|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Fofi
Registrado: 27 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 1:51 pm Título del mensaje: Ayuda: Documentos Período Entre Guerras y La propaganda Nazi |
|
|
Hola a todos,
En primer lugar, saludos a todos. Es la primera vez que escribo, aunque llevo leyendo el foro bastante tiempo.
El motivo de mi post, es que tengo que hacer un trabajo de máster sobre la publicidad emitida en el período de los felices años 20 de EE.UU. y de la propaganda política Nazi. Necesito documentación y bibliografía de esos dos períodos, sobre todo enfocado en la publicidad y la propaganda y no tanto en la historia ocurrida en sí. Es decir, documentos de los distintos anuncios o carteles propagandísticos. Me interesan libros, documentos, webs, documentales... Buceando por Internet he encontrado bastantes anuncios sueltos de distintas marcas durante los felices años 20 y algún documental de Goebbels. Sin embargo, algún libro documentado o una web profunda que hable sobre la publicidad y la propaganda de entonces me interesaría muchísimo.
¿Alguien sabe o podría recomendarme algo? Estoy dispuesto a comprar los libros, ensayos o documentales que sea menester, ya sea en formato físico o digital.
Muchísimas gracias a todos de antemano.
¡Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 3:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro imprescindible en la materia es El enemigo judío, monografía de Jeffrey Herf sobre la propaganda antisemita del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial:
http://www.hislibris.com/el-enemigo-judio-jeffrey-herf/
La nacionalización de las masas, de George L. Mosse, es un ensayo que abarca un período más amplio que el del Tercer Reich pero aborda cuestiones que conciernen directamente al tema de la propaganda nazi:
http://www.hislibris.com/la-nacionalizacion-de-las-masas-george-l-mosse/
Para un perfilamiento del sustrato social y cultural del asunto puedes consultar la Historia social del Tercer Reich, de Richard Grunberger; libro que por demás comprende consideraciones sobre el uso del cine, la literatura y las artes plásticas como instrumentos de propaganda:
http://www.hislibris.com/historia-social-del-tercer-reich-richard-grunberger/
En el Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo de Rosa Sala Rose, editado por Acantilado, encontrarás abundantísimo material sobre los temas y contenidos de la propaganda nazi.
Saludos, Fofi. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre "propaganda" nazi en sentido amplio... Hitler y el poder de la estética, de Frederic Spotts (Antonio Machado, 2011).
Cita: |
Un libro extraordinario cuya idea central es la importancia de la estética en la ideología de Adolf Hitler. Como señala su autor, la política nazi estuvo condicionada en una buena medida por el gusto artístico del dictador. Jamás en la historia se había dado hasta 1933 el dominio absoluto de un hombre que llevaba en su cará cter una mezcla de sensibilidad artística y de impulso criminal. |
Sobre el cine propagandístico nazi hay varios libros, destaco de Román Gubern un amplio capítulo en un libro de por sí recomendabilísimo: La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas (Anagrama, 2006, 2ª ed.):
Cita: |
Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico ?como la imagen pornográfica, la estampita devota, la rudeza proletaria, los emblemas nazis o las imágenes crueles? constituyen provincias iconográficas malditas, zonas de destierro y de exilio cultural, que a veces resultan más elocuentes y ofrecen materiales más productivos para el análisis y comprensión de una época o de una sociedad que las grandes obras maestras canonizadas en los museos. Román Gubern se adentra en estos universos iconográficos malditos y descubre un hilo conductor que comienza con el sexo y acaba con la muerte. Surgen así territorios que ofrecen pistas esclarecedoras para una relectura estética e ideológica de la imaginería que ha vertebrado los grandes fantasmas colectivos de la cultura contemporánea. Agotado desde hace muchos años, este extraordinario libro aparece ahora en una reedición revisada y ampliada, con la finalidad de actualizarla |
De lo mejorcito que he leído sobre el tema...
Es imprescindible (supongo que ya cuentas con ello) el cine de Leni Riefenstahl: El triunfo de la voluntad y Olympia. Cameo editó hace unos años un pack en DVD con ambas películas, así como otros materiales audiovisuales:
Ficha del pack. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
La Filmoteca de Catalunya dedicó a principios de este año un ciclo sobre cine de propaganda nazi (fui a un par de sesiones). Las películas y cortometrajes programados te pueden resultar muy útiles; puedes llamar a o ponerte en contacto con la propia Filmoteca (filmoteca.cultura@gencat.cat) para que te den datos de cómo conseguir esas películas y bibliografía específica sobre el tema. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fofi
Registrado: 27 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchísimas gracias a los tres! Es un gustazo. He leído las sinopsis y parece que de ahí puedo sacar mucho material y del bueno.
Suponía que del asunto nazi sería más fácil encontrar documentación y sustentación teórica. Pero, ¿Sabéis algo de bibliografía de la publicidad de los Felices años 20 en EE.UU.? De ejemplos publicitarios o de la década en sí y que, en algún momento, hablen del consumismo y de la influencia de la publicidad. Ya sean libros, ensayos, webs o documentales.
¡Muchas gracias de nuevo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Fofi escribió: |
¿Sabéis algo de bibliografía de la publicidad de los Felices años 20 en EE.UU.? De ejemplos publicitarios o de la década en sí y que, en algún momento, hablen del consumismo y de la influencia de la publicidad. Ya sean libros, ensayos, webs o documentales |
Hace no mucho (un mes o dos) en La 2, dedicaron La noche temática a los "felices años 20". No recuerdo ahora mismo la temática de los documentales, porque no los vi, así que no sé si podrían serte de ayuda. En todo caso, en la página de RTVE puedes ver online todos los documentales que han emitido. Echa un vistazo que lo mismo tienen alguno que se ajuste a lo que buscas ¡quién sabe!
Un saludo y bienvenido al foro  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fofi
Registrado: 27 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias!
Lo he buscado y lo estoy viendo (Lo tengo a mitad). De momento habla mucho del propio crac del 29 y no tanto de la publicidad y el consumismo. Pero aún así hay información interesante y en la segunda mitad quizá hablen más.
Si alguien supiera de algún libro, ensayo, etc. sobre la publicidad de los años 20 le estaría muy agradecido.
Respecto a los que habéis puesto del nazismo, seguramente me compre uno o dos.
¡Muchas gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Abr 28, 2014 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Publicidad y consumo en los Estados Unidos, años 20...
Por lo específico del tema, presumo que será difícil conseguir una bibliografía que no sea la generada por los especialistas del área y abocados a ese contexto; me refiero a cientistas sociales estadounidenses: sociólogos, economistas, sicólogos sociales, antropólogos culturales, expertos en publicidad y comunicación de masas. Los gringos son punteros en el tema y llevan mucho tiempo en ello. De mis días de estudio recuerdo el nombre de Paul Lazarsfeld, un sociólogo que investigó tempranamente el impacto de los mass media -prensa y radio sobre todo- y la publicidad en la formación de opinión pública en los EE.UU., pero ni siquiera estoy seguro del rango temporal de sus investigaciones.
Bibliografía muy especializada, me temo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|