|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 5:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, yo iba a contestar, pero después de un categórico punto y final no creo que se pueda. Y menos viniendo de alguién que no opina de opiniones. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Humperdinck
Registrado: 19 Abr 2014 Mensajes: 66 Ubicación: mi casa
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también pongo el punto final a este tema con lo siguiente :
Patochada me parece una fala de tacto, efectivamente. Pero lo del piloto automático también me lo parece.
Si vamos a ponernos exquisitos, pongámonos todos.
Que sinceramente, cosas peores que Patochada he leído en este foro... |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué curioso es esto de la medida.
"Patochada" es un juicio, una calificación, un adjetivo.
"Leer con el piloto automático" es un hecho.
"Este relato es una patochada". "Este relato lo he leído con el piloto automático". La diferencia es, creo, abismal. Incluso si la segunda sentencia calificara.
Ahora bien, pareciera que la tuviésemos guardada. Que aprovecháramos la primera para ir a la carga. Desde luego, este no es el camino de este concurso. Leo determinados comentarios y, desde luego, este no es el foro que conozco, ni el que queremos. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Humperdinck
Registrado: 19 Abr 2014 Mensajes: 66 Ubicación: mi casa
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me parecen desafortunadas las dos, aunque no sean lo mismo. Pero claro, lo digo desde mi subjetividad. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Disculpa, pero leer con el piloto automático cuando el texto me parece monótono o incluso aburrido no es lo mismo que decir que es una "patochada"... |
Javi_LR escribió: |
MensajePublicado: Sab Nov 08, 2014 6:34 pm Título del mensaje:
Qué curioso es esto de la medida.
"Patochada" es un juicio, una calificación, un adjetivo.
"Leer con el piloto automático" es un hecho.
"Este relato es una patochada". "Este relato lo he leído con el piloto automático". La diferencia es, creo, abismal. Incluso si la segunda sentencia calificara.
|
¿Monótono y aburrido son adjetivos?
Y nadie hace referencia al significado de patochada. Disparate, grosero o estúpido... Yo me quedo con las 2 primeras, que no encuentro el agravio ni la ofensa, es mi opinión. Que tampoco es que valga mucho. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me disculpan y me dispensan, pero Leer con piloto automático es un clásico de este certamen. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
De verdad, Kemen, si no entiendes la diferencia, lo siento; y si no ves tu autocompletado falaz, lo lamento. Con todo el cariño.
Por mí, se zanja el tema. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Humperdinck
Registrado: 19 Abr 2014 Mensajes: 66 Ubicación: mi casa
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un clásico, sin duda DJ83. Pero eso no quiere decir que no pueda molestar. Y me consta que lo hace. |
|
Volver arriba |
|
 |
Humperdinck
Registrado: 19 Abr 2014 Mensajes: 66 Ubicación: mi casa
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Y volviendo a lo que nos interesa, que es el relato, a mi no me ha gustado.
Y la parte de los foreros hislibreños me parece ventajista.
No me gustan esas maniobras para caer bien al personal.
Eso sí, pasa a ser el primero en mi lista de relatos con homenaje a hislibreños. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 9:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Humperdinck escribió: |
Eso sí, pasa a ser el primero en mi lista de relatos con homenaje a hislibreños. |
Por curiosidad solo, ¿cuántas listas llevas ya? _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 09, 2014 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
desterrada a si misma |
Aparte del acento en si la palabra destierro es inmediata a otro destierro citado.
Cita: |
no podía ni con la trepidante vida del genio ni con la cojera del lumbago acrecentada con humedad propia del subsuelo, ya era hora de darle a la mujer un descanso |
aparte de alguna coma para respirar, encuentro a faltar un la, delante de humedad y un punto detrás de subsuelo, o un punto y coma.
acento, relectura.
Cita: |
de todos y cada uno ellos |
un de delante de ellos? relectura.
Cita: |
al incompararse y estirar su figura |
¿incorporarse?
acento, relectura, relectura...
acento, relectura, relectura...
Son faltillas peccata minuta que con un buen repaso pueden solventarse.
Originial lo es un rato. Y se lee muy bien, con mucha fluidez, supongo que por los diálogos. Me ha gustado la explicación que hace del descubrimiento de Pitágoras y me he reído en algunas ocasiones, lo cual es difícil.
No acierto mucho a ver el final, sorprendente, desde luego, pero ello da opción a varias preguntas, como ¿Pitágoras descubriría la hipotenusa?
Lo paso inicialmente a mis relecturas. Agradecer al autor el bagaje de documentación del que ha hecho gala.
Gracias por participar en este concurso y que tengas suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 10:28 am Título del mensaje: |
|
|
Lo primero... "Pedro y el lobo" de Purcell???????? Será Prokofiev digo yo.
Me pasa como a Farsalia. Me gustan algunas cosas del relato.
Por un lado la ambientación de Síbaris y Crotona, sus descripciones y entorno, la persona de Pitágoras, su hijo y su madre, ahhhh y ese coro maravilloso.
Pero hasta aquí. La verdad es que no me ha atraído nada la historia del viaje al pasado, la escenificación de la relación de Kavilius con los ciudadanos de aquella época y el uso de la música... No me ha gustado esta parte.
No me ha terminado de convencer... Posiblemente merece relectura...
Respecto a los comentarios del final del relato con compañeros del foro y demás... simplemente anecdótico, pero no me pega, la verdad. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Lun Nov 10, 2014 10:34 am; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Ahora bien, pareciera que la tuviésemos guardada. Que aprovecháramos la primera para ir a la carga. Desde luego, este no es el camino de este concurso. Leo determinados comentarios y, desde luego, este no es el foro que conozco, ni el que queremos. |
Coincido Javi... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, a ver, por dónde empiezo... El relato es muy original e incluso bastante divertido; lo que ocurre es que determinados términos se me han atascado porque no se lo que significan. Por otro lado está el tema de las frases; me ha parecido que algunas están raramente construidas y me entorpecían el hilo de lectura. Muy gracioso el homenaje a los compañeros hislibreños. Aunque esto puede convertirse en un arma de doble filo al no incluir a otros. Resumiendo: divertido y original, aunque escaso en técnica. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues, una vez recuperada mi conexión normal a la Red -solo tenía el reducido móvil, apto para minucias-, completo la tanda:
Un relato que me ha provocado sensaciones bastante encontradas. No me hubiera extrañado, para nada, ver uno tal que así en alguna antología de SF española, pues estamos ante una paradoja temporal, a la vista de un final que impide el principio, al menos en el parauniverso narrado. O eso creo. En cualquier caso, la broma pitagórica central es entretenida, lo mejor. Las referencias a la intrahistoria hislibreña ya no sorprenden tanto, pues el recurso ya se usó en el anterior concurso y el nombre del prota ya parecía anunciarlo así. Desde el punto de vista formal, el uso de las rayas de diálogo y las puntuaciones dentro de ellos, me chirrían un tanto, pero, en resumen y aunque los ingredientes usados no han sido todos de mi gusto –y, por tanto, el plato resultante me ha dejado bastantes dudas- ha cumplido una de las principales funciones que le pido a un relato: entretenimiento. Aunque no tanto como para destacarlo solo por ello. Veremos, no obstante, según vaya la marcha del concurso si termino por considerarlo entre los votables o no. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|