|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Dom Mar 01, 2015 9:13 am Título del mensaje: Marzo loco, y he gastado en libros poco |
|
|
Este mes lo comienzo con lo que he podido comprar en esta semana (y no me ha dado tiempo a postear):
-"La conquista social de la Tierra", de Edward O. Wilson (Debate, 2012):
Cita: |
¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Adónde vamos? En una obra apasionante que culmina el trabajo de toda una vida, Edward O. Wilson plantea estas tres cuestiones fundamentales y demuestra que la religión, la filosofía y la reflexión no pueden dar respuestas por sí solas, y que la única forma realista de resolver el enigma de nuestra condición humana pasa por la erudición científica. El más insigne sucesor de Darwin rediseña la historia de la evolución y recurre a su vasto conocimiento de la biología y del comportamiento social para revelar cómo la "selección de grupo" puede ser el único modelo que explique el origen del hombre, su dominación, y su posterior conquista del planeta. El resultado es una obra revolucionaria, la historia de la evolución humana y animal más importante desde El origen de las especies. |
-"¿Existe la suerte?", de Nassim Nicholas Taleb (Booket, 2015):
Cita: |
Todo el mundo quiere tener suerte en la vida. Pero ¿qué hace que algunos de nosotros tengamos más éxito que otros? ¿Tiene que ver realmente con nuestras capacidades y estrategias, o con algo mucho más impredecible? Este libro trata de la suerte o, para ser más precisos, de cómo percibimos la suerte en nuestras experiencias personales y profesionales. Esto resulta obvio en el ámbito de los mercados (nos dicen que tal empresario tiene «visión de futuro» o que determinado financiero tiene «talento»), pero demasiado a menudo su rendimiento se debe más a la suerte que a sus capacidades. El problema reside en que nos cuesta mucho entender la probabilidad, y por ello seguimos creyendo que lo que sucede no es aleatorio y nos empeñamos en encontrar razones allá donde no las hay. A lo largo de las páginas de este libro, lleno de anécdotas y de historias sorprendentes, Taleb hace desfilar a diferentes personajes que han conseguido comprender, cada a su manera, la importancia de la suerte: Desde Solón, uno de los mayores sabios de la Antigüedad, y el héroe mitológico Ulises, hasta Karl Popper, filósofo del conocimiento, y el financiero George Soros. Tal vez nunca podamos protegernos del todo de los caprichos de la diosa Fortuna pero, tras leer ¿Existe la Suerte?, estaremos bastante más preparados para sortearlos. |
-"Cuando los físicos asaltaron los mercados", de James Owen Weatherall (Ariel, 2013):
Cita: |
Tras el estallido de la crisis en 2008, muchos supuestos expertos señalaron a los complejos instrumentos financieros, y por ende a los matemáticos y físicos que los habían creado, como los culpables de la catástrofe acontecida.
En este libro se narra cómo los científicos llegaron a Wall Street a principios de los ochenta y cómo sus ideas transformaron las finanzas para siempre. En un apasionante recorrido que va desde el fin-de-siècle parisino a Las Vegas del Rat Pack, desde los laboratorios del Pentágono a las comunas hippies, Weatherall expone cómo la banca de inversión empezó a contratar a científicos para que lidiaran con las cuestiones matemáticas más peliagudas, desde los precios de la acción a la detección de posibles burbujas.
No obstante, ya sea en ciencia o finanzas, los modelos se hunden bajo ciertas circunstancias o condiciones. Y en 2008, sofisticados modelos financieros cayeron en manos de gente que desconocía su uso y finalidad. Un hecho de nefastas consecuencias. |
-"Haz que tu presentación sea algo extraordinario", de Dan Roam (Gestión 2000, 2015):
Cita: |
Todos somos presentadores por naturaleza. Tenemos ideas que comunicar, medios para transmitirlas y personas con las que compartirlas. Pero, si todos somos capaces de realizar presentaciones, ¿por qué nos cuesta tanto hablar en público?
Haz que tu presentación sea algo extraordinario nos proporciona una estrategia de cinco sencillos pasos para pasar del nerviosismo y la complejidad a la confi anza y la claridad. Como presentadores, nuestro objetivo es educar, entretener, persuadir, motivar y, en última instancia, cambiar los conceptos de nuestra audiencia. Como afamado presentador y orador, Dan Roam ha elaborado una guía completa con sus técnicas visuales más exitosas y el conocimiento que ha adquirido impartiendo presentaciones, algunas de ellas muy laureadas.
Con un estilo motivador y visual que incluye dibujos hechos a mano y textos elocuentes, Roam te ayudará a superar la ansiedad, llevar a cabo un objetivo y fascinar a tu público. Conseguirás una apertura brillante y dejarás una impresión duradera. Se acabó el dormitar en salas de conferencias y las caras de atención fi ngidas. Prepárate: gracias a este libro, muy pronto serás capaz de hacer la presentación de tu vida... una y otra vez. |
Y he pedido por Internet otros dos libros que me llegaran la semana que viene... _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Mar 01, 2015 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
La España del siglo XX. La quiebra de una forma de Estado (1898-1931), de Manuel Tuñón de Lara (es el primer volumen)
Un volumen (en tapa dura y con sobrecubierta) con Trafalgar y La corte de Carlos IV, de Galdós. No me gusta la apariencia de enciclopedia que tiene (la edición es de Espasa y vaya que se nota ), insertando imágenes e infografías en el texto. Pero bueno, está como recién salido de la imprenta y valía un euro. Aunque ya tenía el de Trafalgar, no podía dejarlo pasar.
Veinticuatro horas de la vida de una mujer, de Stefan Zweig.
Dublinesca, de Enrique Vila-Matas.
Y dos Maigrets de Simenon para la colección: Maigret y el asesino y Maigret y el cliente del sábado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 4:06 am Título del mensaje: |
|
|
El título del hilo es MENTIRA... no gastaremos poco... jajajaja.  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Era una licencia poética para encontrar rima  |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Guerreros y Batallas nº 86 - La invasión bizantina de Hispania 533-625 El reino visigodo frente a la expansión imperial |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Brutus escribió: |
Guerreros y Batallas nº 86 - La invasión bizantina de Hispania 533-625 El reino visigodo frente a la expansión imperial |
Un mas que interesante acercamiento a un tema de la Historia de España que se ha tocado siempre de forma muy tangencial, a pesar de su indudable interés.
Escrito por Daniel Gomez Aragonés: toledano de pro, profundamente enamorado de la cultura goda y del reino visigótico de Hispania, y fan del Celtic de Glasgow. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Al respecto de la ocupación bizantina del sur de Hispania no puedo dejar de recomendaros Hispania y Bizancio. Una relación desconocida, de Margarita Vallejo Girvés (Akal, 2012).
Podéis mirar el índice y hojear el libro en la web de la editorial. |
También lo tengo en la Pila. A ver si le meto mano pronto. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Inauguramos el mes con:
MARÍA LA BRAVA, de Pilar Eyre
UNA IMAGEN TAN BELLA (Jackie Kennedy 1929 - 1994), de Katherine Pancol
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
Publicado: Mar Mar 03, 2015 8:56 am Título del mensaje: |
|
|
Aviso Grandes Pensadores...
Con cierto retraso llegó el nº25 Rousseau (2/2):Emilio o la educación.
Hasta otra...
Addenda al mensaje posterior de Cavilius:También se dice que dejó de pasear por una temporada una segunda vez en la vida (Y punto, tampoco hay que abusar) estando atento leyendo toda la premsa posible en sus posibilidades cuando sucedió la Revolución Francesa, que la impactó considerablemente...
Ultima edición por Blackdolphin el Mar Mar 03, 2015 10:24 am; editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Mar 03, 2015 9:15 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Blackdolphin.
Es conocida la anécdota que cuenta que el filósofo Immanuel Kant, contemporáneo de Rousseau, cada día invariablemente salía a pasear por el mismo lugar a la misma hora. Nunca faltaba a esa cita, todos los días daba ese paseo; todos salvo cuando recibió el Emilio de Rousseau. Entonces renunció a sus paseos y se quedó en casa para leerlo, cautivado por la prosa del francés. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Mar 03, 2015 9:18 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
...cada día invariablemente salía a pasear por el mismo lugar a la misma hora. |
Decían, incluso, que sus convencinos ajustaban los relojes cuando veían salir al filósofo. Supongo que los que los tuvieran, que no serían muchos. En fin, será otra de esas anécdotas incomprobables pero que queda muy chachi contarlas. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimemarlow
Registrado: 07 Jun 2011 Mensajes: 6
|
Publicado: Mar Mar 03, 2015 9:46 pm Título del mensaje: De Japón |
|
|
En agosto me voy a ir a Japón, y con esa excusa me he comprado:
_ Breve historia de Japón (Misiko Hane).
_ Japón 1941 (Eri Hotta)
Ya he empezado, (acronológicamente ), con el de Japón 1941. Tiene muy buena pinta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Mar Mar 03, 2015 10:34 pm Título del mensaje: Re: De Japón |
|
|
Jaimemarlow escribió: |
En agosto me voy a ir a Japón, y con esa excusa me he comprado:
_ Japón 1941 (Eri Hotta)
Ya he empezado, (acronológicamente ), con el de Japón 1941. Tiene muy buena pinta. |
Quiero echarle un ojo, porque creo que va a caer este mes. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|