Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Jue Jun 26, 2014 9:32 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo
"Las crónicas de Antoñito, "El Tocinillo". La otra orilla " de mi amigo El Puma y riéndome a carcajadas. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 26, 2014 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El libro obedece a un esquema temático, tal cual se puede constatar echando una simple mirada al índice. El tema de fondo es el del modo en que la URSS se apoderó de la Europa del Este en la posguerra, escrutando las formas en que procedió el totalitarismo en esa parte del continente. Esto supone de entrada una reivindicación del discutido concepto de totalitarismo… cosa en la que estoy de acuerdo, si se asume el concepto como un tipo ideal de valor heurístico. Es precisamente lo que hace Applebaum, al contrastar el modelo teórico con una variedad de totalitarismos reales de signo comunista.
Leídos los tres primeros capítulos, debo decir que me está gustando bastante. No es en rigor historia nueva, de momento, pero tiene el interés de los testimonios y del uso de archivos, facilitado por el manejo del polaco y del ruso por parte de la autora. Difícilmente estará cualquiera al tanto de todos los pormenores expuestos por ella. Como es natural, también echa mano de fuentes secundarias (incluyendo libros tan buenos como Posguerra, Tierras de sangre y Un imperio fallido, éste de Zubok).
Lo reseño tan pronto termine su lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 26, 2014 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
A todo esto. Revisando la bibliografía me he enterado de un libro reciente de Robert Service: Spies and Commissars. ¿Lo traducirán? |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Jue Jun 26, 2014 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Comenzando El libro del Día del Juicio Final, de Connie Willis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Jun 26, 2014 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Retomo la lectura de Un Brillante desastre(Brilliant Disaster) de Jim Rasenberger, es una historia sobre la invasión de Bahia de Chochinos, contada magistralmente con muchos toques de humor, comenzamos con la primera visita de Fidel Castro a Estados Unidos en el 59, con este punto de partida el autor analiza como se fueron deteriorando las relaciones entre la joven revolución Cubana y su vecino del norte, muy interesante notar como JFK durante la campaña por la presidencia (1960) se aprovecha de las tensiones durante la guerra fría y la relación de Castro con la Unión Soviética para tomar la bandera anticomunista y venderse como un presidente que si sabría lidiar con ese vecino incomodo. Después de leer el capitulo dedicado a la campaña de 1960 entre Nixon y JFK, pareciera que fue Castro quien ayudo a ganar las elecciones al joven presidente demócrata.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 1:45 am Título del mensaje: |
|
|
Terminada la maravillosa novela Yo confieso de Jaume Cabré, un autor que difícilmente decepciona.
Empiezo Sombras de mariposa de Guillermo Galvan
Y en ensayo finalizando El gran mar de David Abulafia _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Grande Cabré...
Devorando el libro de Garcia Espuche. Del diario del valenciano austracista Josep Camañes, entrada del 21 de febrero de 1714:
Cita: |
«Vi pasar estando escribiendo en este libro, en la casa [donde] me aposentaba, estando escribiendo a la ventana en Barcelona. a un hombre vestido de mujer, que se pasaba al enemigo a su campo, en compañia de una mujer. Y vi llevar presos, desde la ventana me hallaba, a la mujer y al hombre vestido de mujer, con grande acompañamiento de muchachos declarando lo que era. Venían de casa el general [Villarroel] y [este] dio orden a los soldados para que le acompañaran hasta ponerles en la cárcel. Dios nos guarda de traidores.» (p. 304) |
Some like it hot!  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
- Amigo Guayo. Sin querer me has hecho reir.  _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- Amigo Guayo. Sin querer me has hecho reir.  |
Gracias Davout es algo nato en mi,  _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
A todo esto. Revisando la bibliografía me he enterado de un libro reciente de Robert Service: Spies and Commissars. ¿Lo traducirán? |
Suelen hacerlo, en Crítica. Esperemos que este también. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Jun 27, 2014 8:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Rodrigo escribió: |
A todo esto. Revisando la bibliografía me he enterado de un libro reciente de Robert Service: Spies and Commissars. ¿Lo traducirán? |
Suelen hacerlo, en Crítica. Esperemos que este también. |
Bueno, si lo edita Crítica saldrá muy caro. Pintoso pero caro.
Yyyy... oye, hago memoria de los libros traducidos de Service y cuento sólo uno publicado por Crítica, el Historia de Rusia en el siglo XX. Otros tres han corrido por cuenta de Siglo XXI y de los dos últimos se ha encargado Ediciones B (Camaradas y la biografía de Trotski).
Por mí que el Espías y comisarios se lo pille Ediciones B. Más baratito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Jun 28, 2014 3:24 am Título del mensaje: |
|
|
Hace unos días he encontrado un pequeño libro sobre las memorias del Siglo XX de Guatemala, de Héctor Gaitán Alfaro, un divulgador de la historia oral de mi querida Guatemala que ha fallecido hace un par de años, todo un personaje por estos lares y me he dado un agasajo maravilloso leyendo esas páginas llenas de una Guatemala que lastimosamente no regresará jamás y que no puedo ni imaginar lograr una sociedad tan tranquila como la de esa época... por cierto me lo he leído en una sola noche en un par de horas... realmente a veces te topas con este tipo de cosas... solo quería compartirlo con ustedes mis amigos Hislibreños... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Jun 28, 2014 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo Corona de damas, de Tosca Soto (Grijalbo, 2014):
Cita: |
París, 1625. Una ciudad turbulenta en cuyos recovecos bullen las conjuras y las implacables luchas por el poder. En el palacio del Louvre, el joven rey Luis XIII vive atenazado por funestos augurios: sobre él se cierne una amenaza que pone en peligro la estabilidad del reino y la salvación de su propia alma.
Dos amigos, Charles Montargis, aprendiz de espía del poderoso cardenal de Richelieu, y Bernard de Serres, modesto gentilhombre recién llegado de los Pirineos, se verán arrojados por la fatalidad al corazón de una tenebrosa intriga que les hará descubrir los secretos más oscuros de las altas esferas del reino.
Tosca Soto irrumpe con fuerza en el escenario de la narrativa contemporánea de nuestro país con una deslumbrante intriga histórica. Pasiones prohibidas, peligrosas supersticiones y conspiraciones cortesanas se entrelazan en una trama irresistible, digna de las mejores novelas de misterio, dando vida a una ciudad y una época fascinantes. |
Y el 10 de julio voy a un encuentro de bloggers con las autoras de la novela... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafa
Registrado: 12 Mar 2009 Mensajes: 92
|
Publicado: Sab Jun 28, 2014 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Revisitanto a los maestros. Estoy con Galindez de M. Vázquez Montalbán. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab Jun 28, 2014 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Abraham escribió: |
Hace unos días he encontrado un pequeño libro sobre las memorias del Siglo XX de Guatemala, de Héctor Gaitán Alfaro, un divulgador de la historia oral de mi querida Guatemala que ha fallecido hace un par de años, todo un personaje por estos lares y me he dado un agasajo maravilloso leyendo esas páginas llenas de una Guatemala que lastimosamente no regresará jamás y que no puedo ni imaginar lograr una sociedad tan tranquila como la de esa época... por cierto me lo he leído en una sola noche en un par de horas... realmente a veces te topas con este tipo de cosas... solo quería compartirlo con ustedes mis amigos Hislibreños... |
Gracias por hacerlo, Abraham. Estuve hace unos años en ciudad de Guatemala y en la Antigua y conservo un magnífico recuerdo de tu país. Abrazos. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|