|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:19 pm Título del mensaje: Después del último verso |
|
|
Después de último verso
Pufff... Vaya añito me estáis dando autores.
Otro que abandono antes de la mitad, será que no estoy preparado... pero es que me voy directo a ellos, tienen imán.
De verdad que lo siento, me encanta la historia de Heinrich Schliemman.
Y hay una idea original, pero se desluce por la construcción de la misma.
No me llega.
Un par de muestras
Cita: |
Para un viajero proveniente de las potencias europeas.
Adoro los libros antiguos que cuentas viejas historias
|
_________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Me encuentró un relato con un título cautivador y un argumento que sincerame te me parece buenísimo, pero luego la historia no me ha llegado a atrapar como si lo ha hecho un título tan cautivador. Le falta algo queno sólo la haga creíble, sino que contenga un cuerpo más cohesionado. En definitiva, una buena idea con una historia flojita. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
—Es una historia muy hermosa, pero puedo creerte |
Es cierto, es una historia hermosa... pero no me la creo, claro. Como cuento, incluso como fábula, funciona; bien que nos tragábamos en el cine aquello de "el penitente pasará", así que, ¿por qué no valorar este relato, esta fábula, como una historia de historias? Aunque no nos la creamos... Y no me la creo por querer abarcarlo todo; si me dijera sólo los poemas homéricos, que son el pilar de nuestra civilización clásica, me habría parecido un excelente cuento-fábula. Porque, con la Ilíada y la Odisea, cómo no soñar...
Bien narrado, hay que retocar algunos detalles. Por ahora lo mantengo en mis posibles... pero esto acaba de empezar, así que no prometo nada. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí que me ha gustado! Historia imaginativa, narrada de forma ágil, que he devorado de tirón y me ha dejado muy buen sabor de boca. El poder de la palabra, hablada y escrita, como forma de liberar al hombre de las ataduras de la tiranía. La luz contra la oscuridad, el poder de la esperanza, el no rendirse jamás... Un muy buen relato, muy bien.
Suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia de la Historia.
Me gusta, quizá el lenguaje, las tramas, los diálogos y los tiempos tengan carencias literarias suficientes como para admitir objeciones pero reconozco que me atraen especialmente los relatos que dudan de la Historia, aquellos que no creen a pies juntillas lo que nos han contado, esos que recelan de las fuentes contrastadas e intentan demostrar que otra Historia es posible.
En un mundo donde la mayoría de las voces son acalladas por los gritos de unos pocos se hace necesaria la duda... y la capacidad de imaginar. Enhorabuena. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato fantástico, en ambos sentidos, y excesivo. Un relato que me ha ganado -obsesiones propias- cuando el autor dice:
Vesper Lynd escribió: |
—Sí me entiendes. Conoces este idioma. A veces te he oído leyéndolo a tus hijos en los libros antiguos. Lo que no sabes es que lo pronuncias de manera ridícula.
—¡Es griego arcaico! ¿Cómo es posible que lo hables? ¿Dónde lo aprendiste? ¿Y ese acento? |
Pero que también adolece, yo creo, de una cierta incoherencia lógica. De todas formas, es un apreciable intento de, en vez de historificar -cosa más habitual- los Mitos, mitologizar el propio devenir histórico. Un nuevo Prometeo, no del fuego, sino de la Escritura y por tanto, de la mismísima Historia. Interesante y a considerar, que lo haré, pero en absoluto creíble. Off side estoy...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado mucho esta historia pero, con peros. Por un lado el estilo me ha parecido(bajo mi humilde punto de vista), un poquito torpe o flojito. Hace gala de una maravillosa información que me parece que no le saca el provecho que se merece. La narración, por su parte se queda un poco plana, muy lineal, tal vez. Es una muy buena historia con una muy buena idea a las que no les acaba de sacar el merecido partido. Que conste autor/autora que te meto caña porque he disfrutado con una historia que para brillar le ha hecho falta algún mecanismo literario.¡Enhorabuena por esa imaginación! _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
La técnica tiene algunos errores, en especial al abordar los diálogos y los personajes, pero nada que una repasada no pueda corregir.
La historia es bastante curiosa, peculiar, y veo su fuerte en la narrativa de los sucesos, en los que la técnica mejora considerablemente.
De todas formas, no me deja muy convencido el argumento bajo el cual Aquiles termina siendo el autor (o co-autor) de cuanto libro clásico y religioso ostenta la humanidad (excepto los evangelios de la Biblia) y tampoco me creo mucho que se revele a Schliemman, de forma tan casual y espontánea, pero a otros como Heródoto o Alejandro Magno -quienes de cierta forma, tenían la forma y los medios para ayudarlo en su guerra contra los dioses- les haya ocultado su identidad.
Curioso el argumento, pero no llega a convencerme. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Uff, qué guay la historia. Me ha gustado bastante. Es como una gran teoría de la conspiración teológica. Parece bien documentado: ¿Firdowsi? (Aquí en Marruecos hay un snack que se llama así, pero ni papas de quién era. Lo he tenido que buscar). ¿"El rey Gesar"? Ni idea. Pero sí tiene un agujero: "1001 noches" tiene "autor" o compilador más o menos conocido.
Y una idea inquietante: el escribir sobre algo lo altera. Yo que soy un flipado de la mecánica cuántica esta idea está haciendo excitarse a mis axones y dendritas. ¿El principio de incertidumbre literaria de Heisemberg? |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Jeje, por polemizar, ahora que estoy leyendo los demás comentarios... Exactamente, del hecho de que Aquiles no muriera en Troya sino que siga viviendo y haya escrito un montón de libros en un montón de idiomas, ¿qué es lo que os parece poco creíble?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Jeje, por polemizar, ahora que estoy leyendo los demás comentarios... Exactamente, del hecho de que Aquiles no muriera en Troya sino que siga viviendo y haya escrito un montón de libros en un montón de idiomas, ¿qué es lo que os parece poco creíble?  |
¿Qué sea Aquiles? ¿Qué sea inmortal? ¿Qué, simplemente, sea?  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Una duda que me viene a la cabeza, y conste que no es por meter el dedo en el ojo, sino porque no acabo de recordar... ¿Nadie recordaría el nombre de Aquiles si no iba a la guerra, o si no moría en la guerra?
Respecto a lo que comentaba Caliban sobre el hecho de que escribir pueda alterar el ser de las cosas. En el fondo pues es cierto, cuando el bando vencedor cuenta a su manera cómo ocurrió una batalla, por ejemplo, o lo malvado que era el enemigo y porqué era necesario aniquilarlo, de alguna manera impone unas bases sobre las que se irán cimentando las ideas de las sociedades futuras. Es la construcción del Yo por oposición al Otro: los Pueblos del Mar (por seguir la idea que aparece en este relato) son unos bárbaros portadores de la oscuridad frente a la luz que supone la civilización griega. Y sobre esa concepción se va forjando nuestra cultura: los espartanos frente a los persas, los romanos frente a los hunos, los britanos y los vikingos... Nosotros somos la civilización que resiste para llenar el mundo de luz y esperanza, y los Otros los bárbaros que arrasan con todo. Y a la postre, la justificación de la colonización y el imperialismo, y todo eso...
No sé, pero este relato me está poniendo filosófica  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 30, 2014 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, Likine, acabo de leer tu firma! Qué buena!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Oct 01, 2014 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Precioso homenaje a la escritura, a la libertad de expresión, a la eternidad de los libros y al sacrificio creativo del escritor. Va a ser muy difícil que no te vote, autor, me has hecho sentir muchas cosas a través de esta narración en off. Si me lo permite el resto, este relato, a día de hoy, debería ser incluido en la publicación, y no digo que gane, pero se merece estar presente en la antología por todo lo que intenta transmitir. Enhorabuena.
Por ponerle un pero... Después de tanto dios, tantos siglos y tantos libros, después de tanta fantasía, ¿por qué no existen los centauros? Con lo bien que me han caído a mí siempre esas criaturas tan dotadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|