|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Ene 09, 2015 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
No es histórico.
Por lo demás, es una obra audaz y hermosa que , ha exigido parar varias veces de puro denso que es el texto. El hermoso texto por otra parte. Hermoso, barroco, brillante y cerúleo.
¿No escribió Cela una novela sin puntos y aparte llamada "Cristo vs. Arizona"? |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Lun Ene 12, 2015 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
No he entendido nada.
Lo siento autor.
Muchas gracias por presentarte a este concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 20, 2015 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Argumento/Trama:
Va de un fin del mundo un tanto peculiar.La acción sucede, si no ando equivocado, en Cuba, en 1920. Un conflicto por unas velas robadas lleva a un inglés ante un grupo
de 'locos' que pretenden huir en globo hasta marte o venus porque creen que la tierra está condenada a perecer por culpa del choque con el meteorito Halley. Una trama sencilla con pocos personajes, dos protagonistas, chico y chica. El inglés se instala en el campamento donde los hombres donde se construyen los globos, ayuda en la
tarea, seduce a la joven, tiene sus más y sus menos con los miembros de la colonia, y finalmente se casa y desaparece con la chica. El globo se eleva, pero no se sabe
bien si con ellos dentro, o si el mar se los tragó.Aunque no estoy muy puesto en ese período histórico en concreto, el autor no lo explica, pero creo que la Tierra finalmente no fue destruida; en todo caso que los expertos me corrigan.
Personajes: Tienen todos una personalidad propia, compleja,con tonos grises, no son clichés ni los depositarios de una idea. El inglés Sam Driggs es práctico, sae lo
que quiere y lucha por conseguirlo, también es colaborador. Rosalís es muy joven, asilvestrada, aún no se conoce bien a sí misma. El tío Andrés es sacerdote y ejerce
de patriarca, es tradicionalista, opuesto en sus convicciones al racionalista inglés. La naturaleza tiene también un gran protagonismo, principalmente el mar y el
cometa Halley.Hay continuas referencias a la naturaleza, entroncándola con los mitos.
Técnica:
Barroca, llena de perlas diseminadas por el relato. La obsesión con traspasar el límite lleva a veces a parecer grotesco, el relato corre el peligro de zozobrar, de quedarse en mera enumeración caótica.Dos puntos llegué a contar, uno tras la cita y otro al final del relato. La puntuación es atrevida, aunque no completamente original, ya el año pasado tuvimos un ejemplo aunque no tan extremo en 'Entre libros y sobres', por no citar a clásicos como Goytisolo o el "Otoño del patriarca" de García-Márquez.Me recuerda a alguna poetisa cubana contemporánea. Tampoco contiene signos de interrogación ni guiones de diálogo.Pese a todo se consigue leer. Hay también una cuarentena de puntos y coma que ayudan a la lectura.Evidentemente se trata de una opción buscada por el autor. En cierta medida las continuas disgresiones a la narración principal se acomodan a este tipo de puntuación, forman parte del mismo juego. El vocabulario es amplio, con algunos términos científicos y abundantes dialéctismos cubanos (creo que son dialectismos y no palabras inventadas por el autor) aunque a veces me entra la duda. ¿Alguien sabe si existe la palabra piranduja? En mi opinión es lo más interesante del relato. Observo que fuera del ámbito peninsular se toma la lengua con más desparpajo que aquí, no tienen reparos en reinventar la lengua a cada momento, según sus necesidades.
Estructura: Correcta.No hay cambios de escena ni Flashbacks. El final es abierto.
Verosimilitud: No hay elementos fantásticos y dejando parte esa locura colectiva debida a la aparición del cometa Halley, las motivaciones de los personajes son, a mi
juicio, perfectamente verosímiles.El narrador, un niño en aquel momento, nos cuenta a posteriori la historia. No termina de encajar bien, me parece.
Historicidad: Tiene una base histórica, luego entra en las bases del concurso.Un poco como el año pasado el relato "¡Estan aquí!".
Valoración final:
Pese a la apariencia caótica creo que hay un buen relato, aunque exige del lector un esfuerzo que le puede parecer excesivo. Otros relatos descatarán por sus
brillantes diálogos, sus bellas descripciones, su sabia filosofía, su trama trepidante, pero a cada cual lo suyo, éste es atrevido un rato. Agradezco al autor el haber
compartido el texto. ¡Y suerte, autor/a! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 27, 2015 12:21 am Título del mensaje: |
|
|
El relato que más me gustó, por valiente, original, por su mensaje oculto tras una estética insondable, por su estilo visceral de letras vomitadas y por el tremendo currazo... Enhorabuena, solo te faltó pulir el diamante para que brillara más. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Ene 28, 2015 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Escribe muy bien, pero no he podido con él. Como no pude con Rayuela de Cortázar. Son obras experimentales, no dedicadas el público impaciente y convencional. Sin duda está muy bien escrito y se atisbaba una historia interesante, pero acabé mareado en la tercera página. Lo siento. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Ene 28, 2015 2:26 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Escribe muy bien, pero no he podido con él. Como no pude con Rayuela de Cortázar. Son obras experimentales, no dedicadas el público impaciente y convencional. Sin duda está muy bien escrito y se atisbaba una historia interesante, pero acabé mareado en la tercera página. Lo siento. |
Rayuela... qué pasada de libro, quizá tengas razón Pedrillo y sea por eso por lo que me gustó tanto este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Ene 28, 2015 6:56 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo pude con Rayuela, y con este, me atraganté. Y lo intenté autor, que no juzgué la calidad sino mi incapacidad. Quizá la edad me va tornando cada veZ más conservador en mis posiciones y másburgués en mis gustos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Ene 28, 2015 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Pues yo pude con Rayuela, y con este, me atraganté. Y lo intenté autor, que no juzgué la calidad sino mi incapacidad. Quizá la edad me va tornando cada veZ más conservador en mis posiciones y másburgués en mis gustos.  |
Yo también soy cada vez más burgués en mis gustos, el problema es que no me da el dinero... Es broma. Pienso que también a veces hay momentos, que estás con más apertura mental para ciertas cosas. Yo últimamente ando algo embotado..  _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 28, 2015 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
1) Relato que es un párrafo único todo el texto. ¿En serio? Sí.
2) Es un relato que no acabo, no puedo con él. No hay comunicación entre este texto y yo, percibo palabras, muchas palabras pero no me llegan.
3) En mi opinión, se puede ser original, se puede experimentar con las normas de la escritura, de puntuación, se puede intentar dar una vuelta de tuerca pero este relato me parece un intento fallido. Es una apuesta arriesgada, conmigo el autor la ha perdido porque me es muy incómodo de leer.
CONCLUSIÓN: no lo he incluido en la lista de mis 15 seleccionados.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Feb 26, 2015 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay relatos en los que a veces me salgo del molde Este es uno de ellos. La realidad es que no conseguí conectar con él. Para mí, las formas, barrocas, diría casi que excesivas, en todos los aspectos, se impusieron al fondo. Será que soy de las que no pudo con Rayuela... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Feb 26, 2015 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me encantó. Claro, sí soy de los de Rayuela. Pero yo en este relato veo más un pequeño Burroughs, que un Cortázar, ambos geniales a su forma... Una forma que, claro está, no es para todos. Para mí el arte verdadero es eso, ha de haber discrepancia y, en ocasiones, hasta rechazo, sino se convierte en mero trabajo en serie, literatura de Ikea que le llamo yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 26, 2015 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
¿De quién este, por cierto? ¿Hahael? Como lo explicaste tan bien... Yo a posteriori volví a intentarlo pero el texto me desborda, lo confieso.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Feb 27, 2015 6:15 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
¿De quién este, por cierto? ¿Hahael? Como lo explicaste tan bien... Yo a posteriori volví a intentarlo pero el texto me desborda, lo confieso.  |
No, no es mío, Akane. Yo no participé como concursante en esta edición. Pero me gustó, y le dí un puñado de votos. Añadir que si bien no sallió éste relato, ni tampoco Amazoneum I y II existe una representación americana en esta edición del libro, porque tenemos a Ausentes. (es que me entristece cuando no se recoge algún cuento con sabor criollo o rioplatense, me parece como si el libro se quedara cojo). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|