|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 19, 2014 2:20 pm Título del mensaje: 'Gente, años, vida (Memorias 1891-1967)', de Iliá Ehrenburg |
|
|
Cita: |
El nombre Iliá Erenburg se relaciona, en primer lugar, con el intelectual que colaboró sin reservas con el régimen soviético, y, en segundo lugar, con su amigo Vasili Grossman, con el que escribió, en colaboración con terceros, el terrible El libro negro. Novelista criticado en su país, en 1932 aceptó ser corresponsal del Izvestia en París, convirtiéndose en un relevante periodista oficial que describía a Stalin como «un capitán que permanece junto al timón … con el viento de costado, mirando la oscuridad profunda de la noche … con un enorme peso sobre sus hombros». Sus memorias, escritas al final de su vida y que hoy presentamos por primera vez íntegras al lector español, son un documento de primer orden para conocer aspectos fundamentales de la convulsa historia del siglo XX. Aunque incómodas para el régimen soviético (hasta 1990 no fueron editadas enteras y sin censura), no dejan de ser los recuerdos de alguien que, en su relación con los más relevantes intelectuales europeos, intentó atraerlos a la propaganda del comunismo. Y, a su vez, fueron también, como recuerda Nadiezhda Mandelstam, «el único de sus libros que desempeñó un papel positivo en su país», porque—afirma—abrió los ojos a una minoritaria intelligentsia. |
Extracto.
Los 55 € me parecen baratos (traducción directa del ruso a cargo de Marta Rebón, la traductora "de moda", para 2.000 páginas de libro)... pero son 55 €. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun May 19, 2014 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Iliá, hasta donde yo sé, era un escritor respetado por todos en Rusia, hasta por los escritores de S/F, (también escribió S/F).
Este libro vale su peso en oro, y no me lo pienso perder.
¡Gracias Farsalia! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun May 19, 2014 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Habrá que ver lo que dice sobre su papel en la SGM. Como gestor del Libro Negro y sobre todo como propagandista (absolutamente nefasto, dicho sea de paso). |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun May 19, 2014 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece recordar a este autor del libro Berlin, la caída, Beevor. No sale bien parado precisamente por su papel como propagandista de la venganza sobre la población alemana. Supongo que el comentario de Rodrigo tiene que ver con este tema... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun May 19, 2014 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese es mi punto, Toni. No es que los soviéticos anduviesen cortos de motivos para odiar a los alemanes, pero lo de Ehrenburg es nauseabundo.
En lo personal, creo que sus idas y venidas en la cosa política y el trasfondo histórico de su biografía son más cautivantes que su trayectoria propiamente literaria: su participación en el Congreso Internacional de Escritores de 1935, de motivación abiertamente antifascista; su distanciamiento de Gide, a raíz del Retorno de la URSS; su salvada por los pelos en los días del Gran Terror; la etapa de la campaña “anticosmopolita”; su oportuna novela El deshielo, de 1954… Incluso su vaga relación con Neruda, con el que se reunió alguna vez en Chile.
Material de sobra para unas memorias interesantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mie May 21, 2014 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
No me resisto a copiar este fragmento de «En tierra inhumana», de Josef Czapski, militar polaco al que, después de la invasión de la URSS, encargaron buscar a sus compañeros desparecidos en el Gulag:
«Yo había visto a Ehrenburg antes de la guerra en uno de los cafés de Montparnasse, pero lo había conocido mejor en Buzuluk a principios de diciembre... Entonces habíamos conversado largo y tendido, especialmente sobre París, los escritores franceses y el arte.
[...]
Así pues, tenía derecho a esperar que me ayudaría. Pero en aquella habitación luminosa del lujoso hotel Moskva de dieciséis plantas, enseguida comprendí que, si realmente hubiera deseado ayudarme o hubiera sido capaz de expresarme compasión con un gesto de la cara o de aconsejarme con medias palabras, no sería lo que era y no viviría en el hotel Moskva, sino que se estaría pudriendo en la tundra siberiana, en la taiga de Kolyma o de Komi o en las estepas de Karaganda. Todavía hoy lo veo sentado a cierta distancia en un sillón ancho y bajo, y le oigo decir con voz estentórea, como si diera por sentado que había escuchas, que no conocía o conocía muy poco a los dignatarios competentes en aquel asunto, y que le parecía extraño que me hubieran confiado a mí, que era un simple capitán, un asunto de esta índole.
(pág. 225 y 226) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|