|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Mar Nov 04, 2014 10:34 pm Título del mensaje: Pax tibi... |
|
|
http://www.hislibris.com/concvii/Pax%20tibi...%20-%20Paolo%20Lucio%20Anafesto.doc
¡Puñetas!
Es la primera vez que abro un hilo y espero no meter la pata.
¡Qué decir ante un relato como este! Me ha encantado.
Bien escrito y documentado, con buen estilo y mejor concebido. Esto es un relato y no el mío que es un churro.
Dos historias paralelas que confluyen en un punto y sigue. No os desvelo más. Merece la pena.
Lo mejor que he leído hasta ahora.
Felicidades autor/a |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Mar Nov 04, 2014 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Me salió bien!!!!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupendo relato y que merece un par de lecturas para "coscarse" de todos los detalles y de cómo se perfilan los dos protagonistas. Dos tramas paralelas que finalmente confluyen y en las que el elemento fantástico tiene más que ver con creencias que con "presencias". Y eso es lo mejor: cómo coger una idea fantástica (vampirismo alternativo al rumano y al draculiano; esta vez se trata de leyendas centroeuropeas), cómo presentar esa manera de concebir una leyenda, cómo engastarla con una trama plenamente histórica y cómo desarrollarla. Gianni no deja de ser un pobre diablo crédulo (más aún que Tommasso) y Sofía una cataléptica que fue enterrada en vida (o eso me pareció entender: se pensó padecía la peste del marido pero al no conocerse los efectos de la catalepsia, se la creyó muerta). Son interesantes los "antecedentes" de los dos personajes, si bien se rellenan con demasiada información, demasiado vocablo en lengua original (cuando lo lógico, ya que escribes en un "determinado" idioma es adaptar los nombres propios y de ciudades a ese idioma, de modo que todo quede mostrado con naturalidad). Quizá la trama daba para más, visto esos antecedentes detallados, pero el autor ha decidido contarnos la historia de esta manera y me parece que con acierto. Incluso el epílogo "actual" es un buen remate de la trama.
Pasa a mi siguiente fase, sin duda alguna. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Necesitaré volver a leerlo pues requiere de tiempo y calma y porque la primera lectura no me pareció tan excepcional como lo vieron mis compañeros. Así que el texto merece otro momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea general del relato es muy buena, pero en su desarrollo, me ha provocado algunos altibajos, debidos a la diferencia en el desarrollo de las dos historias.
Me ha gustado la historia de Sofía, así como el desarrollo del personaje, pero no así la de Gianni, a quien el autor/a vende como un cazador de vampiros por el hecho de ser moravo y haber visto morir a su madre, lo que me hace suponer que el propósito era tener un caza-vampiros, y su ayudante, a como diera lugar, pero sin un desarrollo más completo de sus motivaciones (una hija enferma hubiera sido más alentador para que se diera a la tarea de arriesgar su vida por acabar con una no-muerta) _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengo palabras para considerar este relato, si por mí fuera (y no se presentara ninguno más a éste concurso) no tendría inconveniente en otorgarle el primer premio.
No he podido despegar os ojos de la pantalla...increíble, lo dicho estoy encantado. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, ciertamente. Una prosa elegante y cuidada que fluye con calma, con amplio vocabulario y fantásticamente documentado. La verdad es que he aprendido cosas al leerlo, y eso es algo que siempre valoro en la literatura histórica. A resaltar: cuando parece que el relato está a punto de transformarse en clase de historia, el autor nos hace regresar rápidamente al texto para no alejarnos del hilo (¡qué pillín! )
Como han comentado otros compis, bien hilvanadas las dos tramas, aunque a mí me queda una duda: ¿por qué se decide Gianni a buscar vampiros tanto tiempo después? ¿es por la nueva amenaza de la enfermedad? Pero, ¿cómo consigue el mapa ese que le da el borracho? ¿Acaso este sabía que habían enterrado allí a una cataléptica? No me ha quedado muy claro.
A mí el final moderno es lo que menos me ha gustado (algo puramente personal, por tanto irrelevante para el autor), me parece que le roba algo de "magia" al cuento, como si fuera un refuerzo para atar cabos en caso de que alguien no lo hubiera pillado del todo.
En todo caso un relato interesante, que crea un ambiente de tensión muy bien llevado a lo largo de todo el texto. Suerte para el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que me cuesta enterarme de estos relatos entreveraos!!!
A- Mueren:
1- Sofia la cataléptica enterrada viva: a manos de dos locos con un ladrillo.
2- los dos locos del ladrillo: por ballesta.
3- Los demás: de peste bubónica.
B- Georg, está loco y contagia esta locura al hijo.
C- Al desenterrar a la supuesta vampiresa ¿Comenzará de nuevo todo?
No me ha quedado nada claro!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 07, 2014 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
No es tema que me entusiasme este escenario de los no muertos, sean o no realmente muertos. Si bien es cierto que, tal y como ha señalado Farsalia, el relato bordea lo fantástico, se queda a este lado de la valla y, por ello, nada tengo que decir ni objetar --tampoco lo haría dada mi laxitud actual - en este concurso. Por lo demás, es un relato pulcro que no contiene más estridencias que la de llegar a creerse la trama y, creída esta, creo que cumple su función. Además, salen griegos, aunque sean bizantizantes, y eso es un bonus para mí...
Conforme el concurso avance y todo vaya quedando más claro, es posible que me replantee si puedo llegar a considerarlo o no, a efectos del concurso, por encima de otros. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado por muchas razones:
Buena ambientación histórica, mezclando varias situaciones. Redacción fluida y que realmente capta la atención de lector. La trama tiene suspense. Y por último, fusiona bien las diferentes líneas narrativas, entre cruzándolas en su recta final... creando verosimilitud. Lo más importante, aunque hay un transfondo fantástico, mejor dicho de leyenda, lo histórico esta por encima de esta anécdota, dando solidez a lo que creo debe ser un relato histórico al uso, por fin. Me alegro que lo fantástico no quede por encima de lo histórico como ha sucedido en relatos anteriores, sino que solo quede como una mera excusa para contar hechos históricos reales e interesantes. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
desde de la ciudad de Telč, |
Un de, demás.
Cita: |
le había ordenado al del joven griego de cuarto año que limpiara su espacio |
No estoy muy seguro, pero me sobra un "del".
Y nada más, ninguna falta de ortografía, acentos o puntuación. Otra extraña obra, en ese sentido. Mis felicidades al autor por su trabajo.
Debo releerlo porque difiero totalmente de la opinión de mis compañeros, así que lo haré mejor en otra ocasión.
Gracias autor por presentarte a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Original historia contada con un buen pulso narrativo. Buena técnica y buen estilo. Peeero, no se, hay algo que no me acaba de convencer. Tal vez sea el tema del ladrillo, que no me ha hecho ninguna gracia. De todas maneras admito que si que lo voy a tener en cuenta en mis votaciones. ¡Felicidades autor/a! _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 3:11 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato es un buen relato por varias razones. Primero, el estilo, con mil aclaraciones, mil subordinadas y mil comas no se hace para nada enrevesado (a mí me cuesta horrores escribir así, felicidades). Segundo, la estructura, con varias historias paralelas que se juntan en el preciso instante, bien. Tercero, lo que ya habéis comentado de crear algo histórico de una leyenda está muy logrado, pero es algo importante por mera formalidad, a lo que yo no le doy demasiada importancia, puesto que pienso que lo fantástico guarda estrecha relación con lo histórico, ¿o acaso la Historia sería la misma si los romanos en vez de tragarse el cuento del Cordero, se hubiesen tragado el de un tal Alá? Cuarto, la temática tipo Poe siempre me ha atraído un montón, otro punto.
Ahora, como era de esperar, llegan los puntos negativos, como buen profesor que fuma Philip Morris. Primero, la trama no me ha llegado en ningún momento, oigo remar y mucha información relacionada con el contexto, pero la historia no me hace palpitar, solo leo y releo una crónica muy bien contada, no llega a agarrarme otra cosa que no sea lo bien que está escrito. Segundo, que el narrador use vocablos en otra lengua es un recurso como otro cualquiera, pero que los propios personajes hablen y comenten en otra lengua no me lo acabo de creer, un veneciano recitando en latín o llamando a una virgen por su nombre latino, entonces en que hablaba un veneciano en aquella época, castellano moderno (la verdad, no me imagino a un profesor mío diciéndome "va a venir el Signore Direttore", vaya risas). Tercero, hay ciertas partes en la historia en las que, debido a las muchísimas explicaciones, pierdes el hilo principal y solo te quedas con la estética de la letra en sí.
Bueno, por lo visto, así a bote pronto, me han salido más méritos, o sea, que contaremos con él. Buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato no me ha terminado de gustar, he tenido que volver atrás en repetidas ocasiones para ver de qué me está hablando, y se me ha hecho pesado.
Por ello reconozco que no tengo ni idea de literatura, ya que por lo que veo os ha encantado. Debo ser excesivamente simple.
Mis disculpas autor. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 17, 2014 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea del relato es buena, incluso muy buena, si me apuran. Siempre me han gustado los personajes obsesivos y si aquí lo mezclamos con el tema del vampirismo encontramos una mezcla alquímica muy apetecible y potente. De igual manera, la historia de Sofía está muy bien relatada dando otra perspectiva al cuento, enriqueciéndolo y aportando una perspectiva novedosa al tema del cazavampiro. ¿Qué no me convence? Quizás el final, demasiado rutinario, demasiado dependiente de esa escena "moderna" con la que termina. En todo caso, muy interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|