|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo que veo es que el relato histórico es muy convencional. Que los griegos tienen que hablar como Homero, los de la edad media tienen que ser señores y así todo. En cuanto se rompen tópicos los lectores se sienten a disgusto. Parece que el lector de novela histórica es muy conservador y le gusta bastante lo militar y las batallitas. Detesta los antihéroes. No sé si me equivoco, pero creo que este género no es para mí. A mí me gustan personajes más "rockeros". No sé. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay de todo, Pedrillo, pero si, un poco si es cierto. Hay quien confunde la ficción histórica, bien sea novela o relato con las lecciones de historia. Yo creo qeu ambas cosas pueden ser amenas y divertidas, y no solo solemnes y militares. Y creo que el lector como grupo, en el fondo, también lo cree así. No hay más que echar un ojo al relato ganador del año pasado, que iba de griegos, cierto, pero muy solemnes no es que fueran  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 11:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Al menos la novela romántica del XIX, con sus excesos y sus ripios, se permitía cierto espacio para la ensoñación. Incluso la novela de caballería que se cepilló Cervantes se permitía resonancias mitológicas. Pero la novela histórica actual es un cruce diabólico entre un ensayo científico (de divulgación) y una superproducción de Hollywood con chorros de sangre, miles de millones de hoplitas clonados por ordenador atacando castillos inexpugnables y nenas y nenes buenorras/os. No me imagino a San Chejov en este negocio. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Al menos la novela romántica del XIX, con sus excesos y sus ripios, se permitía cierto espacio para la ensoñación. Incluso la novela de caballería que se cepilló Cervantes se permitía resonancias mitológicas. Pero la novela histórica actual es un cruce diabólico entre un ensayo científico (de divulgación) y una superproducción de Hollywood con chorros de sangre, miles de millones de hoplitas clonados por ordenador atacando castillos inexpugnables y nenas y nenes buenorras/os. No me imagino a San Chejov en este negocio. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Sab Nov 29, 2014 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
Ojalá nos pasáramos más por acá... _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Nov 29, 2014 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Una pena, si , que este hilo esté abandonado  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Sab Dic 20, 2014 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Al menos la novela romántica del XIX, con sus excesos y sus ripios, se permitía cierto espacio para la ensoñación. Incluso la novela de caballería que se cepilló Cervantes se permitía resonancias mitológicas. Pero la novela histórica actual es un cruce diabólico entre un ensayo científico (de divulgación) y una superproducción de Hollywood con chorros de sangre, miles de millones de hoplitas clonados por ordenador atacando castillos inexpugnables y nenas y nenes buenorras/os. No me imagino a San Chejov en este negocio. |
Es lo que parece demandar el público y ocurre también en el cine. El caso es que se puede escribir sobre eso con calidad y hacer algo digno. Y si no, siempre quedarán los clásicos de la novela histórica como Waltari, Graves, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Dic 21, 2014 1:37 am Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante cuestión, desde luego, que al final ha de terminar resolviéndose en una mera convención o, si se quiere, en un acuerdo de máximos.
Y como en casi todos los casos en que se pretende llegar a una conclusión, hay que ir deshojando poco a poco la col.
Debería ser obvio que, en principio y a meros efectos discursivos, luego matizables, el relato no es algo que se cante, que se recite o que se represente. Eso excluye a los subgéneros líricos y dramáticos, poesía y teatro. El relato es -gran obviedad- algo que se relata, narra o refiere. De hecho, relatus es participio de refero y, además del sentido general de re-traer, de volver a traer los hechos, tiene en esta materia el significado de referir, de hacer relación de algo, de informar. Si fuera así, todo aquello que contuviese una mera relación de hechos sería relato a los efectos que nos interesan. ¿Un informe policial que contenga la descripción ordenada de los hechos ocurridos el día de autos es relato de los hechos, es narración? ¿Las distintas Relaciones o Crónicas de Las Indias, son una narración? Sin duda, sí. En ambos casos. Lo que sucede es que, en el primer supuesto, no se tiene la intención de hacer literatura y las segundas se hacen animo historiandi. La intención y voluntad de enseñar, de historiar, saca a la obra del subgénero narrativo y lo introduce entre los subgéneros literarios didácticos.
Así pues, eliminando del concepto de relato las obras literarias con formas de transmisión distintas de la narrativa y las narrativas que tienen intención didáctica, solo nos quedan las narrativas animo fictionis. Y asumiendo que el relato se diferencia del resto de las obras pertenecientes al subgénero narrativo, por la extensión, será relato toda narración breve que contenga una relación de hechos en los que intervenga, de algún modo y en la proporción que sea, la ficción. Eso, a mi modo de ver, no exige que exista ni planteamiento, ni nudo, ni desenlace. Así un relato que revista formalmente la forma de crónica pura y dura pero verse sobre hechos inventados o que, versando sobre hechos reales, los reinterprete, pertenece al subgénero narrativo y es un relato como la copa de un pino. Otra cosa es que, desde el siglo pasado, estemos acostumbrados a otra forma de narrar.
En resumidas cuentas: la mera narración de sucesos hecha con ánimo, y algún elemento, de ficción es relato si es breve.
El microrrelato: "Pedro se sentó en el suelo.", si supera las bases del concurso por extensión y materia, es un relato, dado que Pedro solo existió en la mente del autor, pero es un relato pobre, insulso y malo. No ganará, seguro, pero relato es.
Y si me he metido en este jardín es porque el VII está parado y me aburro...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Feb 05, 2015 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Llego tarde, lo se,pero es que he aprendido tanto con vuestros comentarios que tenia que decirlo.
Cada uno tiene su propia version de lo que es un relato o un cuento, a traves de vuestras reflexiones me habeis hecho pensar en ello.
Gracias a todos. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|