Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 11:51 am Título del mensaje: Novela histórica sobre la Rusia de los zares |
|
|
Pues eso, tras ir a San Petesburgo y escuchar tantas historias de conspiranoïa en la Rusia de los zares, me quedé con ganas de leer novela histórica sobre ese tema. ¿Me recomendáis algo? _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Justiniano

Registrado: 02 Dic 2013 Mensajes: 95 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Más famosa que esta difícil  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 2:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay una novela de Dmitri Merezhkovski sobre Pedro el Grande. No me gusta este autor pero la novela no está mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 3:33 pm Título del mensaje: Re: Novela histórica sobre la Rusia de los zares |
|
|
Lucie escribió: |
Pues eso, tras ir a San Petesburgo y escuchar tantas historias de conspiranoïa en la Rusia de los zares, me quedé con ganas de leer novela histórica sobre ese tema. ¿Me recomendáis algo? |
(¡Qué gracia a mí me ha pasado algo similar con la ciudad que acabo de visitar!)
Yo te recomiendo encarecidamente dos joyitas, contemporáneas del zarismo:
La Rusia actual, de Enrique Gómez Carrillo (disponible en la Biblioteca Digital Hispánica)
En la corte de los zares, de Sofía Casanova.
¿Conoces esta autora? Es una de las insignes autoras gallegas. Tiene varias obras más sobre el tema porque ella no solamente fue una gran escritora sino también corresponsal en Rusia para el ABC durante la Gran Guerra. Seguramente tendrás la suerte de encontrar sus obras en las librerias de viejo de Santiago o Coruña
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar Ago 25, 2015 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No va sólo de la Rusia de los zares, pero en Rusos, de Rutherfurd, seguro que se trata bastante el tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
testudo
Registrado: 02 Ago 2013 Mensajes: 349 Ubicación: MADRID
|
Publicado: Mie Ago 26, 2015 6:59 am Título del mensaje: |
|
|
Guerra y Paz , por ejemplo _________________ El mejor compañero es un buen libro |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ago 27, 2015 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a todos
Un par de reflexiones o, más bien, aclaraciones. Contestando a Rosalía, no conocía a Sofía Casanova y veo que es una figura de lo más interesante que incluso llegó a ser nominada al premio nobel de literatura. Injusto olvido, a la vista de su interesantísima trayectoria, ya no sólo mía sino del gran público en general.
Sobre las demás propuestas, me las anoto, aunque Guerra y paz, a pesar de ser una grandísima novela (en todos los aspectos) no es realmente lo que busco. Curiosamente, mi marido empezó a leerla a raíz de nuestro viaje  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Ago 27, 2015 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Querida Lucie, me alegro mucho de haber contribuido un poco al (re)conocimiento de una escritora como Sofía Casanova
Si te interesa conocer al personaje y su obra, te recomiendo la tesis doctoral que sobre su figura escribió Rosario Martínez Martínez: Sofía Casanova. Mito y Literatura (1999, publicada por la Xunta de Galicia).
Es muy posible que tú tengas la suerte de encontrar algún ejemplar, ahí, en tu tierra porque yo la he buscado afanosamente y no he podido comprarla
(si tienes la oportunidad no dejes de adquirir el libro, es un trabajo exhaustivo y muy bien realizado. Creo que te encantará)
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ago 27, 2015 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Iba a decirte, Rosalía, que la Universidad de Santiago, si es que la tesis se leyó ahí, al menos por aquel entonces, solía publicar todas las tesis que se leían en formato CD. Aunque menos vistosas, es una forma de tenerlas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Ago 29, 2015 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Si te vale y sobre la época de Iván El Terrible tienes de segunda mano "Los Hombres del Zar" de Vladimir Volkoff. Yo lo compré en su día y comencé a leerlo (el criador de perros del zar es elevado a noble) pero lo dejé porque no tenía la cabeza en él. No digo que sea malo solo que a mi no me estaba gustando en ese momento |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ago 29, 2015 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No es la Rusia de los zares, sino la Rusia de Stalin, 15 años tras la caída de la monarquía, pero he disfrutado como una enana de El último paraíso, de Antonio Garrido. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|