|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar May 27, 2014 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy el ultimo en llegar y mi opinión es absolutamente irrelevante pero ¡Ahí Va!. En cuanto al comentario de los relatos hay una categoría que no he encontrado en vuestros comentarios, la de los panolis. Yo mismo soy un buen ejemplo, participe en el concurso y (por panoli) lo hice bajo este mismo seudónimo. He seguido el proceso y leído los relatos (casi todos) pero no pude votar. Lo bueno del panolismo es que pasado un tiempo es como el sarampión, se cura y ademas no deja secuelas. Si convocan el siguiente concurso prometo dejar de ser panoli...o no. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Perdonad mi ausencia de todos los hilos habidos y por haber de Hislibris, pero os aseguro que llevo tres meses de trabajo FRENÉTICO...y me encuentro con este hilo que es apasionante.
Como coincido en muchas cosas con algunos foreros, voy a intentar aportar cosas diferentes al debate, y a puntualizar desde mi opinión algunos aspectos que ya se han dicho.
Por lo que a mí respecta:
- La extensión de los relatos me parece correcta. Si hay que buscar "fallos" subsanables en el concurso, cambiemos el objetivo.
- Considero que El Guardián debería ser más estricto con las bases. A ver, no me invento nada: él es el encargado de velar porque las bases se cumplan. Y este año en concreto se nos han "colado" relatos que, o no cumplían las bases, o las cumplían de forma muy dudosa. No se trata de expulsar relatos...pero esto se supone que es un certamen literario, y como tal debe ser escrupulosamente estricto con determinadas normas (sobre todo las ortográficas y gramaticales cuando se repiten muchas veces en el mismo texto). Es más, si no se quiere dejar fuera del concurso a un relato que tenga faltas ortográficas, por ejemplo, que no se expulse: devuélvase cortésmente a su autor, indicándole que se aprecian fallos (más de los permitidos) y que tiene X tiempo para subsanarlo. Es una idea. Y el Guardián debería "ponerse las pilas"...y si es mucho el trabajo que tiene...pues habría que buscar más Guardianes, ¿no?.
- A mí lo que más me "minaba la moral", no era la cantidad de relatos a leer, o su extensión, o la mayor o menor historicidad...a mí lo que me cansaba era la tendencia "cronística" de muchos de ellos. Por eso, si os animáis a hacer esa especie de guía para valorar los relatos, también os animo a que publiquéis un artículo o párrafo...o lo que sea, en el que expliquéis someramente la diferencia entre una Crónica y un Relato. Si hacéis esto y conseguimos que sea efectivo, os prometo que comienzo una campaña de captación de donaciones Pro-Monumento al Lector Hislibreño (en bronce) y que propondré al Excmo. Ayuntamiento de mi localidad que se coloque en la Plaza del Pueblo. Palabra!!!
- Que se presente el ganador de la edición anterior, si quiere. Pero en caso de ganar, que se ceda la oportunidad de publicar al segundo clasificado, en eso también estoy de acuerdo.
- Creo que los ganadores de la plebe deberían tener algún tipo de reconocimiento especial o premio (ya lo dije el año pasado). En muchos certámenes, hay un ganador del Público y otro del Jurado. Ningún problema porque coincidan en el mismo relato, ojo.
Y tampoco tienen que ser exactamente el mismo premio para ambas categorías. Oye, que un simple diplomita no cuesta mucho...es mas que nada el detalle del reconocimiento por parte de los lectores. ¿Que ya tienen su reconocimiento arrastrando su posición y ganando su correspondiente puntuación en la siguiente fase? Sí, pero no me parece suficiente, porque es una medida que afecta a todos los seleccionados por igual, unos más y otros menos.
Imaginad, por ejemplo, que los tres primeros clasificados de la plebe se ganen el derecho a salir publicados en el libro, independientemente de lo que decidan los aristarcos.
En este sentido, recuerdo que en la edición V del concurso, el relato "Bolboreta" se quedó fuera de la publicación a pesar de haber sido la tercera más votada por la plebe. Con este tipo de "premio de la plebe" que propongo, este relato habría aparecido en la Antología.
¡Ala! Ahí dejo varias ideas...¡¡a debatir, leñe!! _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 2:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Imaginad, por ejemplo, que los tres primeros clasificados de la plebe se ganen el derecho a salir publicados en el libro, independientemente de lo que decidan los aristarcos.
En este sentido, recuerdo que en la edición V del concurso, el relato "Bolboreta" se quedó fuera de la publicación a pesar de haber sido la tercera más votada por la plebe. ! |
A mí esto me parece muy bien. Bienvenido de nuevo, Capitán! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Bienvenido de nuevo, Capitán! |
Gracias, Akane. Os he echado mucho de menos estos meses. Pero se ve que, cual tiburón en mar abierto, he acudido al "olor de la sangre" de un debate hislibreño como Dios manda...  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Imaginad, por ejemplo, que los tres primeros clasificados de la plebe se ganen el derecho a salir publicados en el libro, independientemente de lo que decidan los aristarcos.
En este sentido, recuerdo que en la edición V del concurso, el relato "Bolboreta" se quedó fuera de la publicación a pesar de haber sido la tercera más votada por la plebe. ! |
Pues a mí ni me parece bien. El voto de la plebe es uno de los cuatro jurados. Ya es bastante, y lo justo. Se puede tender a muchas manipulaciones, que pueden dar fruto o no, si se pone esa cláusula. El voto de la plebe vale lo mismo que el de cualquiera de los jurados, no creo que tenga que valer más. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Se puede tender a muchas manipulaciones, que pueden dar fruto o no, si se pone esa cláusula. El voto de la plebe vale lo mismo que el de cualquiera de los jurados, no creo que tenga que valer más. |
Me gustaría saber a qué tipo de manipulaciones te refieres. Creo entender por dónde vas, pero no entiendo que se pueda "dudar" de la votación pública de 50-60 hislibreños, y no se pueda dudar de la votación privada de tres.
Y no quiero que me malinterpretes, Nau. No pongo en duda la integridad del jurado, como tampoco quisiera poner en duda la de cada uno de los votantes de Hislibris.
Y no, no vale igual el voto de la plebe que el del jurado, eso no es cierto. El voto de 50, al final vale 1. Sin embargo con los otros tres miembros del jurado, el voto de 1 vale lo mismo que el de 50. No es lo mismo, ni de lejos.
Dicho todo esto sin acritud, Nau,...es que me gusta el debate...  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
La gente que forma el jurado no participa, no tiene nada que ganar en el certamen, y mucho que perder, sobre todo tiempo . No así la plebe, que está formada por los escritores que participan. Por eso su voto vale más. Si alguien quiere que su voto valga tanto como el del jurado, que sea jurado, con todo lo que eso conlleva.
El ser jurado supone, no solo no participar en el certamen, sino en muy breve tiempo, leer los 40 relatos que ha elegido la plebe, y decidir, con todos los quebraderos de cabeza que eso conlleva, quien forma parte de la antología y quien no. No es agradable, y son opiniones que se discuten y se sospesan mucho.
Quien quiera que su voto cuente como el del jurado, que sea jurado. La plebe forma parte de los participantes. Y se está viendo, año tras año, que es lo que aporta más garantía y más calidad a cada año que pasa. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
La gente que forma el jurado no participa, no tiene nada que ganar en el certamen, y mucho que perder, sobre todo tiempo . No así la plebe, que está formada por los escritores que participan. |
Hay buena parte de esa plebe que no es participante, Nau. Hay lectores y comentaristas sin ningún tipo (o al menos eso espero) de interés en quien gane o pierda más allá de sus propios y legítimos gustos.
Nausícaa escribió: |
El ser jurado supone, no solo no participar en el certamen, sino en muy breve tiempo, leer los 40 relatos que ha elegido la plebe, y decidir, con todos los quebraderos de cabeza que eso conlleva, quien forma parte de la antología y quien no. No es agradable, y son opiniones que se discuten y se sospesan mucho. |
En ningún momento he puesto en discusión el enorme sacrificio que supone formar parte del jurado. Creo que eso JAMÁS ha sido puesto en tela de juicio por ningún hislibreño, y suficientes muestras de agradecimiento se dan por todos nosotros a lo largo del año, no solamente durante el periodo de concurso.
Nausícaa escribió: |
Quien quiera que su voto cuente como el del jurado, que sea jurado. |
Sobre este tema, oigo muchas quejas por parte de los miembros del jurado. Y a la vista de ello, pregunto. ¿Qué hay que hacer para ser jurado? ¿Hay convocatoria pública? ¿podemos postularnos cualquiera, debemos esperar pacientes la llamada del Jefe o debemos de tener un mínimo bagaje en el foro? Lo pregunto, en serio. Igual a mí si me gustaría probar la experiencia de ser jurado alguna vez...
Nausícaa escribió: |
La plebe forma parte de los participantes. |
Yo diría mas bien lo contrario, Nau...
Nausícaa escribió: |
Y se está viendo, año tras año, que es lo que aporta más garantía y más calidad a cada año que pasa. |
Totalmente de acuerdo contigo...es el gran activo del concurso. Y por eso mismo...¿a qué narices le tenemos miedo? _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mar Jun 10, 2014 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Tras seguir este hilo en silencio unos días, me animo hoy a sugerir, simplemente, que este concurso siga más o menos como está. Es decir, las líneas maestras del Concurso de Relatos Históricos Hislibris me parecen correctas, y la prueba es que con ellas ha llegado hasta donde está; y aunque resulta lícito desear que mejore, también corremos el riesgo de empeorarlo.
Yo afrontaría la próxima edición con las mismas bases de la última (en las que ya hubo alguna modificación) y dejaría que fluyera sin mayores quebraderos de cabeza. (¿Cómo va vuestra producción?, ¿habéis escrito algún relato ya...?) |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Jun 10, 2014 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Mr. Gado escribió: |
Tras seguir este hilo en silencio unos días, me animo hoy a sugerir, simplemente, que este concurso siga más o menos como está. Es decir, las líneas maestras del Concurso de Relatos Históricos Hislibris me parecen correctas, y la prueba es que con ellas ha llegado hasta donde está; y aunque resulta lícito desear que mejore, también corremos el riesgo de empeorarlo.
Yo afrontaría la próxima edición con las mismas bases de la última (en las que ya hubo alguna modificación) y dejaría que fluyera sin mayores quebraderos de cabeza. (¿Cómo va vuestra producción?, ¿habéis escrito algún relato ya...?) |
Todo es mejorable...pero si funciona, mejor no tocarlo... A mi solo me preocupa algo que ya he manifestado en otras ocasiones.... Hay pocos votantes de la plebe para la cantidad de relatos que se presentan.
En cuanto a la producción, yo ya tengo mis 8 relatos para la siguiente edición, no te avanzo mucho, pero todos ellos transcurren antes de 1936...o no.
El noveno, ,lo haré a la carrera y en una noche... y ese será el que os guste.... Como si lo viera, una premonición... Si hislibris Vi ha sido de brujería y zagurrimundir, o como se diga... ¿el VII será un totum revolutum entre monarquía y república? _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mie Jun 11, 2014 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
Hay pocos votantes de la plebe para la cantidad de relatos que se presentan. |
Cierto, y ahí tengo que entonar el mea culpa, porque yo llevo ya tres ediciones como participante y ninguna como votante, y si todos hacen como yo...
En fin, trataré de estar a la altura en la próxima.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Jun 11, 2014 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Mr. Gado escribió: |
KEMENTERIO escribió: |
Hay pocos votantes de la plebe para la cantidad de relatos que se presentan. |
Cierto, y ahí tengo que entonar el mea culpa, porque yo llevo ya tres ediciones como participante y ninguna como votante, y si todos hacen como yo...
En fin, trataré de estar a la altura en la próxima.  |
Si cada uno de los participantes leyera y comentara los relatos de sus compañeros este concurso sería ya la bomba. Imagina, cien comentarios para tu relato, increíble.
Pero es muy difícil conseguir ese objetivo. Yo he defendido en alguna ocasión que no se pudiera pasar a la segunda fase si no se ha contribuido con comentarios en el concurso pero gente más sabia y coherente que yo me convenció que el número de lecturas que haga un participante depende de su voluntad, de las circunstancias personales de cada uno y que obligar a la gente a hacerlo podría conseguir el efecto contrario y matar el concurso. Y eso sí que no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mie Jun 11, 2014 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Macdonald escribió: |
... y que obligar a la gente a hacerlo podría conseguir el efecto contrario y matar el concurso. Y eso sí que no. |
Cierto es que lo que se convierte en una obligación acaba por ser desagradable. Además, parecería que se premia más la disciplina espartana que la calidad literaria (lo que no quita para que yo siga quedando como un vago). |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Jun 12, 2014 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me animo a participar, ahora que han mencionado el tema de los votos y los votantes.
Me ha pasado, que empiezo con buena energía, comentando cada relato y con todos los ánimos de votar, pero hacia el final, después de casi tres meses de estar leyendo relatos, ya la animosidad inicial decae y no me atrevo a votar sin haber sido conciso en la lectura de todos los relatos.
Por eso propongo (no sé si ya lo barajaron): reducir el tiempo de recepción de los relatos; se verá afectada la cantidad de participantes (obvio) pero ello podría incidir en la cantidad y calidad de votaciones de la plebe. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|