Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Dic 09, 2014 9:40 pm Título del mensaje: El Quijote de APR... |
|
|
Pues si, según dice, "ha podado cuidadosamente todo aquello que podría distraer a los jóvenes (...)".
Ea, es APR quien entiende a los jóvenes. Porque hasta de eso sabe... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Dic 10, 2014 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Se hecha de menos a Horus por aquí...
APR sabe todo. APR te vigila. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Coño, se pone a 'podar' El Quijote y nadie pide perdón, por ejemplo, por su Carta Esférica o su Trafalgar... Madre mía que mal va todo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Cualquier libro sobre el Quijote es siempre bienvenido.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
No es sobre El Quijote Balbo, es una revisión del clásico efectuada por APR podando lo impodable. Tú imaginate Balbo, que tuvieras la oportunidad de hacer lo mismo, ¡¡¡¿no te causaría desgarrador, un auténtico sacrilegio quitar siquiera una coma al Quijote?!!!
¿¡¿¡¿¿¡Pero como se atreven?!?!! _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Stefan Zweig defiende en sus memorias la edición recortada de los clásicos, y hay una conocida cita de Borges que reza: «Es un desvarío laborioso y empobrecedor explayar en quinientas páginas un tema cuya perfecta exposición oral cabe en pocos minutos». Por muy universal que sea, El Quijote está escrito al gusto de su época, en que se vendían muchos libros misceláneos y cuya vivencia del ocio sólo podemos vislumbrar haciendo un gran ejercicio de la imaginación. No sé cómo habrá quedado esta versión, pero la idea misma no me parece mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo veo desde el punto de vista de acercarlo a los escolares. Si a un chaval le das el Quijote en versión integra... ¡sale corriendo! yo creo que hay que darselo poco a poco.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que quizá El Quijote no sea para la mayoría de escolares (siempre hay excepciones, claro). No entiendo la manía de querer meter libros clásicos a la fuerza a edades en las que aborreces casi cualquier cosa solo por el hecho de ser una obligación. El Quijote es una maravilla, pero es una obra de su tiempo y, por lo general, no resulta una lectura fácil si uno no está acostumbrado. Con esa manía lo único que se consigue es perpetuar la asociación de El Quijote con un libro aburrido y árido.
Lo primero que habría que hacer es fomentar el hábito de la lectura. Además de cosas de supervivencia básica lectora como aprender a valorar la edición de texto, que las hay que solo sirven para calzar mesas. Ves Quijotes de esos de quiosco que son para llorar (suelen dar más importancia a los dorados de las tapas).
Veo mejor una adaptación juvenil, una versión, que una "poda" para quitar las partes "aburridas" (cosa que quizá solo quede al alcance del ego Revertiano).
Opino, que decía Obélix un galo. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Sab Dic 13, 2014 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Fusiladme si queréis, pero yo "El Quijote" sólo le he leído en ediciones juveniles recortadas, no es la primera vez que se hace y tampoco la última. Luego he leído capítulos sueltos del original y aquí sigo. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Dic 14, 2014 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Carguen, apunten.... ¡¡¡FUEGO!!!
Zweig defendía muchas cosas, y Borges más y muchas de ellas mun poco brillantes...
Y creo que no me he explicado con claridad, el problema no es exclusivamente meterle mano al Quijote, el autentico drama procede del encargado para ello.
A mi me obligaron a leerlo en octavo de EGB, y la verdad, fue una mierder, fue ya de grandón y por terceras referencias como verdaderamente llegué al libro.
Arturo Pérez Reverte sabe escribir, la pregunta es ¿Porqué lo hace tan nocivo? Sus ejercicios literarios se han convertido en una premisa pedagógica acerca de una forma de ser, no ya español, sino humano, que lleva al lector a cuestionarse todo cuanto creía saber de tal ente. Porque entre él y Jordi Hurtado me están convenciendo de que estamos viviendo la invasión de los ultracuerpos... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 14, 2014 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
La cuestión es seguir metiendo el Quijote, sí o sí, en los planes de estudio. Y así nos va.
Señores académicos: no es una lectura adecuada para adolescentes, a ver si les entra de una vez en su cabecita. La lectura se fomenta de otra manera... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Dic 14, 2014 12:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, creo que todos estamos de acuerdo en eso, precisamente porque lo hemos vivido en nuestra propia experiencia. Hay otras muchas joyas que no son tan miradas. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Dic 14, 2014 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
La literatura debería estudiarse de otro modo, sin exámenes, ni comentarios de texto que arruinan la lectura de libros maravillosos como el de «Buen Amor». Valdría más prender en el alumno un interés por algo (interés que luego engendrará otros intereses) que no empapuzarle unos conocimientos que poco recorrido tendrán sin aquel.
Claro que lo primero tiene que ser considerar al alumno como un individuo en vez de fomentar (sí, en la escuela) el gregarismo, la peor forma de cobardía; y cobarde es —al decir de Pérez Reverte— lo peor que se puede ser. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Dic 15, 2014 9:42 am Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Es que quizá El Quijote no sea para la mayoría de escolares (siempre hay excepciones, claro). No entiendo la manía de querer meter libros clásicos a la fuerza a edades en las que aborreces casi cualquier cosa solo por el hecho de ser una obligación. El Quijote es una maravilla, pero es una obra de su tiempo y, por lo general, no resulta una lectura fácil si uno no está acostumbrado. Con esa manía lo único que se consigue es perpetuar la asociación de El Quijote con un libro aburrido y árido.
Lo primero que habría que hacer es fomentar el hábito de la lectura. Además de cosas de supervivencia básica lectora como aprender a valorar la edición de texto, que las hay que solo sirven para calzar mesas. Ves Quijotes de esos de quiosco que son para llorar (suelen dar más importancia a los dorados de las tapas).
Veo mejor una adaptación juvenil, una versión, que una "poda" para quitar las partes "aburridas" (cosa que quizá solo quede al alcance del ego Revertiano).
Opino, que decía Obélix un galo. |
Muy de acuerdo. Eliminar partes de un texto con la excusa de hacerlo más accesible o fácil de leer sólo sirve, en mi opinión, para empobrecerlo. Por esa regla de tres también se podrían recortar "David Copperfield", "Guerra y Paz" o "El Señor de los Anillos". No creo que sea la manera. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Dic 15, 2014 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
Raskolnikov escribió: |
Es que quizá El Quijote no sea para la mayoría de escolares (siempre hay excepciones, claro). No entiendo la manía de querer meter libros clásicos a la fuerza a edades en las que aborreces casi cualquier cosa solo por el hecho de ser una obligación. El Quijote es una maravilla, pero es una obra de su tiempo y, por lo general, no resulta una lectura fácil si uno no está acostumbrado. Con esa manía lo único que se consigue es perpetuar la asociación de El Quijote con un libro aburrido y árido.
Lo primero que habría que hacer es fomentar el hábito de la lectura. Además de cosas de supervivencia básica lectora como aprender a valorar la edición de texto, que las hay que solo sirven para calzar mesas. Ves Quijotes de esos de quiosco que son para llorar (suelen dar más importancia a los dorados de las tapas).
Veo mejor una adaptación juvenil, una versión, que una "poda" para quitar las partes "aburridas" (cosa que quizá solo quede al alcance del ego Revertiano).
Opino, que decía Obélix un galo. |
Muy de acuerdo. Eliminar partes de un texto con la excusa de hacerlo más accesible o fácil de leer sólo sirve, en mi opinión, para empobrecerlo. Por esa regla de tres también se podrían recortar "David Copperfield", "Guerra y Paz" o "El Señor de los Anillos". No creo que sea la manera. |
Al fin!!! _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|