|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Postsokratico
Registrado: 04 Dic 2014 Mensajes: 9 Ubicación: Aquí
|
Publicado: Vie Ene 02, 2015 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola, gente!
Me sorprende que en un relato la gente se quede con ganas de conocer más, sobre todo intimidades, personalidades o tramas anexas. Entiendo que se busca una especie de "mininovelas" en vez de relatos. Y me sorprende sobre todo en este texto esas opiniones, porque es lo suficientemente prolijo. Incluso excesivo para un relato, diría. Pero perdonadme por opinar sobre opiniones, cáspita, que está feote.
A mí es un escrito que me ha gustado, aunque no entusiasmado. La historia que relata me ha interesado, incluso juraría que las personalidades están de sobra dibujadas. Posee cierta agilidad, aunque en algunas ocasiones se trabe. Demasiados giros coloquiales para mi gusto, y algún que otro fallo gramatical. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 1:45 am Título del mensaje: |
|
|
Bonita historia de sueños, bonita historia sobre la eterna estupidez y sobre los miedos humanos. Muy al rollo Frankenstein y los cuentos de Hayao Mizayaki, pero siendo el protagonista de ahí al lado, de Burgos, nada menos, y es que la Historia de nuestra península es tan rica, ¿cuándo comenzaremos a explotar nuestra Historia como hacen los avispados americanos del norte? En cuanto a la temática le doy un diez, me ha parecido de lo más original de esta edición. El desarrollo estilístico ya es otro tema. Si bien creo que está bien narrado, el ritmo peca en ciertos pasajes de embarrarse, continuando a trompicones, y el lector lo percibe como una extraña sensación de irregularidad. La estructura está descompensada, en mi opinión se debería haber alargado un poquito más la parte final, y digo "alargar" la final y no "acortar" el comienzo porque yo me lo he pasado realmente bien leyéndolo. Me ha gustado bastante. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que fue hace un par de ediciones del concurso que se trataba también la historia de un pionero de la aviación, me parece que en Francia, no atino en los recuerdos. Este relato, en comparación, me ha parecido más cercano, sentido y ameno. Ameno lo es, pero tarda tres páginas en contarle al lector de qué van realmente estas páginas: se pierde en digresiones sobre Clunia, un estilo y una mirada costumbrista. No me acaban de convencer esos párrafos tan escuetos (en comparación con un estilo recargado), que deberían replantearse para darle más solidez al relato en su conjunto. La trama es sencilla: idea, desarrollo, éxito, infortunio y olvido. Pero pasa todo demasiado deprisa, aunque el personaje real tardara tanto en construir la máquina: qué pasa en esos años, como desarrolla el artilugio, como son las relaciones con quienes creen en él. Pincelada a esa España atrasada que rechaza la novedad, interesante, pero sin ir mucho más allá. En resumen, el relato se me queda en tierra de nadie, veré lo que hago con él en cuanto a las puntuaciones. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Sab Feb 07, 2015 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena historia, me ha gustado mucho enterarme de la vida de este hombre, uno de esos héroes sencillos y anónimos con los que la memoria ha sido tan injusta. Me parece también un ejemplo de cómo el ser humano puede tener grandes ambiciones internas, al margen o a pesar de las dificultades que le pone por delante la vida.
Pero el relato, como escrito, no funciona. Tiene un tono que te impide "vivirlo", creértelo del todo. Es decir, que los personajes y cuanto les sucede no parece de verdad, sino un cuento que nos narran. Algunos diálogos más le hubieran aportado más dinamismo, los pocos que hay resultan algo estereotipados.
En resumen, tiene buenas raíces pero hace falta redondearlo. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Feb 26, 2015 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
TITULO: El último vuelo del águila
Argumento/trama: El deseo de volar es un tema muy interesante. Por mi parte tuve la sensación de encontrarme frente a dos relatos inconexos aunque finalmente, se puede, rebuscando, encontrar cierta lógica a la introducción.
Las primeras páginas me estaban gustando y lo cierto es que esperaba un giro fantástico pero no se dio. A partir de ahí Clunia, cuya lograda descripción me transportó a una litografía romántica de ruinas antiguas, pasa a tener un papel muy secundario en la trama. Las páginas iniciales se me antojan muy mal aprovechadas e inconexas con el verdadero argumento del relato. Se podrían haber aprovechado para incidir en un tempranero sueño por volar y/o introducir el pueblo, el carácter limitante de la superstición, la inquisición.
Personajes: No sabemos nada del carácter del protagonista. Ni siquiera sabemos en donde nace su ansia por volar. Si el protagonista es un esbozo los secundarios aparecen totalmente desdibujados.
Técnica: A mi me gustó el ritmo sosegado que el autor da al texto sin caer en la languidez. La técnica me pareció correcta, quizás algo sobreadjetivado por momentos, pero es parte del estilo del autor. Tiene méritos sin rupturas claras en la narración ni diálogos conseguir mantener el interés por la lectura como lo hace el autor (al menos conmigo lo logró)
Estructura: Desequilibrada y falta de cohesión
Verosimilitud: A mi me pareció buena teniendo en cuenta además que el relato es biográfico.
Historicidad: Hasta que el autor nombra la fecha no fui capaz de situarme cronológicamente en el relato. Me pareció más de índole biográfico que histórico.
Valoración final: Tomé este relato con simpatía. Hay quienes sienten simpatía por los relatos protagonizados por perros y yo no puedo dejar de hacerlo con los que tratan sobre esos pioneros de la aviación. Un relato ameno y, en general bien escrito. Los mayores problemas de este relato, para mí, son sus personajes y estructura descompesada por una trama parcialmente inconexa. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|