Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'Felipe IV y la España de su tiempo', de Alain Hugon
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mar Mar 17, 2015 1:26 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Felipe IV y la España de su tiempo', de Alain Hugon Responder citando

Felipe IV y la España de su tiempo. El siglo de Velázquez (Crítica):



Cita:
Alain Hugon nos ofrece una visión distinta de la personalidad y el reinado de Felipe IV, el ‘Rey Planeta’, y de la España que gobernó durante cerca de medio siglo (1621-1665). Huyendo de los tópicos fáciles acerca de la decadencia, el autor trata, por una parte, de descubrirnos la verdad humana de un personaje mucho menos conocido de lo que su fama podría dar a entender, y lo sitúa, por otra, en la España de su tiempo, con sus luces y sus sombras.

Hugon no sólo nos recuerda que no todo fueron derrotas, sino que nos ofrece una nueva valoración de la trascendencia que tuvo un florecimiento cultural que ejerció una marcada influencia en la Europa del siglo XVII, del ‘siglo de Velázquez’, un personaje que acompaña en estas páginas la vida de Felipe IV, de principio a fin.

En las librerías desde el 9 de abril.

Una reseña en francés.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2015 9:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya es mío...

Primeras páginas.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2015 9:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo me lo compré ayer también, después de hojear el prólogo en la Casa del Libro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fernando García de Frutos



Registrado: 23 Jul 2015
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Jul 24, 2015 1:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Realmente interesante, me encanta esta parte de la Historia... habrá que buscarlo. Gracias.
_________________
"Dame una razón para luchar, y yo te daré la victoria en mil batallas"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Jul 25, 2015 11:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A pesar de algunas erratas de traducción, algunas fechas mal puestas y algunos errores tipográficos (el problema eterno de Planeta), el libro es muy bueno. Una puesta al día de este período y con buen ritmo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Sab Jul 25, 2015 12:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues tantos fallos no sé como los pasáis por alto. Más cuando son editoriales de primer orden y sus libros valen un dinero.
De temática parecida tengo "La España de don Quijote" que lo cogí este año en la Feria del Libro, pero aun no lo he leído
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fernando García de Frutos



Registrado: 23 Jul 2015
Mensajes: 12

MensajePublicado: Sab Jul 25, 2015 1:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola amigos, opino como Brutus, como escritor y teniendo en cuenta la imagen de Planeta como editorial, consideraría imperdonable que haya fallos y errores en la obra. Se puede colar alguno, no digo yo que no, pero un sello con prestigio se espera que sea sumamente exigente. Como ejemplo, y solo soy un escritor más, comentaré que mi novela LA LEYENDA DEL CAPITÁN, la he revisado y corregido 4 veces antes de ir a editorial, y una vez más antes de ir a imprenta... creo que va bastante bien, teniendo en cuenta que aparecen fechas, geografía, personajes históricos, datos astronómicos, términos de navegación, barcos.... Sería un desastre cometer un error.

Esto solo hace que confirmar la filtración en el sector de que en la práctica, aunque se cobren servicios de corrección, no se suelen hacer, es lo que me da a pensar, sin embargo, se discrimina a la autoedición porque se supone que no pasa por esos filtros.... ¿ironía o realidad?

Saludos, amigos.

Fernando.
_________________
"Dame una razón para luchar, y yo te daré la victoria en mil batallas"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6250
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Jul 25, 2015 2:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Fernando García de Frutos escribió:
Hola amigos, opino como Brutus, como escritor y teniendo en cuenta la imagen de Planeta como editorial, consideraría imperdonable que haya fallos y errores en la obra. Se puede colar alguno, no digo yo que no, pero un sello con prestigio se espera que sea sumamente exigente. Como ejemplo, y solo soy un escritor más, comentaré que mi novela LA LEYENDA DEL CAPITÁN, la he revisado y corregido 4 veces antes de ir a editorial, y una vez más antes de ir a imprenta... creo que va bastante bien, teniendo en cuenta que aparecen fechas, geografía, personajes históricos, datos astronómicos, términos de navegación, barcos.... Sería un desastre cometer un error.

Esto solo hace que confirmar la filtración en el sector de que en la práctica, aunque se cobren servicios de corrección, no se suelen hacer, es lo que me da a pensar, sin embargo, se discrimina a la autoedición porque se supone que no pasa por esos filtros.... ¿ironía o realidad?

Saludos, amigos.

Fernando.



Al autor que publica en una editorial como Planeta no se le cobran servicios de corrección, si bien es cierto que la corrección de muchas editoriales de prestigio deja mucho que desear en los últimos tiempos y eso hace sospechar, además de la cantidad de correctores que estamos en paro, que las grandes editoriales han decidido prescindir de nuestros servicios.
Quienes suelen cobrar al autor por esos servicios y no suelen darlo son las mal llamadas «editoriales» de coedición o edición previo pago, que al fin y al cabo solo son imprentas que adoptan el nombre de «editorial» en el IAE para poder vender libros y como mucho pasan el corrector del word, con todos los errores que eso lleva consigo.
Si estás pagando un servicio de corrección incluido en un pack de autoedición y te tienes que corregir tu el libro...
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Clodoveo11



Registrado: 30 Ene 2015
Mensajes: 1586
Ubicación: Princeton Plainsboro

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 10:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
A pesar de algunas erratas de traducción, algunas fechas mal puestas y algunos errores tipográficos (el problema eterno de Planeta), el libro es muy bueno. Una puesta al día de este período y con buen ritmo.


Joder, Farsalia, pues si un libro de historia (subrayo para no mayusculizar, que dicen que es de mala educación) tiene las fechas mal puestas o equivocadas, apaga y vámonos... Shocked

En fin, que a pesar de que le faltan las ruedas, tiene el carburador al revés y algunos errores a la hora de frenar el coche es cojonudo. Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 11:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, tampoco el libro está plagado de erratas de arriba abajo. Hay unas cuantas (tampoco son numerosas) y son de lamentar (y causar sonrojo a quienes debiera). Como lector interesado en el tema, me parecería bastante peor si el libro además fuera un churro... que no lo es.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fernando García de Frutos



Registrado: 23 Jul 2015
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 11:14 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es cierto lo que comenta Clodoveo, el género de Historia no puede permitirse cometer errores... no es lo mismo comerse una a, o cambiar una b por una v, que omitir un tipo en un siglo o poner mal la fecha de un año, que sería algo monumental para los expertos.

Como ejemplo, quiero comentar un pequeño error que yo cometí sin darme cuenta en mi novela, y que afortunadamente descubrí antes de enviar a imprenta... ufff... salvado por el trabajo. En una pequeña escena aparece un texto donde dice que el cronómetro marino se inventó a mediados del siglo XVIII..., antes de localizar el error me había comido la última I, y decía XVII..., parece una tontería, pero resulta que fue George Harrison, natural del estado de Yorkshire, Inglaterra, quien hacia 1734 inventó el primer reloj marino para poder determinar la longitud en el mar, trabajo por el que recibiría de la reina un premio de 20.000 libras de su época...

Un error de 100 años en un dato así, pondría en evidencia al escritor, incluso aunque se perciba que puede ser un error tipográfico. No todas las editoriales podrían darse cuenta de este error, porque obviamente, no todos los que trabajan en ellas son historiadores, y menos especializados en Historia Naval.... con eso queda todo dicho.

Saludos.

Fernando.
_________________
"Dame una razón para luchar, y yo te daré la victoria en mil batallas"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 11:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El tipo de fechas que digo es poner 1663 en lugar de 1665, por ejemplo. Y diría que es achacable a no estar atento en la traducción o en la revisión de la misma (si la hubiere).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fernando García de Frutos



Registrado: 23 Jul 2015
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 11:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cierto, pero son datos muy precisos, es lo que tiene la Historia, números...., en mi novela histórica, el duque de Medinaceli, Juan Francisco de la Cerda, es nombrado ministro del rey Carlos II en 1680, y abandona el cargo en 1685, momento en que comienza la novela.... un error en esos años, haría dudar de la investigación llevada a cabo, o pensar que las fechas se han tomado de alguna página macarrónica... lo cual no es muy profesional.

Todos podemos cometer errores, seamos sinceros, y yo el primero de todos, pero nos arriesgamos a dar mala imagen, ese es el peligro de una obra, y a veces, lo que la distingue como muy buena o aceptable....

Fernando.
_________________
"Dame una razón para luchar, y yo te daré la victoria en mil batallas"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 3:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Es frustrante encontrarte graves errores en un libro que estás disfrutando.

En TORNEO DE SOMBRAS, me llevé un doloroso sopapo al ver (pag 125) que situaban Waterloo en 1814 ¡¡ Rolling Eyes
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Lun Jul 27, 2015 5:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Empece a leer este libro del que habla Farsalia, y el primer capítulo, el de Las Meninas, me echó para atras debido a las erratas que continuamente salen. No sé si son debido a la traducción o al propio autor, pero me impidieron seguir adelante con la lectura.
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker