|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Reyes, principes y princesas.
Ya solo me faltan los dragones y un puñao de enanos corriendo por los cerros de despeñaperros.
!Ah!, y una pulsera de gomitas, de esas que se llevan ahora, que hay que llevar a un punto verde para su reciclaje...
Pensad que república es igual a un presidente del partido mayoritario por un mínimo de 8 años, presidente electo entre los candidatos de un partido político, al que le debería su puesto. No se, imaginad a Fraga en sus buenos tiempos (porque los presidentes tienen que ser viejos)... ¿No sería mejor que el tribunal supremo lo compusiesen también los miembros de la familia Real?
¿Qué habría ocurrido?
Que Urdangarín seguiría robando... pero poco más; esas familias a la par que endogámicas son pequeñas.
No habría tantos Fabras, Pokemons, Eres, Gurtells, Bárcenas, Fondos de formación, Auditoris, Autovias...
Lo dice un antimonárquico, pero no muy convencido republicano.
Me confieso desengañado con esta gente.... TODOS _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Lucie escribió: |
¿Y entonces cómo es el tema del 23F? pregunto. Se supone que los militares acabaron obedeciendo a la máxima autoridad, el rey. Lo escuché, lo vi, lo leí una y otra vez y también él lo dijo y redijo. |
La máxima autoridad es el presidente de gobierno, que dicta las leyes de defensa.
Obedecieron al rey porque, como capitán general y en ausencia del presidente de gobierno, del gobierno y del presidente de las cortes, les pareció lógico hacerlo, ya que llevaban años comportándose como si el comandante en jefe fuése él.
Juridicamente no había base. Pero emocionalmente funcionó.
Actuó su auctoritas, a falta de potestas. |
Efectivamente, en situaciones donde el gobierno legítimo falla por la razón que sea, ahí está él. En condiciones normales, manda quien manda y ya está, pero ya se sabe que cuando un militar tiene que actuar es porque la situación no es normal... Alguien a quien seguir en un momento donde nada está claro, un punto de apoyo aunque sea por un sólo instante, el justo para tomar una decisión que puede marcar la diferencia entre la normalidad y el desastre... que sé yo, son situaciones imprevisibles, fuera de todo lo que se haya podido prevenir... en fin, el caso es que en ese momento clave fue el ancla de la paz y la cordura, sea por su condición de Rey, de Capitán General, capacidad para reunir lealtades o por carisma personal, pero funcionó. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 11:04 am Título del mensaje: |
|
|
Propongo como rey a...
_________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Mie Jun 04, 2014 1:06 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 11:26 am Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Urogallo escribió: |
Lucie escribió: |
¿Y entonces cómo es el tema del 23F? pregunto. Se supone que los militares acabaron obedeciendo a la máxima autoridad, el rey. Lo escuché, lo vi, lo leí una y otra vez y también él lo dijo y redijo. |
Juridicamente no había base. Pero emocionalmente funcionó.
. |
¿A que hora pasó eso? Porque a ver si ahora si nos vamos a tener que fiar de los artículos de la wikipedia.
|
Da igual la hora, a mi me pilló en el ejército, acuartelados en la base, todos con atuendo de combate (el correaje puesto, nada de que ver con los americanos de la tormenta del desierto), yo en la única habitación con televisión en la torre de mando (era de uno de nosotros, particular vamos, eran otros tiempos...), el Coronel y su estado mayor bajando cada media hora a ver las noticias, nadie hacía nada, no soltaban prenda, cuando lo natural hubiera sido alinearse automáticamente con la voluntad del pueblo y la Constitución... claro que viendo que a aquí a todo el mundo le suda un huevo la Constitución frente a su opinión del momento, pues ya no resulta tan raro. Bueno, el caso es que todo cambió con el mensaje del rey, de repente todos respiramos, los "jefes" subieron con cara de alivio a su sala de reuniones, no hay nada como dejar que otro tome el mando...
Yo, monarquico, sí, sobre todo por el desprecio que siento por los políticos, y juancarlista hasta la médula (que alivio, oye) y me importa un pito si tuvo algo que ver en todo aquello la frivolidad del Rey en ocasiones anteriores, si tuvo dudas, si pensó esto o lo otro, el caso es que al final reunió fidelidades y lo paró. Por fin alguien que hace algo, lo hace él y lo hace bien... y hasta ahora, esperando a otro Juan Carlos, o a Otro Suárez, en medio de esta feria de vanidades. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Cuando el Papa Benedicto XVI dejo de ser Sumo Pontifice, salieron muchas preguntas jurídicas sobre su status en retiro, ahora con la abdicación del Rey lo tengo mas claro, pero siempre me salta la duda,
Deja de ser Rey Regente y pasa a retiro pero al perder(dejar)su mandato cual seria su titulo,
Mantendría la inmunidad o pasaría a ser un ciudadano mas con responsabilidad jurídica,
Que pasa con sus hijas y su esposa, cual seria ahora su titulo,
Entiendo que en derecho existe el principio de irretroactividad por lo tanto el Rey Abdicado no podría ser juzgados por delitos cometidos como Monarca pero si cuando se convierta en civil o persona natural.
Tal vez las respuestas estan en la constitución o en alguna otra ley organica pero quería evitarme el esfuerzo de estar buscándolas,
De ante mano gracias por las respuestas y aclaraciones, ya que de este lado del mundo siempre resolvemos las cuestiones de sucesiones con revoluciones.... |
Hay un artículo de ABC sobre esas cuestiones que planteas:
http://www.abc.es/espana/rey-juan-carlos-i-abdica/20140603/abci-gallardon-estatus-201406031942.html
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Milius escribió: |
Urogallo escribió: |
Lucie escribió: |
¿Y entonces cómo es el tema del 23F? pregunto. Se supone que los militares acabaron obedeciendo a la máxima autoridad, el rey. Lo escuché, lo vi, lo leí una y otra vez y también él lo dijo y redijo. |
La máxima autoridad es el presidente de gobierno, que dicta las leyes de defensa.
Obedecieron al rey porque, como capitán general y en ausencia del presidente de gobierno, del gobierno y del presidente de las cortes, les pareció lógico hacerlo, ya que llevaban años comportándose como si el comandante en jefe fuése él.
Juridicamente no había base. Pero emocionalmente funcionó.
Actuó su auctoritas, a falta de potestas. |
Efectivamente, en situaciones donde el gobierno legítimo falla por la razón que sea, ahí está él. En condiciones normales, manda quien manda y ya está, pero ya se sabe que cuando un militar tiene que actuar es porque la situación no es normal... Alguien a quien seguir en un momento donde nada está claro, un punto de apoyo aunque sea por un sólo instante, el justo para tomar una decisión que puede marcar la diferencia entre la normalidad y el desastre... que sé yo, son situaciones imprevisibles, fuera de todo lo que se haya podido prevenir... en fin, el caso es que en ese momento clave fue el ancla de la paz y la cordura, sea por su condición de Rey, de Capitán General, capacidad para reunir lealtades o por carisma personal, pero funcionó. |
Ojo. Funcionó, vale, pero hay que recordar que ya existía un gobierno en funciones que era el que debería haber tomado las decisiones, y que sancionó las del rey (O de lo contrario habría actuado en el vacío ) Este gobierno fue presidido por Francisco Laina, por decisión del rey, ya que al no poder obtener refrendo de las Cortes y no existir en el ordenamiento jurídico español sucesión automática (Las Cortes, siempre las Cortes...) se aceptó que el mero nombramiento honorífico, pendiente de ratificación, era la única salida posible.
La existencia de ese gobierno en funciones normalmente se olvida. Y aunque el rey tuvo una parte fundamental en su convocatoria, de no haber existido, técnicamente ninguna acción del rey habría tenido valor por sí misma. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Excelente preguntas Don Guayo!
Está claro que las leyes que se están cocinando ahora mismo responderán a estas cuestiones. Otras, las ha respondido la propia trayectoria reciente de la monarquía, como el hecho de que las hermanas mayores del Rey cesante nunca formasen parte de la familia real. Respecto a la inmunidad, es un caso curioso, ya que afecta a su conducta privada, al margen de su "magistratura" (Sus demandas de paternidad pendientes...) y quedarían, siempre, flecos jurídicos...
La condición de infante de España es permanente, se adquiere por naciemiento y solo se pierde por "amejoramiento", es decir, por pasar a ser Príncipe de Asturias (O rey, en caso de desastre)
Guayo escribió: |
Cuando el Papa Benedicto XVI dejo de ser Sumo Pontifice, salieron muchas preguntas jurídicas sobre su status en retiro, ahora con la abdicación del Rey lo tengo mas claro, pero siempre me salta la duda,
Deja de ser Rey Regente y pasa a retiro pero al perder(dejar)su mandato cual seria su titulo,
Mantendría la inmunidad o pasaría a ser un ciudadano mas con responsabilidad jurídica,
Que pasa con sus hijas y su esposa, cual seria ahora su titulo,
Entiendo que en derecho existe el principio de irretroactividad por lo tanto el Rey Abdicado no podría ser juzgados por delitos cometidos como Monarca pero si cuando se convierta en civil o persona natural.
Tal vez las respuestas estan en la constitución o en alguna otra ley organica pero quería evitarme el esfuerzo de estar buscándolas,
De ante mano gracias por las respuestas y aclaraciones, ya que de este lado del mundo siempre resolvemos las cuestiones de sucesiones con revoluciones.... |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a Don Guayo he descubierto la mentira que oculta esta abdicación. ¡Un sucio juego político para privar de la corona a Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias!
http://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica_Sanci%C3%B3n_de_1776
¡La pragmática sanción elimina los derechos de los descendientes de los nietos de Juan Carlos Iº! _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akkad
Registrado: 21 Ago 2008 Mensajes: 402
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
O sea que partiendo de la base: Monarquía=menos corrupción, luego: Monarquía autoritaria=menos corrupción todavía. Yo creo que decir que por mucho que roben son menos, es olvidarnos de los Diego Torres, Matas, etc... que se pueden arrimar a la Casa, sin olvidar que una empresa de ingeniería le puede interesar mucho, muchísimo, que el Rey le haga de relaciones públicas en ciertos países. Lo que yo creo es que es mucho más opaca y por eso nos parece menos corrupta.
A ver, yo creo que Felipe tiene un papel muy difícil:
1. Tiene que igualar, por lo menos, al que, posiblemente, sea el mejor (en líneas generales, por todo lo consiguió sobre todo en sus primeros años) o, sin duda, entre los 3 mejores reyes de la Historia de España, nada menos.
2. Tiene que conseguir que sea una institución útil, no vale con ser relaciones públicas para grandes compañías españolas, debe ser algo más, tanto interna como externamente (y no, no estoy hablando de meterse en luchas partidistas, si no que sea efectivamente el árbitro de la política, un moderador); y debe ser percibido así por los ciudadanos.
Si no, el segundo traspaso del trono va a ser mucho más difícil, y vamos a tener un problemón porque, hoy por hoy y sin generalidades absolutas, veo un mayor número de monárquicos intolerantes con la República que republicanos intolerantes con la Monarquía. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que agustito se siente uno con esta superioridad moral. Sois tan entrañables cuchicheando acerca del golpe de Tejero, que casi dan ganas de acariciaros el lomo y deciros "ea ea ea ea ea mi niño, ya ya ya ya, échate ahí un rato..."
Mirad, con la que está cayendo se calcula una afluencia masivas de republicanos sin parangón en nuestra historia reciente. Muchos desencantados se subirán al carro, y tras el referendo catalán que será arrollador, el efecto llamada va solibiantar a la izquierda (la auténtica) de tal modo. Que montarán hasta el último viejo rojo en un autobús dirección a la próxima manifa con el dinero del contribuyente.
Entonces veremos que hacemos. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Pues que agustito se siente uno con esta superioridad moral. Sois tan entrañables cuchicheando acerca del golpe de Tejero, que casi dan ganas de acariciaros el lomo y deciros "ea ea ea ea ea mi niño, ya ya ya ya, échate ahí un rato..."
Mirad, con la que está cayendo se calcula una afluencia masivas de republicanos sin parangón en nuestra historia reciente. Muchos desencantados se subirán al carro, y tras el referendo catalán que será arrollador, el efecto llamada va solibiantar a la izquierda (la auténtica) de tal modo. Que montarán hasta el último viejo rojo en un autobús dirección a la próxima manifa con el dinero del contribuyente.
Entonces veremos que hacemos. |
¿Sólo casi? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
privar de la corona a Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias |
Podemos hacer historia D. Uro. Un nuevo movimiento político que les sorprenderá. Hagamos valer sus derechos al trono ¡¡
_________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Jun 04, 2014 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Osea un Frente Popular... Qué miedito... |
Aaaaaay que te pillé ratón. Eso es lo que pasa, que tenéis miedo.
El miedo que te tenéis os paraliza y nos descalifica a la primera oportunidad de diálogo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|