|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Jue May 01, 2014 7:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, no me parece mal lo que dices. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Jue May 01, 2014 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
sólo con poner un pequeño aviso en la portada, como se hace en los discos:
Con esto debería bastar, en mi opinión. Luego cada uno es libre de elegir. |
Los autores escabrosos lo agradecerían. Aumentarían sus ventas  |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Jue May 01, 2014 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
jeje, pues también, pero eso es así desde hace mucho. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Vie May 02, 2014 6:42 am Título del mensaje: |
|
|
Para mi es una cuestión del público... como nos puede gustar un asesino como en El Perfume y detestar una historia mal contada y con excesos... bueno yo creo que debe ser un riesgo calculado para el escritor y el éxitos... en otros tiempos nunca hubieran editado las 50 Sombras de Grey...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Ultima edición por Abraham el Sab May 03, 2014 6:28 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie May 02, 2014 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Arturus escribió: |
sólo con poner un pequeño aviso en la portada, como se hace en los discos:
Con esto debería bastar, en mi opinión. Luego cada uno es libre de elegir. |
Los autores escabrosos lo agradecerían. Aumentarían sus ventas  |
Sin duda... |
|
Volver arriba |
|
 |
Enni
Registrado: 28 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom May 04, 2014 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola de nuevo!
Una semana después me paso para ver las respuestas y estoy contento He estado investigando respuestas por varios foros y en la mayoría coincidís: si hay un mínimo de aprecio al arte y no es descarada la búsqueda de polémica, no hay problema.
Investigando encontré mencionado a menudo al Marqués de Sade, de sobra conocido por querer promover una libertad de pensamiento con sus historias de dudosa moralidad. Se esforzaba por intentar dar un toque de crítica o incluso de humor, pero acabó varias veces en prisión como respuesta. De las cosas (o verdades) que dijo, me quedo con éste párrafo que expuso en una especie de guía para escritores. Me parece una opinión bastante acertada. Sade no obliga al escritor a que sea como él o como debería de ser, sino a ser él mismo:
Sabed que una cosa es buena o mala según el punto en que uno se halle, y no por sí misma. […]
Maldito sea el escritor llano y vulgar que, sin pretender otra cosa que ensalzar las opiniones de moda, renuncia a la energía que ha recibido de la naturaleza, para no ofrecernos más que el incienso que quema con agrado a los pies del partido que domina. […] Lo que yo quiero es que el escritor sea un hombre de genio, cualesquiera que puedan ser sus costumbres y su carácter, porque no es con él con quien deseo vivir, sino con sus obras, y lo único que necesito es que haya verdad en lo que me procura; lo demás es para la sociedad, y hace mucho tiempo que se sabe que el hombre de sociedad raramente es un buen escritor. Diderot, Rousseau y d’Alembert parecen poco menos que imbéciles en sociedad, y sus escritos serán siempre sublimes, a pesar de la torpeza de los señores de los Débats... Por lo demás, está tan de moda pretender juzgar las costumbres de un escritor por sus escritos; esta falsa concepción encuentra hoy tantos partidarios, que casi nadie se atreve a poner a prueba una idea osada: si desgraciadamente, para colmo, a uno se le ocurre enunciar sus pensamientos sobre la religión, he ahí que la turba monacal os aplasta y no deja de haceros pasar por un hombre peligroso. ¡Los sinvergüenzas, de estar en su mano, os quemarían como la Inquisición! Después de esto, ¿cabe todavía sorprenderse de que, para haceros callar, difamen en el acto las costumbres de quienes no han tenido la bajeza de pensar como ellos?
Sade, La estima que se debe a los escritores
Imagino que intentar crear una obra con un mínimo de calidad a partir de los temas más polémicos es intentar provocar o incluso ganas de llevar la contraria, pero siento que merece la pena intentarlo. Si en mitad del trabajo no me siento a gusto y es incluso desagradable, pues carpetazo y a otra idea, que al menos lo he intentado y, lo más importante, he aprendido y mejorado un pasito más en este gran oficio.
He apuntado las recomendaciones y ejemplos recibidos, seguiré tendiendo en cuenta si se os ocurre alguna más. He investigado y, aparte de encontrar al Marqués de Sade, hay listas de libros en Goodreads.com de temática “perturbada” interesantes para leer y aprender. Pego un par de enlaces:
http://www.goodreads.com/list/show/14625.Books_With_Darker_Themes
http://www.goodreads.com/list/show/6843.Best_EXPLICIT_books
Espero no salir corriendo del susto tras los primeros párrafos de alguno de ellos...
Eso es. Gracias de nuevo y estaré atento a nuevas respuestas y a si se tercia un debate. ¡Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom May 04, 2014 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Enni escribió: |
He estado investigando respuestas por varios foros y en la mayoría coincidís: si hay un mínimo de aprecio al arte y no es descarada la búsqueda de polémica, no hay problema. |
Si la búsqueda de la polémica es descarada tampoco debería haber problema. Otra cosa es que tenga valor artístico más allá de la polémica. Como decía Milius, el único límite deben ser las leyes (leyes razonables, se entiende). Lo demás, ya es elección de cada uno.
En mi caso, no leería un libro cuya única motivación sea la polémica usando temas escabrosos. No veo el interés en algo así. Pero los demás tienen el derecho a leerlo si quieren. No puede ser de otra manera en una sociedad democrática. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar May 06, 2014 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
Grandes palabras las del Marqués, sí señor. Leí Justine en su momento y me sorprendió, no por lo escabroso (que lo hay, Sade no se cortaba un pelo), sino por la manera tan elegante de tratarlo. En su época fue un escándalo, claro; hoy, al lado de cosas como 50 sombras de Grey, resulta una obra magistral. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar May 06, 2014 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Milius escribió: |
No sucede nada, hacer apología de las ideas de Hitler no está prohibido, de hecho los libros de Hitler están publicados. |
Bueno depende, en varios países está prohibido su libro.
Precisamente hay un problema porque pronto vencen los derechos de autor (que tiene el gobierno de Baviera) y estaría el problema de si se podría republicar o no.
Había incluso la idea de publicar una edición anotada por las universidades bávaras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Mar May 06, 2014 12:22 pm Título del mensaje: |
|
|
sí, claro, en varios países están prohibidos muchos libros. Ya lo sabemos. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar May 06, 2014 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Bajo mi humilde punto de vista, creo que no debería haber ningún problema en publicarlo. Hay tropecientos ensayos, biografías y tratados en los que se comentan hasta la saciedad las ideas y el pensamiento de Hitler, y no se prohíben porque Hitler y el nazismo son parte fundamental de la historia del siglo XX y no pueden ser ignorados. Otra cosa es la intención con la que se publique; no tendría nada en contra de una edición comentada por expertos, como indica APV. Creo que eso es preferible a que circule por ahí en ediciones clandestinas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie May 09, 2014 6:27 pm Título del mensaje: |
|
|
El Mein Kampff se autocensura: es insoportable. No me creo que haya alguien que lo haya leído entero y le gustara. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|