|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 25, 2014 9:59 pm Título del mensaje: La unión de un reino |
|
|
ENLACE AL RELATO
Complicada la tarea que se ha impuesto este autor, muy complicada: la historia del rey Arturo desde que conoce a Ginebra en un relato corto es todo un reto. Lo es, creo yo, por doble motivo: el primero, resumir o encajar tan abultada historia en doce páginas es muy difícil, y el segundo, tomar una historia tan, tan, pero tan conocida por todos y tratar de presentarla de forma que enganche a 1)aquellos que la adoran (como yo) y por tanto han leido tantas versiones, y 2)aquellos que le han cogido manía y puedan pensar, "a ver, a ver qué me vas a contar ahora"...
Vayamos por partes. La forma, a grandes rasgos, es bastante correcta. Le habría venido bien un repasillo para limar alguna que otra incoherencia (no muchas, hay que reconocerlo), pero que siempre puede haberlas, como en este caso:
Cita: |
su ansia de maternidad se veía frustrada aborto tras aborto hasta que, incluso, dejó de estar encinta |
Y también porque algunas otras frases, tal vez por rebuscadas, no hay quien las entienda:
Cita: |
Morgana, porque aunque sois medio parientes, en realidad no es así, solo sois primos y no de hermanos, sino de hermanastros |
.
No son muchas, repito, pero lo suyo es que no hubiera ninguna porque ya digo que la forma en general está bastante correcta. Tal vez el estilo a veces suena un tanto grandilocuente, poco natural. Yo no soy amiga de retorcer las frases en demasía: si no se tiene la suficiente destreza el resultado suena falso y consigue el efecto contrario al que se pretende. Es mejor sonar natural que sonar marciano. (No digo que este autor suene marciano, es una idea abstracta).
En cuanto al fondo: ufff. Ya he empezado hablando de lo complicado de esta empresa. ¿Sorprende el autor con su historia, o con el tratamieto que otorga a los personajes? Me temo que no: encontramos al mismo Arturo alelado que en la mayoría de versiones, a la misma Ginebra insoportable, pía pero artera de siempre, al Lanzarote abnegado y leal que al final, ¡zas! ahí te la comas, Arturín... Tal vez Morgana, un poco más en la línea misteriosa de Marion Z. Bradley, peor sin la suficiente fuerza. (Ains, pero qué manía le tengo a Ginebra )
La historia desde la boda hasta la escena del Grial abarca muchos años, es muy difícil reconducirla a un relato breve, y esto hace que se resienta la estructura del texto. El relato comienza con una vertiginosa explicación sobre cómo fue concebido el bebé de Arturo y Morgana; en ocasiones, el autor se ve obligado a abandonar el tono literario para poder avanzar en la trama, y la sacrifica a unos párrafos que parecen más de un libro de historia.
Creo que en conjunto es un relato fallido, y es una pena porque el tema da para mucho, desde luego que sí; el estilo del autor está bien, puliendo los detallitos que hemos comentado y tal; quizá para la próxima (porque tiene que haber una próxima, claro que sí), sería buena idea tratar de buscar algo propio que narrar, aun en el marco de una historia tan archiconocida: no sé, una vuelta de tuerca a los personajes, o un giro sorpresivo...
Ánimo pues, y que tengas suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Nov 25, 2014 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Llevo un tiempo que me preceden sus comentarios compañera Akane.
Coincido en que es un relato fallido. yo pienso, por mi parte, que no aporta nada nuevo a lonquebya sabemos y ni tan si quiera da una vueltade ttuerca. Es como una recopilación, un poco con un estilo a lo Chrétien de Troyes, de todo el saber artúrico. Quizá sin hubiera cogido unas sola parte de todo lo abarcado y hubiera profundizado????
Y no discuto subestilo, pues en absoluto es malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Nov 26, 2014 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
Nunca leo los comentarios anteriores al mío hasta que he leído el relato y he escrito mi propia opinión en mi hoja excell mas que nada para no asumir la lectura del cuento con ideas preconcebidas. Pero ahora, antes del corta pega, veo que voy a coincidir mucho con mis "compis" y mi comentario al relato va a ser muy, pero que muy similar. En fin, ahí va:
Creo que me gustaría leer un relato sobre el rey Arturo que no mezclara indiscriminadamente el mundo celta con el, muy posterior, mundo caballeresco cristiano. De verdad que me gustaría. Otro enfoque, distinto al de "Excalibur" de John Boorman o al de las novelas de Bradley que es un terreno ya muy transitado. Este es el principal problema que encuentro en este relato, contarnos de nuevo la misma historia, con los inevitables torneos y caballeros, el triangulo amoroso, el grial y todo lo demás. Suena a cosa vista, muy vista y termina por aburrir un poco |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 26, 2014 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Es este un relato al que bien podría calificársele de clásico por narrar de forma tan tradicional, desde hace unos cuantos años, este tipo de historias. La prosa, sin embargo, es sencilla, diáfana y clara, pero nada he hallado que me permita considerar que este relato pueda hallarse por encima de otros en mis valoraciones finales. Tampoco ayudan en mi consideración, esto es verdad, los tintes mágicos que, al final, adquiere la narración con Fata Morgana convertida en dea ex machina que hace volver las aguas britónicas a su natural cauce céltico. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Clap, clap, clap, clap!
¡Majestuoso, desbordante!
¡El mejor resumen que he leído de las Nieblas de Avalón, de Marion Zimmer!
Tan bueno es el "relato", que ya tiene película...
En serio, por favor, dónde está quedando la creatividad este año... _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo un problema de originalidad. Por lo demás el relato no resulta fluido de leer y aunque resulta un resumen interesante de la historia alrededor de la leyenda de arturo, Lanzarote y Ginebra, no me ha convencido... lo siento. No se me ocurren más razones. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Macdonald escribió: |
Nunca leo los comentarios anteriores al mío hasta que he leído el relato y he escrito mi propia opinión en mi hoja excell mas que nada para no asumir la lectura del cuento con ideas preconcebidas. Pero ahora, antes del corta pega, veo que voy a coincidir mucho con mis "compis" y mi comentario al relato va a ser muy, pero que muy similar. En fin, ahí va:
Creo que me gustaría leer un relato sobre el rey Arturo que no mezclara indiscriminadamente el mundo celta con el, muy posterior, mundo caballeresco cristiano. De verdad que me gustaría. Otro enfoque, distinto al de "Excalibur" de John Boorman o al de las novelas de Bradley que es un terreno ya muy transitado. Este es el principal problema que encuentro en este relato, contarnos de nuevo la misma historia, con los inevitables torneos y caballeros, el triangulo amoroso, el grial y todo lo demás. Suena a cosa vista, muy vista y termina por aburrir un poco |
Para lo que pides te recomiendo fervientemente, aunque no venga a cuento, la trilogía de Bernard Cornwell "Crónicas del señor de la guerra"... te gustará fijo, lo mejor que se ha escrito en novela sobre el personaje. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
¡Clap, clap, clap, clap!
¡Majestuoso, desbordante!
¡El mejor resumen que he leído de las Nieblas de Avalón, de Marion Zimmer!
Tan bueno es el "relato", que ya tiene película...
En serio, por favor, dónde está quedando la creatividad este año... |
Con suavidad... El autor habrá tenido su tiempo de trabajo y esfuerzo... digo yo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
DJuank83 escribió: |
¡Clap, clap, clap, clap!
¡Majestuoso, desbordante!
¡El mejor resumen que he leído de las Nieblas de Avalón, de Marion Zimmer!
Tan bueno es el "relato", que ya tiene película...
En serio, por favor, dónde está quedando la creatividad este año... |
Con suavidad... El autor habrá tenido su tiempo de trabajo y esfuerzo... digo yo. |
Ok IÑIGO, autor/ra, lo siento si fui muy sarcástico y grosero, pero en verdad, que pretender meternos los dedos en la boca y recurrir a copiar una historia, no me lo paso. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Todavía no me lo he leído pero en defensa del autor a lo mejor hay que aclarar que Arturo y todo lo que le rodea es una leyenda. Y ahora sí que me cito a mí mismo para no repetir lo que ya dije en el relato de La batalla de la montaña negra
Cita: |
decir que todas estas disquisiciones me parecen de lo más peregrino. Yo no me he leído el relato todavía y tengo la suerte de no haber visto o leído Mulan, ni muchas de las películas modernas de Walt Disney. Pero esto da igual. Para mí el cine, la televisión y los seriales, aunque sean radiofónicos, el teatro y los relatos o novelas no tienen nada que ver entre sí en cuanto a la forma. Porque guiándonos por esta manera de pensar Todas las películas basadas en libros escritos son copias y ¡tanto! ¡eso es precisamente lo que se pretende! y nadie sale luego diciendo: "Bah, es una vulgar copia de la novela", sino todo lo contrario, cuanto más se parece mejor, o no? y si la supera, pues tanto mejor. Otro tanto ocurre cuando una película funciona bien, tan bien que alguien escribe una novela de la trama de la película. ¿También ese es un copión? Y cuando se lleva una obra de teatro al cine y viceversa, son copiones?
Tenéis muy distorsionado el sentido de que algo es una copia, desde mi punto de vista. Ahora que entiendo perfectamente que el que tiene hijos y le haya correspondido verse hasta 30 veces una misma peli esté tan harto que no sea capaz de distinguir una peli de dibujos de un relato histórico.
Aquí de lo que se trata es de si está basado en un hecho histórico, si está ambientado en esa época con realismo y si la historia se adecua a la literatura que se exige. El hecho existe aunque sea una antigua leyenda oriental y, por tanto, un poco más desconocida que las occidentales, y si damos por válidos las leyendas y mitos últimos también debemos hacer los primeros.
Por otra parte qué hace muchas veces un escritor que poner en palabras por escrito un hecho real o alguna historia que le han contado. ¿Acaso es un copión por ello?
Yo desde luego, estoy disconforme con todas esas ideas preconcebidas y obtusas: Si fuera el relato o la novela de otra persona pero así... no creo que haya plagio de ningún modo.
Y no es mío, que si lo fuera os ibais a enterar!!!!!!!!!!!!!
Ahora a leerlo y no me calentéis más la cabeza. |
Y ahora a leerlo. Es que me tienen harto los comentarios de he visto, he leído, acabo de terminar, si no fuera porque leí hace poco.... y así con todos. No hay uno que se salve y en este tema tan trillado, seguro que se parece a todas las historias y películas que hayan salido sobre Arturo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Por otro lado, como dice Ricardo... es una leyenda, no histórico... Así que no se si tiene cabida en el concurso????
Aunque también es cierto, que lo desarrolla en la época de las invasiones sajonas... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Jue Nov 27, 2014 7:11 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Y el reciente de Telémaco/Odiseo se basa en un mito, pero... No me negaréis que hay un componente histórico muy evidente en la leyenda artúrica.
En cuanto al relato... pues me ha aburrido pronto. Más de lo mismo, escasa originalidad. Y cuando empiezo a leer con el piloto automático... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Y el reciente de Telémaco/Odiseo se basa en un mito, pero... No me negaréis que hay un componente histórico muy evidente en la leyenda artúrica. |
Ciertamente... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Los invito a leer el libro de Las Nieblas de Avalón (bueno, son 800 y pico páginas, tal vez no) y luego este relato, y me dicen si no tengo motivos para molestarme.
Es obvio que uno puede tomar una historia como base, para inspirarse y hacer otra. Pero tomar una historia, y sólo parafrasearla, eso sí me molesta. Habrá a quien esto no le moleste y le encanten los reenlatados, pero no es mi caso. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|