|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
De todas formas, el Presidente de la República también habría ido a ver al Papa. Más tarde o más temprano. |
De hecho presidentes de repúblicas como Hollande o Cristina Kichner lo han visitado y no se ha desmoronado el mundo, ni de la Luna ha manado sangre, ni hay eclipses de Sol, ni los muertos se levantan....no pasa nada por ir a ver al Papa o al Dalai Lama  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Raskolnikov escribió: |
De todas formas, el Presidente de la República también habría ido a ver al Papa. Más tarde o más temprano. |
De hecho presidentes de repúblicas como Hollande o Cristina Kichner lo han visitado y no se ha desmoronado el mundo, ni de la Luna ha manado sangre, ni hay eclipses de Sol, ni los muertos se levantan.... |
Bueno, tiempo al tiempo...
PD: algún eclipse sí que habrá, digo yo... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Que un Jefe de Estado visite a otro Jefe de Estado no tiene nada de extraño. Otra cosa es que uno de ellos te suelte un sermón y el otro un chascarrillo; ah no, que el campechano era el padre... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
También a mi me sorprende la falta de signos con los que interpretar el futuro reinado. Ni un mal cometa llameante que llevarnos a los grimorios. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
También a mi me sorprende la falta de signos con los que interpretar el futuro reinado. Ni un mal cometa llameante que llevarnos a los grimorios. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Nos falta un augur que revise las tripas de una oca para ver que futuro le espera al nuevo monarca  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 10:51 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Que un Jefe de Estado visite a otro Jefe de Estado no tiene nada de extraño. Otra cosa es que uno de ellos te suelte un sermón y el otro un chascarrillo; ah no, que el campechano era el padre... |
El hijo es el "preparado".  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
"Preparao pa triunfá"  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Jul 02, 2014 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Furibundo yo?
"Uy lo que ta disho Maki" _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
Hablaba en general, no de ti en particular (a no ser que también te consideres, a la vez, un furibundo antirrepublicano). Pero:
Cita: |
furibundo, da.
(Del lat. furibundus).
1. adj. Airado, colérico, muy propenso a enfurecerse.
2. adj. Que denota furor. Batalla furibunda. Miradas furibundas.
3. adj. Extremadamente entusiasta o partidario.
|
Ya que lo dices, serlo lo eres.  |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Jul 04, 2014 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Vie Jul 11, 2014 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Si es que está tó inventao!
Digo esto como anticipo de la maldad por traer a colación un par de comentarios sobre el anhelado advenimiento de la III República española, ese evento destinado a proporcionar el status quo entre los ciudadanos y sus dirigentes.
Cada cierto tiempo se me viene a las mientes algo de —qué se le va a hacer— los espartanos aquellos de la capa escarlata. El laconismo, por ejemplo; que se me resiste escurriéndose esquivo entre parrafada y parrafada. O su forma de gobierno, esa peculiar república que tan alabada fue por Aristóteles en el primer estudio comparado de las constituciones en la antigüedad.
El bueno de Licurgo, el legislador legendario, sentó unas bases lo bastante sólidas como para perdurar inmutables sus buenos más de siete o nueve siglos: los que queramos contar, desde su inicio mítico a su final, éste mejor datado, cuando los romanos acuden a meter baza y con sus legiones y su derecho romano mandan al garete las leyes ancestrales de los espartanos.
Ya quisiera cualquiera de los más actuales padres de las patrias —de la constitución que sea— legislar con una fecha de caducidad tan larga. Ya quisiera cualquier poleis, ciudad o país, mantener durante tanto tiempo la vigencia de su forma de gobierno.
¿Y cuáles son esas afortunadas premisas —se preguntarán los persistentes que lleven leído hasta ahora— sobre las que se organizaban los espartanos?¿Una alimentación proteica a base del viscoso pero sabroso caldo negro? ¿Una educación pública, obligatoria y a base de palos? ¿Admitir en el entrenamiento a mujeres desnudas?…
¡Dos reyes, amigos y súbditos conciudadanos que me leéis, no uno sino dos reyes! Y al parecer así les fue fenómeno durante chorrocientos años. Nosotros en España echamos ahora cuentas al por menor de los gastos que nos supone una sola Casa Real de menos de 40 años. ¡Qué poco espartanos!
Aunque, si rascamos un poco, pueden revelarse algunos parecidos insospechados entre españoles y espartanos. Leyendo, sin ir mas lejos, a Jenofonte y su La República de los lacedemonios, nos enteramos de que los dos reyes son ¡reyes parlamentarios y hereditarios! Igual que el único nuestro. Reinan pero no gobiernan y están sujetos al poder legislativo y judicial (la Gerousía de ancianos y los incordios de los éforos). Como que si a los 5 éforos se les atravesaba un rey, lo podían mandar a la sombra sin contemplaciones. Toma aforamiento (aquí el parecido se diluye un poco).
Este Consejo de Ministros que eran los éforos se bastaba para los asuntos de gobierno. No hacían falta miríadas de carteras subministeriales, consejerías, gabinetes, diputaciones, generalidades, subcomisiones, agencias ni patronatos. Con 5 garrotes, uno por cada uno de los éforos, bastaba. Eso, y quizá ayudara también el que todo el mundo tuviera muy clarito cuál era su deber. Resumido por Jenofonte, el díscolo vecino ateniense, lo que hacía afortunada a Esparta era su «buena educación, menosprecio de la riqueza y amor a la patria» (y aquí el parecido hace fluf).
Llegados a este punto más de uno —puedo oír renegar a Antígono— se aprestará a rebatirme conque hasta ahora nadie le ha preguntado a los periecos, ni a los hilotas (así, con su hache), y no digamos ya a los temblorosos. Aaah, no todo entonces iba a ser tan idílico como en nuestra sociedad actual, en que tenemos sindicatos que representen y reivindiquen a los desfavorecidos, oprimidos y trabajadores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Jul 12, 2014 12:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que yo no soy muy pro-espartano que digamos
A mi me molan los atenienses, que le vamos a hacer  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Jul 12, 2014 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah bueno, si los espartanos tenían dos reyes ¿quienes somos nosotros para llevarles la contraria?
Que reinen Leonor y Sofía juntas, si tienen coño de no sacarse los ojos antes de los dieciséis...
Perdona pero soy un furibundo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Jul 12, 2014 11:01 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
no sacarse los ojos antes de los dieciséis... |
Qué bonito, Montiel en versión 2.0
 _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|