|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Arpía

Registrado: 07 Ago 2014 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Oct 23, 2014 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Un época excelente para retratar algo.
Las escenas casi bien dibujadas me arrojaban fuera de ellas por eso que ustedes llaman errores, y si en un escrito se consigue agarrar al lector, no opino que luego se puedan permitir el lujo de arrojarlo lejos.
Un autor comenzó una obra diciendo:
El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana...
Y ya no nos deja escapar.
"Cuando agarren al lector no lo dejen ir" Decía mi profesor _________________ Ηλέκτρα είπε:
— μύγες και λεηλασιών |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Oct 24, 2014 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos a todos, concursantes y picapedreros, opps... opinantes!!!
Y ahora con el relato.
Se come las letras, tiempos verbales, acentos… Creo que todo eso se habrá dicho. Luego leo los comentarios.
Por ser el primer relato que leo, tiene ventaja, por supuesto, porque querramos o no, los primeros son leídos con ansiedad y hasta con un poco de benevolencia.
La historia me ha gustado. Solo he leído un relato en mi vida sobre volar y me hizo estremecer. Lo mismo que ahora he sentido. Así que, salvando las relecturas que el autor debió hacer para no encontrarse juzgado así, me lo guardo en espera de ver si entra entre mis últimos. Gracias, autor por deleitarme con tu obra.
Suerte en el concurso y gracias por participar. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Nov 26, 2014 6:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya por delante que el título del relato me ha gustado mucho. Dime qué hay allí donde me llevas. Sí, me gusta.
Y sí, es una lástima que no le haya dado un buen repaso ortográfico. Después de construir una historia, era lo más fácil... Y más con la de sobrado de tiempo que iba. No se puede sacar tanto al lector de la historia. Las faltas son como patadas en el culo del lector, puede soportar una, dos o tres, pero no quince.
Y sobre la historia que hay detrás de las faltas, pues también me ha gustado. Sencilla (eso es bueno), corta. Igual es por que es una tema que a priori me atrae, pero me he sumergido en la historia de inmediato. En seguida he intuido que hablaba del Barón rojo (que listo soy) y he ido de página en página sin mirar cuantas faltaban para el final. Buen ritmo.
Me gusta el final onírico.
No sé si habré ayudado o este será uno de esos comentarios que no valen para nada de los que hablaban en otro hilo, pero hago lo que puedo...
Gracias autor y suerte en el concurso. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 09, 2015 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, breve relato. Un tema no muy original, pero tratado de una manera original. Me gusta esa mujer culta que se transforma en muerte. Me gustaba más el final sin la última página, terminar con el beso. Gracias por compartir el relato, y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
gatofelix

Registrado: 02 Dic 2014 Mensajes: 20
|
Publicado: Vie Ene 09, 2015 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que este relato no es más que una suerte de escenas de novelas o películas sobre la aviación en la 1ª Guerra Mundial. El burdel, la mujer, la escuadrilla pintada de diversos y llamativos colores,...
Bueno. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Ene 25, 2015 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
1) En este relato me ha gustado el título, ya sé que puede ser un comentario menor pero creo que el título de un relato es como su tarjeta de presentación y nos da una primera impresión, tanto para bien como para mal.
2) Hay un punto que me causa curiosidad. ¿Por qué es común en varios relatos que no se escriba el nombre completo del protagonista poniéndose solo el nombre de pila cuando es conocido? No creo que esa "norma" aporte un punto positivo al relato, negativo tampoco, ojo. Pero a mi me parece que no aporta más misterio, no es necesario llegar hasta el final del relato para saber de quién se trata, no por ello el relato será mejor. Lo importante es lo que se cuenta y cómo, no se pierde la atención lectora por saber quien es el protagonista sin tener que deducirlo.
3) No veo importantes faltas de ortografía y puntuación. Lo que sí he visto es un párrafo en cursiva que no sé si es intencionado o bien es un error.
4) Es un relato que tiene un lenguaje sencillo y adecuado, leyéndose de forma agradable. En un punto concreto hay un cambio de tema total, de la melodía al pilotaje, que está muy bien desarrollado porque no me ha parecido brusco.
5)Los personajes están bien definidos.
CONCLUSIÓN: no lo he incluido en mis 15 seleccionados. No he votado pero he hecho mi lista.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Feb 03, 2015 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato curioso. Me ha gustado mucho. No sé exactamente por qué pero yo aquí veo creación, personalidad, algo propio en la forma de concebir la historia, de contarla, de construir a los personajes.
Más que faltas, yo he visto erratas extrañas: letras que faltan, formas verbales que no corresponden y que parecen debidas a despiste más que a desconocimiento. Desde luego, se impone una revisión.
Pero ya digo que yo he disfrutado de un relato personal, con algo especial que le aporta magia, y he visto una historia cuyo "esqueleto" me sabía pero vestida de manera que me ha encantado. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Feb 03, 2015 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, como te he dicho en el otro hilo, eso de la inspiración y las emociones se nota, sobre todo frente al otro relato tuyo, más "cerebral". Una teoría mía cuando escribo es que, cuando lo haces en un estado de "concentración emocional", o sea, que estás sintiendo y pensando algo (una escena, una parte, el ambiente...) totalmente inmerso en ello, esa "energía" se plasma en la historia y tiene más posibilidades de llegar al otro, al lector, que está haciendo exactamente de interlocutor de uno.
Pues bien, es solo una de esas teorías del "todo a cien" , pero tu caso la hace cierta. Yo, como lectora, percibí, "sentí" ese algo propio en este relato, que me hizo perdonarle otras cosas. Ahora, te perdono menos lo tramposo que fuiste con esto
caliban66 escribió: |
Lo que menos me gusta, lo que dice en el primer párrafo no tiene relación con el resto. Y el párrafo en cursiva, que está muy guay, sí que no tiene relación con nada más.
|
Haciéndome defenderlo con esto:
Cita: |
Yo entiendo que esos párrafos van encaminados a mostrar la idea de creación (de genialidad) que tiene el Barón (eso el primero) y el de cursiva lo que él considera "ética de la guerra", más concretamente la lucha caballeresca que él cree que se da en el aire. Pienso que el relato entero trata de mostrar al aviador desde el prisma de que era también un artista a su manera, aunque él mismo no lo pensara, ya que iba a destruir, no a crear. Pero tenía sus propias reglas honorables, abominaba de la guerra moderna, con su afán de destruir al precio que sea y a quien sea. |
Malaje  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Ultima edición por Semíramis el Mar Feb 24, 2015 1:07 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Feb 04, 2015 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Muy humano el personaje y muy original la alegoría de la muerte. La escena de su final es hermosa y no cae en timbales épicos. Probablemente el Barón Rojo de verdad no fuese tan interesante como este. Una pena que no haya podido participar en el foro en los últimos meses, porque le hubiera votado. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues esta es una de mis criaturas, o creaciones. El relato nació de afición durante la adolescencia a los aviones. Tenía una preciosa enciclopedia que me leí de pe a pa. Era tan buena que os diría que ahora sería capaz de despegar un helicóptero, creo.
El Barón Rojo era una figura tan excepcional que pedía un relato a gritos. Y yo por entonces estaba ya solo en Marruecos. Lo engendré una tarde solo y melancólico, echando de menos a mi familia, con una botella de Volubilia (un cabernet bastante decente que hacen aquí en Marruecos) ya vacía sobre la mesa del ordenador, todo melancólico y agobiado, me dio la vena (ya había enviado mi otro relato) y me propuse acabar el párrafo que había empezado el año anterior, ese que empezaba con "El perfume de aquellas mujeres lo llenaba todo...".
En realidad dejé dicho párrafo porque estaba bloqueado con la historia que tenía pensada. Originalmente era más largo, pero tras el pasaje del duelo que escribí, me di cuenta de que ya había plasmado todo lo que quería mostrar. Más escenas hubieran sido reiterativas. Hablé de la creación, del combate, de la chica, de la búsqueda de la muerte. Si os dais cuenta, el relato tiene una estructura en espiral. Cada "vuelta" termina con la frase "... lo llenaba todo", y conforme avanza el relato, el espacio entre dichas frases se acorta. Es la espiral descendente del Barón directa al suelo. Cuando decidí abreviar, el relato se escribió solo.
Cuando escribí el relato, la Sirena no era la Muerte. Era una broma que ella le gastaba al Barón. La Muerte busca a Manfred y él piensa en ella, de ahí su forma.
En cuanto a los erratas, bien, no se trata de falta de respeto ni nada. Tampoco tuvo nada que ver el Volubilia. Que nadie piense "El viejo Cáliban se emborracha y nos envía sus mierdas". En realidad había una versión corregida, ya sobrio la terminé, pero no la pude imprimir en casa, así que la copié en el pendrive para llevarla al trabajo. Sólo que lo hice al revés y machaqué la corregida con el relato "empastado". No me di cuenta hasta que vi el primer comentario, y luego, bueno, no dije nada para intentar cambiarilo. Eso no hubiera sido justo. Dejé que la "selección natural" funcionara.
Gracias a los que leyeron el relato y a los que le comentaron, y a los que les gustó, muchas gracias. Los primeros comentarios fueron descorazonadores, y luego toda la polémica con las erratas... Me alegro de que al final gustara a algunos. Confieso que tengo mucho cariño a este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato en mi opinión, en el fondo era espectacular, evocador... pero creo que en lo formal (erratas incluidas) hizo que cayera no solo en mi lista, sino también en la de mucha gente... Una pena, compañero, porque los mimbres eran estupendos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay... Caliban, ¡qué pena lo del pendrive!
Bonita historia de la historia, casi tan emocionante como el propio relato que me ha llegado al corazón. Enhorabuena por la publicación. Estaba entre mis 15 (y podría haber estado más arriba sin esa confusión, qué pena). _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues un hermoso relato, Caliban. Enhorabuena por tu selección, y ahora que hablas de la génesis, veo de dónde procede el velo onírico que recubre todo el relato.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Madre mía, que no sé lo que he hecho. Me iba a citar y me he debido de editar. En fin, un lío, esto es lo que ha quedado. Y ahora por partida doble
Semíramis escribió: |
Pues, como te he dicho en el otro hilo, eso de la inspiración y las emociones se nota, sobre todo frente al otro relato tuyo, más "cerebral". Una teoría mía cuando escribo es que, cuando lo haces en un estado de "concentración emocional", o sea, que estás sintiendo y pensando algo (una escena, una parte, el ambiente...) totalmente inmerso en ello, esa "energía" se plasma en la historia y tiene más posibilidades de llegar al otro, al lector, que está haciendo exactamente de interlocutor de uno.
Pues bien, es solo una de esas teorías del "todo a cien" , pero tu caso la hace cierta. Yo, como lectora, percibí, "sentí" ese algo propio en este relato, que me hizo perdonarle otras cosas. Ahora, te perdono menos lo tramposo que fuiste con esto
caliban66 escribió: |
Lo que menos me gusta, lo que dice en el primer párrafo no tiene relación con el resto. Y el párrafo en cursiva, que está muy guay, sí que no tiene relación con nada más.
|
Haciéndome defenderlo con esto:
Cita: |
Yo entiendo que esos párrafos van encaminados a mostrar la idea de creación (de genialidad) que tiene el Barón (eso el primero) y el de cursiva lo que él considera "ética de la guerra", más concretamente la lucha caballeresca que él cree que se da en el aire. Pienso que el relato entero trata de mostrar al aviador desde el prisma de que era también un artista a su manera, aunque él mismo no lo pensara, ya que iba a destruir, no a crear. Pero tenía sus propias reglas honorables, abominaba de la guerra moderna, con su afán de destruir al precio que sea y a quien sea. |
Malaje  |
_________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mar Feb 24, 2015 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, un hermoso relato, caliban. Enhorabuena de nuevo. No sé cuantas te he dado ya en estos años  _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|