|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 10:41 am Título del mensaje: |
|
|
Yo, de lo que he leído este año, lo que más me ha llamado la atención ha sido "La muerte del padre", del noruego Karl Ove Knausgård (editorial Anagrama).
Libro extraño, viaje introspectivo hacia la parte oscura de un tipo normal, enormemente adictivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
Este año lo cerraré con 22 libros leídos. Satisfecho de la calidad media aunque espero que la cantidad aumente el próximo año. Los mejores han sido:
1914. De la paz a la guerra de Margaret MacMillan
Los cañones de agosto de Barbara Tuchman (la única relectura de este año)
Un princesa en Berlin de Arthur R.G. Solmsen
El mundo de ayer de Stefan Zweig
La cuarta verdad de Iain Pears
El bosque de la larga espera de Hella Haasse
El snobismo de las golondrinas de Mauricio Wiesenthal _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 12:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
asiriaazul escribió: |
Sobre el olvidado siglo XX de Tony Judt. |
Los capítulos (en realidad reseñas) sobre escritores e intelectuales son magníficos. Confieso que me duele un poco cuando menosprecia al Camus metido a filósofo, y pienso que no ha hecho justicia a su ensayo El hombre rebelde, pero reconozco que su crítica no deja de tener fundamento.
A ver si te animas con Postguerra o Pensar el siglo XX, o cualquiera de sus otros libros. Judt era de una lucidez y una erudición impresionantes. |
Tengo ambos libros que citas en mi estanteria esperando turno. El de Postguerra cae en 2015 seguro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Yo, de lo que he leído este año, lo que más me ha llamado la atención ha sido "La muerte del padre", del noruego Karl Ove Knausgård (editorial Anagrama).
Libro extraño, viaje introspectivo hacia la parte oscura de un tipo normal, enormemente adictivo. |
Definitivamente, habrá que echarle un vistazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
asiriaazul escribió: |
Rodrigo escribió: |
asiriaazul escribió: |
Sobre el olvidado siglo XX de Tony Judt. |
Los capítulos (en realidad reseñas) sobre escritores e intelectuales son magníficos. Confieso que me duele un poco cuando menosprecia al Camus metido a filósofo, y pienso que no ha hecho justicia a su ensayo El hombre rebelde, pero reconozco que su crítica no deja de tener fundamento.
A ver si te animas con Postguerra o Pensar el siglo XX, o cualquiera de sus otros libros. Judt era de una lucidez y una erudición impresionantes. |
Tengo ambos libros que citas en mi estanteria esperando turno. El de Postguerra cae en 2015 seguro. |
No es un libro que te vaya a deslumbrar por unas tesis rompedoras, nada de esto, pero como panorámica de una época resulta soberbio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Definitivamente, habrá que echarle un vistazo.[/quote]
No te prometo nada, ojo. No descarto en absoluto que mi afición al autor tenga más que ver con su forma de ver la vida que con motivos literarios.
No obstante, la segunda parte ("El hombre enamorado") ha sido elegida por Babelia como uno de los libros del año.
En cualquier caso, ya me contarás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Jue Ene 01, 2015 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi selección de este año:
-La conquista de Mexico de Thomas
-La torre del orgullo de Tuchman
-Sonámbulos de Clark
-Vida y destino de Grossman
-Tempestades de acero de Junger
-Puertas de fuego de Pressfield
-Ha vuelto de Vermes _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Ene 02, 2015 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me toca:
1914. De la paz a la guerra de Margaret MacMillan. Éste seguro.
Pío Baroja :La trilogía de La lucha por la vida, Zalacaín, Shanti Andia.
El díptico de Friedlander sobre El Tercer Reich y los judíos.
En Novela Negra: Lorenzo Silva, Qiu Xiaolong.
De Sweig: El mundo de ayer. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
De lo poco que leí en novela negra, La tercera virgen (Fred Vargas) es lejos lo mejor. Me encantó.
Debí ponerla en mi listado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Vie Ene 02, 2015 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierro el año con 52 lecturas (mi media habitual), este año muy claramente orientadas hacia la primera guerra mundial, y creo que la tendencia seguirá en 2015 (hay, al menos, otra media docena de títulos en mi lista de "sugerencias" para reyes, jejeje).
Satisfecha, pues, con la calidad del año  |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Ene 08, 2015 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
De los 71 libros que. lecturas y relecturas, han caído este año, dejando aparte revistas, comics y demás, son estos, malordenados por materias, los que mejor me han sentado:
RASPUTIN: RUSIA ENTRE DIOS Y EL DIABLO; TROYAT, HENRI
EL HOMBRE EN EL CASTILLO; DICK, PHILLIP K.
LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS (TOMOS 1 A IV); LEUCIPO; DEMÓCRITO
TEXTOS TROVADORESCOS SOBRE ESPAÑA Y PORTUGAL; ALVAR, CARLOS
CRÒNICA; ARAGÓN, PEDRO IV DE (ANTONIO DE BOFARULL ED.)
"VIDAS SEMBLANTES", VERSIÓN ARAGONESA DE LAS VIDAS PARALELAS DE PLUTARCO; FERNÁNDEZ DE HEREDIA, JUAN
NOCHES ATICAS, I (LIBROS I A X); GELIO, AULO
TRISTES; OVIDIO NASÓN, PUBLIO
LOS CATALANES EN GRECIA; SETTON, KENNETH M.
ARMAS DE GRECIA Y ROMA; QUESADA SANZ, FERNANDO
CRÓNICA TROYANA; FERNÁNDEZ DE HEREDIA, JUAN
PALMERAS EN LA NIEVE; GABÁS, LUZ
EL BOSQUE DE LA LARGA ESPERA; HAASSE, HELLA S.
LAS SIETE MARAVILLAS; SAYLOR, STEVEN
HELLENIKON; VILLÁLÓN CAMACHO, LUIS
EL AVENTURERO; WALTARI, MIKA
OUT; KIRINO, NATSUO
DAFNE DESVANECIDA; SOMOZA, JOSÉ CARLOS
PEPLUM: EL MUNDO ANTIGUO EN EL CINE; SOLOMON, JON
Y además, los de otros dos acreditados hislibreños que destaco por ser de ellos:
ENTREMUNDOS; MORGAN, L. G.
MOLOBO; FERNÁNDEZ SOLANO, VIDAL _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zahir
Registrado: 25 Sep 2013 Mensajes: 94
|
Publicado: Mie Ene 14, 2015 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Maria Antonieta - Stefan Zweig
Gobernador Imperial - George Shipway
Juan Belmonte, matador de toros - Chaves Nogales
El primer hombre de Roma - Colleen McCullough
La Odisea - Homero
Tres dramas chinos - Guan Hanquing; Ji Junxiang; Wang Shifu
Los normandos en Sicilia - John Julius Norwich
Sin novedad en el frente - Erich Marie Remarque
Un espejo lejano. El calamitoso siglo XIV - Barbara Tuchman
La vida soñada de Ernesto G - Jean Michel Guenassia
Nos vemos allá arriba - Pierre Lemaitre
El miedo - Gabriel Chevallier
Los tres que más me gustaron en negrita. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|