas a hacer un relato largo es porque la historia lo requiere, y me da la sensación que a este relato le sobran un buen montón de páginas.
El final me ha gustado porque adquiere un tono de melancolía muy conseguido. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato que conjuga la rwvolución rusa con su afán purguista y su interés por la revolución tecnológica de aquellos locos años 30. Me gusta el lado soñador se su protagonista junto a su flemático final cargado de un humor cobtenido como dijo ya algún compañero. Si acaso por ponerle un pero, en ocasiones se hace largooooo...pero que suple con una buena ambiebtavión. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 6:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Pese a que en otro hilo pedía tratar a los relatos cortos de cortos y a los largos de largos, éste es un relato largo que debió haber nacido corto.
Idea buena, bien ambientado, pero para mi gusto, estirado en exceso.
Gracias autor y suerte. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Lamento disentir No se me ha hecho largo. De esta tanda es sin duda el que más me ha satisfecho. Prosa notable en la que el humor (sarcasmo e ironía), cuyo manejo entraña un alto riesgo, está muy bien llevado. Y más un humor aplicado a circunstancias tan lamentables como la opresión comunista.
PD- ¿No os ha dado la impresión de que la científica es de gustos amorosos similares a las protagonistas de Anais Anais? |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro relato bien escrito que suma [o resta, en mi caso] un carácter mixto, entre histórico y SF paródica. En cualquier caso, lo mejor de todo, por encima de la propia historia que se cuenta -no da para mucho, realmente- son, más que los personajes, la refinada ironía de alguno de sus dichos, los nombres de los protagonistas y las nada inocentes notas del transcriptor. Me han hecho sonreír, desde luego.
Es una pena que. dados mis gustos, no pueda considerarlo entre los más apreciables a efectos concursales, pero es que los tubérculos venusianos me han matado. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Keops escribió: |
PD- ¿No os ha dado la impresión de que la científica es de gustos amorosos similares a las protagonistas de Anais Anais? |
A mí no. En mi experiencia en el último país en que trabajé, te diré que conocí a algunas mujeres que ya estaban en el mundo profesional, independientes y que hacían su vida, y ciertamente inteligentes, y que sabían que si se casaban perderían esa libertad por motivos culturales. Yo veo a la científica más en esa actitud. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Keops escribió: |
PD- ¿No os ha dado la impresión de que la científica es de gustos amorosos similares a las protagonistas de Anais Anais? |
A mí no. En mi experiencia en el último país en que trabajé, te diré que conocí a algunas mujeres que ya estaban en el mundo profesional, independientes y que hacían su vida, y ciertamente inteligentes, y que sabían que si se casaban perderían esa libertad por motivos culturales. Yo veo a la científica más en esa actitud. |
Es una explicación plausible, desde luego. Simplemente lo he comentado porque, de ser como me pareció, el autor lo habría plasmado con una sutileza admirable. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Es cierto que el autor es sutil en esos aspectos. Yo interpreto que ambos protagonistas se atraen y se admiran mutuamente. Hay un pasaje en la que ella, que siempre ha ido con el mono, decide cambiarse de ropa porque él está por allí. Y lo que comenta él sobre el silencio, también lo entiendo en ese punto. ¿Con cuántas personas puedes compartir un silencio que sea cómodo? Se trata de una atracción muy sutilmente tejida, en cualquier caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Ofenderse cuesta caro; te desvía de tus objetivos. |
Qué frase más impecable y profunda. Me gusta.
supongo que será en.
Pues es demasiado largo. De hecho he necesitado 3 días para leerlo (no con sus 24 horas, claro), sino la hora y media o dos que extraigo cada vez. El sarcasmo está bien y sería inviable de otra manera. Pero la trama no da para tantas páginas que incluyen hasta una poesía, que tampoco era precisa.
De todas formas lo he leído a trompicones y me ha dificultado bastante los nombres, pero eso quizás sea culpa mía.
Gracias autor por presentarte a este concurso y exponer tus obras a este escrutinio. Mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Keops escribió: |
PD- ¿No os ha dado la impresión de que la científica es de gustos amorosos similares a las protagonistas de Anais Anais? |
No, a mí me ha dado la impresión contraria, que se ha "enamorado" del científico y él de ella y por eso le pide al final que vuelva y le pregunta si no le gustaría quedarse allí para siempre. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 20, 2015 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues este relato tiene una técnica perfecta, está muy bien escrito y narrado. Y ya. Lo siento, pero el tema de las patatas, tomates y tubérculos parlantes no me atrae literalmente. Gusto y particularidades mías, por supuesto. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la técnica, el relato tiene todo lo necesario para ser atractivo, pero apenas empezaron a hablar las papas... y después a explicar que venían de Venus... hasta ahí llegué.
Me gustan los relatos en los que se llega a entremezclar lo que pudiéramos decir que es "real" con lo "fantástico" o "misterioso", sin que quede muy clara cuál es la línea entre una y otra cosa, dejando siempre la duda en el lector de si aquel suceso o evento pudo haber sido real o fantasioso, pero cuando lo fantástico o ficticio es tan preciso, siendo este un concurso de relato histórico, pues me atengo a lo que siempre he considerado desde que estoy acá: esto es un concurso de relato histórico, no uno de fantasía o ciencia ficción con lo "histórico" por disculpa. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena apreciación que yo no había tenido en cuenta |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Vaya si me ha gustado este relato! Y cierro tanda (tandas) con él puesto que es el único que me faltaba.
A mí no se me ha hecho largo, me ha gustado mucho el estilo irónico, está muy bien escrito y es sutilmente gracioso. Vamos, que lees con la sonrisa sin llegar a la carcajada, y eso no es fácil de conseguir.
Repletas de imágenes las escenas de las patatas, con el profesor con el martillo intentando callarlas por las bravas... Supongo que como ya hace mucho que los rusos dejaron de ser los malos oficiales se ven estas cosas con otros ojos, pero a mí me ha gustado mucho, se nota que autor domina la materia y nos ha ofrecido vistazos de las grandezas y miserias soviéticas.
Una cosa que me ha chocado, el patronímico Nikítich...
Muy buen texto, autor!! Que tengas muchas suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|