Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
a10a10a10

Registrado: 14 Sep 2014 Mensajes: 28
|
Publicado: Sab Jun 06, 2015 2:32 pm Título del mensaje: Entrevista a Francisco Veiga en Jot Down |
|
|
Publicaron ayer en Jot Down una entrevista al historiador y profesor Francisco Veiga que me ha parecido muy interesante. Tiene una vista muy particular de comprender los acontecimientos de los últimos 100 años y habla del excesivo peso que la literatura anglosajona tiene a la hora de escribir sobre la historia. Echadle un ojo si no lo habéis hecho ya, vale mucho la pena.
http://www.jotdown.es/2015/06/francisco-veiga-modificar-fronteras-no-soluciona-los-conflictos-en-todo-caso-crea-otros-nuevos/
Y ya que estamos... ¿Habéis leído alguna obra de este autor? Yo como llevo poquito tiempo en esto de la historia y aún soy un ignorante no tenía noticia de él, pero mirando su bibliografía, parece tener un par de libros a tener en cuenta... ¿Qué opinión os merece? _________________ "Deja que otros hagan la guerra; tú, Austria feliz, cásate, que lo que a otros les da Marte, a ti te lo da Venus" |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Jun 06, 2015 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gusta bastante porque básicamente es el único español que escribe sobre los Balcanes y Turquía. Su estilo es sobrio, no entra mucho en detalles pero son libros completos en datos. "El Turco" es mi libro favorito suyo (libro en donde alguno lo acusó de "pro-turco" pero para mi lo único que hace es dar voz a la parte de la que menos sabemos e intenta hacernos ver de qué pasaba por la cabeza de los dirígentes otomanos cuando practico el genocidio armenio o por qué desu mano dura en los Balcanes o contra los griegos) |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Jun 08, 2015 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
Suscribo completamente a Brutus. Junto a Álvaro Lozano, el mejor historiador-analista de la contemporaneidad en lengua española. Ojo, no son fáciles sus libros, sino densos y a veces muy conceptuales. Pero merecen la pena muy mucho. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Lun Jun 08, 2015 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Monumental entrevista.
Para este verano tengo en la casa "Las guerras de la gran Guerra". Pero me han entrado ganas de hacerme con más cosas, sobre todo el de los Balcanes.
Gracias Farsalia. _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Lun Jun 08, 2015 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Joder! Un lapsus. Lo siento.
¡¡¡Muchas gracias a10a10a10!!! _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Jun 09, 2015 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Grandísima entrevista, que además me es muy oportuna pues estoy ahora con su Las guerras de la Gran Guerra (1914-1923). |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Jun 12, 2015 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien la entrevista a Veiga. Aunque tiene alguna cosilla que...
"Cuando hablabas con la población, tenían envidia por el nivel de vida español u occidental en general. Pero les explicabas lo que pagabas de alquiler, cuando ellos tenían la casa gratis, los colegios también y la universidad muy barata, y la comparación ya no era tan desigual. Veías ventajas sociales que te hacían sospechar que el día en que se acabase todo eso y llegara la competitividad occidental se iban a acabar esos pequeños «paraísos»"
Hombre, había que ver qué casas tenían gratis, qué colegios y qué universidades, cuyos licenciados estaban a años luz en formación y preparación tecnológica con los occidentales. El urbanismo monocolor y estandarizado del Este, pues dejaba bastante que desear. No creo que fuese un nivel de vida envidiable, como lo probó lo pronto que se lo sacudieron en cuanto pudieron. Eso sí, nadie se moría de hambre, pero si ese es el argumento para aceptar el comunismo y sus "libertades", pues...
Por lo demás, instructiva entrevista. Y de muy alto nivel, como sus libros. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|