|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 04, 2014 5:02 pm Título del mensaje: Algunas reflexiones |
|
|
Permitidme que abra un nuevo hilo. Me hace ilusión y quería poner algunas reflexiones en voz alta y si alguno se anima pues abierto a todos queda.
Acabé de leer y comentar todos los relatos. Me propongo a hacer la segunda lectura y antes quise hacer una lectura de las bases para ver si me ayudaba a escoger.
Mis criterios, y no precisamente por este orden:
1) que la temática y la estructura de los relatos sean ORIGINALES. Es decir que arriesguen.
2) que sean VEROSIMILES. Me refiero a la trama.
3) que los relatos sean de CALIDAD. Aquí es todo muy subjetivo.
4) que lo escrito sea CORRECTO en cuanto a la trama como a la técnica.
Si algún compañero quiere ayudarme y dar también su visión lo anotaré y tendré en cuenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Dic 04, 2014 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo valoro en conjunto y lo que busco es una buena historia que no hay sido mil veces contada. Le doy mucha importancia a que esté bien contada. Sin frases larguísimas, sin lenguaje pomposo, sin repeticiones sangrantes....
No los puntúo al terminar. Cuando abro la carpeta de los que han pasado a segunda ronda abro el relato y pienso en el poso que me han dejado _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Dic 04, 2014 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Vayamos por partes.
En cuanto al tema, aunque por mis comentarios pueda dar una impresión muy diferente lo cierto es que a los relatos sólo les pido una cosa. Y es algo que aprendí de una charla TED de Andrew Stanton: haz que me importe. Sólo eso, algo muy sencillo y, a la vez, muy difícil. Si un relato tiene buenos personajes, si esos personajes tienen humanidad, tendrán medio camino ganado conmigo por encima incluso que la historia me guste o no y que el estilo narrativo sea de mi agrado o no. Eso seguro.
Otro factor que tengo en cuenta es que pese a mi amor e incluso devoción por el género fantástico no voy a votar a ningún relato que tenga elementos de este género como factores fundamentales del relato. Ya lo sé, soy un poco talibán con esto, que le voy a hacer. Cuando hagamos un concurso de relatos fantásticos (apunta la idea, Javi) seré el primero en disfrutarlos y en participar (y seguramente lo ganaré) pero aqui, ahora, en este concurso, como diría, el Poderoso Thor: "a eso digo no". Siempre pongo como ejemplo que si vas a comprar un libro de Tim Powers a la librería, dirígete a la sección de literatura fantástica. En la de historia no lo vas a encontrar.
Sobre la historicidad y demás hierbas, debo reconocer que en este criterio soy un poco más benevolo y, a veces, si me gusta el relato puedo hacerme el despistado y mirar hacia otro lado. Siempre y cuando la metedura de pata no sea algo realmente extraordinario. Por ejemplo, si los romanos usaban peines de hueso y un autor dice que están hechos de madera, lo dejo pasar mientras silbo una vieja canción de Pretenders. Otra cosa es que me contara que los peines fueran de plástico. Aunque ahora me entra la duda. Tendremos que preguntar a Farsalia, que es nuestro experto en Roma, sobre el material con el que estaban hechos los peines.  |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Dic 04, 2014 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué es una charla TED?
Me iba a poner a contestar y me doy cuenta de que es bastante difícil definir las razones por las que un relato te gusta o te deja de gustar. En mi caso, como yo no soy de historia, en los asuntos más "técnicos", pues me pueden meter una buena goleada, me pasa como a Macdonald, que a no se que sea un disparate muy gordo no me doy ni cuenta. Así que me centro más en la parte literaria. Sería muy fácil si tuviéramos que hacer un eje "fondo + forma" y que salieran ambos compensados, pero esto no funciona nunca. Supongo que al final el instinto es lo que funciona: "objetivamente no sé, pero este relato me pone la piel de gallina". Sí que tengo claro, sin embargo, que el cómo se cuenta es tan importante como el qué se cuenta. El lenguaje es la estructura externa del relato: si es un caos de expresiones mal dichas, faltas por todos lados, y cosas así, me tira para atrás. "¿Talibana?" Pudiera ser. Pero es un talibanismo bien entendido, lo mismo lo aplico a espartanos que a chinos que a guerras civiles.
Y respecto a la originalidad... pues no sé, la verdad, teniendo en cuenta que estamos ante un concurso de relatos históricos, me parecería injusto "eliminar" (entiéndaseme, lo pongo entre comillas) a aquellos que se basan en acontecimientos/ personajes reales, pues son un sustrato importante, creo yo, de la literatura histórica.
Y como comentaba Pamplinas, aquellos cuyo título no me hace recordar nada son los que directamente no pasan a mi segunda fase. Y ya no se me ocurre qué más valorar...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 04, 2014 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que estos cuatro ítems los he buscado en las bases y quería saber de vos...o sea, mejor lo que sentimos en el estómago que lo que lea el coco...o todo junto, corazón, mente y estómago. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 4:45 am Título del mensaje: |
|
|
Pues creo que no hace falta que explique lo que valoro en un relato. Para mí es un ejercicio literario, y como tal debe cumplir un mínimo literario, que es la ortografía y la gramática.
A partir de ahí, me importa el conjunto: que no tenga burradas históricas, es otra cosa que hae que el relato sea descartable. Si supera esos dos escollos, ya valoro los demás puntos. Para mí, a título personal, es básico que el relato sea creíble, que los personajes tengan vida propia, que me parezcan personas a las que les pasan cosas, no marionetas usadas para contar una historia. Si no lo consigue... no entra en mis favoritos. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 8:09 am Título del mensaje: |
|
|
Como autor y como miembro de esta especie humana tan profundamente contradictoria, mi experiencia en estos años (que ahora soy de los más veteranos, curiosamente) es que:
a) Los relatos te pueden gustar o no gustar independientemente de la temática, época, tus gustos favoritos, el lenguaje, las faltas, los dedazos o lo que sea. Si hay dos relatos sobre un mismo tema, puede que uno te encante y el otro te parezca un cliché repetido. Te verás a ti mismo exigiendo mayor corrección formal en algunos relatos y obviándola en otros que te han seducido ciegamente. Lo cual me trae a la mente esa escena inicial de "El Club de los Poetas Muertos" en la que el profesor le pide a los alumnos que lean la primera página de su libro de Literatura, y que luego procedan a arrancarla.
b) Que si tu relato no le gusta a alguien en la primera lectura, es futil intentar defenderlo y llevar la discusión al campo de la razón. Lo mejor es dejarlo avanzar como una criaturita que entregas al mundo. Una vez cruza el umbral de tu puerta, deséale suerte: no podrás hacer nada más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a que la historia se refiere a lo sucedido en años, épocas y etapas anteriores y que es la historia de los humanos y de lo que hicieron o dejaron de hacer en esa materia me caben todos los subgéneros posibles. En la historia hay amor, pasión, odio, brutalidad, bondad, humildad, y dioses y mitos. Así que cualquier relato histórico que se integre en esos subgrupos o que tenga algo que me llame la atención y me emocione, me revuelva las tripas o me haga sentir odio, amor, ilusión, cualquier sentimiento o sensación, es el relato que busco.
Me da igual que sea en las guerras troyanas o en la mitología celta o en la Pampa Argentina, siempre que tenga eso que me haga vibrar.
Hace unos días leí dos relatos en apariencia iguales, el mismo tema, la misma época, los mismos protagonistas, "casi" todo igual, ambos correctos y bien escritos. En uno me quedé como emocionado y pensando y en cuanto al otro, solo pensé ¿Cómo pueden ser tan idénticos y este tener el resultado de haberme leído una receta de cocina, a lo cual no soy nada aficionado? En uno me sentí como el protagonista, ese "cuitadico desgraciao" y en el otro no era nadie ni nada. Leí algo inverosímil y no porque no pudiera pasar, sino porque ni fu ni fa. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
The Likine´s Methode:
Si en la primera columna no se alcanzan 6 puntos o más, no pasa la criba y no se sigue valorando.
La columna de Historicidad funcionaba, el año pasado como una criba y era única: sin la etiqueta "NH" todo se valoraba a cero. Este año la etiqueta supone 10 puntos y si no hay contaminación de subgénero 3 puntos más. El que no tiene etiqueta en la primera columna, solo puede tener 3+3. La última columna premia la intención del autor respecto del género predominantemente elegido, conscientemente o no, por él mismo.
En la hoja no figura la reserva de 5 puntos que el comentador se guarda para apreciar, en su caso, la sensación general, la impronta, dejada por el relato en su ánimo tras la lectura y una vez leídos todos. No más de cinco puntos que, sin embargo, permiten rebasar el tope de 100.
Como es obvio, todo esto es para echar unas risas, pero no esta muy lejos de lo que verdaderamente hago yo. Por eso he borrado las puntuaciones...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Vie Dic 05, 2014 5:17 pm; editado 5 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Me dejas boquiabierto.
Siempre he admirado a los que son capaces de sintetizar de una manera tan ordenada. Yo soy incapaz, pero daría cualquier cosa por estar en esa lista... _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Me dejas boquiabierto.
Siempre he admirado a los que son capaces de sintetizar de una manera tan ordenada. Yo soy incapaz, pero daría cualquier cosa por estar en esa lista... |
Si te has presentado, Íñigo, te aseguro que estás. Si te fijas, son los primeros relatos, ordenados por alfabético. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Y si además ocultas la imagen lo bordas, Likine. |
Hecho!
Gracias por el consejo. No sé dónde tengo la cabeza yo... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|